CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LIMA SUR -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE PROGRESO,
Juez:RAMOS RIVERA YERSY KATTY /Servicio Digital - Poder Judicial
del Perú
Fecha: 10/01/2023 12:45:30,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LIMA SUR / VILLA MARIA DEL TRIUNFO,FIRMA DIGITAL
1° JPL FAMILIA CIVIL-SEDE PROGRESO
EXPEDIENTE : 01439-2022-0-3001-JP-FC-01
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LIMA SUR - Sistema de MATERIA : AUMENTO DE ALIMENTOS
Notificaciones Electronicas SINOE
JUEZ : RAMOS RIVERA YERSY KATTY
SEDE PROGRESO,
Secretario:MEDINA TTITO ESPECIALISTA : MARISOL MEDINA TTITO
MARISOL TEODORA /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 10/01/2023 17:53:57,Razón:
DEMANDADO : LOPEZ VILLANUEVA, FLAVIO SEBASTIAN
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA SUR /
DEMANDANTE : HERNANDEZ ASTETE, AMPARO ISABEL
VILLA MARIA DEL
TRIUNFO,FIRMA DIGITAL
AUDIENCIA UNICA VIRTUAL
En Villa María del Triunfo, siendo las 12:00 del mediodía, del día 10 de enero del dos
mil veintitrés, se procede a llevar a cabo la AUDIENCIA VIRTUAL programada para
la fecha y hora a través del aplicativo GOOGLE HANGOUTS MEET, ante la Señora Juez
que Despacha el Primer Juzgado de Paz Letrado de Familia Sede Progreso la doctora
YERSY KATTY RAMOS RIVERA quien se avoca en el presente proceso por
Resolución Administrativa N°908-2021-P-CSJLIMASUR-PJ, asistida por la especialista
legal de la causa, en el expediente N° 1439-2022- sobre REDUCCION DE
ALIMENTOS, que da cuenta.
En este acto se deja constancia que la presente audiencia será registrada mediante audio y
video, cuya grabación demostrará el modo como se desarrollará el presente proceso
conforme así lo establece el “Protocolo Temporal para Audiencias Virtuales durante el
periodo de Emergencia Sanitaria”; asimismo, la presente audiencia será trascrita y
descargada en el Sistema Integrado Judicial – SIJ. --
1. ACREDITACION E IDENTIFICACION:
a) DEMANDANTE: AMPARO ISABEL HERNANDEZ ASTETE,
identificada con DNI N° 46185133, quien se encuentra asistida por su abogado
defensor público el letrado Víctor Nilo Merino Oliva, con registro del CAL
N°17521
b) DEMANDADO: FAVIO SEBASTIAN LOPEZ VILLANUEVA identificado,
con DNI N° 44054156, asistido con su abogado el letrado Julio Cesar Rojas Valqui
con registro CAL N° 5957
2. SANEAMIENTO PROCESAL: En este estado se da inicio a la Audiencia,
procediendo el Juzgado a expedir la siguiente resolución:
RESOLUCIÓN NUMERO TRES: AUTOS y VISTOS; y ATENDIENDO:
Primero: Correspondiendo la etapa de saneamiento, se debe tener en cuenta que esta es
facultad exclusiva del Juez, en la que se revisan nuevamente los presupuestos
correspondientes para declarar la validez de la relación procesal consistentes en:
condiciones de la acción (legitimidad para obrar, interés para obrar y voluntad de la ley)
y los presupuestos procesales (capacidad procesal de las partes, requisitos de la demanda
y competencia del Juez) Segundo: En el presente caso, revisando el proceso materia de
litis, se advierte que se ha dado cumplimiento a los elementos citados precedentemente;
además es de apreciarse que no se han deducido excepciones ni defensas previas, ni se ha
incurrido en causal de nulidad o invalidez procesal; por tales consideraciones, de
conformidad con lo establecido en el artículo 465° del Código Procesal Civil. SE
RESUELVE DECLARAR SANEADO el presente proceso y, por ende, la existencia de
una relación jurídico procesal válida entre las partes.
3. CONCILIACIÓN: Se deja constancia que no ha sido posible la conciliación, por
desacuerdo de las partes procesales
4. FIJACIÓN DE PUNTOS CONTROVERTIDOS: Se establece como puntos
controvertidos: 1) determinar si la capacidad del demandante se ha visto disminuida a
partir de la sentencia que fija la pensión de alimentos a favor de la alimentista. 2)
Determinar si las necesidades del alimentista Ariana Fiorella López Hernández han
variado respecto a la sentencia que fijo los alimentos a su favor; y 3) Determinar el monto
de la pensión de alimentos; aspectos que deben ser objeto de evaluación a partir de la fecha
en la cual se fijó judicialmente la pensión de alimentos vigente.
5. ADMISIÓN Y RECHAZO DE LOS MEDIOS PROBATORIOS: -----------
DE LA PARTE DEMANDANTE: Admítase y actúese los medios ofrecidos:
− Al Punto .1 Se admite
− Al Punto 2 Se admite
− Al Punto 3 Se admite
− Al Punto 4 Se admite
− Al Punto 5 Se admite
− Al Punto 6- Se admite
DE LA PARTE DEMANDADA: Admítase y actúese los medios ofrecidos:
− Al Punto .1 Se admite
− Al Punto 2 Se admite
− Al Punto 3 Se admite
− Al Punto 4 Se admite
− Al Punto 5 Se admite
− Al Punto 6- Se admite
En este acto se procede a emitir la siguiente resolución, RESOLUCION NUMERO
CUATRO: AUTOS Y VISTOS; y, ATENDIENDO: PRIMERO: Que, el artículo
174º del Código de los Niños y Adolescentes establece la facultad del Juez, a fin que en
decisión inapelable, ordene de oficio la actuación de las pruebas que considere necesarias,
mediante resolución debidamente fundamentada; SEGUNDO: Que, estando a la facultad
conferida en el artículo invocado precedentemente, esta judicatura considera pertinente
recibir la declaración de la parte demandante y del demandado que se encuentra presente.
Todo lo cual tiene por finalidad de tener mayores elementos de juicio que permitan
resolver la presente causa, en atención al interés superior del niño y adolescente; por tales
fundamentos: Admitir en calidad de medio probatorio la declaración de parte de la
demandante y demandado. --------------
5.ACTUACION DE MEDIOS PROBATORIOS DE OFICIO: Los de naturaleza
documental, ténganse presente su mérito al momento de sentenciar---------
A) DECLARACION DE PARTE DE LA DEMANDANTE: Quien exhortada por la
señora Jueza a que diga la verdad ante las preguntas a formularse contesta:
1. ¿PARA QUE DIGA DONDE CON VIVE ACTUALMENTE Y SI TIENE
CASA PROPIA Y ALQUILADA? DIJO: vivo en casa propia, con mi madre y
mi hija
2. ¿PARA QUE DIGA, SI USTED ACTUALMENTE LABORA, ¿SI FUERA
EL CASO CUANTO PERCIBE POR ELLO? DIJO: Si trabajo eventualmente
3. ¿PARA QUE DIGA USTED CUENTA CON CARGA FAMILIAR? DIJO:
no, solo mi hija
4. ¿PARA QUE DIGA SI ENCUENTRA SI EL DEMANDADO SE
ENCUENTRA AL DIA EN EL PAGO DE LA PENSION ALIMENTICIA
EN EL EXPEDIENTE PRIMIGENIO? DIJO: Si cumplido hasta noviembre
del 2022
5. PARA QUE DIGA SI UD. PADECE DE ALGUNA ENFERMEDAD
FISICA Y/O MENTAL QUE LE IMPIDA TRABAJAR? DIJO: que no tengo
nada
6. ¿PARA QUE DIGA UD, SI CONOCE O SABE A QUE ACTIVIDAD SE
DEDICA EL DEMANDADO Y CUENTO PERCIBE POR ELLO? DIJO:
Si, labora, tiene un centro quiropráctico en su casa, es informal, desconozco cuanto
percibe, también vende productos naturales, y servicio de mantenimiento de
computadoras, desconozco.
7. PARA QUE DIGA, EN QUE SE HAN INCREMENTADO LOS GASTOS
DE SU HIJA: sus gastos de incrementan por alimentos, por la educación, cuando
se sentencia los alimentos tenía 03 años, a la fecha tiene 09 años
8. PARA QUE DIGA UD, CONOCE O SABE SI EL DEMANDADO TIENE
CARGA FAMILIAR DIJO: yo no se
B) DECLARACION DE PARTE DEL DEMANDADA: Quien exhortada por la
señora Juez a que diga la verdad ante las preguntas a formularse contesta:
1. ¿PARA QUE DIGA DONDE LABORA Y CUANTO PERCIBE POR ELLO?
DIJO: trabajo como obrero de construcción civil, percibo la suma de S/800.00
Soles, hay meses que hay, no soy quiropráctico
2. ¿PARA QUE DIGA SI TIENE OTRAS CARGAS FAMILIARES? DIJO: Si,
tengo mi menor hijo de 06 meses
3. ¿PARA QUE DIGA CON QUIEN VIVE? DIJO: vivo con mi actual pareja
4. ¿PARA QUE DIGA CUANTO GASTA DIARIO Y MENSUALMENTE?
DIJO: desayuno almuerzo cena y pasaje, gasto diario la suma de S/50.00 Soles, pago
arrendamiento de cuarto la suma de S/180.00 Soles (incluido agua y luz),
5. ¿PARA QUE DIGA SI UD. HA VENIDO ACUDIENDO A SU MENOR
HIJA CON ALGUN MONTO POR PENSION ALIMENTICIA? DIJO: Si
vengo cumpliendo
6. PARA QUE DIGA SI PADECE DE ALGUNA ENFERMEDAD FISICA
Y/O MENTAL? DIJO: no tengo nada
7. PARA QUE DIGA, EN QUE HA DISMUIDO SUS INGRESOS
ECONOMICO DESDE LA FECHA DIJO: se ha visto disminuido por no
tener un trabajo formal, ya que la empresa me ceso por haberle pedido aumento de
sueldo, fue en noviembre del 2021 fecha que deje de laboral, también debido a la
zona donde vivo, es sierra, la opción laboral es pequeña y también la misma crisis
8. ¿¿PARA QUE DIGA CON CUANTO ESTARIA DISPUESTO
AUMENTAR LOS ALIMENNTOS? DIJO: no puedo aumentar debido a que
tengo otro hijo
En este acto, el abogado del parte demandante solicita el uso de la palabra la misma
que es concedida por el lapso de 5 minutos
En este acto, el abogado de la parte demandada solicita el uso de la palabra la misma
que es concedida por el lapso de 5 minutos
Escuchado los informes se les comunica a las partes que la causa queda expedita para ser
sentenciado una vez remitido el informe solicitado En este acto, concluyó la presente
audiencia, Grabada y archivada en la plataforma de Google Meet, de lo que doy fe. Se
dispone la notificación de la presente acta, resumen de la audiencia llevada en la fecha, a las
partes en sus casillas electrónicas precisadas. Manifiestan que están conforme. .---