[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas23 páginas

2 Clase Cristología

El documento define la encarnación como el acto en que el Hijo de Dios tomó una naturaleza humana a través del nacimiento virginal, manteniendo intactas sus naturalezas divina y humana. Explica que Jesús nació como un ser humano completo para ser el perfecto mediador, y que tuvo debilidades humanas pero sin pecado para poder representarnos y vencer a la muerte en nuestro lugar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas23 páginas

2 Clase Cristología

El documento define la encarnación como el acto en que el Hijo de Dios tomó una naturaleza humana a través del nacimiento virginal, manteniendo intactas sus naturalezas divina y humana. Explica que Jesús nació como un ser humano completo para ser el perfecto mediador, y que tuvo debilidades humanas pero sin pecado para poder representarnos y vencer a la muerte en nuestro lugar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

CRISTOLOGÍA

FABRIKAM TECHNOLOGY INC.


EL SUBTÍTULO VA AQUÍ
LA DOCTRINA DEL
SEÑOR JESUCRISTO
Algunos Objetivos del Curso:

1. Estudiar los temas relacionados a la Persona y las Obras de Jesucristo.


2. Ser capaces de defender nuestras creencias con base bíblica.
3. Amar aún más al Autor de nuestra salvación, y a ser más fervientes en nuestro servicio a
Cristo.
4. Profundizar en el tema de las naturalezas de Cristo.
5. Crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor, Cristo Jesús, conociéndole mejor,
amándole más y sirviéndole mejor “para alabanza de la gloria de su gracia” (Ef. 1:6).
CRISTOLOGÍA
CLASE –N°2

3
ENCARNACIÓN
Y
HUMANIDAD

4
ENCARNACIÓN

Definición 1:
“Afirmamos que en la encarnación tanto la naturaleza divina como la
humana retienen sus propios atributos y permanecen intactos.

Negamos que la naturaleza humana de Jesús tuviese atributos divinos;


negamos que la naturaleza divina comunicara atributos divinos a la
naturaleza humana y Negamos que Jesús dejara a un lado o cediera
alguno de sus atributos divinos cuando se despojó de si mismo en la
encarnación.”

Extracto de: Articulo N° 5 “Declaración de Cristología Ministerio Ligonier


“EL Verbo se hizo Carne”
5
ENCARNACIÓN

Definición 2:
La Palabra encarnación quiere decir “en la carne”, denota el
acto por el cual el Hijo de Eterno de Dios tomó para si una
naturaleza adicional – la humana – a través del nacimiento
virginal. El Resultado es que la deidad de Cristo permanece
intachable para siempre, como ha sido desde el pasado
eterno, pero también posee la humanidad verdadera y sin
pecado en la misma persona para siempre.

Extracto de: Compendio portavoz de Teología.


Paul Enns. Página 221.
6
ENCARNACIÓN

Definición 3:
Es correcto decir que “El Verbo se hizo carne, que decir que, Dios se hizo
hombre”. Pág. 396.

EL LOGOS no dejó de ser lo que había sido antes, sino que es el mismo antes y
después de la encarnación. Pág. 398

… en verdad fue una humillación que el LOGOS se hiciera “Carne”, es decir,


naturaleza humana tal como es desde la caída, débil, y sujeta a sufrimiento y
a la muerte, aunque libre de la mancha del pecado… Pág. 400.

Extracto de: Teología sistematica – Louis Berkhof


7
ENCARNACIÓN

Definición 4:
“En resumen: Como Dios sólo no puede sentir la muerte, ni
el hombre sólo vencerla, unió la naturaleza humana con la
divina para someter la debilidad de aquella a la muerte, y
así purificarla del Pecado y obtener para ella la victoria
con la potencia de la divina sosteniendo el combate de la
muerte por nosotros”
Extracto de: Institución de la religión Cristiana. Juan
Calvino Tomo I Pág.. 343.
8
ENCARNACIÓN

Definición 5 - Declaración apostólica 1 Ti 3:16:


E indiscutiblemente, grande es el misterio
de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
Justificado en el Espíritu,
Visto de los ángeles,
Predicado a los gentiles,
Creído en el mundo,
Recibido arriba en gloria.. (RVR)
9
ENCARNACIÓN

Definición 5 - Declaración apostólica 1 Ti 3:16:


No hay duda de que es muy profunda la verdad de la religión
cristiana:
Cristo vino al mundo como ser humano.
El Espíritu lo declaró inocente.
Los ángeles lo vieron.
Su mensaje se anunció
entre las naciones,
y el mundo creyó en él.
Fue llevado al cielo
y Dios lo colmó de honores. (TLA) 10
ENCARNACIÓN

SITUACIÓN ➢ Se
realizó un censo.
➢ Todos debían volver a sus pueblos de origen.
➢ José y María (embarazada de Jesús) deben viajar desde
Galilea (Nazaret) a Judea.
Lucas 2:1-7 (LBLA)
1Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de César Augusto, para que se hiciera un censo de todo el

mundo habitado. 2 Este fue el primer censo que se levantó cuando Cirenio era gobernador de Siria.3 Y todos se
dirigían a inscribirse en el censo, cada uno a su ciudad. 4 Y también José subió de Galilea, de la ciudad de
Nazaret, a Judea, a la ciudad de David que se llama Belén, por ser él de la casa y de la familia de David, 5 para
inscribirse junto con María, desposada con él, la cual estaba encinta. 6 Y sucedió que mientras estaban ellos
allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. 7 Y dio a luz a su hijo primogénito; le envolvió en pañales y le
acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
11
ENCARNACIÓN

PROPÓSITO
1. PARA SACRIFICARSE: A fin de aplacar
al Padre. Hebreos 2:9, Tito 2:14, Lucas
24:46-47, Juan 10:17, Juan 15:18, Juan
3:14, Juan 12:27. Ha venido para ser
“Victima, sacrificio y expiación por los
pecados” Pero vemos a aquel que fue hecho un
Ahora está turbada mi alma; poco menor que los ángeles, a Jesús,
¿y qué diré? ¿Padre, sálvame coronado de gloria y de honra, a causa
de esta hora? Mas para esto del padecimiento de la muerte, para
he llegado a esta hora. que por la gracia de Dios gustase la
Jn. 12:27 muerte por todos.
He 2:9 12
ENCARNACIÓN

PROPÓSITO
2. POR LA INCAPACIDAD DEL
HOMBRE: EL ser humano es
incapaz de alcanzar la
justicia demandada.
Romanos 5:6.
Porque dos males ha hecho mi
pueblo: me dejaron a mí, fuente de
agua viva, y cavaron para sí
cisternas, cisternas rotas que no
retienen agua.
Jeremías 2:13 13
ENCARNACIÓN

PROPÓSITO
3. PARA REVELAR AL PADRE: EL
Hijo eterno puede revelar
excelentemente al Padre.
Juan 1:18, 14:7-11

14
HUMANIDAD

DEFINICIÓN:
Las Escrituras son claras en afirmar que el Verbo se hizo carne.
Esto no es simplemente un detalle, sino que es una verdad
sumamente importante en el plan redentor de Dios. Para poder
tener el perfecto mediador entre Dios y los hombres, Dios llegó a
ser hombre. “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre
Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo
en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido
tiempo” (1 Ti. 2:5-6). Jesús tenía que ser verdadero hombre si él
iba a representar a la humanidad.
15
HUMANIDAD

NACIMIENTO VIRGINAL:
Las escrituras afirman claramente que Jesús fue concebido en el vientre de
su madre María mediante la acción milagrosa del Espíritu Santo.
La importancia del nacimiento virginal:
1. La salvación viene de la promesa de “Génesis 3:15 …de la simiente de la
mujer”.
2. Este nacimiento hizo posible que se unieran ambas naturalezas Gálatas
4:4.
3. El nacimiento virginal hizo posible que fuera completamente humano
pero sin pecado Lucas 1:35.

16
HUMANIDAD

DEBILIDADES Y LIMITACIONES [Cuerpo humano]:


1. Nacido de la misma manera que el resto de los seres humanos.
2. Creció como cualquier niño hasta llegar a la edad adulta.
3. Creció en estatura Lc 2:52.
4. Jesús se cansaba Jn 4:6.
5. Sintió Sed Jn 19:28-29.
6. Sintió hambre Mr 11:12.
7. Sintió debilidad corporal Lc 22:39-46.
8. El cuerpo dejó de funcionar por una falla multisistemica Jn 19:34.

17
HUMANIDAD

DEBILIDADES Y LIMITACIONES [Mente y alma humana]:


1. Creció en sabiduría Lc 2:52
2. Aprendió la obediencia Heb. 5:8
3. Jesús sufrió angustia previo a la crucifixión. Jn 12:27, Jn 13:21.
4. Se sintió morir Mt. 26:38
5. Lloró a causa de la muerte de Lázaro. Jn 11:35
6. Se asombró de la fe del centurión Mt. 8:10.

18
HUMANIDAD

Hebreos 2
14 Nosotros somos seres de carne y hueso. Por eso Jesús se hizo igual a
nosotros. Sólo así podía morir para vencer al diablo, que tenía poder para
matar a hombres y a mujeres. 15 Con su muerte, Jesús dio libertad a los que se
pasaban la vida con miedo a la muerte. 16 Queda claro que Jesús no vino
para ayudar a los ángeles, sino a todos los descendientes de
Abraham. 17 Para poder ayudarlos, tenía que hacerse igual a ellos. Por eso
Jesús es un Jefe de sacerdotes en quien se puede confiar, pues está lleno de
amor para servir a Dios. Además, por medio de su muerte, Jesús logró que
Dios nos perdonara nuestros pecados. 18 Y como Jesús mismo sufrió, y el diablo
le puso trampas para hacerlo pecar, ahora, cuando el diablo nos pone
trampas, Jesús puede ayudarnos a todos.
19
HUMANIDAD

PROPÓSITO DE LA HUMANIDAD.
1. PARA MORIR NUESTRA MUERTE.
a. Participar de lo mismo – Sustituto (Vs.14): Tenía que hacerlo como hombre.
No se podía seguir haciendo como en el antiguo pacto – Hebreos 10:4-5.
b. Destruir al diablo (Vs.14): Anuló e hizo ineficaz a Satanás. Éramos esclavos
por temor a la muerte.
c. Librar de la muerte a los elegidos (Vs.15): Libró a los esclavos del pecado y
de la muerte. Ahora ya no tememos a la muerte - Tenemos Esperanza.
d. No socorrió a los ángeles (Vs.16): Refutando la idea de que Jesús vino en
forma angelical. Si hubiese sido ese el propósito, se debió haber
convertido en ángel.
20
HUMANIDAD

PROPÓSITO DE LA HUMANIDAD.
2. PARA VIVIR NUESTRA VIDA.
a. Debía ser semejante en “TODO” (Vs.17): Si “solo” necesitábamos la
muerte expiatoria, hubiera sido más fácil. El tuvo que vivir “TODO”
humanamente para después expiar (propiciar) los pecados. El expió
toda la ira del Padre.

b. Fue tentado (Vs.18): La tentación, que es parte de nuestra vida, él tuvo


que participar de lo mismo, para ser un humano perfecto y ejemplo
único de vida, para nosotros.
Cristo decidió vivir todo Para Ser Misericordioso y21
“Voluntariamente” Fiel sumo sacerdote 21
HUMANIDAD

PROPÓSITO DE LA HUMANIDAD.
 Hebreos 12:1-3

 1 Portanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande


nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos
asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,
 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el
gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se
sentó a la diestra del trono de Dios.
 3 Considerad a aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí
mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.
22
HUMANIDAD

PROPÓSITO DE LA HUMANIDAD.
 Hebreos 4:14-16

 14 Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos,
Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.
 15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse
de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado.
 16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para
alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.
23

También podría gustarte