[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas6 páginas

Fallas de Caja de Velocidades 7 Luis 1

El documento describe 11 fallas comunes en cajas de cambios manuales y automáticas. Algunas fallas comunes en las manuales incluyen holgura entre engranajes, desgaste de cojinetes, y fallos en las varillas del cambio. Las fallas automáticas incluyen patinado en todas las marchas, aceleración pobre a bajas velocidades, y sonidos raros al avanzar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas6 páginas

Fallas de Caja de Velocidades 7 Luis 1

El documento describe 11 fallas comunes en cajas de cambios manuales y automáticas. Algunas fallas comunes en las manuales incluyen holgura entre engranajes, desgaste de cojinetes, y fallos en las varillas del cambio. Las fallas automáticas incluyen patinado en todas las marchas, aceleración pobre a bajas velocidades, y sonidos raros al avanzar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA

SOBERANIA NACIONAL”

DOCENTE: HERMINIO SANDOVAL


VALDIVIEZO.

TEMA: MANTENIMIENTO DE EMBRAGUE


HIDRAULICO, MECANICO Y CONVERTIDOR
PAR.
ALUMNO: JORGE LUIS TELLO PEREZ.

CICLO: II
FALLAS DE CAJA DE VELOCIDADES

FALLAS DE CAJA DE CAMBIO MANUAL:

1. Holgura entre engranajes

La holgura entre engranajes produce que la caja de cambios haga un ruido


excesivo. En coches con muchos kilómetros a sus espaldas es lógico que los
engranajes de desgasten y se produzcan ruidos.

Este molesto sonido se produce por un mal asiento de los engranajes entre
ellos ya que han ido perdiendo material a lo largo de los años. ¿Solución?
Desmontar la caja de cambios y abrirla. Este trabajo tiene un coste elevado
(unos 1.000 euros) y, como medida provisional, puede ser una buena solución
utilizar algún aditivo con base de teflón.

2. Desgaste de los cojinetes

El desgaste entre los cojinetes es otra de las 7 mayores averías de las


cajas de cambio manual. El desgaste de los cojinetes de la caja de
cambios sobre la que se apoyan los ejes puede producir un mayor ruido del
normal.

Al igual que la holgura entre engranajes, la única solución es desacoplar el


motor de la caja de cambios y abrirla. Un trabajo con muchas horas de mano
de obra que tiene un coste elevado. Como primera medida a tomar, te
recomendamos el uso de un aditivo que elimine estos ruidos.
3. Fallos en las varillas del cambio

Un fallo en las varillas del cambio puede producir que tengas una dificultad
en la inserción de las marchas. Las varillas o mecanismo de mando son
los elementos que transmiten el movimiento desde la palanca de cambio al
interior de la caja de cambios.

La deformación de estos elementos o de los ‘silenblocks’ que los unen es una


de las mayores averías de los cambio manuales. Una simple revisión de
estos elementos puede ser suficiente para que las marchas entren con
suavidad.

4. Aceite inadecuado

El aceite es uno de los elementos más importantes de una caja de


cambios ya que debe de garantizar en todo momento la lubricación correcta de
todo el mecanismo. Por supuesto, si quieres evitar averías en tu caja de
cambio manual, debes llevar un mantenimiento periódico y sustituir el aceite
de forma periódica.

Eso sí, cuando cambies el aceite de la caja de cambios debes utilizar el


recomendado por el fabricante. Un lubricante demasiado espeso o con
características diferentes puede hacer que tengas dificultades para cambair de
marcha.

5. Sincronizadores desgastados

Si los sincronizadores del cambio manual está desgastados es posible que


alguna marcha se desengrane por arte de magia. Esta avería suele suceder en
los coches que llevan recorridos muchos kilómetros.

Reparar esta avería de la caja de cambios manual es muy costosa ya que


tendrás que desmontar el cambio y abrir la caja. De nuevo, te vuelves a
encontrar con muchas horas de trabajo y un coste elevado.
6. Defectos en el embrague

Un defecto en el embrague puede producir que tengas dificultad a la hora de


insertar las marchas. Es decir, el desembrague no se realiza de forma total y
este mecanismo no estará funcionando de forma correcta.

Puede que sea que el embrague ya está gastado, que no está lo


suficientemente tensado (en coche antiguos) o, simplemente, que el conductor
tiene la manía de no pisar a fondo el pedal. Cambiar un embrague en un coche
medio tiene un precio de unos 600 euros.

7. Juntas en mal estado

Las juntas en mal estado pueden provocar fugas de aceite por la carcasa del
cambio. Esta avería en la caja de cambios suele suceder en coches con
muchos kilómetros a sus espaldas.

Una solución temporal, que no te recomendamos, es algún alguna pasta


tapajuntas que se solidifican en la zona de las fugas. Es muy similar a los tapa
fugas del sistema de refrigeración. ¿La mejor solución? Abrir el cambio y
sustituir las juntas dañadas.

FALLAS DE CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA:

1. La transmisión presenta patinado en todas las marchas.

 Revisar nivel de aceite bajo.


 En caso de necesitar aceite rellenar nivel.
 Posible causa avería interna del cambio (embragues desgastados, caja
de válvulas inmovilizada, bomba de aceite con desgastes, etc.).

2. Aceleración pobre a bajas velocidades

 Posible causa nivel de aceite bajo.


 Convertidor de par averiado (no actúa el rodamiento unidireccional del
reactor).
3. La caja no cambia de marcha

 Verificar presiones de trabajo.

4. No realiza cambios de velocidad y está neutralizada

 Filtro de aceite sucio.


 Servicio de cambio de aceite y filtro.

5. Sonidos raros al avanzar


Esta falla puede ser a causa de un problema de lubricación,
especialmente en las crucetas. También, el problema puede originarse
en el desgaste del conjunto piñón-corona, diferencial o piñón de ataque
deteriorados.

6. Eje Propulsor
El Eje propulsor puede estar desalineado o desequilibrado

7. Golpe en el cambio
Al momento de que la transmisión tenga que hacer un cambio de
velocidad se escucha un golpe es posible que haya holgura en el
conjunto de la transmisión o en el diferencial.

8. Huele a quemado
Un olor a quemado en el auto nunca son buenas noticias. Si el olor
proviene del cambio, lo más posible es que tengamos un aceite del
cambio sobrecalentado. El fluido ATF se degrada con las temperaturas
elevadas y pierde propiedades lubricantes. El resultado lo puedes
imaginar: desgaste acelerado a causa del exceso de fricción, restos
de metal en el interior de la caja de cambios, y todos los problemas que
ello acarrea. Corre al taller a solucionar el problema, y conduce lo
menos posible tu coche si detectas el problema.

9. Agua o refrigerante en el aceite de la transmisión


Un dañino silencioso de las transmisiones o cajas de cambios
automáticas es el agua o la mezcla de refrigerante con líquido de
transmisión automática (ATF). Este problema solía estar en vehículos
más antiguos con sistemas de refrigeración del motor descuidados, pero
se está volviendo global en automóviles y camiones de modelos
posteriores que han seguido sus programas de mantenimiento. El
resultado es siempre el mismo: la transmisión debe revisarse o
sustituirse por completo más tarde.
La mayoría de las cajas de cambios automáticas se enfrían con el
mismo sistema de agua que evita que el motor se sobrecaliente.
Hay un tanque separado en el radiador para el líquido de la transmisión
que permite que el refrigerante elimine el calor del ATF sin mezclar los
dos líquidos. Cuando ocurre una fuga entre el ATF y los tanques de
refrigerante del motor en el radiador, los fluidos se mezclarán entre sí.
Era más global en vehículos más antiguos que habían erosionado los
sistemas de refrigeración correcto a la negligencia, pero algunos de los
vehículos más nuevos de hoy en día usan materiales que fallan y
generan problemas de presión en el sistema de refrigeración.

10. No se mueve, ni adelante ni atrás


Si el coche no responde y no arranca en ninguna dirección, es probable
que la bomba de aceite de la caja de cambios esté defectuosa. Sin
presión de aceite, el convertidor de par no puede transferir la
potencia del motor a los embragues de la caja de cambios y
estamos literalmente parados. También puede deberse a un fallo
catastrófico de la caja de cambios, pero los síntomas de este fallo se
notan durante miles de kilómetros, no es un fallo repentino.

11. No entra el Overdrive


Si el overdrive no entra puede ser sinónimo de una baja presión de
aceite, o de algún daño de los engranajes, pistón de overdrive entre
otros.

También podría gustarte