[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
683 vistas2 páginas

Bases-Trajes-Típicos-con-materiales-reciclados I

Este documento presenta las bases de un concurso organizado por la Municipalidad de Santiago de Surco para incentivar la creatividad e identidad nacional a través de la confección de trajes típicos peruanos utilizando materiales reciclados entre niños de 8 a 12 años. El concurso evalúa la creatividad, complejidad, porcentaje de material reciclado y mensaje de los trajes. Los 3 mejores trabajos serán premiados e incluidos en el acervo cultural de la municipalidad.

Cargado por

Jazmin Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
683 vistas2 páginas

Bases-Trajes-Típicos-con-materiales-reciclados I

Este documento presenta las bases de un concurso organizado por la Municipalidad de Santiago de Surco para incentivar la creatividad e identidad nacional a través de la confección de trajes típicos peruanos utilizando materiales reciclados entre niños de 8 a 12 años. El concurso evalúa la creatividad, complejidad, porcentaje de material reciclado y mensaje de los trajes. Los 3 mejores trabajos serán premiados e incluidos en el acervo cultural de la municipalidad.

Cargado por

Jazmin Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO


SUBGERENCIA DE EDUCACIÓN, CULTURA, TURISMO Y DEPORTES

BASES DEL PRIMER CONCURSO DE ELABORACIÓN DE “TRAJES TÍPICOS CON


MATERIAL RECICLADO”
I. FINALIDAD

Se busca fomentar e incentivar la identidad nacional a través de la creatividad en la confección


de trajes típicos del Perú mediante el uso de material reciclado en la población infantil surcana,
al ser la Municipalidad de Santiago de Surco un distrito pionero en reciclaje.

II. OBJETIVOS
 Crear conciencia en la población infantil surcana sobre la importancia de cuidar el medio
ambiente y reutilizar materiales para generar la disminución de elementos de contaminación
ambiental.
 Que se dé cumplimiento al Plan Municipal de Reciclaje (Programa EDUCCA), el mismo que
se lleva a cabo con el Ministerio de Medio Ambiente.
 Fomentar e incentivar en la población surcana habilidades artísticas para confeccionar trajes
típicos utilizando elementos en desuso.
 Se haga un hábito en la comunidad en general, utilizar las 3 “R” (reduce, reutiliza y recicla)

III. BASE LEGAL


 Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972
 Ley General de Educación N° 28044
 Plan Curricular de la educación Básica Regular – EBR
 Decreto Supremo N° 012-2009-MJNAM Política Nacional de Ambiente
 Plan Municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental – 2017 al 2022 (Programa
EDUCCA).

IV. ALCANCE

Está dirigido a niños del distrito de Santiago de Surco entre 8 a 12 años de edad, con la
autorización de los padres de familia o tutores.

V. DE LA INSCRIPCIÓN Y ENVÍO DE VIDEO:

Los participantes podrán inscribirse en forma virtual en la página de la Municipalidad de


Santiago de Surco, en el siguiente enlace:
https://www.munisurco.gob.pe/concurso-trajes-tipicos/ el cual se debe:

1. Ficha de 2. Adjuntar 3. Enviar proceso 4. Foto Final


Inscripción Autorización de elaboración

1. Llenar de la Ficha de Inscripción.


2. Autorización de los padres u apoderados para la publicación de imágenes y datos personales
de los menores participantes en el concurso de elaboración de “Trajes Típicos con material
reciclado” , el cual debe ser firmado y enviado en el enlace correspondiente.
3. Envío del proceso de elaboración (Word o PDF), el cual debe contener:
a) Nombre del participante
b) Mención de los materiales a utilizar
c) Breve explicación de la región a la que pertenece el traje típico seleccionado.
d) Proceso de confección mediante fotos

¡Importante! Los trajes típicos serán motivos peruanos de costa, sierra y selva, que
contenga un 70% de material reciclado.
4. Foto final.

La inscripción y envío del video será del Miércoles 22 de julio hasta las 10:00 pm del
Miércoles 12 de agosto del 2020.
VI. DE LA CALIFICACIÓN

Primera Etapa:

Se califica mediante:
 Creación artística, originalidad en el uso de los elementos (5) puntos
 Porcentaje de materiales reciclados en su elaboración (5) puntos
 Complejidad en la elaboración (5) puntos
 Mensaje (5) puntos

Segunda Etapa:

Los 3 finalistas serán invitados a una calificación final presencial en el “Parque Ecológico Voces
por el clima” el sábado 22 de agosto.

VII. DEL JURADO CALIFICADOR

El Jurado Calificador estará conformado por profesionales involucrados en el ámbito de la


conservación del medio ambiente, diseñadores de trajes típicos y difusores de danzas típicas del
Perú. El veredicto del jurado será inapelable.

VIII. DE LA PREMIACIÓN

PRIMER PUESTO: Tablet y Pack Escolar, medalla y diploma de honor

SEGUNDO PUESTO: medalla y diploma de honor

TERCER PUESTO: medalla y diploma de honor

IX. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA

El traje típico ganador, será publicado en la página web de la Municipalidad de Santiago de Surco
y será considerado como acervo cultural.

Santiago de Surco, Julio del 2020

SUBGERENCIA DE EDUCACIÓN, CULTURA, TURISMO Y DEPORTES

También podría gustarte