[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
244 vistas4 páginas

Infografia Tipos de Losas PDF

Este documento describe los diferentes tipos de losas o placas de entrepiso, incluyendo las losas aligeradas, losas macizas, placas metaldeck, placas prefabricadas alveolares, placas fáciles y losas en lamina delgada. Explica sus características, usos recomendados y detalles constructivos, destacando que todas las losas están sometidas a esfuerzos de flexión y requieren refuerzo de acero para resistir las tracciones.

Cargado por

Brayan Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
244 vistas4 páginas

Infografia Tipos de Losas PDF

Este documento describe los diferentes tipos de losas o placas de entrepiso, incluyendo las losas aligeradas, losas macizas, placas metaldeck, placas prefabricadas alveolares, placas fáciles y losas en lamina delgada. Explica sus características, usos recomendados y detalles constructivos, destacando que todas las losas están sometidas a esfuerzos de flexión y requieren refuerzo de acero para resistir las tracciones.

Cargado por

Brayan Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TIPOS DE LOSA O PLACAS DE

ENTREPISO
Nota: En general, las losas se clasifican como losas en una o en dos direcciones. Las
losas cuyas deflexiones ocurren principalmente en una dirección se denominan losas
unidireccionales, cuando las losas están soportadas por columnas dispuestas en
hileras, de manera que las losas sufren deflexiones en dos direcciones, se denominan
losas bidireccionales
Tomado de: Diseño de concreto reforzado-Jack C. McCormac, Russell H. Brown-
8va edición

PLACAS ALIGERADAS

Características:

-Tiene viguetas de apoyo


- Puede tener torta superior
e inferior al mismo tiempo
-Ideal para el paso de
ductos
- Buen comportamiento
ante deflexiones y
vibraciones
- Aligeramientos en icopor,
guadua, bloques, nuevas
tecnologías
Figura 1. Losa aligerada en dos
direcciones ubicada en el edificio
en construcción al lado de la
escuela de ingeniería civil de la
USOS RECOMENDADOS UIS

Fuente: Brayan Gonzalez


Entrepisos

PLACA MACIZA

Características:

-Baja permeabilidad
- Elemento de espesor
constante
-Tiene refuerzo de acero
tipo malla electrosoldada
-suele tener dos mallas de
refuerzo en la zona superior
e inferior debido a su
espesor
Figura 2. Detallado de losa
-Buen comportamiento maciza en construcción

sísmico debido a su buena Fuente: https://www.google.com/url?


sa=i&url=https%3A%2F%2Fconstruyendo.co%2Flosas%2Ftipos.
transmisión de cargas php&psig=AOvVaw21d6STN48oxpdJOqLrV9MF&ust=16518436
35896000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCKib6
KK7yPcCFQAAAAAdAAAAABAJ

USOS RECOMENDADOS PARA LOSA MACIZA

Cimentación

Entrepisos

Cubiertas
PLACAS METALDECK

Características:

-Usadas principalmente en
estructuras metálicas y de
concreto
- Posee refuerzo tipo malla
electrosoldada para evitar el
agrietamiento
-Rápida y fácil construcción
- Sistema liviano

Figura 3.Placa metaldeck


detalle constructivo
Fuente:
http://www.colombia.generadordeprecios
.info/obra_nueva/Estructuras/Concreto_a
rmado/Losas_compuestas_metaldeck/EH
X011_Losa_compuesta_metaldeck_con_la
mina.html

USOS RECOMENDADOS

Entrepisos y cubiertas

PLACA PREFABRICADA
ALVEOLAR

Características:

-Muy resistentes debido a


que posee torta superior e
inferior
-vacíos en forma de tubos
-cables de acero
- Rápida construcción
-Livianas

Figura 4. Detallado de losa


prefabricada
Fuente:https://www.google.com/url?
sa=i&url=https%3A%2F%2Farquigrafico.com%2Flosas-
alveolares-pretensadas-solucion-ideal-para-techos-de-grandes-
luces%2F&psig=AOvVaw331JBXBJAX920UbqvVOR_3&ust=16518
45841130000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCI
CT8LjDyPcCFQAAAAAdAAAAABAD

USOS RECOMENDADOS PARA PLACA


PREFABRICADA ALVEOLAR
Construcciones a gran
escala
Entrepisos
PLACA FACIL

Características:

-El espesor de la placa es


de aproximadamente 4
cm
- Posee aligeramiento
con bloques de arcilla
-Refuerzo tipo malla
electrosoldada
- Sistema liviano
-Rápida construcción
Figura 5.Placa fácil y sus
-Económica componentes
Fuente: https://www.google.com/url?
sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.construyafacil.org%2F201
1%2F04%2Fproceso-constructivo-de-la-placa-
DESVENTAJAS facil.html&psig=AOvVaw0ZxcF2ioUKleGzvnLywp3x&ust=165
1846502555000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqF
woTCLiF2vXFyPcCFQAAAAAdAAAAABAk
Fragiles
Muy permeables y susceptibles a
cambios de temperatura

PLACA EN LAMINA
DELGADA

Características:

-Bastantes resistentes al
trafico
-Permite ahorrar costos en
otros elementos
-Lamina en yeso o concreto

Figura 6. Detallado de losa en


lamina delgada
Fuente:https://www.google.com/url?
sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.archdaily.co%2Fcatalog%2Fco%2Fprod
ucts%2F9640%2Fplacas-de-fibrocemento-para-entrepisos-eterboard-
eternit&psig=AOvVaw3AEPkZDzRNL6hOrownSXr4&ust=1651846730146
000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCIDs4-
HGyPcCFQAAAAAdAAAAABAO

USOS RECOMENDADOS PARA LOSA EN LAMINA


DELGADA

Entrepisos interiores No
cubiertas
DETALLES CONSTRUCTIVOS DE LOS
DIFERENTES TIPOS DE LOSAS
EXISTENTES

-Las losas generalmente están sometidas a esfuerzos de flexión en su


totalidad, debido a que la carga actúa de manera transversal al eje neutro
del elemento estructural, generando una combinación de esfuerzos de
tracción y compresión.

-El concreto tiene un buen comportamiento a esfuerzos de compresión,


pero bajo rendimiento en resistencia a la tracción, por lo tanto, se
procede a fundir el concreto con refuerzo de acero tipo mallas
electrosoldadas generalmente en las losas, para que el refuerzo logre
compensar la resistencia que debe tener la losa en la zona de esfuerzos a
tracción, que no puede resistir el concreto por sí solo.

-El concreto en el diseño de una losa, además de tener como función


soportar en determinada zona esfuerzos de compresión de la losa,
también cumple la función de proteger el acero de la corrosión

-Todas las losas van armadas en realidad en dos direcciones

-Los pernos puestos en los bordes de los apoyos de la placa tipo Steel
Deck, tienen la función de absorber los esfuerzos cortantes de la losa

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=LpAfbepckbI

PROCESO CONSTRUCTIVO
DE LOSAS

-Se realiza el debido encofrado dependiendo el tipo de losa que se


desea fundir

-Se apuntala la losa desde la base con parales u otros elementos


similares

-Se distribuye la capa inferior de acero en forma de caballete en la


dirección donde se generarán las tracciones y para que resista el
esfuerzo cortante generado en la cercanía de los apoyos, además se
colocan unos separadores de armaduras para que la barra de acero no
toque el fondo del encofrado y que no quede expuesto el refuerzo a la
corrosión

-La distancia del recubrimiento del acero de la losa no debe ser menor
a 2 cm o 2.5cm dependiendo lo que indique la normatividad

-Se distribuye el acero en la zona superior de la losa encima del acero


de la zona inferior en la direccion contraria

-Finalmente se coloca una malla electrosoldada

-Se procede a realizar el fundido del hormigón

-Todos los sistemas de losas trabajan bajo el mismo principio o


fenómeno de flexión

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=LpAfbepckbI

También podría gustarte