[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Sesion Ept Cesar Calle

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre emprendimiento. La sesión tiene como propósito que los estudiantes planifiquen un proyecto de emprendimiento reflexionando sobre las cualidades de un emprendedor. Se presenta el contexto de la situación de aprendizaje, los objetivos, actividades y evaluación. La sesión guiará a los estudiantes a identificar las características de un emprendedor a través de un video y discutir ideas para proyectos que aprovechen los recursos y necesidades de su com
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas4 páginas

Sesion Ept Cesar Calle

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre emprendimiento. La sesión tiene como propósito que los estudiantes planifiquen un proyecto de emprendimiento reflexionando sobre las cualidades de un emprendedor. Se presenta el contexto de la situación de aprendizaje, los objetivos, actividades y evaluación. La sesión guiará a los estudiantes a identificar las características de un emprendedor a través de un video y discutir ideas para proyectos que aprovechen los recursos y necesidades de su com
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

IE DESCONOCIDA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO – CLASE MODELO

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I) Datos generales:
a. Institución educativa :
b. Docente : Prof. César Augusto Calle Farías
c. Grado y sección : Segundo
d. Área : Educación para el trabajo
e. Duración : 60 minutos
f. Fecha : jueves 19 de enero de 2023

II) Título de la sesión : “Iniciamos nuestro proyecto de


emprendimiento conociendo las cualidades de un emprendedor”.
III) Propósito de la sesión: “Las y los estudiantes planifican sus actividades para
iniciar su proyecto de emprendimiento reflexionando sobre las cualidades de
un emprendedor”.
IV) Propósitos de aprendizaje :

COMPETE CAPACID DESEMPEÑOS CRITERIOS EVIDENCI


NCIA AD DE AS
EVALUACI
ÓN
GESTIONA  Crea Determina las - Analiza - Listado
PROYECTOS propuestas características y/o información y resumido de
DE de valor. cualidades que el recurso elabora un las
EMPRENDIM  Trabaja humano requiere para listado sobre principales
IENTO Cooperativa elaborar la propuesta de las principales característica
ECONÓMICO mente para valor y programa las características s y/0
O SOCIAL lograr actividades que debe y/o cualidades cualidades de
resultados y ejecutar para elaborar la que hacen a un
metas. propuesta de valor una persona emprendedor
 Aplica integrando alternativas de emprendedora .
habilidades solución ante escenarios . - Cuadro de
Técnicas. complejos o situaciones - Dialoga con su cualidades
imprevistas. equipo de que posee el
Coordina la planificación trabajo sobre equipo y las
de las actividades de su los roles que que les falta
equipo, asumiendo con debe asumir desarrollar.
responsabilidad su rol y cada - Lista de
colabora con las tareas de integrante y necesidades y
sus compañeros reflexionan posibles ideas
compartiendo sobre las de negocio.
información, estrategias y características
recursos para el logro del y/o cualidades
objetivo común. que posee cada
Selecciona las habilidades integrante del
técnicas más pertinentes equipo y
para iniciar la aquellas que
planificación del recojo de aún les falta
información para conocer desarrollar.
las principales - Identifica
Prof. César Augusto Calle Farías - EPT
IE DESCONOCIDA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO – CLASE MODELO

necesidades de su necesidades u
comunidad. oportunidades
de su entorno
y elabora una
lista de ideas
de negocio
para atender
esas
necesidades
como
propuesta de
valor.

V) Enfoques Transversales y situación de Aprendizaje


Enfoque Valores Actitudes o acciones observables
transversal
Docente y estudiante plantean soluciones a través de proyectos de
Solidaridad planetaria y
Enfoque emprendimiento en relación a la realidad ambiental y la problemática de su
equidad
ambiental comunidad, mediante el aprovechamiento de los recursos que produce pero
Intergeneracional. protegiendo el medio ambiente para las futuras generaciones.

Sara y María son estudiantes de segundo grado de secundaria de la I. E. Ellos han observado
que en Chulucanas los agricultores producen frutas como el mango, limón, tamarindo, etc.
los mismos que son exportados por las empresas y también se han podido dar cuenta que
existen emprendedores que aprovechen esa materia prima para generar nuevos productos o
SITUACIÓN un valor agregado a partir de estos. Además, durante los meses de verano hay alta demanda
DE de productos para el calor, como bebidas heladas o refrescantes, sin embargo los pocos
APRENDIZAJ emprendimientos que atienden esta demanda no se mantienen en el tiempo.
E Ante esta situación, se preguntan:
¿Qué cualidades necesita una persona para ser un verdadero emprendedor? ¿De qué
manera podemos aprovechar la temporada de verano y la producción local de frutas
para elaborar proyectos de emprendimiento? ¿Qué ideas innovadoras de proyectos
podemos generar?

VI) Momentos de la Sesión


PROCESOS SECUENCIA DIDÁCTICA
PEDAGÓGICOS 20 Minutos.

Prof. César Augusto Calle Farías - EPT


IE DESCONOCIDA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO – CLASE MODELO

 Al iniciar la sesión el docente saluda y da la bienvenida a los


MOTIVACIÓ estudiantes.
N  EL docente y estudiantes elaboran los acuerdos de convivencia.
 Luego el docente presenta una situación para ser analizada junto a
los estudiantes.
PROBLEMATI  Para el recojo de saberes previos el docente invita a los estudiantes
ZACIÓN a responder las siguientes preguntas:
 ¿Qué cualidades necesita una persona para ser un verdadero
emprendedor? ¿De qué manera podemos aprovechar la
INICIO

RECOJO DE temporada de verano y la producción local de frutas para


SABERES
PREVIOS elaborar proyectos de emprendimiento? ¿Qué ideas
innovadoras de proyectos podemos generar?
( conflicto  Se consolidan las respuestas de los estudiantes y se retroalimenta
cognitivo) en base al propósito de la sesión.
 Se presenta el título y el propósito de la sesión.
PROPÓSITO
Y  Se les comunica a los estudiantes que serán evaluados mediante
EVALUACIÓ la presentación de sus evidencias según los criterios de
N evaluación. El docente presenta los criterios y se asegura que han
sido entendidos por sus estudiantes (lista de cotejo).
30 minutos
GESTIÓN Y El docente inicia presentando el vídeo: “Características de un
ACOMPAÑA emprendedor”.
MIENTO DE El docente comprueba lo analizado en el vídeo realizando las
LOS siguientes:
APRENDIZAJ - ¿Qué cualidades o características pudiste identificar durante el
ES vídeo? ¿En qué consiste esta cualidad? ¿Por qué es
(estrategias importante?
orientadas al Se da unos minutos para que los estudiantes participen, luego el
enfoque del docente retroalimenta y consolida las respuestas.
DESARROLLO

área) Los estudiantes reciben una lectura (Ficha 01) que deberán leer
durante 5 minutos.
Pasado ese tiempo deberán elaborar una lista con las cualidades
identificadas, las mismas que deberán socializar con la clase.
Más tarde los estudiantes deberán elaborar un cuadro con dos
columnas, en la primera columna escribirán las cualidades que ellos
creen que poseen (de manera personal y/o grupal) y en la siguiente
columna las cualidades que aun necesitan trabajar o desarrollar.
Como Actividad final cada equipo deberá identificar necesidades u
oportunidades para investigar y que servirán para sus futuras ideas de
emprendimiento de acuerdo a la situación presentada.
Estas necesidades identificadas deberán ser escribirlas como
propuestas en una lista y luego deberán elegir una para investigar en
la siguiente sesión.
10 Minutos

Prof. César Augusto Calle Farías - EPT


IE DESCONOCIDA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO – CLASE MODELO

EVALUACIÓ  El docente evalúa el desempeño de cada equipo a través de una


CIERRE N lista de cotejo.
 Se realiza la METACOGNICIÓN: ¿Qué hemos aprendido
hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos sirve?
 El docente retroalimenta de acuerdo a las participaciones de los
estudiantes, comparte indicaciones sobre las siguientes
actividades y agradece la participación de los estudiantes.

VII) Evaluación:
Está en proceso
Logra el
COMPETENCI Aún no de lograr el
criterio de
CRITERIO DE EVALUACIÓN logra el criterio o lo hace
A criterio con ayuda de su
manera
efectiva.
equipo.
 Analiza información y elabora un listado sobre
las principales características y/o cualidades
que hacen a una persona emprendedora.
 Dialoga con su equipo de trabajo sobre los
GESTIONA roles que debe asumir cada integrante y
PROYECTOS DE
reflexionan sobre las características y/o
EMPRENDIMIENT
O ECONÓMICO Y cualidades que posee cada integrante del
SOCIAL equipo y aquellas que aún les falta desarrollar.
 Identifica necesidades u oportunidades de su
entorno y elabora una lista de ideas de negocio
para atender esas necesidades como propuesta
de valor.

VIII) Materiales o recursos


 Pizarra.
 Proyector
 Diapositivas
 Ficha 01
 Video sobre características de un emprendedor.

Prof. César Augusto Calle Farías - EPT

También podría gustarte