Cua-Ade-gp - Unidad 1 - La Gestión de Proyectos
Cua-Ade-gp - Unidad 1 - La Gestión de Proyectos
Pregunta 1
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Estar informado El equipo que hace parte del proyecto debe tomar una actitud activa, es decir; estar informado del estado
regularmente del de avance del proyecto y de los riegos que pueda tener y plantear posibles soluciones a problemas
estado de avance específicos.
del proyecto y de los
riesgos que puedan
estar presentes.
b. No participar ni dar soluciones para resolver problemas ya que no les corresponde estas responsabilidades.
La respuesta correcta es: Estar informado regularmente del estado de avance del proyecto y de los riesgos que
puedan estar presentes.
Pregunta 2
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Un vehículo de Integración del conocimiento de distintos especialistas en el logro Esta es una de las características de un
orientados a la consecución de un logro o de una meta común. proyecto.
b. Una forma de proyectar un objetivo, donde el director de proyecto es el que opina y toma las decisiones sin consultarlas con el
equipo de trabajo.
c. Una integración entre una serie de actividades, que tiene un tiempo de ejecución y un coste.
La respuesta correcta es: Un vehículo de Integración del conocimiento de distintos especialistas en el logro
orientados a la consecución de un logro o de una meta común.
Pregunta 3
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. El tiempo se modifica si se necesita extender el presupuesto.
b. Se modifica cada vez que se generen cambios internos en la organización.
c. El tiempo sólo puede ser modificado mediante la La única razón para extender el tiempo total de un proyecto se genera al
redefinición de objetivos. redefinir los objetivos del proyecto.
La respuesta correcta es: El tiempo sólo puede ser modificado mediante la redefinición de objetivos.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=1493¤torg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=3126 1/4
4/2/23, 10:25 CUA-ADE-GP: UNIDAD 1: La Gestión de Proyectos
Pregunta 4
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. En su carácter continuo Las operaciones tienen un carácter continuo, repetitivo, mientras que los
proyectos tienen un carácter temporal.
b. En el tema a tratar.
Pregunta 5
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. El resultado de un proyecto debe ajustarse al producto o servicio deseado; debe funcionar tal y como se esperaba. La Calidad
calidad de un proyecto dependerá no sólo de la conformidad del resultado final a las especificaciones, sino también de
lo adecuadas que sean las especificaciones en sí mismas.
b. Los proyectos más complejos suelen dividirse en proyectos menores o sub proyectos. Los objetivos de cada sub proyecto deberán
estar relacionados con el proyecto mayor. Lo mismo ocurre si se dividen los sub proyectos en actividades menores, construyendo
así una jerarquía de objetivos acorde con la estructura del proyecto.
c. Aunque el dinero es un recurso flexible, en casi todos los proyectos existe un presupuesto global fijado desde el principio. Cuando
se presupuesta un proyecto medianamente grande es habitual dejar una partida especial para imprevistos, como una reserva que
permita pequeñas variaciones en las estimaciones de costos. Una tarea clave del gestor de proyectos es controlar que los recursos
no excedan del costo planificado.
d. El tiempo es un recurso totalmente inflexible. Un día transcurrido es irrecuperable. Aunque algunas actividades pueden ser
acortadas, el tiempo total de un proyecto sólo puede ser modificado mediante redefinición de objetivos. El control del tiempo suele
ser una de las tareas más críticas en la gestión de proyectos.
La respuesta correcta es: El resultado de un proyecto debe ajustarse al producto o servicio deseado; debe funcionar
tal y como se esperaba. La calidad de un proyecto dependerá no sólo de la conformidad del resultado final a las
especificaciones, sino también de lo adecuadas que sean las especificaciones en sí mismas.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=1493¤torg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=3126 2/4
4/2/23, 10:25 CUA-ADE-GP: UNIDAD 1: La Gestión de Proyectos
Pregunta 6
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
En un proyecto que estás liderando están discutiendo si una mejora en la calidad va a impactar o no en el cronograma y el presupuesto.
¿Cuál de los siguientes elementos debería ser considerado de mayor importancia relativa por el equipo del proyecto?
Seleccione una:
a. Primero calidad, luego costo y después tiempo
b. Calidad
c. Alcance
d. Son todos de igual Según la triangulo de administración de proyectos el tiempo, costo y alcance son básicos para la
importancia al menos que gerencia de proyectos y la calidad está determinada por la administración del mismo.
se enuncie de otra manera
La respuesta correcta es: Son todos de igual importancia al menos que se enuncie de otra manera
Pregunta 7
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Para qué nos ayuda la planificación de un proyecto en la toma de decisiones de un macro proyecto industrial?
Seleccione una:
a. Nos ayuda, en primer lugar, a determinar la extensión y costo del proyecto. Es en este momento en Planificación de un
el que se toma la decisión trascendental según lo que se advierta: avanzar o detenerse. De igual proyecto
manera, es en esta fase en la que se distribuyen las tareas del trabajo y se establecen los
mecanismos para controlar el progreso. Se definen, en síntesis, las responsabilidades de las
diferentes partes implicadas y se determina con detalle el nivel de recursos que será necesario en
cada componente del proyecto.
b. Nos ayuda aunque el dinero es un recurso flexible, en casi todos los proyectos existe un presupuesto global fijado desde el principio.
Cuando se presupuesta un proyecto medianamente grande es habitual dejar una partida especial para imprevistos, como una
reserva que permita pequeñas variaciones en las estimaciones de costos. Una tarea clave del gestor de proyectos es controlar que
los recursos no excedan del costo planificado.
c. Nos ayuda la definición de objetivos requiere en muchos casos un periodo largo de contacto con el cliente. El entendimiento de sus
necesidades no es un asunto trivial; en muchos casos es crítico. Puede haber proyectos que aparentemente sean un éxito y sin
embargo no han llevado a cabo lo que realmente necesitaba el cliente.
d. Ninguna de las anteriores
La respuesta correcta es: Nos ayuda, en primer lugar, a determinar la extensión y costo del proyecto. Es en este
momento en el que se toma la decisión trascendental según lo que se advierta: avanzar o detenerse. De igual
manera, es en esta fase en la que se distribuyen las tareas del trabajo y se establecen los mecanismos para
controlar el progreso. Se definen, en síntesis, las responsabilidades de las diferentes partes implicadas y se
determina con detalle el nivel de recursos que será necesario en cada componente del proyecto.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=1493¤torg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=3126 3/4
4/2/23, 10:25 CUA-ADE-GP: UNIDAD 1: La Gestión de Proyectos
Pregunta 8
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. En todas las fases.
b. En la fase de ejecución o implementación.
c. En la fase de definición. En la fase de definición deben acotarse los factores de riesgo que se enfrentarán
durante la ejecución del proyecto.
Pregunta 9
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
El proyecto que usted lidera está pasando por muchos cambios, los interesados no se ponen de acuerdo con un alcance definitivo del
proyecto. ¿En qué etapa de un proyecto con ciclo de vida predictivo los interesados tienen mayor influencia?
Seleccione una:
a. Al inicio Al inicio la incertidumbre es mayor, los interesados tienen mayor poder para realizar
cambios y los costos de esos cambios son menores.
b. Poco antes de finalizar el proyecto
c. Luego de completar el plan para la dirección del proyecto
d. En medio de la etapa de ejecución
Pregunta 10
Correcta Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Investigación.
b. Recursos.
c. Imaginación. Las características de los proyectos son: investigación, planeación, discusión, objetivos,
recursos, plazos, revisiones, ejecución y finalización.
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=1493¤torg=ORG-81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=3126 4/4