[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Sesion Bienvenida

Este documento presenta la sesión número 01 del área de Ciencia y Tecnología para el año 2023. La sesión introduce el curso y desarrolla actividades para motivar a los estudiantes. La docente da la bienvenida, se presenta y pide a los estudiantes que también se presenten. Luego realizan dinámicas grupales para identificar expectativas y aportes para el año escolar. Finalmente, la docente explica los contenidos y competencias que se desarrollarán a lo largo del curso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Sesion Bienvenida

Este documento presenta la sesión número 01 del área de Ciencia y Tecnología para el año 2023. La sesión introduce el curso y desarrolla actividades para motivar a los estudiantes. La docente da la bienvenida, se presenta y pide a los estudiantes que también se presenten. Luego realizan dinámicas grupales para identificar expectativas y aportes para el año escolar. Finalmente, la docente explica los contenidos y competencias que se desarrollarán a lo largo del curso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 - 2023

TÍTULO: INTRODUCION DE C y T
I. DATOS INFORMATIVOS
M
Nombre del docente MERCEDES ROMANI PASTRANA
M
Grado/Nivel Área Curricular Nº Unidad Nº Sesión Fecha Horas
C
2Do Ciencia y tecnología I 01 15/03/2023 2 horas

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO
Organiza acciones Organiza un conjunto de estrategias y
Gestiona su aprendizaje de estratégicas para procedimientos en función del tiempo y de los
manera autónoma alcanzar sus metas recursos de que dispone para lograr las metas de
de aprendizaje. aprendizaje.
Interactúa en
Transversal
entornos virtuales. Participa en actividades interactivas y
Se desenvuelve en entornos
comunicativas de manera pertinente cuando
virtuales generados por las
expresa su identidad personal y sociocultural en
TIC
entornos virtuales y grupos en red.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES/COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES


Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y
Orientación al Bien Común Responsabilidad.
compartidos de un colectivo
Respeto a toda Aprecio, valoración y disposición al cuidado de toda forma de
Enfoque Ambiental
forma de vida vida

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES


 La docente saluda a los estudiantes y el docente se presenta.
 Hacerles recordar los protocolos de bioseguridad. 
 El docente invita a los estudiantes a presentarse. Nombre, lugar de
procedencia.
 Dinámica de presentación: Elige tu emoji: 
MOTIVACIÓN  El docente pedirá a cada estudiante que dibuje un emoji que los
INICIO represente,
pueden ser expresiones de caras o un símbolo, pero que sea algo
significativo
para cada uno. Una vez que todos lo hayan hecho, deberán explicar
qué es lo que significa dicho símbolo después de presentarse con su
nombre

 Se otorga a cada estudiante dos tarjetas amarilla y verde.


 En la tarjeta verde escribirán que expectativas, inquietudes tienes para
este año Por ejemplo" que el profesor de matemáticas sea divertido, que
GESTIÓN Y den mas tiempo para el recreo, sacarme buenas notas, que no me
ACOMPAÑAMIENTO molesten, etc.
 En la tarjeta amarilla escribirán que pueden aportar para que su escuela
sea un lugar agradable Ejemplo" venir contento al colegio, venir
temprano, ser un buen amigo, etc.
DESARROLLO  la profesora pide que formen cuatro grupos y les pedirá que agrupen las
tarjetas verdes agrupándolos de acuerdo a sus semejanzas por ejemplo"
que los profesores lleguen temprano, que los profesores sean amables.
De igual manera con las tarjetas amarillas.
 En la pizarra la profesora deberá pegar dos papelógrafos cada uno con un
contorno de árbol. Los grupos socializan las respuestas, la profesora
escucha atentamente para extraer una idea de cada grupo y escribirla en
el árbol correspondiente

CIERRE  La docente socializa con los estudiantes sobre el árbol realizado


 Comparan las ideas parecidas
III. SECUENCIA DIDÁCTICA

 La docente se despide de los estudiantes


M  El docente da la bienvenida a los estudiantes y los invita a divertirse con las
M actividades del Área de CTA para el presente año.
C  El docente se presenta e interactúa con los estudiantes pidiéndoles que cada
uno se presente y mencione algo breve sobre lo que espera aprender. En una
gráfica presenta las competencias que se desarrollarán a lo largo del año
escolar, describiendo cada una de ellas.
 Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos,
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad tierra y universo,
 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su
INICIO entorno

 El docente expresa que en cada periodo sea bimestral , gradualmente se irán


desarrollando actividades mediante el desarrollo de las unidades y sesiones. Por
ejemplo en esta primera unidad se desarrollarán las cuatro competencias al
desarrollar las siguientes actividades: mediciones de volúmenes de algunos
cuerpos, indagación sobre la incertidumbre en mediciones directas e indirectas
de las magnitudes físicas, diseño de un prototipo tecnológico que sirva para
medir el tiempo. Asimismo se buscará explicación de la estimación del error en
mediciones e interpretación de la misma entre otros.
DESARROLLO
Con estas actividades se logrará que nuestras capacidades mejoren y seamos
competentes, ahora comencemos por la parte inicial.

 El docente da a conocer al estudiante que utilizará una lista de cotejo para


registrar sus avances y de ese modo seguir fortaleciendo sus capacidades.

CIERRE Finalizamos, pidiendo a los estudiantes que compartan qué enseñanza les dejó las
experiencias vividas en las vacaciones

VI. MATERIALES EDUCATIVOS


- Tarjetas
- Celular para la música
- Plumones

VBº DIRECCTOR VBº COORDINADOR P DOCENTE

También podría gustarte