[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas21 páginas

Entrenamiento Motor Serie Ms

Este documento proporciona información sobre el mantenimiento y reparación del motor diésel MS 4.1TA. Explica la equivalencia de motores MS y Perkins, las características técnicas, los procedimientos para desmontar y montar componentes como la tapa de cilindros, camisas, pistones y bielas, y los sistemas de admisión, combustible, lubricación y refrigeración. También cubre la regulación de válvulas, correa de accesorios y diagnóstico de fallas.

Cargado por

Ailton Mulina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas21 páginas

Entrenamiento Motor Serie Ms

Este documento proporciona información sobre el mantenimiento y reparación del motor diésel MS 4.1TA. Explica la equivalencia de motores MS y Perkins, las características técnicas, los procedimientos para desmontar y montar componentes como la tapa de cilindros, camisas, pistones y bielas, y los sistemas de admisión, combustible, lubricación y refrigeración. También cubre la regulación de válvulas, correa de accesorios y diagnóstico de fallas.

Cargado por

Ailton Mulina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

ENTRENAMIENTO

MOTOR SERIE MS

Centro de Capacitación Jesús María

Motor MS 4.1TA

Motor MS 4.1T

1
IDENTIFICACIÓ
IDENTIFICACIÓN DEL MOTOR

EQUIVALENCIA DE LOS MOTORES MS

Los motores MS de MWM International tienen la siguiente equivalencia con los


motores Perkins:

PERKINS INTERNATIONAL

P4000 y P4001 MS4.1

P4000T, P4001T y S4T MS4.1T

4236 MS3.9

T4236 MS3.9T

P4001TAG MS4.1TA

2
APLICACIONES DESTACADAS

Tractores Retroexcavadoras Vehicular

Pulverizadores Generadores Eléctricos

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

3
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

4
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

TAPA DE CILINDROS

5
TAPA DE CILINDROS

Reemplazo de la guía de
Montaje de eje de balancines Montaje válvulas
válvulas

TAPA DE CILINDROS

Rectificado de la cara de fuego


de la tapa de cilindros

6
CIGÜ
ÜEÑAL

CIGÜ
ÜEÑAL

7
CAMISA DE CILINDRO

Verifique el diámetro
interno del cilindro y que la
camisa no esté ovalada. Si
supera las dimensiones
especificadas, extraiga la
camisa por la base,
utilizando la herramienta
adecuada.

Para montar la camisa, lubrique el alojamiento


desde 50mm hacia debajo de la cara superior
del block. Coloque la camisa con la herramienta
correspondiente y una prensa.
Finalmente controle la altura respecto al block.

MONTAJE DE PISTONES Y BIELAS

Coloque el casquillo teniendo


en cuenta la posición de las
trabas.
Monte la tapa de la biela
correspondiente al cilindro y
verifique el juego lateral entre
la biela y el muñón.

Posicione el pistón en el PMS


y controle la altura del mismo
con relación a la superficie
mecanizada del block con el
reloj comparador.

NOTA: las piezas deben estar limpias para


ser montadas y deben lubricarse
correctamente.

8
MONTAJE DE PISTONES Y BIELAS

A la hora del montaje,


verifique la alineación del
agujero de lubricación
entre buje y biela.

Controle el juego de los


aros con la sonda de
espesores.

El perno de pistón debe colocarse


manualmente y si hubiese alguna dificultad,
calentar el pistón en agua o aceite a 80°C.
Ubicar el juego de los extremos de los aros en
la posición que indica la figura.

DISTRIBUCIÓN

Engranaje de la bomba inyectora

Engranaje árbol de levas

Engranaje de cigü
cigüeñal
Engranaje intermedio

9
SISTEMA DE ADMISIÓN DE AIRE

Verificación del
filtro de aire.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Procedimento para el purgado del sistema de


inyección de combustíble.

Primeramente
accione la palanca de
la bomba primaria
para presurizar el
sistema.

10
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Soltar el tornillo de
purgado del cuerpo de la
bomba inyectora.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Soltar el tornillo
de purgado de la
tapa superior de la
bomba inyectora.

11
SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Aflojar las tuercas de los


picos inyectores para
efectuar el purgado del
sistema de alta presión de
combustible.

SISTEMA DE LUBRICACIÓN

Filtro de aceite.

12
SISTEMA DE LUBRICACIÓN

Verificación del nivel de


aceite lubricante.
Clasificación del aceite
lubricante:
Multigrados SAE 15W40
API CF-4 o superior.

SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Tapa del Radiador
La tapa controla la presión interna del sistema de
enfriamiento por medio de la válvula de alivio y la
de depresión. Si surgiera la necesidad de retirarla
con el motor caliente, proceda a girarla hasta el
primer punto para aliviar la presión interna antes de
sacarla completamente. S i la misma presentara
algún defecto, no debe ser jamás reparada, sino
reemplazada por una nueva.

Atención: Nunca opere el motor sin la tapa del radiador.

13
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN

Bomba y Termostato

Controle el juego entre


el rotor y la carcasa de
la bomba: 0,69 - 0,89 m m .

Desmonte el ventilador y el espaciador


de la polea de la bomba de agua y retire
la tapa superior del alojamiento de la
válvula termostática y los restos de junta
entre la tapa y el alojamiento. Retire el
termostato.

REGULACIÓN DE VÁLVULAS

Retire los tornillos de


fijación de la tapa de
válvulas.

14
REGULACIÓN DE VÁLVULAS

Retire la manguera de
respiro del motor soltando la
abrazadera de fijación.

REGULACIÓN DE VÁLVULAS

Retire la tapa de
válvulas.

15
REGULACIÓN DE VÁLVULAS

Con el motor en PMS y


el 1º cilindro en balanceo
regular las válvulas del
4º cilindro.
Repita el procedimento
para los demás cilindros.

Balanceo: 1 3 4 2
Regular: 4 2 1 3
Luz de vávulas:
0,30 mm motor frío
Nunca regular vá
válvulas con el motor Caliente

CORREA ACCESORIOS

Entre la polea del cigüeñal y


del alternador la correa debe
ceder aproximadamente 10mm

16
CORREA ACCESORIOS

Realice la regulación a
través del tornillo de
fijación del suporte del
alternador.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO

17
DIAGNÓSTICO

Consumo exces. combustible


Diagnó
Diagnóstico de Fallas

Consumo exces. de aceite

Presión excesiva en carte

Baja presión de aceite


Sobrecalentamiento
Paradas constantes
Motor trabaja frío

Motor no arranca
Falta de potencia
Golpes internos

Humo blanco
Humo negro
Motor falla

Humo azul
Vibración
Causas Probables

Batería con carga insuficiente


Conexiones eléctricas equivocadas
Motor de arranque defectuoso
Aceite lubricante incorrecto
Bajas revoluciones en arranque
Tanque de combustible vacío
Comando de apagado del motor
Retorno de combustible obstruido
Bomba alimentadora defectuosa
Filtro de combustible saturado

DIAGNÓSTICO
Consumo exces. combustible

Diagnó
Diagnóstico de Fallas
Consumo exces. de aceite

Presión excesiva en carte

Baja presión de aceite


Sobrecalentamiento
Paradas constantes
Motor trabaja frío

Motor no arranca
Falta de potencia
Golpes internos

Humo blanco
Humo negro
Motor falla

Humo azul
Vibración

Causas Probables

Filtro de aire saturado


Aire en el sistema de combustible
Bomba inyectora defectuosa
Inyector defectuoso
Punto de inyección incorrecto
Sincronismo engranajes de comando
Brida de la camisa quebrada
Ventilación tanque comb. opturada
Combustible incorrecto
Accionamiento del acelerador

18
DIAGNÓSTICO

Consumo exces. combustible


Diagnó
Diagnóstico de Fallas

Consumo exces. de aceite

Presión excesiva en carte

Baja presión de aceite


Sobrecalentamiento
Paradas constantes
Motor trabaja frío

Motor no arranca
Falta de potencia
Golpes internos

Humo blanco
Humo negro
Motor falla

Humo azul
Vibración
Causas Probables

Tubo de escape bloqueado


Junta tapa cilindro dañada
Temperatura funcionamiento baja
Luz de válvula incorrecta
Válvulas pegadas
Tapa del radiador defectuosa
Camisas gastadas
Asiento irregular de válvulas
Aros de pistón dañados
Guía de válvulas gastadas

DIAGNÓSTICO
Consumo exces. combustible

Diagnó
Diagnóstico de Fallas
Consumo exces. de aceite

Presión excesiva en carte

Baja presión de aceite


Sobrecalentamiento
Paradas constantes
Motor trabaja frío

Motor no arranca
Falta de potencia
Golpes internos

Humo blanco
Humo negro
Motor falla

Humo azul
Vibración

Causas Probables

Cojinetes dañados
Nivel de aceite bajo
Manómetro defectuoso
Bomba de aceite
Válvula de alivio bomba de aceite
Tubo de succión de la bomba aceite
Filtro de aceite saturado
Agarramiento de pistón
Altura del pistón
Ventilador dañado

19
DIAGNÓSTICO

Consumo exces. combustible


Diagnó
Diagnóstico de Fallas

Consumo exces. de aceite

Presión excesiva en carte

Baja presión de aceite


Sobrecalentamiento
Paradas constantes
Motor trabaja frío

Motor no arranca
Falta de potencia
Golpes internos

Humo blanco
Humo negro
Motor falla

Humo azul
Vibración
Causas Probables

Soporte motor o tacos dañados


Volante suelto
Válvula termostatica
Restricción en radiador o conductos
Correa ventilador floja
Bomba de agua defectuosa
Ventilación carter obturado
Retenes de válvulas
Nivel de agua bajo
Resortes de válvulas rotos

DIAGNÓSTICO
Consumo exces. combustible

Diagnó
Diagnóstico de Fallas
Consumo exces. de aceite

Presión excesiva en carte

Baja presión de aceite


Sobrecalentamiento
Paradas constantes
Motor trabaja frío

Motor no arranca
Falta de potencia
Golpes internos

Humo blanco
Humo negro
Motor falla

Humo azul
Vibración

Causas Probables

Tubos de inyección tapados


Obstrucción de la bba externa agua
Carga excesiva en el equipo
Asiento irregular de los aros
Baja presión en el turbocompresor
Sensor temperatura dañado
Disp.arranque en frío bba Iny.dañad

20
MUCHAS GRACIAS!

MWM INTERNATIONAL

21

También podría gustarte