[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas2 páginas

Araña Violinista

La araña violinista es una especie nocturna que puede provocar la muerte debido a su veneno que destruye los tejidos. Los especialistas recomiendan lavar la herida con agua y jabón y acudir rápidamente al centro de salud más cercano tras una mordedura. Se adapta a cualquier ecosistema y suele esconderse en grietas y rincones polvorientos, siendo más activa en verano.

Cargado por

Manuel Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas2 páginas

Araña Violinista

La araña violinista es una especie nocturna que puede provocar la muerte debido a su veneno que destruye los tejidos. Los especialistas recomiendan lavar la herida con agua y jabón y acudir rápidamente al centro de salud más cercano tras una mordedura. Se adapta a cualquier ecosistema y suele esconderse en grietas y rincones polvorientos, siendo más activa en verano.

Cargado por

Manuel Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ARAÑA VIOLINISTA

Puede provocar la muerte debido a que su veneno disuelve los tejidos, contiene poderosas
enzimas que destruyen todo lo que tiene proteínas.
Por eso, los especialistas recomiendan que, ante la mordedura de esta araña, se actúe
rápidamente aplicando hielo sobre la herida y, de ser posible, lavando la zona con agua y jabón,
además de acudir al Centro de Salud más cercano.
La araña violinista es una especie nocturna que se adapta a cualquier ecosistema y cuyos
lugares predilectos durante el día son los rincones oscuros, de los que sale para cazar, su
actividad aumenta en las noches veraniegas calurosas y con luna.
Suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, en lugares polvorientos y poco

aseados. Si bien es activa durante todo el año, su vitalidad disminuye con la llegada del frío.

También podría gustarte