01.
SI UN ENFERMO SE ENCUENTRA ACOSTADO SOBRE SU ABDOMEN Y PECHO,
TIENE LA CABEZA GIRADA LATERALMENTE, LOS BRAZOS Y PIERNAS
EXTENDIDAS Y EL PLANO DEL CUERPO ESTÁ SITUADO PARALELO AL CUERPO,
SE DICE QUE ESTÁ EN POSICIÓN:
a) Decúbito supino
b) Decúbito prono
c) Genupectoral
d) Morestin
Resultado:
02. SI HAY QUE TRASLADAR A UN ACCIDENTADO CON FRACTURA DE COLUMNA
VERTEBRAL, SE LE COLOCARÁ:
a) Boca arriba sobre un plano duro
b) Boca abajo sobre un plano duro
c) Boca arriba, con la cabeza ligeramente elevada
d) Boca abajo, con la cabeza vuelta hacia un lado
Resultado:
03. CUANDO UN ENFERMO ESTÁ TUMBADO SOBRE SU ESPALDA EN UN PLANO
PARALELO AL SUELO, CON LOS BRAZOS EXTENDIDOS JUNTO AL CUERPO, LAS
PIERNAS FLEXIONADAS Y SEPARADAS CON LAS PLANTAS DE LOS PIES
APOYADAS SOBRE LA CAMA, DECIMOS QUE SE ENCUENTRA EN LA POSICIÓN
ANATÓMICA:
a) Perniflexípoda
b) Inyectiva
c) Ginecológica
d) Decúbito sobreflexivo
Resultado:
04. EN LA POSICIÓN ANATÓMICA GENUPECTORAL EL ENFERMO SE ENCUENTRA:
a) Con el tronco hacia atrás, descansando sobre las rodillas, con los brazos pegados al
cuerpo y la cabeza inclinada hacia un lado
b) Con el tronco hacia delante, descansando sobre las rodillas, con los brazos cruzados y la
cabeza apoyada sobre ellos
c) Con el tronco hacia delante, descansando sobre las rodillas, con las palmas de las manos
sobre la cama, y el cuello extendido
d) Boca abajo, con las piernas flexionadas hacia arriba
Resultado:
05. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN QUE SE EMPLEA PARA CASI TODOS LOS
PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS PERIANALES, RECTALES Y VAGINALES?
a) Posición de Trendelemburg
b) Posición de Sims
c) Posición de Litotomía
d) Posición de Decúbito dorsal
Resultado:
06. SEÑALE LA POSICIÓN DEL PACIENTE PARA COLOCAR UNA SONDA
NASOGÁSTRICA:
a) Semisentado a 45 grados
b) Tumbado
c) Semisentado a 80 grados
d) Decúbito lateral derecho
Resultado:
07. SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA RESPECTO A CUÁNDO ESTÁ INDICADA
LA POSICIÓN DE MORESTIN:
a) En cirugía diafragmática y la cavidad abdominal superior
b) En cirugía de la cabeza
c) En exploraciones radiológicas
d) En cirugía pélvica, al facilitar la visión del campo operatorio
Resultado:
08. QUÉ POSICIÓN ES LA QUE EL PACIENTE SE ENCUENTRA EN DECÚBITO
SUPINO CON LA CABEZA COLGANDO:
a) Morestin
b) Roser
c) Antitrendelemburg
d) Kraske
Resultado:
09. PARA ADMINISTRAR OXIGENOTERAPIA, A UN PACIENTE, ¿CUÁL ES LA
POSICIÓN CORRECTA?
a) Decúbito lateral derecho
b) Sims
c) Fowler
d) Decúbito lateral izquierdo
Resultado:
10. CUÁL ES LA POSICIÓN INDICADA PARA CIRUGÍA RECTAL Y CIRUGÍA
COCCÍGEA:
a) Morestin
b) Decúbito supino
c) Kraske
d) Antitrendelemburg
Resultado:
11. EN EL PLAN DE CAMBIOS POSTURALES DEL PACIENTE ENCAMADO, LA
POSICIÓN SE MANTENDRÁ:
a) Durante 2 o 3 horas como máximo
b) Se realizarán cambios posturales coincidiendo con la toma de constantes por turno
c) Estarán a criterio del paciente
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
Resultado:
12. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN IDÓNEA DEL PACIENTE PARA LA ADMINISTRACIÓN
DE ENEMAS Y MEDICACIÓN VÍA RECTAL?
a) Genupectoral
b) Litotomía
c) Fowler
d) Sims
Resultado:
13. PARTIENDO DE LA POSICIÓN ANATÓMICA, CUANDO ALEJAMOS UNA
EXTREMIDAD INFERIOR RESPECTO DE LA OTRA EN DIRECCIÓN TRANSVERSAL,
HABLAMOS DE.
a) Abducción
b) Aducción
c) Flexión
d) Extensión
Resultado:
14. EL MOVIMIENTO QUE IMPLICA PLEGAR O DOBLAR UNA EXTREMIDAD SOBRE
UNA ARTICULACIÓN SE DENOMINA:
a) Extensión
b) Flexión
c) Abducción
d) Aducción
Resultado:
15. LA POSICIÓN DE ELECCIÓN PARA PACIENTES CON LIPOTIMIAS O SÍNCOPES
ES, PRINCIPALMENTE:
a) Morestin
b) Roser
c) Trendelemburg
d) Fowler
Resultado:
16. CUANDO UN PACIENTE ESTÁ EN LA POSICIÓN DE MORESTÍN:
a) Descansa sobre el dorso del cuerpo de forma que los hombros coinciden con el final de
la superficie de apoyo
b) Descansa sobre el dorso del cuerpo en un plano inclinado en el cuál la cabeza está más
alta que los pies
c) Descansa sobre las porciones anteriores de hombros y caderas, la cabeza se encuentra
lateralizada, y una pierna flexionada
d) Permanece horizontal al plano del suelo, con una pierna ligeramente flexionada y el
codo izquierdo hacia la parte retroanterior del torso
Resultado:
17. ANTES DE COLOCAR A UN PACIENTE EN DECÚBITO LATERAL, ES NECESARIO:
a) Desplazarlo hasta la orilla de la cama contraria al lado hacia el que se va a girar el cuerpo
b) Desplazarlo hasta la orilla del mismo lado de la cama hacia el que se va a girar el cuerpo
c) Colocarlo en posición de Fowler
d) Poner una almohada debajo de la cabeza del paciente
Resultado:
18. ¿CÓMO SE DENOMINA LA POSICIÓN EN LA QUE EL PLANO DEL CUERPO ESTÁ
INCLINADO 45º RESPECTO AL PLANO DEL SUELO, PERO LA CABEZA ESTÁ MÁS
ELEVADA QUE LOS PIES?
a) Posición de Trendelenburg
b) Posición Ginecológica
c) Posición Antitrendelenburg
d) Posición de Sims
Resultado:
19. EL GIRO DEL ANTEBRAZO QUE TIENE COMO RESULTADO PONER LA PALMA
DE LA MANO HACIA ATRÁS O HACIA ABAJO, SE DENOMINA:
a) Pronación
b) Supinación
c) Aducción
d) abducción
Resultado:
20. CUANDO EL PACIENTE ESTÁ TUMBADO SOBRE LA ESPALDA, CON LOS
BRAZOS Y LAS PIERNAS EXTENDIDOS Y PRÓXIMOS AL CUERPO, EN UN PLANO
PARALELO AL SUELO, ESTÁ EN POSICIÓN DE:
a) Decúbito supino
b) Decúbito prono
c) Semiprona
d) Morestin
Resultado:
21. CUÁL ES LA POSICIÓN INDICADA PARA LA REALIZACIÓN DE LA CIRUGÍA
RENAL:
a) Kraske
b) Nefrectomía
c) Proetz
d) Laminectomía
Resultado:
22. EL MOVIMIENTO DE ACERCAMIENTO DEL PLANO MEDIO, ¿CÓMO SE
DENOMINA?
a) Eversión
b) Abducción
c) Aducción
d) Circunducción
Resultado:
23. CUANDO EL PACIENTE SE ENCUENTRA DE RODILLAS EN LA CAMA CON LOS
BRAZOS CRUZADOS APOYADOS EN EL COLCHÓN Y LA CABEZA SOBRE ELLOS,
ESTÁ EN POSICIÓN:
a) Ginecológica
b) Semiprona
c) Fowler
d) Genupectoral
Resultado:
24. LA POSICIÓN EN LA QUE EL PACIENTE ESTÁ COLOCADO EN DECÚBITO
PRONO CON LA CABEZA SOBRESALIENDO DEL BORDE DE LA CAMA Y LA
FRENTE APOYADA EN UN SOPORTE QUEDANDO LA CABEZA SUSPENDIDA Y
ALINEADA CON EL RESTO DEL CUERPO, SE DENOMINA:
a) Roser
b) Sedente
c) Craneotomia
a) Genupectoral
Resultado:
25. LA POSICIÓN EN LA QUE HAY QUE COLOCAR A LOS PACIENTES PARA
REALIZAR UNA R.C.P, ES LA:
a) Sims
b) Antishock
c) Decúbito supino
d) Decúbito lateral de seguridad
Resultado: