AREA DE PEDAGOGIA
FICHA ANALISIS LECTURA
Ficha No. 3 Fecha: 23/02/2023
Maestro en Formación: María José Mora Martínez
Título de la Lectura: La construcción del saber y del saber hacer
Autor(es):
1. ESTRUCTURA DEL TEXTO
Ubique en un ideograma que dé cuenta de cómo estaba organizada la lectura
La construcción del Enseñanza
Saber y del Saber hacer
Pedagogía
Didáctica
Educación.
2.LEXICO - PALABRAS
Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de
acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
Visión: Percepción de las realidades físicas a través de la vista.
Didáctica: Se encarga de buscar métodos y técnicas para mejorar la enseñanza, definiendo las pautas para
conseguir que los conocimientos lleguen de una forma más eficaz a los educados. La didáctica apunta a
mejorar el aprendizaje.
Conocimiento: Es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender
la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia.
Enseñanza: Transmisión de conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una persona que no
los tiene.
Escuela: Institución destinada a la enseñanza, en especial la primaria, que proporciona conocimientos que
se consideran básicos en la alfabetización
3. IDEAS PRINCIPALES
“El hombre es un ser que está en continuo crecimiento”
“Crecer significa muchas cosas: evolucionar, desarrollarse, adaptarse, asimilar, recibir, integrarse,
apropiarse, crear, construir”
“La educación ante todo es una práctica social”
“Hay pedagogía cuando se reflexiona sobre la educación”
“Tanto el saber como el saber hacer son productos del conocimiento y estos se van construyendo”
“El saber y el saber hacer son sociales. Son la herencia cultural de una sociedad”
4. APORTES DE LA LECTURA
La educación es un proceso bastante amplio, la enseñanza uno específico, saber pedagógico es la orientación
metódica y especifica del que hacer y didáctica la cual esta guiada por un pensamiento pedagógico.
Estos 4 subtítulos mencionados en la lectura nos ayudan a interesarnos de una manera más fácil por la
pedagogía.
5. PREGUNTAS