[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas2 páginas

Educación Religiosa Secundaria Chiclayo

Este documento presenta el silabo de la asignatura de Educación Religiosa para el primer grado de secundaria en el Colegio "Santa María Reina" en Chiclayo, Perú. El silabo describe la fundamentación de la asignatura, los objetivos, competencias y capacidades que los estudiantes desarrollarán, la organización de los aprendizajes por unidades y semanas, e indicadores de desempeño. La asignatura busca que los estudiantes conozcan la historia de salvación y fundamenten su vida de fe desde una perspectiva humanista-
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas2 páginas

Educación Religiosa Secundaria Chiclayo

Este documento presenta el silabo de la asignatura de Educación Religiosa para el primer grado de secundaria en el Colegio "Santa María Reina" en Chiclayo, Perú. El silabo describe la fundamentación de la asignatura, los objetivos, competencias y capacidades que los estudiantes desarrollarán, la organización de los aprendizajes por unidades y semanas, e indicadores de desempeño. La asignatura busca que los estudiantes conozcan la historia de salvación y fundamenten su vida de fe desde una perspectiva humanista-
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RELIGIOSAS FRANCISCANAS DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

C.E.P "SANTA MARÍA REINA"

CHICLAYO

DIOS Y PATRIA, VIRTUDES, CIENCIA Y EXCELENCIA EDUCATIVA

SILABO
I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1 UGEL : CHICLAYO


1.2 C.E.P./ PRIVATE SCHOOL : “SANTA MARÍA REINA”
1.3 NIVEL – CICLO/ LEVEL - CYCLE : SECUNDARIA-VII
1.4 ÁREA CURRICULAR/ CURRICULUM AREA : EDUCACIÓN RELIGIOSA
1.5 ASIGNATURA/ COURSE : EDUCACIÓN RELIGIOSA
1.6 GRADO Y SECCIÓN/ GRADE AND ROOM : 1° SEC A-B-C
1.7 AULAS INCLUSIVAS / INCLUSIVE ROOM : 1° SEC A-B
1.8 TURNO / SHIFT : MAÑANA
1.9 DURACIÓN/ DURATION : 2 DE MARZO AL 8 DE MAYO
1.10 DOCENTE RESPONSABLE/TEACHER : Hna Yelita del Rocío García Campos

II.FUNDAMENTACIÓN:

La Educación Religiosa en el PRIMER GRADO de Educación Secundaria aporta a las estudiantes del
C.E.P. “Santa María Reina” elementos para conocer la historia de la salvación, fundamentando su
vida de fe, asumiendo su compromiso misionero y promoviendo su formación integral, que la debe
impulsar a establecer el diálogo alturado y respetuoso con personas que tienen principios religiosos
diferentes a los suyos. Dicho sistema está compuesto, básicamente, por el Currículo Nacional de la
Educación Básica. Basándonos en ello, los maestros tenemos gran libertad para proponer e innovar
pedagógicamente.
Reconociendo este desafío, el área de Educación Religiosa adopta un enfoque humanista-
cristiano, Cristocéntrico y comunitario. Atendiendo a estas necesidades de formación moral y
espiritual, el área desarrolla las Competencias de:

 Construye su identidad como persona humana, la cual ayudará a que la estudiante mariana
conozca, analice, reflexione, comprenda y sea capaz de aplicar las enseñanzas que se
recogen en las fuentes doctrinales en la vida diaria, aprendiendo a ser y hacer desde los
valores franciscanos: responsabilidad, respeto, honradez minoridad y fraternidad.
 Asume la experiencia, del encuentro personal y comunitario con Dios, permitirá que las
estudiantes desarrollen su capacidad reflexiva, profundizando e interiorizando a partir de los
conocimientos de área discerniendo de manera coherente desde la fe que profesa,
asumiendo el compromiso de dar testimonio cristiano a través de sus actitudes.

Estas capacidades se desarrollarán mediante estrategias metodológicas ( ver, juzgar, actuar,


revisar y celebrar. En la unidad N° 1. que lleva como título Jesús nuestro Salvador y María
nuestra Madre y modelo, la cual comprende 10 semanas en que se desarrollarán las capacidades
y habilidades que permitan la construcción de nuevos saberes que contribuyan a su formación
integral, provocando cambios de actitud y ante la vida y un eficiente compromiso con la sociedad
a ejemplo de nuestros fundadores: Alfonso María de la Cruz Sardinas y Clara del Corazón de
María.
III.ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

SE INDICADORES DE DESEMPEÑO
BIM/ COMPETENCIA
MA CONOCIMIENTOS FECHA
VALOR /CAPACIDAD
NA

Religiones
Analiza las características de las
monoteístas
religiones monoteístas .
1,2 Construye su 6-13de abril
identidad como
persona humana
amada por Dios
digna, libre y la Revelación
trascendente natural, trasmisión
3,4 Explica como se trasmite la

EVALUACION DE PROCESO
comprendiendo la de la revelación,
Revelación natural y 20 -27 de abril
doctrina de su sobrenatural. Biblia y Sagrada
propia religión, Tradición
abierto al diálogo
con las que le son
Describe las características Formación de la
cercanas.
principales de la Biblia como Biblia/Pentateuco
4 de mayo
5,6 Palabra de Dios escrita por
I hombres inspirados por Él.

Disposiciones
Interioriza la palabra de Dios
para leer y
7,8 Asume la asumiendo nuevos 10 de mayo
compromisos entender la Biblia
experiencia el
encuentro Cuaresma
personal y
comunitario con Expresa su fe en las
9 Dios en su
celebraciones de Semana 2-16 de marzo
Santa.
proyecto de vida
en coherencia con
su creencia Celebra su fe mediante la Semana Santa
10 religiosa. participación en Semana Santa. 23 -30de marzo

IV. EVALUACIÓN:
 La evaluación será permanente, integral y diferenciada, respetando los estilos de aprendizaje de los estudiantes.
 Se valora la evaluación de proceso.
 En cada unidad didáctica se evalúan las competencias, capacidades, habilidades y actitud ante el área.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Para el estudiante:
 Cultivando nuestra Fe 1° (2016) Perú
 Biblia latinoamericana
 Catecismo de la Iglesia Católica
 Cancionero
 Enciclica: Laudato si , carta apostólica :los jóvenes y el discernimiento.

Para el docente:
 Cultivando nuestra Fe 1°(2016) Perú / Biblia latinoamericana /Catecismo menor de la iglesia católica…

________________________________________________ _____________________________________
HNA YELITA DEL ROCIO GARCIA CAMPOS MARIZOL SANTISTEBAN ACOSTA
DOCENTE COORRDINADORA DE SECUNDARIA

También podría gustarte