pág.
1
Art. 89.- Toda persona es inocente mientras no se haya declarado su responsabilidad por
autoridad competente.-
DEL REGIMEN DISCIPLINARIO ESTIPULADOS EN EL ESTATUTO DEL DOCENTE
HONDUREÑO, SU REGLAMENTO Y REGLAMENTO DE LA CARRERA DOCENTE
SECCION PRIMERA
MERITOS DISCIPLINARIOS Y RECONOCIMIENTOS
DEL ESTATUTO DEL DOCENTE HONDUREÑO
DE LOS DERECHOS DE LOS DOCENTES:
Art. 13 numeral 14.- Ser sancionado mediante un procedimiento legal, en caso de
imputársele faltas en el servicio.-
DEL REGLAMENTO DEL ESTATUTO DEL DOCENTE
SECCION SEGUNDA
DE LAS FALTAS, SANCIONES Y DESPIDOS
Art. 134: Las Faltas se Clasifican en:
1. Leves ( son sancionadas por la autoridad inmediata superior)
2. Graves ( son sancionadas por EL Director Distrital o Municipal)
3. muy graves ( son sancionadas por el Director Departamental a través de la Sub-
Gerencia de Recursos Humanos Docentes)
Art. 135: Son faltas leves:
1. Ausentarse de su lugar de trabajo en horas hábiles sin el permiso correspondientes:
2. Demorar intencionalmente el cumplimiento de las órdenes que emanen de una
autoridad superior.
3. La falta de pulcritud en su persona y vestirse en forma incorrecta
4. Presentarse con visible retraso al cumplimiento de sus obligaciones:
5. Entretenerse en horas hábiles, en tertulias que entorpezcan la labor,
6. La falta de cuidado en el inmueble, los materiales y equipos asignados al centro
educativo.
pág. 2
7. Cometer errores premeditados en el desempeño de su trabajo que perjudiquen el
prestigio profesional y/o institucional
8. Las demás que establezca el reglamento interno de cada centro educativo:
Art. 136: SON FALTAS GRAVES:
1. Incurrir en la comisión de las prohibiciones establecidas en los artículos 11 y 12 de
la Ley y 23 ,24,25 de este reglamento:
2. Usar vocabulario incorrecto con los subalternos, alumnos compañeros de trabajo y
con los padres de familia.
3. Negarse a concurrir a las sesiones y actos para los que fueren debidamente
convocados dentro de su horario de trabajo:
4. Usar el tiempo hábil de trabajo para asuntos distintos a su cargo:
5. Desatender el desempeño de sus labores:
6. Dictar disposiciones arbitrarias que perjudiquen el funcionamiento normal del
plantel:
7. Demorar sin causa justificada la entrega de informes u otros trabajos que solicite la
autoridad respectiva:
8. Dejar de asistir sin causa justificada al desempeño de sus obligaciones:
9. No consignar las inasistencias de los alumnos y docentes o borrarlas una vez
consignadas:
10. Negarse a presentar la lista de asistencia diaria y proporcionar otros informes que
lo soliciten las autoridades:
11. No entregar los cuadros de calificaciones dentro de los diez días laborales siguientes
al examen, salvo causa justificada:
12. Ocupar a los alumnos para asuntos personales:
13. Exigir la compra de libros copias o folletos a los alumnos con fines de lucro
personales:
14. Exigir contribuciones a los alumnos sin autorización del consejo de maestros o de
profesores y/o asociación de padres de familia:
15. Hacer discriminaciones entre los alumnos por su condición racial, política religiosa,
económica o social, sexo, edad, rendimiento académico y limitaciones físicas:
16. Registrar armarios, escritorios, archivos etc. Sin debida autorización:
17. Tomarse atribuciones que no le correspondan:
18. Dar muestra de indisciplina en las sesiones del Consejo de maestros y/o profesores
y en otras actividades de la institución :
19. La demás que establezca el reglamento interno de cada centro educativo: y:
20. La reincidencia de una falta leve:
pág. 3
Art. 137: SON FALTAS MUY GRAVES:
1. Reincidir en la comisión de las prohibiciones establecidas en el artículo 1y 12 de la
ley:
2. Irrespetar en cualquier formas a sus superiores, subalternos, alumnos compañeros
de trabajo y padres de familia:
3. La negligencia en el desempeño de sus funciones o inobservancia de órdenes
superiores:
4. Presentarse al centro de trabajo en estado de ebriedad o de drogadicción:
5. Comportamiento contrario o la moral y buenas costumbres dentro y fuera delo
centro educativo:
6. Disponer de los fondos del centro educativo sin la debida autorización:
7. Abandonar el cargo
8. Alterar o exigir a los docentes y resto de personal que alteren las calificaciones de
los alumnos:
9. Llamar la atención a los subalternos en público hiriendo su dignidad:
10. Usar vocabulario incorrecto y adoptar actitudes ofensivas para sus compañeros:
11. Destruir o sancionar a cualquier empleado sin justificación alguna;
12. Cobrar a los alumnos cuotas o valores que solo deben enterarse en la tesorería de
centros educativos:
13. Cometer u ordenar que se comentan fraudes en los libros del registro escolar,
14. Conceder exámenes de promoción o de graduación sin cumplir los requisitos legales.
15. Permitir que el alumno se examine en las materias de un curso sin ser aprobado las
de los cursos anteriores.
16. Alterar la información contenida en los registros escolares y en los documentos que
se extiendan:
17. Emitir a los alumnos de pagos reglamentarios cuando no los ampare un acuerdo
especial del Poder Ejecutivo:
18. Repetir exámenes finales y de graduación en un mismo periodo sin la autorización
respectiva:
19. Hacerse sustituir en el cumplimiento de las labores de su cargo sin la autorización
debida :
20. Mantener relaciones amorosas con los alumnos o las alumnas o acusarlos
sexualmente:
21. Rebelarse contra las órdenes emanadas de autoridades competentes siempre de
estas no violenten preceptos legales:
22. Dar a conocer a los alumnos directa o indirectamente las pruebas o parte de ellas
ante de su aplicación:
23. Sustraer, conocer y divulgar datos e informaciones propias del establecimiento que
no son de su competencia:
pág. 4
24. Portar introducir o participar en la introducción al establecimiento de objetos
prohibidos:
25. Ofender de palabra o hecho la dignidad y el honor de honduras y atentar a contribuir
a que se atente contra su soberanía e integridad:
26. Fomentar la anarquía o inducir a ella a compañeros de trabajo padres de familia y
alumnos:
27. Fumar dentro del centro educativo:
28. Salirse del marco legal al hacer sus reclamos individual o colectivamente:
29. Favorecer a su conyugue compañera(o) de hogar o parientes dentro del cuarto
grado de consanguinidad o segundo de afinidad al margen de la Ley, cuando se
ejerza un cargo en alguna de las estructuras educativas:
30. Las que establezca el reglamento interno con cada centro educativo:
31. La reincidencia de una falta grave;
Art. 138: SON FALTAS MUY GRAVES: de las directivas docentes Departamentales y
Central la infracción de las prohibiciones contenidas en el artículo 11 de la Ley y el
cumplimiento de las obligaciones contenidas en el artículo 10 de la misma y de los
artículos 23,24,25 de este reglamento. En caso de reincidencia se consideran faltas muy
graves:
SANCIONES SEGÚN LAS FALTAS
Art. 139: LAS FALTAS LEVES se sancionarán según la gravedad de la falta y atendiendo
el orden siguiente:
1. Amonestación oral y privada: por director centro educativo
2. Amonestación escrita; y,
3. Amonestación escrita con asiento en el expediente profesional:
Art. 140: LAS FALTAS GRAVES se sancionarán según la gravedad de la falta y atendiendo
el orden siguiente:
1. Multa desde cinco por ciento (5%) hasta diez por ciento (10%) sobre el sueldo
mensual: y.
2. Suspensión sin salario desde ocho (8) hasta treinta (30) días.
Art. 141: LAS FALTAS MUY GRAVES se sancionarán según la gravedad de la falta y
atendiendo el orden siguiente:
1. Suspensión sin salario desde treinta y un días (31) hasta un(1) año;
2. Traslado a un puesto de mejor jerarquía; y
3. Destitución.
pág. 5
Art. 142: las penas por faltas leves se impondrán por su jefe inmediato superior director
centro educativo.
Art. 143. Las penas por faltas graves las impondrá el Director Distrital y las muy graves
las impondrá el Director Departamental a través de la Sub-gerencia de Recursos
Humanos Docentes.-
Art. 144: Las sanciones por las faltas cometidas por el personal docente de la Directiva
Departamental y Central las impondrá la autoridad inmediata superior:
Art. 145: Toda sanción de despido, así como las otras medidas disciplinarias, el traslado,
y los descensos, serán aplicados una vez escuchada las razones y descargos del
inculpado, hachas las investigaciones respectivas y evacuadas las pruebas pertinentes.
NO SE PUEDE IMPONER NINGUNA SANCIÓN ADMINISTRATIVA
SIN HABERSE REALIZADO AUDIENCIA DE DESCARGO. -
pág. 6
DEL REGLAMENTO DE LA CARRERA DOCENTE
CAPITULO II
DE LAS PROHIBICIONES FALTAS, Y SANCIONES
Artículo 95. Ningún miembro protegido por la carrera Docente. Podrá ser sancionado, si no
es por los motivos y de acuerdo con lo establecido en el presente Reglamento. Solamente
podrá ser sancionado en los casos y mediante los procedimientos que establece el presente
reglamento.
Artículo 96. Se considera falta, realizar cualquiera de las prohibiciones establecidas en el
presente reglamento.
Artículo 97. Las faltas se clasifican en. Leves, graves, y muy graves, la comisión de un lugar
a la aplicación de la correspondiente sanción.
Artículo 98. Se tipifican como faltas leves las siguientes:
A) presentarse al lugar en que sus funciones bajo la influencia del alcohol sustancias
alucinógenas o enfermedades infectas contagiosas.
B) Fumar ingerir bebidas alcohólicas o consumir sustancias alucinógenas en el lugar en
que desempeña sus funciones. esta prohibición también es explicable cuando el
docente se encuentre frente a adecuados en cualquier lugar de aprendizaje fuera
de las aulas tradicionales o el centro educativo:
C) Abandonar o suspender sus labores durante la jornada de trabajo sin causa o sin
autorización previa de la autoridad inmediata superior.
D) Incumplir las disposiciones generales y específicas emanadas de las autoridades
educativas.
E) Sustraer, sin permiso. Material o equipo perteneciente a la institución en que
trabaja
F) Usar el material y equipo técnico pedagógico de la institución para fines particulares:
G) Recibir obsequios o dadivas de educandos madres o padres de familia y público en
general que lo induzca en el cumplimiento de sus deberes a realizar acciones
contrarias la ética profesional;
H) Realizar en lugar de trabajo, actividades comerciales, para lucro propio, o de otro
particular
I) Vender material didáctico y cobrar por servir clases privadas a sus propios
educandos
J) Promover recaudar contribuciones en dinero o especies para utilizarlo en fines
diferentes a los incluidos en el PEC,
K) Ausentarse de su lugar de trabajo en horas hábiles sin el permiso correspondiente
pág. 7
L) Demorar intencionalmente el cumplimiento de las ordenes que emanen de una
autoridad superior
M) Presentarse al lugar de trabajo con manifiesta falta de pulcritud en su persona y en
su vestuario
N) Presentarse con visible retraso al cumplimiento de sus obligaciones
O) Falta de cuidado en el inmueble los materiales y equipo asignados al centro
educativo
P) Cometer errores premeditados en el desempeño de su trabajo que perjudican el
prestigio profesional y/o institucional
Q) Demostrar en forma evidente con hechos o con su comportamiento desinterés por
el ejercicio de la profesión docente: y:
R) Desatender en forma manifiesta y voluntaria el desarrollo de los planes y programas
oficiales oportunamente divulgados.
Artículo 99 La comisión de faltas leves se sancionara de la siguiente manera:
a) Cuando se cometa por primera vez amonestación oral privada.
b) Cuando se cometa en una segunda ocasión amonestación escrita; y.
c) Cuando se cometa en una tercera ocasión amonestación escrita, con propia en el
expediente profesional.
Artículo 100 Las sanciones anteriores serán impuestas por la autoridad inmediata
superior del docente a quien se aplica.
Artículo 101 Se tipifican como faltas graves las siguientes:
a) La comisión de cualquier falta leve después de haber sido sancionado con amonestación
escrita con copia en el expediente profesional:
b) Portar armas de cualquier clase durante el desempeño de sus labores.
c) Realizar propaganda y proselitismos político, religioso o gremial, dentro del lugar de trabajo
y promover o permitir ataques contra las creencias religiosas o políticas de los educando las
familias de estos o compañeros y compañeras de trabajo.
d) Desempeñarse simultáneamente en dos o más cargos regulados por la Ley Fundamental de
Educación y sus reglamentos y por la Ley de Servicio Civil y percibir pago por cada uno de
ellos:
e) Ejercer cualquier oficio, profesión o comercio, que le implica cumplir con las obligaciones
de su cargo:
f) Someter cualquier tipo de acoso sexual psicológico de otra índole a los educandos así como
a toda persona con la cual se relacione en el ejercicio de su trabajo:
g) Aplicar a los educandos cualquier forma de maltrato físico o psíquico que atente contra su
dignidad su integridad personal o el desarrollo de su personalidad.
pág. 8
h) Concurrir con los educandos a actos o manifestaciones públicas fueras del centro educativo
facultar a estos para que lo hagan.
i) Manipular educando o padres de familia para obtener apoyo en causas personales o
promovidas por organizaciones políticas , religiosas o gremiales,
j) Estimular o inculcar en los educandos por medio de la enseñanza ideas en contranvengan
los principios morales las buenas costumbres y las tradiciones culturales del país:
k) Exigir contribuciones a los educandos sin autorización del Consejo de Maestros o
profesores o a la asociación de padres de familia: y,
l) Exigir la compra de libros copias o folletos a los educandos con fines de lucro personal.
Artículo 102 La comisión de faltas graves se sancionara de la siguiente manera:
1. Multa desde el cinco (5%) hasta el diez por ciento (10%)sobre el sueldo mensual; y:
2. Superación sin salario desde ocho (8) hasta (30) días.
Artículo 103 Las sanciones anteriores serán impuestas por la Dirección General del
Talento Humano a la Subdirección Departamental del Talento Humano según el caso.
Artículo 104 El docente a quien se le haya aplicado sanciones por faltas graves tendrá
un plazo de cinco días calendario posterior a la fecha de la notificación para presentar
un recurso de reposición y cinco días posteriores la notificación del recurso de
reposición para presentar recurso de apelación ante el director departamental de
educación o la subsecretaria de estado del despacho de educación según corresponda
por la función que desempeña el docente:
Artículo 105 Contra la relación del recurso de apelación el docente podrá hacer uso de
los recursos que establece la legislación ordinaria del país.
Artículo 106: Se tipifican como faltas muy graves las siguientes:
Estas faltas son similares a las contempladas en el Reglamento del estatuto del Docente
Hondureño.-
Artículo 107.- La comisión de faltas muy graves se sancionará de la siguiente manera:
a) Suspensión sin salario, desde treinta y un (31) hasta un (1) año, y
b) Destitución
# ESTAS SANCIONES SERÁN IMPUESTAS POR EL TRIBUNAL DE
LA CARRERA DOCENTE QUE CORRESPONDA SEGÚN LA
FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA EL DOCENTE. -
pág. 9
pág. 10