[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas2 páginas

Repaso de Las Culturas Preincas

Este documento resume las principales culturas preincas del Perú. Menciona las culturas Chincha, Mochica, Nazca, Wari, e identifica sus manifestaciones culturales más destacadas como geoglifos, centros ceremoniales, técnicas agrícolas y estilos arquitectónicos. Además, ubica espacialmente el desarrollo de estas culturas en diferentes regiones del Perú antiguo.

Cargado por

さんみり
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
414 vistas2 páginas

Repaso de Las Culturas Preincas

Este documento resume las principales culturas preincas del Perú. Menciona las culturas Chincha, Mochica, Nazca, Wari, e identifica sus manifestaciones culturales más destacadas como geoglifos, centros ceremoniales, técnicas agrícolas y estilos arquitectónicos. Además, ubica espacialmente el desarrollo de estas culturas en diferentes regiones del Perú antiguo.

Cargado por

さんみり
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

REPASO DE LAS CULTURAS PREINCAS

 Identifica a que cultura pertenecen las siguientes manifestaciones culturales e identifícalas en el mapa
del Perú.

Tumbes Loreto
a. C…………………………....……. Amazonas
Piura

Cajamarca
Lambayeque
San
Martín
b. C. …………………................. La Libertad

Ancash
Huánuco Ucayali

Pasco
c. C. ………………………...…..
Junín Madre
Lima
de Dios
Huancavelica
Cusco

d. C. ……………….……….…. Ica
Apurímac
Ayacucho
Puno

Arequipa

Moquegua
e. C. ……………………………….. Tacna

1. La capital de la Cultura Chimú fue ………………………………………………………………

2. Su descubridor fue Federico Max …………………………….

3. En la cerámica, los chimúes emplearon los ………………………………………………….

4. La Fortaleza de ……………………………………………………………..

5. …………………………………………………………… significa Señor Feudal

6. Los chimúes emplearon la técnica de …………………………………………………………..

7. La nobleza se vestían con …………………………………. de aves para sobresalir.

8. Cuchillo ceremonial ……………………………………………….

1 6

8
Identifica las siguientes manifestaciones culturales y señala a qué cultura pertenecen

……………………….. …………………………………… ………………………… …………………………….. …………………………….

……………………….. ……………………………………. ………………………… …………………………….. …………………………….

……………………………………… ………………………………………

……………………………………… ………………………………………

RELACIONA

Fueron grandes comerciantes C. Chincha

Destacaron en la talla de madera C. Wari

Construyeron una red de caminos C. Nazca

Famosos geoglifos C. Mochica

Huaca del Sol y Huaca de la Luna C. Chincha

SEÑALA LA TÉCNICA AGRÍCOLA UTILIZADA

HOYAS O CAMPOS HUNDIDOS

ANDENES

CONTROL DE PISOS ALTITUDINALES

WARU WARU

¿Qué culturas se desarrollaron en los siguientes lugares?

Meseta del Collao ………………………………………………………………………………………………………………………….

Departamento de Ayacucho ………………………………………………………………………………………………………………………….

Departamento de Ica ………………………………………………………………………………………………………………………….

Departamento La Libertad ………………………………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte