[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
287 vistas2 páginas

Dieta de Alta Jhon

Este documento proporciona recomendaciones nutricionales y un menú tipo para una dieta de alta densidad nutricional. Incluye consumir 5 comidas al día, evitar alimentos fritos y azucarados, y promover una buena higiene. También presenta un menú de ejemplo con 2 opciones para cada comida, así como los datos e información de prescripción dietética de un paciente.

Cargado por

koala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
287 vistas2 páginas

Dieta de Alta Jhon

Este documento proporciona recomendaciones nutricionales y un menú tipo para una dieta de alta densidad nutricional. Incluye consumir 5 comidas al día, evitar alimentos fritos y azucarados, y promover una buena higiene. También presenta un menú de ejemplo con 2 opciones para cada comida, así como los datos e información de prescripción dietética de un paciente.

Cargado por

koala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

RECOMENDACIONES MENU TIPO

 Consumir 5 tiempos de comida: 3 TIPO 1 TIPO 2


DIETA DE ALTA
comidas principales y 2 entre comidas DESAYUNO 08:30
 Acuda al centro de salud de su zona o Jugo de papaya Durazno (cocido)
barrio para el control de peso y talla, con leche y galletas Leche con tostadas
además de la administración y de agua de pan
recepción de micronutrientes MERIENDA 10:00
 Evitar: frituras, golosinas, gaseosas, Brocheta de frutas Compota de
picantes y alimentos muy al horno manzana
condimentados, alimentos altos en ALMUERZO 13:30
grasas (como pollo a la broster)
Sopa de arroz Sopa crema de
 Promover el lavado de manos en
Pollo al horno con zapallo
nuestros hijos sobre todo antes de las
arroz y ensalada de Bife a la plancha con
comidas
zanahoria y ensalada de quinua y
 Evitar el consumo de te, café en los DATOS DEL PACIENTE
remolacha cocidas verduras cocidas
niños/as
 Tener precaución con la higiene de los TE 17:00  Nombre: Jhon Calle Condori
alimentos Yogurt con galletas Leche con pan  Peso: 7.7 Kg
integrales sarnita  Talla: 78cm
RECUERDE ACUDIR A SU CENTRO DE
CENA 20:30  PB: <3 DE
SALUD POR LAS CHISPITAS
Pastel de papa y Pollo al horno con  F. de Nacimiento: 26 – 12 - 14
NUTRICIONALES Y LA DOSIS DE
VITAMINA A zapallo con puré de camote y  Edad: 2 años 9 meses
requesón verduras cocidas  Fecha de Re consulta:
 Diagnostico Nutricional:

PRESCRIPCION DIETOTERAPICA

 Kcal: 770 Kcal → 100 Kcal7Kg peso


 Proteínas: 19.25 g → 2.5 g/Kg de peso
 Lípidos: 27.7 g → 2.5 g/Kg de peso
 Hidratos de carbono: 162g → 14.7 g/Kg de
peso
ALIMENTOS PORCIONES FRECUENCIA DE CONSUMO
LACTEOS Y DERIVADOS 1 a 2 Tazas regia, 1 bolsita, una cajita de Consumo frecuente
Leche entera fluida, Yogurt: saborizado, fosforo
Queso, quesillo

HUEVO 1 unidad mediana 2 a 3 veces por semana


Entero
CARNES 1 palma de mano del niño/a, 1 presa, 1 unidad Consumo frecuente
Res, Pollo, pescado, hígado pequeña (pescado)

VERDURAS Para sopa: 1/2 cuchara para sopa por verdura Consumo frecuente
Cocidas: Acelga, arveja, espinaca, haba, Para segundos: ½ plato para ensaladas
vainita, zanahoria, remolacha, achojcha,
nabo, zapallo
Crudas: tomate
FRUTAS: (SEGÚN LA ESTACION) 2 a 3 porciones día. Consumo frecuente
Ciruelo, durazno, manzana, frutilla (bien
lavada), pera, papaya, uva, mandarina
(después de 7 días)
CEREALES Y DERIVADOS Segundos: ¼ taza regia (crudo) ¼ plato 2 veces al día
Arroz, avena, quinua, hojuelas de quinua, (cocido)
hojuelas de avena, maíz morado harina, Sopas, desayunos 2 cucharas semi colmadas
maicena, harina blanca, trigo, sémola,
wilkaparu.
Pan, 1 unidad
Galletas, 4 a 5 unidades
TUBERCULOS 1 a 2 unidades medianas 4 a 6 veces semana
Papa, yuca, camote, papalisa, racacha
GRASAS Y ACEITES 1 cucharilla el aceite Consumo frecuente
Aceite de girasol, mantequilla, margarina 2 cucharillas la margarina o mantequilla
AZUCARES 2 cucharillas Consumo frecuente
Azúcar, miel, mermelada
BEBIDAS 1 taza regia hasta la línea o un vaso mediano Consumo frecuente
Agua, frescos hervidos, zumos de fruta
CONDIMENTOS Agregados a preparaciones Consumo diario
Hiervas aromáticas (orégano, hierba buena,
perejil, apio, albaca, tomillo)
Canela, clavo de olor
Sal (en las preparaciones no añadida)

También podría gustarte