[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas8 páginas

Derecho de Peticion Fotomulta Hector Jose Martin

El documento es una petición de revocatoria directa de un comparendo electrónico fotomulta realizado el 4 de marzo de 2020 al vehículo de placas KEX563. El solicitante solicita la revocatoria debido a que considera que no se cumplió con el debido proceso y que carece de pruebas que lo identifiquen como el infractor. También pide diferentes documentos e información relacionada con el comparendo y su emisión. Finalmente, advierte que iniciará acciones legales en caso de no atender su petición.

Cargado por

MARLON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas8 páginas

Derecho de Peticion Fotomulta Hector Jose Martin

El documento es una petición de revocatoria directa de un comparendo electrónico fotomulta realizado el 4 de marzo de 2020 al vehículo de placas KEX563. El solicitante solicita la revocatoria debido a que considera que no se cumplió con el debido proceso y que carece de pruebas que lo identifiquen como el infractor. También pide diferentes documentos e información relacionada con el comparendo y su emisión. Finalmente, advierte que iniciará acciones legales en caso de no atender su petición.

Cargado por

MARLON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Bogotá, Fecha 12 de Agosto de 2011

Señores: SECRETARÍA DE TRANSPORTE Y MOVILIDAD DE CUNDINAMARCA


Correo: alexander.hortua@cundinamarca.gov.co
contactenos@cundinamarca.gov.co
Gobernación de Cundinamarca Sede Administrativa Calle 13 no 30 -20
Teléfono: 3162540
Dirección: Calle 26 No 51-53 Bogotá - Colombia
PBX: (57) 1 - 7490000

Aplicar el articulo 21 de la ley 1755 de 2015, en caso no de ser competente.

Copia.
CAMILO PABÓN ALMANZA
ABOGADO – SUPERINTENDENTE DE TRANSPORTE
ventanillaunicaderadicacion@supertransporte.gov.co
atencionciudadano@supertransporte.gov.co
Procuraduria.
vigilanciaderechodepeticion@procuraduria.gov.co

Aplicar el articulo 21 de la ley 1755 de 2015, en caso no de ser competente.

Ciudad.

ASUNTO: PETICION DE REVOCATORIA DIRECTA DEL COMPARENDO


ELECTRONICO FOTOMULTA NUMERO 25214001000027062777 REALIZADO
EL DIA 04/03/2020 AL VEHICULO DE PLACAS KEX563.

NOTA: Dejo constancia que la negativa de conceder el DERECHO DE PETICION


EN REFERENCIA A LA SOLICITUD REVOCATORIA DIRECTA DEL
COMPARENDO ELECTRONICO FOTOMULTA DE NUMERO
25214001000027062777 REALIZADO EL DIA 04/03/2020 AL VEHICULO D E
PLACAS KEX563 de acuerdo a lo estipulado en las sentencias constitucionales
sentencias C-980 de 2010 , C-530 de 2003 y C- 038 de 2020 en donde EL
CONCEPTO UNIFICADO DE LA CORTE CONSTITUCIONAL en la que se
declaró inexequible la solidaridad entre el propietario del vehículo y el
conductor infractor El 06 de febrero del 2020, y que no se podía seguir
sancionando al propietario por foto detección de su vehículo sin identificar
al infractor, se considerará como UNA CONSTITUCION DE RENUENCIA, y por
tal motivo se procedera a la realizacion de una ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO de
acuerdo con la ley 393 de 1997 y el artículo 87 de la Constitucion Politica
Colombiana.

MOTIVO: VIOLACION AL DEBIDO PROCESO , VIOLACION A RESOLUCION


JUDICIAL AL CARECER LA IMPOCISION DE LA ORDEN DE COMPARENDO
NUEMERO 25214001000027062777 REALIZADO EL DIA 04/03/2020 DEL
DOCUMENTO , PRUEBA QUE CONFIRME QUE YO COMO PROPIETARIO
FUE EL QUE COMETIO LA INFRACCION .

YO HECTOR JOSE MARTIN BELTRAN mayor de edad e identificado con la


cedula de ciudadanía de 3213040 , con todo respeto por medio de este escrito y,
conforme al artículo 23 constitucional y el artículo 14 de la ley 1755 de 2015, de
manera respetuosa presento ante su despacho las presente petición SOLICITUD
DE DECLARATORIA DE REVOCATORIA DIRECTA DEL SIGUIENTES
COMPARENDO ELECTRONICO FOTOMULTAS.

PETITUM.
PRIMERA: Pido la DE REVOCATORIA DIRECTA DE LOS COMPARENDOS
ELECTRONICO FOTOMULTA DE NUMERO 25214001000027062777
REALIZADO EL DIA 04/03/2020 AL VEHICULO DE PLACAS KEX563.

SEGUNDO: Pido al funcionario publico, que de acuerdo con la FIGURA DE LA


CARGA DINAMICA DE LA PRUEBA, de acuerdo con el articulo 167 de la ley
1564 de 2012 lo siguiente:

1. Solicito por favor la REVOCATORIA DIRECTA LOS COMPARENDOS


ELECTRONICOS FOTOMULTAS NUMERO 25214001000027062777
REALIZADO EL DIA 04/03/2020 AL VEHICULO DE PLACAS KEX563 en caso
de que no tengan prueba que permita identificar plenamente al infractor tal
como lo ordena la Sentencia C – 038 de 2020.
2. Solicito por favor las guías de envió y el pantallazo del RUNT donde se
evidencia la dirección en donde fue hecha dicha notificación .
3. Solicito por favor prueba de la citación para notificación personal y la
notificación por aviso del comparendo 25214001000027062777 REALIZADO EL
DIA 04/03/2020 AL VEHICULO DE PLACAS KEX563

4. Solicito los permisos solicitados ante la Súper Transporte, prueba de la debida


señalización y de calibración de las cámaras de foto detección con la cual
realizaron las foto detecciones COMPARENDOS ELECTRONICOS
FOTOMULTA NUMERO 25214001000027062777 REALIZADO EL DIA
04/03/2020 AL VEHICULO DE PLACAS KEX563 tal como lo establecen la ley
1843 del año 2017 y la Resolución 718 del año 2018.
5.Solicito que conforme a las sentencias de Constitucionalidad C-980 de 2010 ,
C-530 de 2003 y C- 038 de 2020 , si esa autoridad administrativa mediante el
uso de los elementos tecnológicos estableció la plena identidad del infractor y
de ser así adjunte el respectivo documento que así lo acredite .

Lo anterior, teniendo presente, que de acuerdo al articulo 167 de la ley 1564 de


2012, es una obligación, de la parte que tenga la prueba como en su caso, lo
aporte para demostrar para solucionar el litigio:

“La parte se considerada en mejor posición para probar en virtud de su cercanía con el
material probatorio, por tener en su poder el objeto de prueba, por circunstancias técnicas
especiales, por haber intervenido directamente en los hechos que dieron lugar al litigio, o
por estado de indefensión o de incapacidad en la cual se encuentre la contraparte, entre
otras circunstancias similares.”

TERCERO. Pido a las siguientes instituciones, de acuerdo con lo establecido en la


ley 1755 de 2015 articulo 23, la proteccion de mis derechos por intermedio de:

Procuraduria:vigilanciaderechodepeticion@procuraduria.gov.co

Lo anterior, de acuerdo con la obligacion que tienen estas entidades de Vigilar y


prestar asistencia eficaz e inmediata a toda persona que la solicite, para
garantizarle el ejercicio del derecho constitucional de petición en caso de ser
violentado por la Secretaria de Transito.

Artículo 23. Deberes especiales de los personeros distritales y municipales y de los


servidores de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. Los servidores de la
Procuraduría General de la Nación, de la Defensoría del Pueblo, así como los personeros
distritales y municipales, según la órbita de competencia, tienen el deber de prestar
asistencia eficaz e inmediata a toda persona que la solicite, para garantizarle el ejercicio
del derecho constitucional de petición. Si fuere necesario, deberán intervenir ante las
autoridades competentes con el objeto de exigirles, en cada caso concreto, el
cumplimiento de sus deberes legales. Así mismo recibirán, en sustitución de dichas
autoridades, las peticiones, quejas, reclamos o recursos que aquellas se hubieren
abstenido de recibir, y se cerciorarán de su debida tramitación.

CUARTO. Pido a la funcionaria publica ÁNGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ


ABOGADA -MINISTRA DE TRANSPORTE, que indique y reconfirme si las
sentencias de Constitucionalidad C-980 de 2010, C-530 de 2003 y C- 038 de
2020 constitucionales ,son de acatamiento inmediato y son conforme a la ley y, si
es obligación del organismo de transito cumplirlos de acuerdo con el artículo 29
de la Constitución Nacional , articulo 1 de la ley 769 de 2002, modificado por el
articulo 1 de la ley 1383 de 2010 y el Decreto 087 de 2011, tal cual como se
enuncia en concepto emanado de esa autoridad bajo Radicado MT-No :
20201340430581 del 05-08-2020

QUINTO. Pido al Dr. CAMILO PABÓN ALMANZA Superintendente de transito y transporte,


que en caso en que se entregue una respuesta negativa por parte de la secretaria de transito,
proceda conforme al DECRETO 1479 DE 2014, y si observa que se incurre en la figura de
prevaricato, compulse copias a las FISCALIA.
SEXTO. Pido a los funcionarios que proyecten la respuesta, como a los titulares, que actuen
conforme al artículo 6,29 constitucional y al código disciplinario del abogado.

LEY 1123 DE 2007


Por la cual se establece el código disciplinario del abogado.
Artículo 28. Deberes profesionales del abogado. Son deberes del abogado:
1. Observar la Constitución Política y la ley.
4. Actualizar los conocimientos inherentes al ejercicio de la profesión.
6. Colaborar leal y legalmente en la recta y cumplida realización de la justicia y los
fines del Estado.
14. Respetar y cumplir las disposiciones legales que establecen las
incompatibilidades para el ejercicio de la profesión.

SEPTIMO.Pido al funcionario que resuelve esta petición y, que tenga presente que
en caso en que se entregue una respuesta contraria a la ley, se iniciaran las
acciones que haya a lugar (PENAL, DISCIPLINARIAS ,ADMINISTRATIVAS y las
demás que haya lugar ) ante fiscalía y procuraduría y/o conforme a la Sentencia
C-335 de 2008, Numeral 7 que dice:
7. “Los servidores públicos, incluidos los jueces y los particulares que ejercen funciones
públicas, pueden incurrir en el delito de prevaricato por acción, por emitir una providencia,
resolución, dictamen o concepto manifiestamente contrario a los preceptos
constitucionales, la ley o un acto administrativo de carácter general”.

OCTAVO. Pido al funcionario, que tenga presente que de acuerdo con el articulo
31 de la ley 1755 de 2015, no resolver un Derecho de Peticion, se constituye en
una falta disciplinaria, a la que acudire en caso en que se desconozca mi Derecho:
Artículo 31. Falta disciplinaria. La falta de atención a las peticiones y a los términos
para resolver, la contravención a las prohibiciones y el desconocimiento de los
derechos de las personas de que trata esta Parte Primera del Código, constituirán
falta para el servidor público y darán lugar a las sanciones correspondientes de
acuerdo con el régimen disciplinario.

NOTA: Cabe anotar que por disposicion de la honorable corte constitucional, la


sancion no puede ser de carácter gravisima, pero si esta inmersa en otro tipo de
sanciones - Sentencia C-951/14
Décimo. - Declarar EXEQUIBLE el artículo 31, salvo la expresión “gravísima” que
se declara INEXEQUIBLE.
ARGUMENTACIÓN QUE PIDO SEAN TENIDA EN CUENTA PARA MI PETICIÓN.

PRIMERA: Quedando claro cómo se debe aplicar la jurisprudencia enunciada C-


980 de 2010, C-530 de 2003 y C- 038 de, ES ALGO TOTALMENTE
ABERRANTE E ILEGAL, PUES ESTARÍAMOS FRENTE A NO ACATAR UNA
SENTENCIA TAXATIVA CONSTITUCIONAL DE LA INEXEQUIBILIDAD DE
ARTICULOS DE LA LEY 1843 DE 2017 , Y QUE DICHA SENTENCIA ENTRO
EN VIGENCIA Y APLICABILIDAD DESDE EL 6 DE FEBRERO DEL 2020 , es de
anotar que esa autoridad (Instituto de transito de Corozal ) inicio acciones y
procesos administrativo SANCIONATORIO de tránsito , pasando por alto y
desconociendo lo estipulado en la ley , en una clara ilegalidad y abuso de
autoridad por indebida aplicación de la misma .

SEGUNDA: Cualquier interpretación contraria podría incurrir en una clara vía de


hecho relacionada con el defecto sustantivo, POR INDEBIDA APLICACIÓN DEL
DE LA LEY ANTE EL PRONUNCIAMIENTO DE LA CORTE.
Respecto de este defecto, la jurisdicción ha establecido que se presenta cuando la
decisión que toma el juez desborda el marco de acción que la constitución y la ley
le reconocen, al apoyarse en una norma evidentemente inaplicable al caso
concreto, bien sea, entre otras, “porque, a pesar de estar vigente y ser
constitucional, no se adecua a la circunstancia fáctica a la cual se aplicó. Porque a
la norma empleada por ejemplo se le reconocen efectos distintos a los
expresamente señalados por el legislador.” PODRÍA INCURRIR EN UN
PREVARICATO.

TERCERA.: El mismo Ministerio de transporte, como máxima autoridad de transito


establecida en el articulo 1 de la ley 769 de 2002, reformado por el articulo 1 de al
ley 1383 de 2010 que los define como organismos supremo en materia de transito,
establecio y reconoce en bajo Radicado MT-No : 20201340430581 del 05-08-
2020 la entrada en vigencia de la sentencia de 038 de 2020 la cual vincula y
permanece además de ser ratificada pero siempre aplicable desde su expedición
.

FUNDAMENTOS Y RAZONES DE DERECHO

C-980 de 2010 , C-530 de 2003 y C- 038 de 2020 en donde determinó la Corte


que la norma demandada adolece de ambigüedades en su redacción y, por
consiguiente, genera incertidumbre en cuanto al respeto de garantías
constitucionales ineludibles en el ejercicio del poder punitivo del Estado.
Así, (i) aunque garantiza nominalmente el derecho a la defensa, al prever la
vinculación del propietario del vehículo al procedimiento administrativo,
vulnera, en realidad, dicha garantía constitucional, porque omite de la
defensa lo relativo a la imputabilidad y la culpabilidad, al hacer directamente
responsable al propietario del vehículo, por el solo hecho de ser el titular del
mismo -imputación real, mas no personal-. (ii) Desconoce el principio de
responsabilidad personal o imputabilidad personal, porque no exige que la
comisión de la infracción le sea personalmente imputable al propietario del
vehículo, quien podría ser una persona jurídica y (iii) vulnera la presunción
de inocencia, porque aunque no establece expresamente que la
responsabilidad es objetiva o que existe presunción de culpa, al no requerir
imputabilidad personal de la infracción, tampoco exige que la autoridad de
tránsito demuestre que la infracción se cometió de manera culpable. Ante el
incumplimiento de garantías mínimas del ejercicio legítimo del poder
punitivo del Estado, la Sala Plena de la Corte Constitucional declaró, por
consiguiente, la inexequibilidad de la norma demandada.
En concepto número C – 6417 expediente D – 12519 del 19 de julio de 2018
de la Procuraduría General de la Nación, dicha corporación le solicitó a la
Corte Constitucional que declarara inexequible el parágrafo 1 del artículo 8
de la ley 1843 de 2017 que establece que serán solidariamente responsables
el conductor y el dueño del vehículo por las fotodetecciones. Eso significa
que ya la Procuraduría estableció que no hay razón para que una persona
que ni siquiera ha sido notificada ni se ha enterado de sanción de tránsito
alguna deba ser endilgada con una serie de multas que ni siquiera cometió.
La Procuraduría también habla de cómo no se puede imponer la carga de la
prueba al ciudadano para que demuestre su inocencia sino como es el
estado o más bien quien acusa (el tránsito) quien debe demostrar la
culpabilidad. También habla de como si bien en nuestro ordenamiento
jurídico se establece la posibilidad de la responsabilidad objetiva, esta no es
óbice para violar el debido proceso u obligarle a pagar por una actuación
que no cometió o que no se demostró que cometió.
Igualmente, se debe tener en cuenta el principio de la LEGALIDAD
establecido en los artículos 6, 209 y 230 de la Constitución Política de
Colombia el cual se resume en que ningún funcionario público puede actuar
sino en base a las leyes válidas y vigentes y no puede omitir o excederse en
el ejercicio de sus funciones.

NOTIFICACIONES

Recibiré la notificación virtual y personal al siguientes correos

jaschezi@hotmail.com
nydiamartinsalinas@gmail.com
dubanperezmarlon@outlook.com

Dirección: Carrera Carrera 4 numero 5 a -50 , Carrera 72 i bis 38b 46 sur Bogota
.
Atentamente,
HECTOR JOSE MARTIN BELTRAN

Cedula de ciudadanía 3213040.


Telefono: 3213146355

Aplicar el articulo 21 de la ley 1755 de 2015, en caso no de ser competente.

Con Copia para:


CAMILO PABÓN ALMANZA
ABOGADO – SUPERINTENDENTE DE TRANSPORTE
ventanillaunicaderadicacion@supertransporte.gov.co
atencionciudadano@supertransporte.gov.co
Procuraduria.
vigilanciaderechodepeticion@procuraduria.gov.co
Personeria municipal.
Correo personeria: atencionalciudadano@personeriacali.gov.co
Procuraduria:
Correo: vigilanciaderechodepeticion@procuraduria.gov.co
Defensoria del Pueblo: atencionciudadano@defensoria.gov.co

También podría gustarte