26 de septiembre día de la Bandera de Ecuador
Hoy los ecuatorianos
celebran el día de la
Bandera nacional,
por lo que el
Gobierno Nacional a
través del l Ministerio
de Defensa y las
Fuerzas Armadas
desarrollaron una
serie de eventos
conmemorativos por
el Día Nacional de la
Bandera ecuatoriana.
El acto central
constituirá la izada de
las 8 banderas que
fueron parte de la
historia del país,
desde 1809 hasta la actualidad.
La historia de la Bandera del Ecuador se remonta al 26 de septiembre de 1860, Gabriel
García Moreno, entonces jefe supremo de la República del Ecuador, estableció,
mediante decreto ejecutivo, que la Bandera Nacional estaría compuesta de los colores
amarillo, azul y rojo, reemplazando el bicolor marxista celeste y blanco que hasta
entonces existía.
Entre los distintivos o símbolos tenemos la bandera, sagrado tricolor en el que
bebemos el néctar del fuego de los esfuerzos; en el que saludamos a la integridad
territorial, a las glorias nacionales, a la soberanía del estado, a la angustia arrodillada
que ora por remediar y vencer el dolor, en fin, al esfuerzo cotidiano que modela el
porvenir del país.
Desde el año de 1856, después del “urbinismo”, la nación vivió períodos de
levantamientos y conspiraciones, de problemas limítrofes y violencia internas.
Los bloqueos de 1858 a las costas ecuatorianas por parte de ramón castilla, el gobierno
provisional de 1859, los episodios sangrientos posteriores, el proteccionismo floreano
y otros intentos extranjeristas, debilitaron la economía y el espíritu de la patria.
El presidente García Moreno, decretó como día de la bandera el 2 de septiembre.
Pero más tarde por decreto de 1955, se estableció el día de la bandera el 26 de
septiembre como símbolo de reencuentro de fraternidad y esfuerzo ecuatoriano.
Estas fueron las bases para un equilibrio político, social y cívico que hagan de la nación,
culminación de aspiraciones, fragua de virtud y vibración de ideales.