Superintendencia
Nacional de Intendencia Regional Sub Intendencia de
Fiscalización Laboral del Callao Fiscalización e Instrucción
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 1087-2021-SUNAFIL/IRE-CAL
INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN N° - 2022-SUNAFIL/IRE-CAL/SIFN-IF
A SUB INTENDENCIA DE SANCION INTENDENCIA REGIONAL DEL CALLAO
Sujeto SAVAR AGENTES DE ADUANAS S.A.
Inspeccionado
RUC 20100412366
Referencia Imputación de Cargos N° 551-2022-SUNAFIL/IRE-CAL/SIAI-IC
Lugar y fecha Callao, 14 de octubre de 2022.
I. ANTECEDENTES
1.1 Las actuaciones inspectivas de investigación correspondientes a la Orden de Inspección
N° 1067-2021-SUNAFIL/IRE-CAL seguidas a SAVAR AGENTES DE ADUANAS S.A. (En
adelante, el sujeto inspeccionado), se iniciaron el 12 de mayo del 2021 y culminaron el
24 de mayo de 2021, producto de las cuales se emitió el Acta de Infracción N° 613-2021-
SUNAFIL/IRE-CAL de fecha 24 de mayo de 2021 (en adelante, el Acta de Infracción), de
conformidad a la Ley N° 28806, Ley General de Inspección del Trabajo y sus
modificatorias1 (en adelante, la LGIT), y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
N° 019-2006-TR y sus modificatorias2 (en lo sucesivo, el RLGIT).
1.2 Ahora, el quinto párrafo del numeral 20.4 del artículo 20 del del Texto Único Ordenado
de la Ley N° 27444, “Ley del Procedimiento Administrativo General”, aprobado por
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS (en adelante, el TUO de la LPAG) establece que,
mediante decreto supremo del sector, previa opinión favorable de la Presidencia del
Consejo de Ministros y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se aprueba la
obligatoriedad de la notificación vía casilla electrónica; razón por la que este Despacho
a través de un sistema informático de notificación electrónica ha cumplido con realizar
válidamente la notificación el día 09 de setiembre de 20213, de acuerdo a lo consignado
en la constancia de notificación electrónica realizada a la casilla electrónica asignada al
sujeto inspeccionado para hacer llegar todas las notificaciones de Ley, adjuntando el
Acta de Infracción y la Imputación de Cargos N° 551-2022-SUNAFIL/IRE-CAL/SIAI de
fecha 07 de setiembre de 2022 (en adelante, Imputación de cargos).
1.3 Es apropiado manifestar en este punto, que el sujeto inspeccionado no ejerció su
derecho a la defensa al no presentar su descargo; no obstante, en base al derecho de
todo administrado de obtener una decisión fundada en derecho (Principio del Debido
Procedimiento) plasmada en el numeral 1.2 del numeral 1 del artículo IV del Título
Preliminar del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, aprobado por Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS (en adelante, el TUO de la LPAG), esta Sub Intendencia de
Fiscalización e Instrucción, procederá a evaluar las actuaciones previas.
1
Ley N° 29381 del 16 de junio de 2009, Ley 29783 del 20 de agosto de 2011, Ley N° 29903 del 19 de julio de 2012 y Ley N°
29981 del 15 de enero de 2013.
2
Decretos Supremos Nos 019-2007-TR del 1 de setiembre de 2007, 009-2008-TR del 27 de noviembre de 2008, 016-2010-
TR del 25 de diciembre de 2010, 003-2011-TR del 18 de marzo de 2011, 004-2011-TR del 7 de abril de 2011, 008-2011-TR
del 5 de junio de 2011, y 012-2013-TR del 7 de diciembre de 2013, 007-2017-TR del 31 de mayo de 2017, 015-2017-TR,
016-2017-TR de fecha 6 de agosto de 2017, 001-2018-TR del 10 de enero de 2018 y 008-2020-TR.
3
Ver a folios 5 del expediente sancionador.
Superintendencia
Nacional de Intendencia Regional Sub Intendencia de
Fiscalización Laboral del Callao Fiscalización e Instrucción
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 1087-2021-SUNAFIL/IRE-CAL
II. MARCO PROCEDIMIENTAL
2.1 El presente procedimiento administrativo sancionador se desarrolla conforme a lo
establecido en el numeral 53.2 del artículo 53° RLGIT, y lo dispuesto por el numeral 7.1.2
de la Directiva N° 001-2017-SUNAFIL/INII; que regula el procedimiento administrativo
sancionador del Sistema de Inspección del Trabajo.
II.2 Asimismo, de conformidad con el artículo 73° de la Resolución de Superintendencia N°
284-2022-SUNAFIL, de fecha 15 de junio de 2022 4, la Sub Intendencia de Fiscalización e
Instrucción de la Intendencia Regional del Callao, es la unidad orgánica responsable de
emitir la imputación de cargos y dar inicio al procedimiento administrativo sancionador,
según corresponda; así como disponer las actuaciones de instrucción y las medidas de
carácter provisional en conformidad con el T.U.O. de la Ley N° 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General.
III. SOBRE LOS HECHOS MOTIVO DE LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO
3.1 Tiene su origen en la Orden de Inspección señalada en el primer antecedente del
presente informe de instrucción, motivado por la denuncia presentada por el señor Juan
Carlos Cordano Alvarado, signada con Hoja de Ruta N° 54188-2021, quien ha levantado
la reserva de identidad al tiempo que comunica un presunto incumplimiento de la
normativa socio laboral por parte del sujeto inspeccionado, en materia de relaciones
laborales; sin embargo, durante las actuaciones inspectivas de investigación, el inspector
actuante refiere que las infracciones propuestas corresponden a la conducta infractora
por incumplimiento al deber de colaboración, ante la negativa de atender al inspector
comisionado durante la visita inspectiva de fecha 12 de mayo de 2021, en primera
oportunidad, a pesar de encontrarse presente al momento de la mencionada visita,
asimismo, propone una segunda infracción correspondiente a la conducta infractora por
incumplimiento al deber de colaboración, ante la negativa de atender al inspector
comisionado durante la visita inspectiva de fecha 21 de mayo de 2021, en segunda
oportunidad, evitando con dicha conducta que el inspector comisionado verifique el
cumplimiento de la normativa laboral para el desarrollo de sus funciones, razón por la
que este Despacho procederá a realizar el análisis correspondiente en el presente
informe de instrucción.
IV. DE LA OBLIGACIÓN DEL SUJETO INSPECCIONADO DE CUMPLIR CON SU DEBER DE
COLABORACIÓN
OBLIGACIONES
NORMAS
DEL SUJETO
INSPECCIONADO
Deber de
colaboración El literal e) del artículo 9° de la LGIT, establece que los empleadores y sus representantes, están
obligados a colaborar con los inspectores del trabajo cuando sean requeridos para ello. Asimismo,
precisa en que deben facilitarles la información y documentación necesarias para el desarrollo de
sus funciones.
4
Publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el día 16 de junio de 2022.
Superintendencia
Nacional de Intendencia Regional Sub Intendencia de
Fiscalización Laboral del Callao Fiscalización e Instrucción
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 1087-2021-SUNAFIL/IRE-CAL
La norma descrita en el párrafo precedente debe ser concordada con lo establecido por el
numeral 15.1 del artículo 15° del RLGIT, que regula los deberes de colaboración con los
inspectores del trabajo, el cual debe ser durante el desarrollo de las actuaciones inspectivas para
el adecuado ejercicio de las funciones encomendadas a los inspectores.
En tal sentido, los empleadores como trabajadores y demás sujetos responsables deberán brindar
la colaboración adecuada cuando sean requeridos, ya que, toda persona natural con negocio o
persona jurídica está obligada a cumplir con el deber de colaboración con los supervisores
inspectores, los inspectores de trabajo y los auxiliares de inspección, siempre que no estén
tipificados como infracciones muy graves, de lo contrario incurre en una obstrucción a la labor
inspectiva calificada como una infracción grave en el numeral 45.1 del artículo 45° del RLGIT.
V. DEL ANÁLISIS DE LOS HECHOS IMPUTADOS EN EL ACTA DE INFRACCIÓN
5.1 En el caso concreto, estando a lo consignado en los numerales 4.3 y 4.4 del ítem IV.
Hechos Constatados del Acta de Infracción, se advierte que el sujeto inspeccionado
incurrió en incumplimiento a su deber de colaboración, con la labor inspectiva de
acuerdo a lo siguiente:
a. Incurrir en infracción a la labor inspectiva – incumplimiento al deber de colaboración el día 12 de mayo de 2021, ante la
negativa de atender al suscrito, por parte del señor EverTorres Vera, indicando que por orden del señor Carlos Campos
Alanuca, no iba a permitir el ingreso a la sede inspeccionada, ni recibir ninguna documentación al no tener autorización.
b. Incurrir en infracción a la labor inspectiva – incumplimiento al deber de colaboración el día 21 de mayo de 2021, ante la
negativa de atender al suscrito, por parte del señor Erly Flores Aguilar, indicando que por orden del señor Carlos Campos
Alanuca, no iba a permitir el ingreso a la sede inspeccionada, ni recibir ninguna documentación al no tener autorización.
5.2 Cabe indicar que el Acta de Infracción en mérito del cual se originó el presente
procedimiento sancionador, cumple con los requisitos establecidos en el artículo 46° de
la LGIT, en concordancia con el artículo 54° del RLGIT. Siendo así, en aplicación de los
artículos 16° (segundo párrafo) y 47° de la LGIT, los hechos constatados
precedentemente, se presumen ciertos y merecen fe, sin perjuicio de las pruebas que
pueda aportar el interesado.
5.3 En este punto, resulta apropiado manifestar que el sujeto inspeccionado no presentó
alegatos ni documentación alguna que contradiga 5 las infracciones determinadas por el
inspector comisionado; no obstante, en base al derecho de todo administrado de
obtener una decisión fundada en derecho (Principio del Debido Procedimiento)
plasmada en el numeral 1.2. del numeral 1 del artículo IV del Título Preliminar del TUO
de la LPAG, esta Sub Intendencia de Fiscalización e Instrucción procederá a evaluar las
actuaciones previas:
5
De conformidad con el TUO de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto
Supremo N° 004-2019-JUS
Artículo 120.- Facultad de contradicción administrativa
120.1 Frente a un acto que supone que viola, afecta, desconoce o lesiona un derecho o un interés legítimo, procede su
contradicción en la vía administrativa en la forma prevista en esta Ley, para que sea revocado, modificado, anulado o
sean suspendidos sus efectos.
120.2 Para que el interés pueda justificar la titularidad del administrado, debe ser legítimo, personal, actual y probado. El
interés puede ser material o moral.
120.3 La recepción o atención de una contradicción no puede ser condicionada al previo cumplimiento del acto
respectivo.
Superintendencia
Nacional de Intendencia Regional Sub Intendencia de
Fiscalización Laboral del Callao Fiscalización e Instrucción
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 1087-2021-SUNAFIL/IRE-CAL
De la obligación del sujeto inspeccionado de facilitar información y documentación
requerida por el inspector comisionado, necesarias para el desarrollo de sus funciones
inspectivas;
5.4 Ahora bien, es preciso poner de conocimiento del sujeto inspeccionado, que son
infracciones a la labor inspectiva las acciones u omisiones de los sujetos obligados, sus
representantes, personas dependientes o de su ámbito organizativo, sean o no
trabajadores, contrarias al deber de colaboración por parte de los sujetos
inspeccionados por el inspector comisionado, de acuerdo al artículo 36º de la LGIT;
asimismo, el numeral 45.1 del artículo 45º del RLGIT, tipifica como infracción grave a la
labor inspectiva: Los incumplimientos al deber de colaboración con los supervisores
inspectores, los inspectores de trabajo y los auxiliares de inspección, regulado en el
artículo 9º de la Ley, siempre que no estén tipificados como infracciones muy graves.
Motivo por el cual los hechos descritos por el inspector auxiliar actuante, configura la
conducta pasible de sanción administrativa por incumplimiento al deber de colaboración
con la labor inspectiva.
5.5 Ello así, respecto del procedimiento de visita de inspección efectuada, resulta relevante
establecer que la obligación del sujeto inspeccionado consistía en colaborar con el
inspector auxiliar comisionado, como lo indica el Acta de Infracción N° 613-2021-
SUNAFIL/IRE-CAL, deriva de las conductas consideradas como obstrucción a la labor
inspectiva, por parte del señor Ever Torres Vera, indicando que por orden del señor
Carlos Campos Alanuca (encargado de almacén de la sede inspeccionada), no iba a
permitir el ingreso al inspector actuante a la sede inspeccionada, ni recibir ninguna
documentación, al no tener autorización, a pesar de que se encontraba presente
durante la primera visita inspectiva ejecutada, el día 12 de mayo de 2021 6, asimismo,
por la conducta desarrollada de obstrucción a la labor inspectiva por parte del señor Erly
Flores Aguilar, indicando que por orden del señor Carlos Campos Alanuca (encargado de
almacén de la sede inspeccionada), no iba a permitir el ingreso al inspector actuante a la
sede inspeccionada, ni recibir ninguna documentación, al no tener autorización, a pesar
de que se encontraba presente durante la segunda visita inspectiva ejecutada el día 21
de mayo de 20217.
5.6 De lo expuesto, se advierte, que la visita inspectiva programada, ha sido necesaria para
el desarrollo de las funciones del inspector comisionado, a fin de establecer el
cumplimiento de las normas sociolaborales relacionadas a las materias señaladas en la
Orden de Inspección N° 1067-2021-SUNAFIL/IRE-CAL (objeto del presente informe), en
ese sentido, el inspector actuante dejó constancia en el numeral 4.3 del ítem IV. Hechos
Constatados del Acta de Infracción, que el día 12 de mayo de 2021, realizó una primera
visita inspectiva al sujeto inspeccionado, en donde el señor Ever Torres Vera, indicando
que por orden del señor Carlos Campos Alanuca (encargado de almacén de la sede
inspeccionada), no iba a permitir el ingreso al inspector actuante a la sede
6
Ver folio 6 del expediente inspectivo
7
Ver folio 7 del expediente inspectivo
Superintendencia
Nacional de Intendencia Regional Sub Intendencia de
Fiscalización Laboral del Callao Fiscalización e Instrucción
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 1087-2021-SUNAFIL/IRE-CAL
inspeccionada, ni recibir ninguna documentación, al no tener autorización, incurriendo
en infracción a la labor inspectiva por incumplimiento al deber de colaboración.
5.7 Asimismo, el inspector actuante dejó constancia en el numeral 4.4 del ítem IV. Hechos
Constatados del Acta de Infracción, que el día 21 de mayo de 2021, realizó una segunda
visita inspectiva al sujeto inspeccionado, en donde el Erly Flores Aguilar, indicando que
por orden del señor Carlos Campos Alanuca (encargado de almacén de la sede
inspeccionada), no iba a permitir el ingreso al inspector actuante a la sede
inspeccionada, ni recibir ninguna documentación, al no tener autorización, incurriendo
en infracción a la labor inspectiva por incumplimiento al deber de colaboración.
5.8 Como consecuencia de la mencionada negativa, el inspector auxiliar actuante no pudo
verificar el cumplimiento de las materias contenidas en la orden de inspección materia
del presente informe.
5.9 Por las consideraciones antes expuestas, esta Sub Intendencia Fiscalización e Instrucción
concluye que el sujeto inspeccionado ha incurrido en las siguientes infracciones:
TIPO INFRACTOR
Infracción grave en materia de labor inspectiva, prevista en el numeral 45.1 del artículo 45° del Reglamento, por
negarse a atender al inspector comisionado, en el curso de una visita inspectiva ejecutada al sujeto de inspección, en
fecha 12 de mayo de 2021.
Infracción grave en materia de labor inspectiva, prevista en el numeral 45.1 del artículo 45° del Reglamento, por
negarse a atender al inspector comisionado, en el curso de una visita inspectiva ejecutada al sujeto de inspección, en
fecha 21 de mayo de 2021.
VI. DE LA SANCIÓN PROPUESTA
6.1 De acuerdo con lo establecido en el artículo 38° de la LGIT, las sanciones a imponer por
la comisión de infracciones se gradúan atendiendo a los siguientes criterios generales: (i)
gravedad de la falta cometida, y (ii) número de trabajadores afectados.
6.2 Con relación al número de trabajadores afectados, en el presente informe final de
instrucción, se debe considerar que aplica por un total de un (01) trabajador,
considerando que las actuaciones inspectivas están relacionadas a las relaciones
laborales entre la empresa inspeccionada y el trabajador denunciante, en función de lo
cual el cálculo de la infracción impuesta se realizará considerando este aspecto, al haber
establecido precedentemente el tipo infractor incurrido por el sujeto inspeccionado
quien con su conducta ha impedido el cumplimiento del objeto de la inspección
programada.
6.3 Por su parte, el numeral 48.1 del artículo 48° del RLGIT establece las tablas para el
cálculo de las sanciones. Cabe precisar, que si bien dicho artículo ha sido modificado en
varias oportunidades8, cambiándose el monto de las multas, en aplicación del Principio
de Irretroactividad establecido en el artículo 248°, numeral 5 del TUO de la LPAG, son
8
Dicho numeral ha sufrido sucesivas modificaciones, así por el Decreto Supremo N° 012-2013-TR, por el Decreto Supremo
N° 015-2017-TR y más recientemente por el Decreto Supremo N° 008-2020-TR.
Superintendencia
Nacional de Intendencia Regional Sub Intendencia de
Fiscalización Laboral del Callao Fiscalización e Instrucción
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 1087-2021-SUNAFIL/IRE-CAL
aplicables las disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de incurrir el
administrado en la conducta a sancionar, salvo que las posteriores le sean más
favorables; por lo que en el presente caso corresponde aplicar la tabla de sanciones
establecida por el Decreto Supremo N° 008-2020-TR, por ser la norma vigente a la fecha
en que se dieron los hechos materia del presente informe.
6.4 En el presente caso, el inspector comisionado dejó constancia en el ítem I. DATOS DE
INDENTIFACIÓN DEL SUJETO INSPECCIONADO, del Acta de Infracción, que de la consulta
realizada en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa de la página web del
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el sujeto inspeccionado no se encuentra
inscrito en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa del Ministerio de Trabajo , se le
aplica la sanción como NO MYPE, motivo por el cual debe aplicarse la tabla de sanciones
correspondientes a NO MYPE, conforme al siguiente detalle:
NO MYPE
Gravedad
Número de trabajadores afectados
de
la 101 a 201 a 1000 y
1 a 10 11 a 25 26 a 50 51 a 100 301 a 400 401 a 500 501 a 999
infracción 200 300 más
Leves 0.26 0.89 1.26 2.33 3.10 3.73 5.30 7.61 10.87 15.52
Graves 1.57 3.92 5.22 6.53 7.83 10.45 13.06 18.28 20.89 26.12
Muy grave 2.63 5.25 7.88 11.56 14.18 18.39 13.64 31.52 42.03 52.53
6.5 Conforme a los considerandos precedentes, se ha determinado responsabilidad del
sujeto inspeccionado, por lo que corresponde la imposición de sanción económica por
las siguientes infracciones:
CUADRO N° 01
TRAB. MULTA
N° MATERIA CONDUCTA INFRACTORA TIPO LEGAL Y CALIFICACIÓN
AFECTADOS IMPUESTA
Incumplir con el DEBER DE
COLABORACIÓN con el inspector Decreto Supremo N° 019-2006-
auxiliar comisionado, durante la
Labor TR 1.57 UIT
1 visita inspectiva desarrollada el día 01
Inspectiva (Artículo 45°, numeral 45.1) S/ 6,908.00
12 de mayo de 2021, conducta que
constituye infracción grave en MUY GRAVE
materia de labor inspectiva.
Incumplir con el DEBER DE
COLABORACIÓN con el inspector Decreto Supremo N° 019-2006-
auxiliar comisionado, durante la
Labor TR 1.57 UIT
2 visita inspectiva desarrollada el día 01
Inspectiva (Artículo 45°, numeral 45.1) S/ 6,908.00
21 de mayo de 2021, conducta que
MUY GRAVE
constituye infracción grave en
materia de labor inspectiva.
MONTO TOTAL S/ 13,816.00
VII. CONCLUSIONES
Superintendencia
Nacional de Intendencia Regional Sub Intendencia de
Fiscalización Laboral del Callao Fiscalización e Instrucción
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 1087-2021-SUNAFIL/IRE-CAL
7.1 En aplicación del numeral 5, del artículo 255 del TUO de la LPAG9, en concordancia con
el numeral 53.2, inciso g) del artículo 53° del RLGIT, habiéndose concluido con el análisis
de los hechos imputados y la valoración de los elementos de prueba del expediente de
actuaciones inspectivas, esta Autoridad Instructora concluye que: Se ha determinado la
existencia de la conducta infractora del sujeto inspeccionado, por haber incurrido en los
incumplimientos descritos en el Cuadro N° 01, hecho que genera un perjuicio al
trabajador denunciante, por cuanto no ha sido posible corroborar el grado de afectación
a los derechos socio laborales del mismo, en relación a las materias definidas de
inspección, detalladas en el Ítem II Origen de las Actuaciones Inspectivas de
Investigación del Acta de Infracción materia del presente informe.
VIII. RECOMENDACIONES
8.1 Esta Sub Intendencia de Fiscalización e Instrucción, recomienda y propone continuar con
el proceso administrativo sancionador, en su fase sancionadora en contra de SAVAR
AGENTES DE ADUANAS S.A., y para sus efectos, remítase el presente informe y sus
actuados a la Sub Intendencia de Sanción correspondiente10, para su consideración y
fines en el marco de sus funciones; dando por concluida la presente fase de instrucción.
8.2 Por otro lado, esta Sub Intendencia de Fiscalización e Instrucción, RECOMIENDA Y
PROPONE a la Autoridad Sancionadora evalúe si corresponde generar una nueva orden
de inspección, por el plazo que estime conveniente, con la finalidad de cumplir con el
objeto de inspección del trabajo, de conformidad con la Directiva N° 001-2020-
SUNAFIL/INII “Directiva sobre el ejercicio de la Función Inspectiva” (versión 2) aprobada
por la Resolución de Sub Intendencia N° 216-2021-SUNAFIL.
8.3 Finalmente debemos precisar que esta propuesta no es vinculante a la Autoridad
Sancionadora, por lo que la primera instancia del procedimiento administrativo
sancionador puede resolver conforme lo determine en el curso de la tramitación del
presente proceso, apartándose en todo o en parte de las conclusiones arribadas en el
presente Informe Final, sin menoscabo del contenido del presente Informe Final de
Instrucción.
9
“Artículo 255.- Procedimiento sancionador
Las entidades en el ejercicio de su potestad sancionadora se ciñen a las siguientes disposiciones:
(…).
5. Concluida, de ser el caso, la recolección de pruebas, la autoridad instructora del procedimiento concluye determinando
la existencia de una infracción y, por ende, la imposición de una sanción; o la no existencia de infracción. La autoridad
instructora formula un informe final de instrucción en el que se determina, de manera motivada, las conductas que se
consideren probadas constitutivas de infracción, la norma que prevé la imposición de sanción; y, la sanción propuesta o la
declaración de no existencia de infracción, según corresponda. (…).”
10
De conformidad con el artículo 75° de la Resolución de Superintendencia N° 284-2022-SUNAFIL, de fecha 15 de junio de 2022,
que dispone que la Sub Intendencia de Sanción es la unidad orgánica encargada responsable de resolver, en primera instancia,
el Procedimiento Administrativo Sancionador, emitir resoluciones y otros actos administrativos en el marco de su competencia
cuando corresponda y en concordancia con la normativa vigente.