[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas17 páginas

Investigación de Operaciones

Este documento presenta varios ejercicios y problemas de optimización lineal resueltos con el software GeoGebra. Se analizan modelos con dos variables como el de Reddy Mikks, identificando restricciones, espacios factibles y soluciones óptimas. También se consideran otros ejemplos de maximización de funciones objetivo sujetas a restricciones de capacidad, demanda y disponibilidad de recursos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas17 páginas

Investigación de Operaciones

Este documento presenta varios ejercicios y problemas de optimización lineal resueltos con el software GeoGebra. Se analizan modelos con dos variables como el de Reddy Mikks, identificando restricciones, espacios factibles y soluciones óptimas. También se consideran otros ejemplos de maximización de funciones objetivo sujetas a restricciones de capacidad, demanda y disponibilidad de recursos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

Investigación de operaciones

solución de problemas con dos variables


método algebraico y gráfico

Cristian Camilo Soto Sabogal


Cristyan Camilo Gines Amaya
Miguel Ángel González Herrera

Investigación de operaciones
Docente: Jenny Monroy

Febrero.2023
2
ACA 1

1. Determine el espacio factible para cada una de las siguientes restricciones independientes,

dado que 𝑥1, 𝑥2 ≥ 0.

a) −3𝑥1 + 𝑥2 ≥ 6

Haciendo -3X1 + X2 = 6 encontramos los puntos de corte con los ejes coordenados así
X1 = -2 entonces X2 = 6.

https://www.geogebra.org/calculator/zsrjucq2

La sombra azul representa el espacio factible de solución para dicha restricción.


3
b) 𝑥1 − 2𝑥2 ≥ 5

Haciendo X1 – 2X2 = 5 encontramos los puntos de corte con los ejes coordenados así
X1 = 5 entonces X2 = -2.5.

https://www.geogebra.org/calculator/bq8tmfp6

La sombra azul representa el espacio factible de solución para dicha restricción.

c) 2 𝑥1 − 3 𝑥2 ≤ 12

Haciendo 2X1 - 3X2 = 12 encontramos los puntos de corte con los ejes coordenados
así X1 = 6 entonces X2 = -4.
4

https://www.geogebra.org/calculator/jgzvvxzy

La sombra azul representa el espacio factible de solución para dicha restricción.

d) 𝑥1 − 𝑥2 ≤ 0

Haciendo X1 - X2 = 0 encontramos los puntos de corte con los ejes coordenados así
X1 = 0 entonces X2 = 0.
5

https://www.geogebra.org/calculator/n2scspjc

La sombra azul representa el espacio factible de solución para dicha restricción.

e) −𝑥1 + 𝑥2 ≥ 0

Haciendo -X1 + X2 = 0 encontramos los puntos de corte con los ejes coordenados así
X1 = 0 entonces X2 = 0.
6

https://www.geogebra.org/calculator/sgdptsen

La sombra azul representa el espacio factible de solución para dicha restricción.

2. Identifique la dirección de incremento de z en cada uno de los casos siguientes:

Convertimos X1 = x, X2 = y

a) Maximizar z = x1 – x2
x1 – x2=0
7
https://www.geogebra.org/calculator/rkwuycws

b) Maximizar z= -5 X1 – 6X2

-5 X1 – 6X2 = – 30

https://www.geogebra.org/calculator/hzjthdhp

c) Maximizar z= -X1 +2X2

-X1+2X2=2

https://www.geogebra.org/calculator/jfynxfcu
8

d) Maximizar z= -3X1 +X2


-3X1 +X2=3

https://www.geogebra.org/calculator/secssem3

3. Determine el espacio de soluciones y la solución óptima del modelo de Reddy Mikks para
cada uno de los siguientes cambios independientes:

a) La demanda diaria máxima de pintura para exterior es de 2.5 toneladas


9
https://www.geogebra.org/calculator/k5znzxbr

x1≤2.5
Optimo D:(2.5,1.75)
Z=5(2.5) +4(1.75)=19.5

b) La demanda diaria de pintura para interiores es por lo menos de 2 toneladas

https://www.geogebra.org/calculator/cp8jrkux
X2 ≥2
Optimo C: (2,2)
Z=5(2)+4(2)=18

c) La demanda diaria de pintura para interiores es exactamente 1 tonelada más que la de


pintura para exteriores.
10
https://www.geogebra.org/calculator/vym8gnxu

-x1+x2≤1
Optimo B: (1,2)
Z=5(1) +4(2) =13

d) La disponibilidad diaria de la materia prima 𝑀1 es cuando menos 24 toneladas.

https://www.geogebra.org/calculator/cn2hsyag

6x1+4x2≥24
Optimo D:(6,0)
Z =5(6) +4(0) =30

e) La disponibilidad diaria de la materia prima 𝑀1 es cuando menos 24 toneladas, y la


demanda diaria de pintura para interiores es mayor que la de pintura para exteriores en al
menos 1 tonelada.

No hay soluciones disponibles para estas dos restricciones.


11
4. Una compañía que funciona 10 horas al día fabrica dos productos en tres procesos
secuenciales. La siguiente tabla resume los datos del problema:

Determine la combinación óptima de los dos productos.

Variables

X1: Producto 1
X2: Producto 2

Restricciones

Recordemos que 10 horas en minutos son (600)

 10X1+5X2 ≤ 600
 6X1+20X2≤600
 8X1+10X2≤600

https://www.geogebra.org/graphing/wmkr6py8
12
Punto optimo

Z= 2(53) + 3(14) = 148

Punto X,Y Máximo 2X1+3X2 Solución optima


B 0,3 2(0) + 2(30) = 90 NO
C 53,14 2(53) + 3(14) = 148 SI
D 2(60) + 3(0) = 120
60,00 NO

5. Una compañía fabrica dos productos, A y B. El volumen de ventas de A es por lo menos


80% de las ventas totales de A y B. Sin embargo, la compañía no puede vender más de
100 unidades de A por día. Ambos productos utilizan una materia prima, cuya
disponibilidad Diaria máxima es de 240 lb. Las tasas de consumo de la materia prima son
de 2 lb Por unidad de A y de 4 lb por unidad de B. Las utilidades de A y B son de $20 y
$50, respectivamente. Determine la combinación óptima de productos para la compañía.

Variables

X1= Producto A
X2= Producto B

La función Objetivo que necesitamos optimizar:

20x1 + 50x2

Restricciones

X1≤0.8 = 0.2x1-0.8x2≤0
X1≤100
2x1+4x2≤240
13
https://www.geogebra.org/calculator/dyrnugjs

Solución Optima
Z= 20(0) +50(60) = 3000

Punto X,Y Máximo 20x1 + 50x2 Solución optima


A 0,00 20(0) + 50(0) = 0 NO
B 0,60 20(0) + 50(60) = 3000 SI
C 20(80) + 50(20) = 2600
80,20 NO

6. Alumco fabrica láminas y varillas de aluminio. La capacidad de producción máxima se


estima en 800 láminas o 600 varillas por día. La demanda diaria es de 550 láminas y 580
varillas. La utilidad por tonelada es de $40 por lámina y de $35 por varilla. Determine la
Combinación de producción diaria óptima.

Variables

X1= cantidad de laminas


X2= cantidad de varillas

Restricciones

800X1+600 x2≤1440
550x1+580x2≤1440

La función Objetivo que necesitamos optimizar:


40x1 + 35x2
14
https://www.geogebra.org/calculator/qbz67bvt

Solución Optima
Punto B: (0,2.4)
Z= 40(0) +35(2.4) = 84

Punto X,Y Máximo 40X1 +35X2 Solución optima


A 0,00 40(0) +35(0)=0 NO
B 0,24 40(0) + 35(2.4) = 84 SI
C 1.8,0 40(1,2) + 35(0) = 78 NO

7. Experimento con GeoGebra. Considere el siguiente modelo PL


15
https://www.geogebra.org/calculator/evcwxeqc

Punto D: (3,1.5)
Z= 5(3) +4(1.5) = 21

Punto X,Y Máximo 5X1 +4X2 Solución optima


A 0,00 5(0)+4(0)=0 NO
B 2,3 5(2)+4(3)=22 NO
C 2.5,2.5 5(2.5)+4(2.5)=22.5 NO
D 3,1.5 5(3) +4(1.5) = 21 SI

8. Experimento con GeoGebra. En el modelo de Reddy Mikks, utilice TORA para


demostrar que la eliminación de las restricciones de la materia prima (restricciones 1 y
2) produciría un espacio de soluciones ilimitado. ¿Qué se puede decir en este caso acerca
de la solución óptima del modelo?

Se produce un espacio ilimitado para la producción de pintura para Exteriores. Por otro
lado, la demanda de pintura para Interiores sigue estando limitada
16

9. Experimento con GeoGebra. En el modelo de Reddy Mikks, suponga que se agrega la


siguiente restricción al problema. 𝑥2 ≥ 3 Utilice GeoGebra para demostrar que el modelo
resultante tiene restricciones conflictivas que no se pueden satisfacer al mismo tiempo, y
que por consiguiente no tiene una solución factible.

https://www.geogebra.org/calculator/ayfevzhw

Ya que tiene dos puntos de corte en Y, ya que X2 ≥3 y X2≤ 2

10. Experimento con GeoGebra. Considere el siguiente modelo PL


17

https://www.geogebra.org/calculator/sfw6ejzr

Punto C: (2,6)
Z= 3(2) +8(6) =54

Punto X,Y Máximo 3X1 +8X2 Solución optima


A 0,00 3(0)+8(0)=0 NO
B 4.8,3.2 3(4.8)+8(3.2)=40 NO
C 2,6 3(2)+8(6)=54 SI
D 8,00 3(8)+8(0)=24 NO

También podría gustarte