UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRIA EN SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL Y RELACIONES
COMUNITARIAS
ORGANIZACION Y LEGISLACIÓN LABORAL
Msc. ABOG. DALINDA SOLEDAD MONDRAGÓN RAMÍREZ
ALESSANDRA PIARELLI DEL CARMEN TOCTO SOCOLA
Nuestra constitución política protege el Derecho al Trabajo. ¿De acuerdo a tu
experiencia laboral y tú contexto, el estado cumple ese rol tuitivo?
En la Constitución Política del Perú de 1993, tenemos dos artículos referidos al
derecho al trabajo.
Artículo 22.- Protección Artículo 23.- El Estado y el trabajo
y fomento del empleo
El trabajo, en sus diversas modalidades, es
objeto de atención prioritaria del Estado, el cual
protege especialmente a la madre, al menor de
edad y al impedido que trabajan. El Estado
El trabajo es un deber y promueve condiciones para el progreso social y
un derecho. Es base del económico, en especial mediante políticas de
bienestar social y un fomento del empleo productivo y de educación
medio de realización para el trabajo.
de la persona Ninguna relación laboral puede limitar el
ejercicio de los derechos constitucionales, ni
desconocer o rebajar la dignidad del trabajador.
Nadie está obligado a prestar trabajo sin
retribución o sin su libre consentimiento
En mi experiencia laboral , pienso que el Derecho del Trabajo nace con la finalidad
que equilibrar situaciones en relación contractual entre empleador y trabajador, es
por ello que puedo decir que el estado regulariza y promueve un equilibrio entre
empleador y trabajador cumpliendo su función tuitiva , puesto que protege al
trabajador frente a la empresa, en una relación contractual en que el empleado
parte, naturalmente, de una situación de dependencia y de subordinación que ya no
le abandonará jamás a lo largo de todo su recorrido en la empresa; sin embargo
existe aún sectores y grupos que atender para el cumplimiento y reforzamiento de
esta además del cumplimiento de sus beneficios en favor de poblaciones más
debiles .
¿Menciona tú régimen laboral? ¿Te sientes protegido laboralmente?
▪ Régimen laboral en el SECTOR PRIVADO MICRO Y PEQUEÑA
EMPRESA
▪ Goce de beneficios Sociales
Gratificaciones
Vacaciones
Utilidades
Seguro Complementario de Riesgo/ EsSalud
▪ Si , me siento protegido laboralmente
Menciona las instituciones competentes que protegen
En el Perú, las instituciones encargadas de velar por los derechos que le
corresponden al trabajador son el Ministerio de Trabajo, la Superintendencia
Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y el Poder Judicial a través de los
juzgados laborales y otras salas
OIT :Organismo Internacional – Organización Internacional del Trabajo
CONCLUSIONES
❖ Es necesario que se promuevan políticas sociales sólidas y que se ejerza la
justicia laboral a través de instituciones propias del Derecho Procesal del
Trabajo con autonomía dogmática y normativa
❖ Debe significar una acción tuitiva por parte del Estado a favor del más débil
de la relación laboral.