Plan Vial
Plan Vial
NASCA
DIRECTORIO PROVINCIAL
pág. 1
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
INDICE
PRESENTACIÓN .............................................................................................................. - 6 -
PARTE I. MARCO INSTITUCIONAL Y CONCEPTUAL ..................................................... - 8 -
CAPITULO 1. MARCO INSTITUCIONAL ....................................................................... - 8 -
1.1. MARCO LEGAL ............................................................................................... - 8 -
1.2. ACTORES SOCIALES CLAVE ...................................................................... - 11 -
1.3. POLÍTICAS NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES ............................... - 12 -
CAPÍTULO 2. ASPECTOS CONCEPTUALES ............................................................. - 16 -
2.1. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................ - 16 -
2.2. LINEAMIENTOS Y PROCESO METODOLÓGICO ........................................ - 18 -
PARTE II: DIAGNOSTICO DEL TRANSPORTE RURAL ................................................. - 21 -
CAPÍTULO 3: CARACTERIZACION TERRITORIAL DE LA PROVINCIA ..................... - 21 -
3.1. ASPECTO GENERALES ............................................................................... - 21 -
3.2. MARCO DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA ........................................... - 24 -
3.3. ASPECTOS FISICOS AMBIENTALES ........................................................... - 30 -
3.4. ASPECTOS DEMOGRAFICOS Y SOCIALES................................................ - 45 -
3.5. ASPECTOS ECONOMICOS DE LA PROVINCIA .......................................... - 65 -
CAPÍTULO 4. DEMANDA VIAL .................................................................................... - 81 -
4.1. INTEGRACION AL MERCADO ASOCIADA A CORREDORES LOGISTICOS –
COMPETITIVIDAD ................................................................................................... - 81 -
4.2. ACCESIBILIDAD DE LA POBLACION A SERVICIOS DE EDUCACION Y SALUD
- 87 -
CAPÍTULO 5. OFERTA VIAL ....................................................................................... - 89 -
5.1. PRINCIPALES EJES VIALES QUE ATRAVIESAN LA PROVINCIA............... - 91 -
5.2. DISTANCIA ENTRE LAS PRINCIPALES CAPITALES DE LA PROVINCIA ... - 92 -
5.3. SITUACION ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL PROVINCIAL ....... - 92 -
5.4. TIPO DE INTERVENCION DE LOS CAMINOS VECINALES ....................... - 113 -
5.5. PRINCIPALES CAMINOS DE HERRADURA E INFRAESTRUCTURA FLUVIAL . -
119 -
CAPÍTULO 6. BRECHA VIAL ..................................................................................... - 122 -
6.1. BRECHA POR CARENCIA DE VIAS ........................................................... - 122 -
6.2. BRECHA POR INADECUADAS VIAS .......................................................... - 123 -
CAPÍTULO 7. CAPACIDADES INSTITUCIONALES PARA LA GESTION VIAL ......... - 128 -
7.1. CAPACIDADES INSTITUCIONALES ........................................................... - 128 -
PARTE III PROPUESTA DE INTERVENCION .............................................................. - 132 -
Capítulo 8: PROPOSITO DEL PLAN VIAL PROVINCIAL ........................................... - 132 -
8.1. OBJETIVOS Y METAS ................................................................................ - 132 -
8.2. ESTRATEGIAS ............................................................................................ - 135 -
CAPÍTULO 9. PROGRAMA DE LAS INTERVENCIONES VIALES ............................ - 137 -
9.1. PRIORIZACION DE LOS CAMINOS VECINALES ....................................... - 137 -
9.2. PRIORIZACION DE CAMINOS DE HERRADURA (CH) .............................. - 142 -
pág. 2
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
ÍNDICE DE CUADROS
pág. 3
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 4
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
ÍNDICE DE MAPAS
ÍNDICE DE FIGURAS
pág. 5
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
PRESENTACIÓN
La provincia de Nasca, de la Región Ica, es una de las provincias elegidas por PROVIAS
DESCENTRALIZADO, para la elaboración de este instrumento de gestión vial, Plan Vial
Provincial Participativo - PVPP, cuyo objetivo principal es contribuir a la dinámica de la
economía provincial, propiciando la mejor articulación de sus potencialidades y la mejor
transitabilidad de sus vías, con un adecuado manejo de la infraestructura vial, mediante la
participación directa de los actores locales que buscan el bienestar provincial, en tal
perspectiva, se firmó el Convenio Específico de Cooperacion Interinstitucional entre el
Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado – Provias
Descentralizado y la Municipalidad Provincial de Nasca, para la elaboración del Plan Vial
Provincial Participativo de Nasca, Convenio N° 709-2019-MTC/21, de acceso al Programa de
Apoyo al Transporte Subnacional - PATS, cuyo propósito es lograr que las Municipalidades
en alianza estratégica con PROVIAS DESCENTRALIZADO, asuman el compromiso y
responsabilidad de elaborar el Plan Vial Provincial Participativo. Este acuerdo es
responsabilidad del Alcalde de la Provincia de Nasca, tambíen son corresponsables los
Alcaldes Distritales, por lo que los gobiernos locales, asumen su compromiso y su rol
protagónico en el desarrollo de sus centros poblados.
Para la elaboración de este instrumento de gestión vial, se instaló el Equipo Técnico del Plan
Vial (ETPV), mediante la Resolucion de Alcaldía N° 171-2019-AMPN, conformada por el
Gerente de Planificación y Presupuesto, Gerente de Desarrollo Urbano,Gerente de Turismo y
Desarrollo Económico, Gerente de Transporte y Vial, Gerente del Instituto Vial Provincial de
Nasca y representantes de las Municipalidades Distritales de Vista Alegre, El Ingenio,
Changuillo y Marcona. El Plan Vial Provincial se elabora conforme al Instructivo de la Guía
Metodológica para la Elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos – PVPP de
PROVIAS DESCENTRALIZADO. Las Municipalidades Provincial y Distritales, lideradas por
sus Alcaldes, tuvieron participación directa y permanente en la elaboración de este
instrumento de gestión vial, coordinaron y apoyaron con personal técnico y material logístico,
en el levantamiento del Inventario Vial y elaboración del Plan Vial Provincial.
El Plan Vial Provincial Participativo de Nasca, instrumento de gestión vial de los gobiernos
locales (provincial y distrital), está vinculado a la estrategia de desarrollo del Plan de Desarrollo
Concertado de la Provincia de Nasca (PDC), se articula también al Plan de Desarrollo
Regional Concertado de Ica, Plan Vial Departamental Participativo de Ica y Plan Estratégico
Multianual Sector Transportes y Comunicaciones.
pág. 6
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
El presente PVPP Nasca consta de tres Partes y diez Capítulos: La Parte I: Contiene el marco
institucional y conceptual, Capítulos Marco Institucional y Aspectos Conceptuales, la Parte II:
Contiene el diagnóstico de la infraestructura del transporte rural, Capítulos Caracterización
Territorial de la Provincia, Demanda Vial, Oferta Vial, Brecha Vial y Capacidades
Institucionales para la Gestión Vial y la Parte III: Contiene la propuesta de intervención,
Capítulos Propósito del Plan Vial Provincial, Programación de las Intervenciones Viales y Plan
de Implementación, Monitorio y Evaluación.
En consecuencia, Nasca cuenta con un instrumento eficaz de gestión vial provincial, que
servirá para gestionar mayores recursos presupuestales para ejecutar las diversas
inversiones viales priorizadas, con la finalidad de contar con una red vial vecinal transitable e
integrada al sistema nacional de caminos, articular los centros de producción agrícola,
pecuaria, turística y de servicios sociales con los corredores logísticos. Este instrumento,
articulado al Plan de Desarrollo Concertado Provincial y al Plan de Desarrollo Concertado
Regional, mediante una gestión eficiente por parte del Instituto Vial Provincial y las
Municipalidades, ante instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales, logrará
los objetivos propuestos, contribuyendo así en la mejora de la calidad de vida de la población
nasqueña.
pág. 7
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
El marco institucional para la gestión vial, está compuesto por: i) el marco legal referido al
sistema de planeamiento estratégico, al Sector Transporte y a los Gobiernos Locales,
principalmente, vinculado al plan vial provincial; ii) Actores claves, roles y funciones, y iii) las
políticas nacionales, regionales y locales relevantes para el transporte rural.
El numeral 1) del artículo 9 sobre atribuciones del Concejo Municipal, indica que
corresponde al Concejo Municipal "Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal
Concertados y el Presupuesto Participativo".
pág. 8
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 9
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Normas Complementarias
pág. 10
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
infraestructura; los organismos que son parte del sistema son también los
Gobiernos Regionales y Locales. Es necesario hacer hincapié en que en el
citado decreto en la Tercera Disposición Complementaria Final dice que los
Requisitos para la Programación Multianual de Inversiones están “inversiones
deben estar orientadas a cerrar brechas de infraestructura o de acceso a
servicios públicos, conforme a los planes sectoriales nacionales”. Estas
brechas identificadas serán comunicadas por cada Gobierno Regional o
Gobierno Local además de guardar relación con las políticas de estado antes
ya planificadas.
pág. 11
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Las políticas públicas son decisiones de política a través de las cuales se prioriza
un conjunto de objetivos y acciones para resolver determinados problemas de orden
público y orientar un determinado rumbo a la sociedad donde se gobierna, esto
puede ser de alcance nacional, local, sectorial o multisectorial en un tiempo
determinado.
pág. 12
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Política Nacional
El Plan Bicentenario El Perú hacia el 2021, orienta el accionar del Estado, con base
a los siguientes objetivos nacionales:
El Plan plantea que "Las políticas públicas para el desarrollo del transporte tendrán
un impacto en la competitividad si mejoran la eficiencia de la cadena logística". El
Sector Transportes ha identificado 57 cadenas productivas articuladas a 2 ejes
estructurantes y 20 corredores logísticos vinculados al mercado internacional y
nacional; habiendo priorizado 19 cadenas productivas a nivel nacional.
pág. 13
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Fuente: Directiva Nº 001-2014-CEPLAN - Directiva General del Proceso de Planeamiento Estratégico - Sistema
Nacional de Planeamiento Estratégico.
La articulación del PVPP con los demás planes locales no está normada, en la figura
N° 2 se muestra cómo se articulan los principales objetivos nacionales (PEDN) con
los principales objetivos sectoriales (PESEM) con el Plan de Desarrollo Concertado
(PDC) regional y local, y con el Plan Vial Provincial Participativo (PVPP), que
contiene los lineamientos de política que guían el proceso de elaboración del plan
y su contenido.
pág. 14
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Fuente: Fuente: Guía de Elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos – Provias Descentralizado MTC
pág. 15
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Los diferentes conceptos definidos por Provias Descentralizado, que se señala a continuación,
guían la elaboración del Plan Vial Provincial Participativo de Nasca y la intervención vial dentro
de la jurisdicción provincial, por parte de las diferentes instituciones públicas y privadas,
buscando que todos los centros poblados de distritos de la provincia, se encuentren
articulados de manera adecuada a los servicios sociales y a los mercados.
Transporte
Competitividad
Corredor Logístico
pág. 16
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Inclusión Social
"Inclusión social como una orientación central de política hacia el logro de una
situación en la que todas las personas, en todo el territorio nacional. ejerzan sus
derechos, accedan a servicios públicos de calidad y estén en capacidad de
aprovechar las oportunidades que abre el crecimiento económico, de manera que
el origen social o el lugar de nacimiento o residencia no constituyan una traba para
la participación en la comunidad nacional en condiciones de igualdad''
pág. 17
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Enfoque Metodológico
Los enfoques que guían y organizan la elaboración del PVPP de Nasca son: el
enfoque de competitividad, corredores logísticos, articulación, descentralización e
inclusión social. En ese contexto, los caminos priorizados serán aquellos asociados
a áreas más productivas y de mayor dinamismo económico, teniendo a las cadenas
de valor y al corredor logístico como argumento central. Con ello se busca integrar
las áreas productivas con los mercados, en un menor tiempo y costo logístico,
impactando en la competitividad de los productos y facilitando, además, el acceso
a servicios básicos de salud y educación.
La lógica de este enfoque está en que las áreas más productivas y de mayor
dinamismo económico, por efecto de "arrastre" y externalidades positivas, integren
progresivamente a zonas calificadas como pobres a los beneficios de las
actividades de mercado.
Lineamientos
pág. 18
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Proceso Metodológico
pág. 19
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Fuente: Guía de Elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos – Provias Descentralizado MTC
pág. 20
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Límites
Extensión Territorial
La Provincia de Nasca tiene una superficie territorial de 5,234.08 Km2, la misma que
equivale el 25 % de la superficie del territorio departamental, constituyendo la
segunda provincia de mayor extensión territorial del departamento de Ica, seguido
en extensión por las provincias de Pisco y Chincha.
A nivel distrital, los distritos de Marcona y Nasca son los de mayor extensión
territorial y los distritos de Changuillo, El Ingenio y Vista Alegre son de una magnitud
menor.
Altitud
División Política
pág. 21
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 22
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Mapa N° 1: Ubicación
pág. 23
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 24
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 25
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 26
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Acciones Estratégicas de
objetivos Estratégicos:
1.- Promover el uso de
tecnologías productivas
mejoradas en las empresas
2.- Incentivar la innovación
productiva en las empresas
3.- Promover estándares de
calidad en las empresas
4.- Facilitar la formalización de
la PYME
Plan Sectorial 1.- Incrementar la competitividad de los Agentes
5.- Promover el acceso al
Estratégico Económicos del Sector Producción
mercado financiero de
Multianual de Empresas produciendo y accediendo a mercados de manera 2.- Fortalecer el desarrollo empresarial de la
MIPYME y modalidades
Transportes y sostenible, competitiva y con altos niveles de productividad. MIPYMES
asociativas
Comunicaciones 3.- Mejorar la cadena de valor de los productos
6.- Promover la formalización
2017 - 2021 Hidrobiológicos.
de actividad pesquera
artesanal y acuícola
7.- Promover el acceso al
financiamiento de unidades
económicas de pesca
artesanal y acuicultura
8.- Promover el comercio
interno de productos
hidribiológicos
9.- Promover el desarrollo
sostenible de la acuicultura.
Fuente: PDC Nasca, PVP Departamental Ica, PDC Ica, PESEM Año 2017 - 2021
pág. 27
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
1.Dotar a los e s t a b l e c i m i e n t o s
d e s a l u d con equipos de seguridad
completa.
2. Lograr la contratación de personal
especializado. Caminos
3.Solicitar al Gobierno Regional la autonomía Nacionales. PE-
paralos gastos de los recursos del SIS. 1S, PE-30ª,
4.Fortalecer organizaciones existentes Corredor
relacionadas a la promoción de salud. Programa de Logistico 02:
5.Contar con equipamiento básico (T). aseguramiento Lima Hasta
6.Contar con insumos acorde al sistema. universal de salud Arequipa
Provincial
7.Lograr que familias cumplan con programas integral de la población (Panamericana
de salud y monitoreo estricto. provincial. Sur) y Corredor
8.Generación de recursos propios para Logistico 04:
equipamiento, con implementación de servicio. Nasca –
9.Buscar financiamiento con otras entidades Abancay - Cusco
financieras.
10.Implementación de proyectos productivos
con las organizaciones sociales (Vaso de
Leche, JUNTOS).
11.Sensibilizar a los usuarios de los
programas sociales al cumplimiento de los
programas de salud.
1.Estudio de la realidad o situación local en Actividades de Caminos
cuanto a indicadores de educación (línea de Capacitación de Nacionales. PE-
base educativa). docentes, Provincial 1S, PE-30ª,
2.Presentar y analizar experiencias exitosas mejoramiento de Corredor
en el desarrollo de la educación y adecuarlas servicios educativos y Logistico 02:
pág. 28
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
a la realidad local, ponderando los pros y los logro de una educación Lima Hasta
contras. de calidad provincial. Arequipa
3.Conformar el Consejo Provincial de (Panamericana
Educación, que lleve adelante la elaboración Sur) y Corredor
participativa de un proyecto educativo Logistico 04:
provincial y un proyecto. educativo Nasca –
institucional que permita involucrar la Abancay - Cusco
participación del magisterio en la elaboración
de proyectos de inversión social y productiva y
ser presentados dentro del PEL.
4.Jornadas de sensibilización para lograr la
participación en la elaboración y priorización
en los proyectos en el PP con matices
educativos. Programa de capacitaciones que
respondan a las demandas y necesidades
personales técnicas y profesionales del
magisterio y comunidad.
1.Elaboración de un Inventario de los
Caminos
elementos turísticos con los que cuenta la
Nacionales. PE-
provincia.
1S, PE-30ª,
2.Registro de los elementos turísticos con los
Actividades de Corredor
que cuenta la provincia dentro del circuito
cuantificación de Logistico 02:
turístico sierra norte.
recursos turísticos, Lima Hasta
3.Fortalecer el eje de turismo, con
fortalecimiento de Arequipa
participación multisectorial público privada y Provincial
cultura turística en la (Panamericana
con representación distrital.
población y elaboración Sur) y Corredor
4.Elaboración de un Plan de Competitividad
de planes de desarrollo Logistico 04:
Turística de la Provincia de Nasca.
turístico provincial. Nasca –
5.Fomentar la creación de escuelas de
Abancay - Cusco
turismo. Ordenanzas municipales de amparo
en zonas de reserva hídricas, flora y fauna,
como alternativaspara el turismo vivencial
pág. 29
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Alfalfa
Cereales
EE02 Lima hasta Arequipa Palta Camino Nacional: PE-1S
(Panamericana Sur) Tuberculos Camino Departamental IC-112
Productos Lacteos
Cereales
Palta
CL04: Nazca – Abancay - Cusco Tuberculos Camino Nacional: PE-30A
Productos Lacteos
Características Geomorfológicas
pág. 30
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Yunga: La zona baja está formada por pampas eriazas, con pendientes del orden
de 2% y la zona alta, ondulada con cerros y quebradas.
Aluviones
pág. 31
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 32
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 33
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Ocurrencia De Geodinámica
Símbolo Areas Vulnerables
Externa
pág. 34
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 35
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 36
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Clima Pluviosidad
pág. 37
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Mapa N° 4 : Pluviosidad
pág. 38
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Hidrografía
Las provincias de Palpa y Nasca, tienen a la cuenca del Río Grande como eje de
su sistema hidrográfico, el cual se encuentra conformado por los ríos: Santa Cruz,
Río Grande, Río Palpa, Río Vizcas, Río El Ingenio, Río Aja, entre otros.
La cuenca hidrográfica del Río Grande está conformada por múltiples quebradas,
que están acondiconadas al escurrimiento natural de cuenca, generado por las
precipitaciones fluviales que se presentan en los meses de diciembre a marzo, en
la parte alta de la cuenca sobre los 3,800 m.s.n.m., dando origen a los ríos que
componen la cuenca del Río Grande, las mismas que figuran el el Cuadro N° 08.
pág. 39
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 40
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Aspectos Ambientales
pág. 41
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Desecho de metales
Contaminación por
pesados por explotación
Quebradas y riachuelos: relaves mineros en zona
de Minera Shougang
del litoral marítimo en
Alto Hierro Perú S.A.A.
Quebrada Carbonera distrito de Marcona
Quebrada Jahuay
Contaminación por
quema de desechos
Desechos agrícolas
Zonas agricolas Medio agrícolas en los distritos
de Nasca, Vista Alegre,
El Ingenio y Changuillo
Desechos de desmontes
Zonas de quebradas y vías Contaminación por el
Medio y materiales
vecinales polvo a nivel distrital
constructivos por
mejoramiento de vias
Fuente: Información Primaria de Trabajo de Campo
pág. 42
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 43
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Las zonas donde están ubicadas los recursos arqueológicos y naturales, merecen
un tratamiento especial, para las nuevas intervenciones de mejoramiento y
mantenimiento viales, por lo que se debe consultar y coordinar con el Ministerio de
Cultura, por estar ubicados muchos de los caminos vecinales dentro de las zonas
arqueológicas que tienen carácter de intangibles.
pág. 44
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Geológicos petroglifos
Cementerio Chauchilla
Ciudadela Los paredones - Intervención vial limitada
Cabeza de Cura Vista
No corresponde
Acueductos de Taruga Alegre - Patrimonio cultural con
Huacas de Copara manejo
Dunas Cerro Blanco
Dunas Cerro Macho
Punta San Juan
San Fernando
03 Hermanas
Playa Hermosa
- Intervención vial limitada
Playa Los Loros
No corresponde Playa Pinguinos Marcona
- Patrimonio cultural con
Playa Acapulco
manejo
Playa Loberas
Playa Yanyarina
Formaciones pétrias
Geológicos Ingenio
Petroglifos San José
Reloj Solar
Lineas de Nasca
Telar de Bogotaya - Intervención vial limitada
Templo Colonial San José
No corresponde El Ingenio
Templo Colonial Pintado - Patrimonio cultural con
Tambo Inca manejo
Cochas
Las Lomas
Aguas Termomedicinales La Banda
Petroglifos Majuelo
Cementerio Fósiles San Juan
Lineas Trapizoides Changuillo
- Intervención vial limitada
Templo Colonial San Javier
No corresponde Templo Colonial Santa Isabel Changuillo
- Patrimonio cultural con
Puerto Caballa
manejo
Bosque Changuillo
Playa Santa Ana
Huarango Centella
Fuente: DIRCETUR Ica - Información Primaria de Trabajo de Campo
Población
pág. 45
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 46
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Conectividad
Cabe señalar que existen caminos vecinales de la provincia, que conectan a otros
distritos y provincias fuera de la provincia de Nasca, como las Rutas IC-798 que
conecta al distrito de Leoncio Prado de la provincia de Lucanas, Ruta IC-790 que
conecta al distrito de Ocaña de la provincia de Lucanas, Ruta IC-824 que conecta
al distrito de Lomas de la provincia de Caraveli, asi la Ruta R110362 que conecta
al distrito de Illipata que pertenece a la provincia vecina de Paalpa, estas vías
carrosables por su conección interprovincial e interdepartamental, deberian ser
categorizada como Rutas de nivel de Carretera Departamental.
pág. 47
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Cuadro N° 14 : Población Según Camino, Ruta, Centro Poblado y Categoría de Centro Poblado
Conectada año
Población No
Conectados
Conectados
Población
N° CP No
Población
Rutas Proyectada
N° CP
base
Categoría de Conectad
Nombre del Camino Terrestres y Centros poblados CP en relación
CP* a año
Fluvial* al camino
base
al año 2025
pág. 48
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Conectada año
Población No
Conectados
Conectados
Población
N° CP No
Rutas Población Proyectada
N° CP
base
Categoría de
Nombre del Camino Terrestres y Centros poblados CP Conectada en relación
CP*
Fluvial* año base al camino
al año 2025
pág. 49
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Conectada año
Población No
Conectados
Conectados
Población
N° CP No
Población
Rutas Proyectada
N° CP
base
Categoría de Conectad
Nombre del Camino Terrestres y Centros poblados CP en relación
CP* a año
Fluvial* al camino
base
al año 2025
pág. 50
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Conectada año
Población No
Conectados
Conectados
Población
N° CP No
Población
Rutas Proyectada
N° CP
base
Categoría de Conectad
Nombre del Camino Terrestres y Centros poblados CP en relación
CP* a año
Fluvial* al camino
base
al año 2025
pág. 51
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Conectada año
Población
Población No
Conectados
Conectados
N° CP No
Proyectada
Rutas Población
N° CP
base
Categoría de en relación
Nombre del Camino Terrestres y Centros poblados CP Conectada
CP* al camino
Fluvial* año base
al año
2025
Emp. PE-1S - Punta Carretera
R110313 Angila, San Marcelo, Licuas Bajo Und. Agopecuaria 3 87 0 0 91
(Río Aja).
Emp. PE-1S (Achaco Bajo) - Caserio, Und.
R110314 Curve Bajo, Achaco Alto 2 226 0 0 237
Emp. IC-801. Agropecuaria
Emp. PE-1S (Aeropuerto) -
R110315 0 0 0 0 0 0
Punta Carretera.
Emp. IC-802 - Punta Carretera
R110316 Majoro Caserio 1 24 0 0 33
(Río Tambo Quemado).
Emp. PE-1S - Emp. IC-802. R110317 0 0 0 0 0 0 0
pág. 52
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Conectada año
Población No
Conectados
Conectados
Población
N° CP No
Población
Rutas Proyectada
N° CP
base
Categoría de Conectad
Nombre del Camino Terrestres y Centros poblados CP en relación
CP* a año
Fluvial* al camino
base
al año 2025
Und.
Emp. IC-821 - Huaquilla. R110331 Huaquilla, Totoral Agropecuaria, 2 18 0 0 25
Otros
Emp. IC-812 - Emp. IC-812. R110332 0 0 0 0 0 0 0
Emp. IC-812 - Limite
R110333 Catahuari Otros 1 0 0 0 0
Provincial.
Emp. IC-828 - Punta
R110334 0 0 0 0 0 0 0
Carretera.
Emp. IC-821 - La Pinguinera. R110335 0 0 0 0 0 0
Emp. IC-800 (Tambo de
R110336 Tambo de Perro Caserio 1 9 0 0 9
Perro) - Emp. IC-797.
Emp. IC-782 - Punta
Carretera (Río Nazca R110337 Majuelos, Los Paredones Otros 2 25 2 2 26
Usaca).
Emp. IC-112 - Punta
Carretera (Tramo R110338 Coyungo Caserio 1 173 0 0 200
intransitable).
Emp. IC-112 - Emp. IC-793. R110339 Sta. Rosa Otros 1 2 1 2 2
Emp. IC-782 (Changuillo) -
R110340 Changuillo Pueblo 1 233 0 0 270
Punta Carretera.
Emp. IC-112 - Nuevo San
R110341 San Juan Caserio 1 236 0 0 273
Juan.
Emp. IC-112 - Emp. IC-781. R110342 Sta. Elena, San Javier Otros, Casrio 2 351 0 0 407
Emp. IC-113 - Emp. IC-789. R110343 San José, San Francisco Caserio, Anexo 2 276 0 0 320
Emp. IC-786 (Ventilla) -
R110344 La ventilla Camp. Minero 1 7 0 0 8
Emp. IC-789.
Emp. IC-113 - Punta
Carretera (Propiedad R110345 0 0 0 0 0 0
Privada).
Emp. IC-112 - Emp. IC-794. R110346 Pto. Caballas Otros 1 2 0 0 2
Emp. PE-1S - Emp. IC-781. R110347 0 0 0 0 0 0
Emp. R110314 - Emp.
R110348 0 0 0 0 0 0
R110349.
Emp. IC-801 - Emp.
R110349 0 0 0 0 0 0
R110350.
pág. 53
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Conectada año
Población No
Conectados
Conectados
Población
N° CP No
Población
Rutas Proyectada
N° CP
base
Categoría de Conectad
Nombre del Camino Terrestres y Centros poblados CP en relación
CP* a año
Fluvial* al camino
base
al año 2025
pág. 54
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 55
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Servicios Educativos
Servicios de Salud
pág. 56
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 57
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Rutas N° Centros
Centros Poblados Categoría de Camino N° CP N° CP No
Nombre del camino terrestre Educativos**
CP CP Conectados Conectados
y Fluvial* 1 2 3 Origen Destino
Emp. PE-1S - Aja Alto - Pampas Nasca 1
de los Camelidos - Orcona -
Sector Trigal - La Capilla - Nasca 1 Limite
IC-798 Ciudad Emp. PE-1S 8 0
Pongo Capilla - San Marcos - Provincial.
Santa Catalina - Limite Nasca 2
Provincial.
San carlos 1 1
Nasca 1
Emp. PE-1S (Pte. Nasca) - El Nasca 1 Emp. PE-1S
Acero - Tierras Blancas - Jose IC-803 San carlos 1 Ciudad (Pte. Nasca) Trigales 2 0
Carlos Mariategui - Trigales. -
Nasca 1
Nasca 1
Orcona 1
Emp. PE-30A - Acueductos de
Tierra Blanca -
Cantayoq - Cantayoq - Tierra IC-804 Cantayo 1 Caserio Emp. PE-30A 1 2
Emp. PE-30A.
Blanca - Emp. PE-30A.
Emp. PE-1S - Chauchilla -
Pampa Chauchilla La Puntilla - Chauchilla 1
Geoglifos de Copara - Huaca del
Loro - Trancas - Nueva Santa Mina Los
IC-812 Caserio Emp. PE-1S 6 0
Luisa - Santa Luisa - Quemazón Incas.
- Quemazón 5 - Quemazón 3 - Santa luisa 1
Quemazón 2 - Quemazón 1 -
Mina Los Incas.
Punta
Emp. IC-812 - Porona - Lineas y Carretera
Trapezoides - Punta Carretera IC-814 Porona 1 Caserio Emp. IC-812 (Zona 1 0
(Zona Arqueológica Chauchilla) . Arqueológica
Chauchilla) .
Emp. IC-812 - Copara - La Joya. IC-815 Copara 1 Caserio Emp. IC-812 La Joya. 1 0
Punta
Emp. IC-812 - Valle Las Trancas
San nicolas las Carretera
- Punta Carretera (Zona IC-816 1 Caserio Emp. IC-812 1 0
trancas (Zona
Agricola).
Agricola).
pág. 58
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Rutas N° Centros
Centros Poblados Categoría de Camino N° CP N° CP No
Nombre del camino terrestre Educativos**
CP CP Conectados Conectados
y Fluvial* 1 2 3 Origen Destino
San juan de
1
Emp. PE-1S (San Juan de marcona
Emp. PE-1S
Marcona) - Marie Reiche - San juan de Bahía 0
IC-823 1 Pueblo (San Juan de 3
Reserva Guanera - Bahía marcona Marmoseria.
Marcona)
Marmoseria. San juan de
1 1
marcona
San juan de
1
marcona Limite
Emp. IC-823 - Limite Provincial. IC-824 Pueblo Emp. IC-823 0 0
San juan de Provincial.
1
marcona
Punta
Emp. IC-113 (El Molino) - Punta Emp. IC-113
R110307 El molino 1 Anexo Carretera (Río 1 0
Carretera (Río Ingenio). (El Molino)
Ingenio).
Emp. PE-1S (Achaco Bajo) - Emp. PE-1S
Achaco Alto - Curve Bajo - La R110314 Achaco alto 1 Caserio (Achaco Emp. IC-801. 2 0
Joya - Emp. IC-801. Bajo)
Vista alegre 1
Emp. PE-1S (Aeropuerto) -
Vista alegre 1 Emp. PE-1S Punta
Huaca la Calera II - La R110315 Pueblo 0 0
(Aeropuerto) Carretera.
Primavera - Punta Carretera.
Vista alegre 1
Emp. IC-811 - Taruga - Emp. IC-
R110323 Taruga 1 Caserio Emp. IC-811 Emp. IC-808. 3 0
808.
Emp. IC-113 - San Jose - Emp.
R110343 San jose 1 Caserio Emp. IC-113 Emp. IC-789. 2 0
IC-789.
Fuente: IPRV Nasca – Estadisticas de UGEL Nasca Año 2021
Instituciones Educativas: 1) Primaria, 2) Secundaria, 3) Superior
pág. 59
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 60
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Rutas N° Camino
Centros Categoría N° CP N° CP No
Nombre del camino terrestre y Establecimientos
Poblados Cp de CP Conectados Conectados
Fluvial* de Salud**
Origen Destino
Punta
Emp. IC-112 - Soyungo -
Carretera
Punta Carretera (Tramo IC-793 Coyungo 1 Caserio Emp. IC-112 1 0
(Tramo
intransitable).
intransitable.
Und.
Emp. PE-1S - Soysongo - La Emp. IC-
IC-796 Las Cañas 1 Agropecuari Emp. PE-1S 3 4
Ayapana - Emp. IC-797. 797.
a
Emp. PE-1S - Aja Alto -
Pampas de los Camelidos -
Orcona - Sector Trigal - La Limite
IC-798 Nasca 1 Ciudad Emp. PE-1S 8 0
Capilla - Pongo Capilla - San Provincial.
Marcos - Santa Catalina -
Limite Provincial.
Emp. IC-812 - Copara - La
IC-815 Copara 1 Caserio Emp. IC-812 La Joya. 2 0
Joya.
Punta
Emp. IC-812 - Valle Las
Carretera
Trancas - Punta Carretera IC-816 Las Trancas 1 Caserio Emp. IC-812 1 0
(Zona
(Zona Agricola).
Agricola).
Emp. PE-1S (San Juan de
Emp. PE-1S
Marcona) - Marie Reiche - Bahía
IC-823 Marcona 1 Pueblo (San Juan de 3 0
Reserva Guanera - Bahía Marmoseria
Marcona)
Marmoseria.
Emp. IC-811 - Taruga - Emp. Emp. IC-
R110323 Taruga 1 Caserio Emp. IC-811 3 0
IC-808. 808.
Fuente: Red de Salud Nasca - Atenciones de Salud Año 2021
Establecimientos de Salud: Hospital, Centro de Salud, Puesto de Salud.
pág. 61
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 62
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Pobreza
Los distritos que poseen un alto índice de pobreza, ameritan en mayor grado estar
incluidos en la priorización de inversiones y ejecución de obras de desarrollo,
principalmente obras viales que articulen mejor los espacios geográficos, pero los
distritos de Nasca por contar con zonas potenciales productivas, recursos naturales
y turísticos, que dinamicen su economía local y se logre mejor calidad de vida de la
población, ameritan ser atendidas en la priorización de las inversiones viales.
pág. 63
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Mapa N° 9 : Pobreza
pág. 64
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Contexto Departamental
pág. 65
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Comercio
Servicios
Pecuario
Industria
Agrícola
Turismo
Forestal
Minería
Pesca
Ica
Provincias
Chincha X X X X X X
Ica X X X X X X X X
Nasca X X X X X X X
Palpa X X
X
Pisco X X X X X X
Fuente: Dirección de Gobierno Regional Ica – Compendio de Actividades Productivas Año 2020
pág. 66
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
se generan los ingresos económicos de las familias, para mejorar este rol de
desarrollo futuro, para ello es necesario implementar políticas públicas y privadas
de fomento ganadero, con mejor articulación vial a comunidades campesinas y
centros de producción.
%
Potencialidades Rendimiento
producción
Zonas (Recurso del distrito vs
Actividades Principales de c/z
Productoras/ suelo/pastos Rendimiento
Económicas Productos productora
Distritos naturales) del de la
en relación a
Distrito Provincia
la provincia
Tuna 5%
Papa 51%
Palta 44%
Nasca 7958.22 1.0
Frejol 28%
Espárrago 16%
Maíz amarillo 18%
Tuna 3%
Papa 37%
Palta 33%
Vista Alegre 5677 1.0
Frejol 8%
Esparrago 11%
Maíz amarillo 13%
Tuna 73%
Agricultura
Papa 0%
Palta 21%
Changuillo 3708.92 1.0
Frejol 61%
Esparrago 69%
Maíz amarillo 66%
Tuna 19%
Papa 12%
Palta 2%
El Ingenio 1870 1.0
Frejol 2%
Esparrago 4%
Maíz amarillo 4%
Tuna
Marcona 18.05 0.0
Papa
pág. 67
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Palta
Frejol
Esparrago
Maíz amarillo
Caprino 24%
Vacuno 57%
Porcino 38%
Nasca 133 2.2
Ovino 42%
Aves 49%
Cuyes 50%
Caprino 39%
Vacuno 8%
Porcino 28%
Vista Alegre 15 2.2
Ovino 23%
Aves 35%
Cuyes 36%
Caprino 23%
Vacuno 27%
Porcino 20%
Ganaderia Changuillo 20 2.2
Ovino 27%
Aves 11%
Cuyes 7%
Caprino 14%
Vacuno 9%
Porcino 14%
El Ingenio 2.73 2.2
Ovino 8%
Aves 5%
Cuyes 7%
Caprino
Vacuno
Porcino
Marcona 0 0.0
Ovino
Aves
Cuyes
Fuente: Dirección Regional Agraria Ica – Estadísticas de Campaña Agrícola Año 2021
Articulación Económica
pág. 68
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Cabe indicar que en la provincia funciona la Agencia Agraria Nasca, pero no existe
información sectorial de carácter oficial actualizada y consolidada, respecto a
campaña agrícola anual, la información de excedentes de producción agrícola
pecuaria destinadas a la comercialización, la información de comercialización
promedia consignada fue recogida de los talleres de trabajos de campo y en cuanto
a los niveles de producción agrícola se recogió parcialmente de la Agencia Agraria
Nasca.
pág. 69
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Precio a Nivel de
Valor bruto de la
producción TM/
nivel nacional *
S/TM/Cabezas
Producción S/
% Producción
priorizadas a
producción /
productivas
Volumen de
Productos -
Principales
Lugares de
productor
Crianzas
Cadenas
Distritos
Cabezas
Total
Tuna 541 1% 6,000 3,246,000
Papa 37,422 76% 1,000 37,421,703
Palta Tubérculos, Palta, 7,395 15% 7,000 51,765,000
Frejol Espárragos, Nasca 2,465 5% 4,000 9,860,000
Cereales
Espárrago 986 2% 12,000 11,832,000
Maíz
493 1% 1,500 739,526
amarillo
Tuna 351 1% 6,000 2,106,000
Papa 27,369 78% 1,000 27,369,000
Palta Tubérculos, Palta, 5,614 16% 7,000 39,298,000
Frejol Espárragos, Vista Alegre 702 2% 4,000 2,808,000
Cereales
Espárrago 702 2% 12,000 8,424,000
Maíz
351 1% 1,500 526,500
amarillo
Tuna 7,766 34% 6,000 46,596,000
Papa 0% 1,000 0
Palta Tubérculos, Palta, 3,638 16% 7,000 25,466,000
Frejol Espárragos, Changuillo 5,331 23% 4,000 21,324,000
Cereales
Espárrago 4,336 19% 12,000 52,032,000
Maíz
1,853 8% 1,500 2,779,500
amarillo
Tuna 1,987 17% 6,000 11,922,000
Papa 8,689 75% 1,000 8,689,000
Palta Tubérculos, Palta, 333 3% 7,000 2,331,000
Frejol Espárragos, El Ingenio 214 2% 4,000 856,000
Cereales
Espárrago 231 2% 12,000 2,772,000
Maíz
102 1% 1,500 153,000
amarillo
Tuna 0 6,000 0
Papa 0 1,000 0
Palta Tubérculos, Palta, 0 7,000 0
Frejol Espárragos, Marcona 0 4,000 0
Cereales
Espárrago 0 12,000 0
Maíz
0 1,500 0
amarillo
Caprino 2,440 14% 6,000 14,640,000
Vacuno 3,785 22% 1,000 3,785,000
Porcino Alfa alfa, 2,349 14% 7,000 16,443,000
Productos Nasca
Ovino lácteos, cereales 1,998 11% 4,000 7,992,000
Aves 5,580 32% 12,000 66,960,000
Cuyes 1,247 7% 1,500 1,870,500
Caprino 4,082 33% 6,000 24,492,000
Vacuno 528 4% 1,000 528,000
Porcino Alfa alfa, 1,738 14% 7,000 12,166,000
Productos Vista Alegre
Ovino lácteos, cereales 1,102 9% 4,000 4,408,000
Aves 4,032 33% 12,000 48,384,000
Cuyes 901 7% 1,500 1,351,500
Caprino Alfa alfa, 2,346 29% 6,000 14,076,000
Vacuno Productos Changuillo 1,781 22% 1,000 1,781,000
Porcino lácteos, cereales 1,268 16% 7,000 8,876,000
pág. 70
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 71
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Tuna 100
Papa Nacional 95 Lima
Palta Tubérculos, 100 PE-1S, PE-
Palta, Ica, Arequipa,
Frejol Nasca Regional 95 Diversas rutas Chacra 30, Otras
Espárragos, Ayacucho
Vecinales
Espárrago Cereales Nacional 100 Lima
Ica, Arequipa,
Maíz amarillo Regional 100
Ayacucho
Tuna 100
Papa Nacional 95 Lima
Palta Tubérculos, 100 PE-1S, PE-
Palta, Ica, Arequipa,
Frejol Vista Alegre Regional 95 Diversas rutas Chacra 30, Otras
Espárragos, Ayacucho
Vecinales
Espárrago Cereales Nacional 100 Lima
Ica, Arequipa,
Maíz amarillo Regional 100
Ayacucho
Tuna 100
Papa Nacional 95 Lima
Palta Tubérculos,
PE-1S, IC-
Palta, Ica, Arequipa,
Frejol Changuillo Regional 95 Diversas rutas Chacra 112, Otras
Espárragos, Ayacucho
Vecinales
Espárrago Cereales Nacional 100 Lima
Ica, Arequipa,
Maíz amarillo Regional 100
Ayacucho
Tuna 100
Tubérculos,
Papa Nacional 95 PE-1S, IC- Lima
Palta,
Palta El Ingenio 100 Diversas rutas Chacra 113, Otras
Espárragos,
Vecinales Ica, Arequipa,
Frejol Cereales Regional 95
Ayacucho
pág. 72
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 73
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Vacuno
Porcino Alfa alfa,
Productos
Ovino
lácteos,
Aves cereales
Cuyes
Fuente: Dirección Regional Agraria Ica – Estadísticas de Campaña Agrícola Año 2021
LP: Lugar de producción, Cam: Centro de acopio menor, CAM: Centro de acopio Mayor, M: Mercado y Corredores logísticos priorizados
pág. 74
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 75
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 76
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 77
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Proyectado al
Códigos de
N° Vehículos
N° Pasajeros
N° Vehículos
viaje (Horas)
Viaje(Horas)
TM/Cabezas
Volumen de
Distrito
Productos -
Lugares
Flete S/ TM
Tiempo de
Tiempo de
Ruta
Pasaje S/
año 5 del
Empresa
Crianzas
Nombre
Actual
Carga
PVPP
Peru Bus 12/Dia 50 70 6 Vacuno 10/Año 20 2 000.00 10
Flores 0 0
6/Dia 50 50 6 Ovino 8/Año 10 2 000.00 10
Hermanos
Cueva 6/Dia 50 50 6
Nasca - Tubérculos 30/Año 20 2 000.00 10 0 0
Cruz del Sur 6/Dia 50 80 6
Lima
PE-1S, Civa 6/Dia 50 70 6
PE-30A,
Palomino 6/Dia 50 50 6 77 84
IC-798, Nasca
IC-800, America del
6/Dia 50 50 6
IC-802 Sur
Peru Bus 24/Dia 50 15 2.30 Cereales 25/Años 20 2 000.00 10
13 14
Cueva 12/Dia 50 15 2.30
Nasca - Ica Flores
12/Dia 50 15 2.30
Hermanos 75 82
Miniban 24/Dia 12 25 2.30
pág. 78
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Proyectado al
Códigos de
N° Vehículos
N° Pasajeros
N° Vehículos
viaje (Horas)
Viaje(Horas)
TM/Cabezas
Volumen de
Distrito
Productos -
Lugares
Flete S/ TM
Tiempo de
Tiempo de
Ruta
Pasaje S/
año 5 del
Empresa
Crianzas
Nombre
Actual
Carga
PVPP
Changuillo Empresa
6/Dia 11 40 10 Vacuno 4/Año 20 2 000.00 10
– Nasca Cabrera
0 0
Changuillo - Empresa
PE-1S, 6/Dia 4 20 10 Caprino 5/Año 10 2 000.00 10
Palpa Quevedo
IC-783, Changuillo
IC-781 Tuberculos 4/Año 20 2 000.00 10 61 67
Rutas
N.D.
diversas 2 000.00 10
Cereales 10/Año 20 59 65
pág. 79
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Infraestructura Económica
Marcona – Lima
Marcona – Arequipa
Terminales PE-1S, PE-30, IC-
Marcona Marcona
Informales 823, IC-824, otros Marcona – Ica
Marcona - Nasca
Fuente: Información Primaria de Trabajos de Campo - IPRV Nasca
pág. 80
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Los diversos centros poblados de la provincia de Nasca que no cuentan con vías
para su integración al mercado, son centros poblados menores generalmente
dispersos que tienen categoría de caseríos, pero cuentan con excedentes de
producción agrícola y ganadera que requiere su producción local sea articulado al
mercado, producción que en la actualidad viene siendo trasladada mediante
acémilas de carga ocasionando mayor tiempo de viaje y costos elevados a la
población.
pág. 81
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 82
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 83
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Distancia Km.
Proyectado al
TPDA Actual
Estado del
Camino
Camino: Nombre del Centro de
TPDA
año 5
Rutas Cadena de Valor Producción (CP) – Centro de
Acopio (mercado)
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. PE-1S - Punta Carretera
IC-787 8.66 M 6 7
alfa, Productos lácteos, (Reserva Cochas 3).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-113 (San Fernando) -
IC-789 1.54 M 25 27
alfa, Productos lácteos, Emp. IC-787 (San Pablo).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-113 (El Ingenio) - Santa
IC-791 1.17 M 60 66
alfa, Productos lácteos, Isabel.
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-794 Emp. IC-112 - Santa Ana. 13.92 M 16 18
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-795 Emp. IC-794 - Monte Grande. 3.10 M 4 4
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-796 Emp. PE-1S - Emp. IC-797. 14.71 M 34 37
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-799 Emp. IC-797 - Emp. IC-800. 1.13 M 3 3
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-802 Emp. PE-1S - Emp. R110319. 17.00 M 75 82
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-804 Emp. PE-30A - Emp. PE-30A. 3.85 M 38 42
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-805 Emp. PE-30A - Limite Provincial. 9.19 M 40 44
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-806 Emp. IC-797 - Emp. IC-792. 5.50 M 6 7
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta, Emp. PE-1S (San Luis de Pajonal)
IC-810 4.22 M 19 21
Espárragos, Cereales Alfa - Emp. IC-811 (Pajonal Alto).
pág. 84
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
IC-811 Emp. IC-808 - Emp. IC-812. 9.64 M 22 24
alfa, Productos lácteos,
cereales
IC-820 Emp. IC-821 - Emp. IC-797. 22.07 M 17 19
IC-827 Emp. IC-824 - Playa La Lovera. 2.27 M 48 53
IC-828 Emp. PE-30 - Limite Provincial. 14.74 M 15 16
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110301 Emp. IC-790 - Mina Uribe. 1.66 M 14 15
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110302 Emp. IC-790 - Emp. IC-791. 1.71 M 6 7
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110303 Emp. IC-113 - Emp. IC-791. 0.97 M 8 9
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110304 Emp. IC-113 - Punta Carretera. 0.64 M 3 3
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-113 (Hornilla) - Punta
R110305 2.02 M 7 8
alfa, Productos lácteos, Carretera.
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110306 Emp. IC-113 - Punta Carretera. 0.89 M 7 8
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-113 (El Molino) - Punta
R110307 0.48 M 11 12
alfa, Productos lácteos, Carretera (Río Ingenio).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110308 Emp. IC-113 - Punta Carretera. 13.31 M 10 11
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110310 Emp. R110309 - Emp. R110311. 2.57 M 8 9
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110312 Emp. PE-1S - Emp. R110311 (Aja). 2.61 M 41 45
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-802 - Punta Carretera
R110316 0.89 M 21 23
alfa, Productos lácteos, (Río Tambo Quemado).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110317 Emp. PE-1S - Emp. IC-802. 10.61 M 22 24
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110319 Emp. PE-1S - Punta Carretera. 27.85 M 53 58
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110320 Emp. IC-807 - Punta Carretera. 1.14 M 154 169
alfa, Productos lácteos,
cereales
pág. 85
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110322 Emp. PE-1S - Emp. IC-808. 5.76 M 12 13
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110323 Emp. IC-811 - Emp. IC-808. 3.73 M 21 23
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110324 Emp. IC-808 - Valle de Juanillo. 4.43 M 42 46
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110325 Emp. IC-811 - Emp. IC-812. 4.78 M 22 24
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110326 Emp. PE-1S - Mina Santa Ana. 5.13 M 19 21
alfa, Productos lácteos,
cereales
Emp. IC-814 - Compañía Alta
R110328 8.75 M 24 26
Gracia.
Tubérculos, Palta,
Emp. IC-814 (Cementerio
Espárragos, Cereales Alfa
R110329 Chauchilla) - Emp. IC-815 (Dv. La 4.45 M 10 11
alfa, Productos lácteos,
Joya).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110331 Emp. IC-821 - Huaquilla. 0.93 M 6 7
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110332 Emp. IC-812 - Emp. IC-812. 3.79 M 8 9
alfa, Productos lácteos,
cereales
R110333 Emp. IC-812 - Limite Provincial. 11.55 M 10 11
R110334 Emp. IC-828 - Punta Carretera. 1.37 M 14 15
R110335 Emp. IC-821 - La Pinguinera. 1.49 M 6 7
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-800 (Tambo de Perro) -
R110336 3.21 M 10 11
alfa, Productos lácteos, Emp. IC-797.
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-782 - Punta Carretera
R110337 4.89 M 11 12
alfa, Productos lácteos, (Río Nazca Usaca).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-112 - Punta Carretera
R110338 14.61 M 34 37
alfa, Productos lácteos, (Tramo intransitable).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110339 Emp. IC-112 - Emp. IC-793. 2.86 M 34 37
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-782 (Changuillo) - Punta
R110340 0.17 M 28 31
alfa, Productos lácteos, Carretera.
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110341 Emp. IC-112 - Nuevo San Juan. 1.05 M 14 15
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110342 Emp. IC-112 - Emp. IC-781. 5.82 M 68 75
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
R110343 Emp. IC-113 - Emp. IC-789. 5.28 M 31 34
Espárragos, Cereales Alfa
pág. 86
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. IC-113 - Punta Carretera
R110345 2.78 M 17 19
alfa, Productos lácteos, (Propiedad Privada).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110346 Emp. IC-112 - Emp. IC-794. 4.09 M 8 9
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110348 Emp. R110314 - Emp. R110349. 0.69 M 14 15
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110349 Emp. IC-801 - Emp. R110350. 0.70 M 13 14
alfa, Productos lácteos,
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa Emp. R110314 - Punta Carretera
R110350 0.76 M 10 11
alfa, Productos lácteos, (Propiedad Privada).
cereales
Tubérculos, Palta,
Espárragos, Cereales Alfa
R110362 Emp. PE-1S - Emp. R110342. 3.07 M 7 8
alfa, Productos lácteos,
cereales
Fuente: IPRV Nasca – Cuadros: 22, 23, 28, 36,43 – Información Primaria de Trabajo de Campo
pág. 87
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 88
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Sobre la base del IPRV, se identifican los caminos que integran la red vial de la provincia, el
estado de la transitabilidad y el tipo de Intervención requerido (rehabilitación, mejoramiento o
mantenimiento). Ver Figura N° 5 de tres tipos de red vial y Mapa Nº 13 del Sistema Vial
Provincial.
Cabe señalar que luego de haber actualizado el Clasificador de Rutas – SINAC DS N° 011-
2016-MTC, la red vial vecinal de la provincia de Nasca ha sufrido variaciones en su
composición, principalmente en la longitud de caminos registrados, realizada la actualización,
se ha inventariado un total de 110 caminos vecinales de una longitud total de 729.193 Km.,
siendo 43 caminos registrados de una longitud de 486.957 Km. y 62 caminos no registrados
de una longitud de 242.236 Km.
Fuente: Manual de Inventarios Viales - Parte IV Inventario vial para la planificación vial estratégica de la red vial vecinal o rural
de los gobiernos locales. RD. N°22-2015- MTC/14
pág. 89
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 90
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Entre los principales ejes viales que atraviesan la provincia de Nasca, están los de
carácter longitudinal y transversal, y en la provincia se cuenta con 3 vías
longitudinales de nivel nacional que es la vía PE-1S, PE-30 y la vía PE-30A; asi
mismo se cuenta con 2 vías transversales de nivel departamental lo cuales son la
vía IC-112 y IC-113; las mismas que se pueden evidenciar en el Cuadro N° 30.
pág. 91
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Los distritos más cercanos a la capital de provincia Nasca, son Vista Alegre de 2.050
Km. de distancia y El Ingenio de 38.540 Km. de distancia y los distritos más lejanos
a la capital de provincia, son Marcona de 79.750 Km. de distancia y Changuillo de
38.550 Km. de distancia. La distancia promedio de los distritos a la capital de
provincia es de 39.722 Km.
Vista Alegre
Changuillo
El Ingenio
Marcona
Nasca
Nasca
Changuillo 38.550
pág. 92
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
El Sistema Vial contiene datos de todos los caminos que conectan los centros
poblados localizados en la provincia de Nasca, cuyo origen y destino están dentro
de la jurisdicción administrativa de la provincia.
pág. 93
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
RED VIAL PROVINCIAL: (1) + (2) + (3) 943.420 220.724 168.665 144.371 409.660
23.40% 17.88% 15.30% 43.42%
RED VIAL NACIONAL: (1) 163.559 163.559 0.000 0.000 0.000
1 PE-1S L. Vial Nasca L. Vial Nasca 82.543 82.543 0.000 0.000 0.000
2 PE-30 Emp. PE-1S (Dv. San Juan) Pto. San Juan de Marcona 39.360 39.360 0.000 0.000 0.000
3 PE-30A Emp. PE-1S (Vista Alegre) L. Vial Nasca 41.656 41.656 0.000 0.000 0.000
RED VIAL VECINAL TOTAL: (3) 692.898 46.167 92.700 144.371 409.660
(3.1). RED VIAL VECINAL REGISTRADA 486.957 44.601 87.443 108.498 246.415
1 IC-766 Limite Provincial Punta Carretera 0.999 0.000 0.000 0.999 0.000
2 IC-781 Emp. PE-1S Emp. IC-782 4.329 2.192 0.000 0.000 2.138
3 IC-782 Emp. IC-112 (Nuevo San Juan) Changuillo - Majuelos 22.011 0.123 0.000 21.887 0.000
4 IC-783 Emp. IC-782 (Changuillo) Emp. R110342 1.777 1.384 0.000 0.000 0.394
5 IC-784 Emp. IC-112 Emp. IC-782 14.321 1.029 0.000 0.000 13.292
6 IC-785 Emp. PE-1S (La Pascana) Emp. IC-781 (La Banda) 9.339 0.138 9.201 0.000 0.000
7 IC-786 Emp. PE-1S (Pascana) Ventilla 2.477 0.000 2.477 0.000 0.000
8 IC-787 Emp. PE-1S Punta Carretera (Reserva Cochas 3) 8.662 0.000 8.662 0.000 0.000
9 IC-788 Emp. IC-113 (San Francisco) San Salvador 0.910 0.162 0.000 0.000 0.748
10 IC-789 Emp. IC-113 (San Fernando) Emp. IC-787 (San Pablo) 1.537 0.000 0.000 1.537 0.000
11 IC-790 Emp. IC-113 Limite Provincial 3.113 0.193 0.000 0.000 2.920
12 IC-791 Emp. IC-113 (El Ingenio) Santa Isabel 1.169 0.097 0.000 0.000 1.072
13 IC-794 Emp. IC-112 Santa Ana 13.918 0.000 0.000 0.000 13.918
14 IC-795 Emp. IC-794 Monte Grande 3.096 0.000 0.000 0.000 3.096
15 IC-796 Emp. PE-1S Emp. IC-797 14.708 0.000 0.000 0.000 14.708
16 IC-797 Emp. IC-796 (Dv. Cahuachi) Emp. IC-822 (Propiedad Privada) 72.134 0.000 57.327 0.000 14.808
17 IC-798 Emp. PE-1S Limite Provincial 20.468 1.282 0.000 0.000 19.186
pág. 94
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 95
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 96
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 97
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Es preciso indicar que en la provincia de Nasca, se cuenta con 04 caminos vecinales cuyo destino final se ubica fuera de la jurisdicción
administrativa de la provincia de Nasca, es el caso de los caminos vecinales registrados: IC-798 que conecta el distrito de Leoncio
Prado de la provincia vecina de Lucanas (Ayacucho), IC-790 que conecta el distrito de Ocaña de la provincia vecina de Lucanas
(Ayacucho), IC-824 que conecta el distrito de Lomas de la vecina provincia de Caraveli (Arequipa), asi el camino vecinal no registrados:
R110362 que conectan el distrito de Illipata de la provincia vecina de Palpa (Ica).
Ocaña/ Lucanas
2 IC-790 Emp. IC-113 Limite Provincial 3.113 X X
Illipata/ Palpa
3 R110362 Emp. PE-1S Emp. R110342 3.071 X
Lomas/ Caraveli
4 IC-824 Emp. IC-823 Limite Provincial 17.448 X X
Fuente: IPRV - Nasca
El sistema vial de la provincia de Nasca está conformado por un total de 115 caminos, de los cuales tenemos 3 caminos es de categoría
nacional, 2 caminos son de categoría departamental y 110 caminos son de categoría vecinal, entre los caminos vecinales hay 43
caminos registrados y 62 caminos que no están registrados. El tipo de superficie del camino nacional es asfaltado en toda su longitud
de 163.559 Km., los caminos departamentales tienen una superficie de 86.963 Km. entre asfaltado y afirmado, la superficie de afirmado
cuenta con una longitud de 75,965 Km. y en superficie de asfaltado una longitud de 10.998 km., y los caminos vecinales tienen una
superficie de 729.193 Km. con asfaltado de 46.167 Km., afirmado 118.552 Km., sin afirmar 144.371 Km. y trocha en 420.103 Km. La
realidad vial provincial cuenta con una gran parte de vías vecinales en condición de trocha, el cual necesita la intervención mediante
el mantenimiento y mejoramiento vial en todos los distritos de la provincia.
pág. 98
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 99
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 100
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 101
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
El Cuadro N° 36 contiene los atributos del camino, como código de ruta, nombre,
tipo de superficie, ámbito de influencia, conexión vial y tráfico vehicular, entre otros.
Esta información es útil para identificar la importancia de cada camino respecto al
resto de caminos en una cobertura de distrito y de provincia.
* Bueno (B):
*Regular (R):
En esta categoría el deterioro debe ser superior al 10%, pero no debe exceder al
30%de la carretera evaluada; es decir, signos de deterioro superficial mostrando
deformaciones con Huellas/hundimientos entre 5 cm y 10 cm., los baches (huecos)
identificados pueden repararse con una capa de material adicional, no cuentan con
señalización, infraestructuras de drenaje (cunetas, alcantarillas, badenes) limpias a
medianamente colmatadas y las obras de arte (puentes, Pontones) deben estar de
bueno a regular estado.
*Malo (M):
pág. 102
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Longitud (Km.)
Transitabilidad
N° de Centros
Código
Ancho (m)
Superficie
Estado de
Población
Poblados
Atendida
Ámbito de Conexión
Pasajero
N° de Distritos Nombre de los Caminos
Ligero
Carga
Influencia Vial
Ruta
pág. 103
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Transporte
Características de la Vía Beneficiarios
(TPDA)
Longitud (Km.)
Transitabilidad
N° de Centros
Código
Ámbito de Conexión
N° de Distritos Nombre de los Caminos
Ancho (m)
Superficie
Influencia Vial
Estado de
Población
Poblados
Atendida
Ruta
Pasajero
Ligero
Carga
Emp. IC-113 (San Fernando) -
12 IC-789 El Ingenio 1.54 3.5m Sin Afirmar Malo 0 138 Distrital Vecinal 22 2 1
Emp. IC-787 (San Pablo).
Asfaltado-
Emp. IC-113 - Tulin - Limite 4.50 - Regular-
13 IC-790 El Ingenio 3.11 Trocha 1 1014 Distrital Vecinal 102 7 36
Provincial. 6.00m Malo
Carrozable
Asfaltado-
Emp. IC-113 (El Ingenio) -
14 IC-791 El Ingenio 1.17 3.5m Trocha Malo 1 147 Distrital Vecinal 53 3 4
Santa Isabel.
Carrozable
Trocha
15 IC-794 Changuillo Emp. IC-112 - Santa Ana. 13.92 3.5m Malo 1 9 Distrital Vecinal 14 1 1
Carrozable
Trocha
16 IC-795 Changuillo Emp. IC-794 - Monte Grande. 3.10 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 2 1 1
Carrozable
Emp. PE-1S - Soysongo - La Trocha
17 IC-796 Nasca 14.71 3.5m Malo 3 105 Distrital Vecinal 28 2 4
Ayapana - Emp. IC-797. Carrozable
Emp. IC-796 (Dv. Cahuachi) - Afirmado-
Regular-
Cahuachi Bajo - Estanqueria - Trocha
18 IC-797 Nasca 72.13 3.5m Malo- 0 18 Distrital Vecinal 15 2 2
Emp. IC-822 (Propiedad Carrozable-
Regular
Privada). Afirmado
Emp. PE-1S - Aja Alto -
Pampas de los Camelidos -
Asfaltado-
Orcona - Sector Trigal - La 4.50 - Bueno-
19 IC-798 Nasca 20.47 Trocha 8 186 Distrital Vecinal 48 4 25
Capilla - Pongo Capilla - San 6.00m Malo
Carrozable
Marcos - Santa Catalina - Limite
Provincial.
Trocha
20 IC-799 Nasca Emp. IC-797 - Emp. IC-800. 1.13 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 3 0 0
Carrozable
Emp. R110319 - Tambo de
21 IC-800 Nasca 9.78 3.5m Afirmado Bueno 2 10 Distrital Vecinal 9 1 3
Perro.
Emp. IC-796 - Conventillo - Trocha
22 IC-801 Nasca 4.42 3.5m Regular 2 428 Distrital Vecinal 29 2 4
Achaco Bajo - Emp. IC-796. Carrozable
Emp. PE-1S - Parque
Arqueologico Pueblo Viejo -
Geoglifo Tierra Blanca A Sector
23 IC-802 Nasca 1 - Geoglifo Tierra Blanca A 17.00 3.5m Sin Afirmar Malo 2 10 Distrital Vecinal 48 15 12
Sector 3 - Cementerio Pacheco
- Pampas Cahuachi - Emp.
R110319.
pág. 104
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Transporte
Características de la Vía Beneficiarios
(TPDA)
Longitud (Km.)
Transitabilidad
N° de Centros
Código
Ámbito de Conexión
N° de Distritos Nombre de los Caminos
Ancho (m)
Superficie
Estado de
Población
Influencia Vial
Poblados
Atendida
Ruta
Pasajero
Ligero
Carga
Asfaltado-
Emp. PE-1S (Pte. Nasca) - El
Sin
Acero - Tierras Blancas - 4.50 - Regular-
24 IC-803 Nasca 9.90 Afirmar- 2 125 Distrital Vecinal 86 6 15
Jose Carlos Mariategui - 6.00m Malo
Trocha
Trigales.
Carrozable
Emp. PE-30A - Acueductos
Trocha
25 IC-804 Nasca de Cantayoq - Cantayoq - 3.85 3.5m Malo 1 16 Distrital Vecinal 24 6 8
Carrozable
Tierra Blanca - Emp. PE-30A.
Emp. PE-30A - Limite Trocha
26 IC-805 Nasca 9.19 3.5m Malo 0 110 Distrital Vecinal 36 2 2
Provincial. Carrozable
Emp. IC-797 - Tunga - Emp. Trocha
27 IC-806 Nasca 5.50 3.5m Malo 1 3 Distrital Vecinal 4 1 1
IC-792. Carrozable
3.50 - Sin
28 IC-807 Nasca Emp. PE-1S - Pajonal. 3.08 Regular 1 434 Distrital Vecinal 64 12 15
4.50m Afirmar
Emp. PE-1S - Geoglifos de
Vista Taruga - San Agustin - Punta 3.50 - Trocha
29 IC-808 10.05 Regular 3 19 Distrital Vecinal 16 6 6
Alegre Carretera (Sequion Santa 4.50m Carrozable
Polonia).
Emp. PE-1S (San Luis de
Vista Trocha
30 IC-810 Pajonal) - Emp. IC-811 4.22 3.5m Malo 2 158 Distrital Vecinal 16 2 1
Alegre Carrozable
(Pajonal Alto).
Vista Emp. IC-808 - Chauchilla Alto Trocha
31 IC-811 9.64 3.5m Malo 2 12 Distrital Vecinal 18 2 2
Alegre - Emp. IC-812. Carrozable
Emp. PE-1S - Chauchilla -
Pampa Chauchilla La Puntilla
- Geoglifos de Copara -
Huaca del Loro - Trancas - Asfaltado-
Vista 4.50 - Bueno-
32 IC-812 Nueva Santa Luisa - Santa 35.01 Trocha 6 470 Distrital Vecinal 43 2 1
Alegre 6.00m Malo
Luisa - Quemazón - Carrozable
Quemazón 5 - Quemazón 3 -
Quemazón 2 - Quemazón 1 -
Mina Los Incas.
Emp. IC-812 - Porona -
Vista Lineas y Trapezoides - Punta 3.50 - Sin
33 IC-814 5.34 Regular 1 62 Distrital Vecinal 12 24 8
Alegre Carretera (Zona Arqueológica 4.50m Afirmar
Chauchilla) .
pág. 105
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Transporte
Características de la Vía Beneficiarios
(TPDA)
Longitud (Km.)
Transitabilidad
N° de Centros
Código Ámbito de Conexión
N° Distritos Nombre de los Caminos
Ancho (m)
Superficie
de Ruta Influencia Vial
Estado de
Población
Poblados
Atendida
Pasajero
Ligero
Carga
Vista Emp. IC-812 - Copara - La 4.50 - Asfaltado- Bueno-
34 IC-815 3.23 2 256 Distrital Vecinal 23 2 1
Alegre Joya. 6.00m Sin Afirmar Malo
35 IC-817 Nasca Emp. PE-1S - Emp. IC-797. 8.76 3.5m Sin Afirmar Regular 0 0 Distrital Vecinal 8 1 1
Emp. PE-1S - Pampa
36 IC-818 Marcona 10.27 3.5m Sin Afirmar Regular 0 0 Distrital Vecinal 8 1 1
Paoroma - Emp. IC-797.
Emp. IC-821 - Reserva
Trocha
37 IC-820 Marcona Nacional San Fernando - 22.07 3.5m Malo 1 6 Distrital Vecinal 14 2 1
Carrozable
Emp. IC-797.
Emp. PE-30 - Reserva
Asfaltado-
Nacional San Fernando - 4.50 - Bueno-
38 IC-821 Marcona 49.46 Trocha 2 6 Distrital Vecinal 58 28 66
Nazca Ecologica - La 6.00m Malo
Carrozable
Marmolera.
Emp. PE-1S (San Juan de
Marcona) - Marie Reiche - 4.50 - Asfaltado- Bueno-
39 IC-823 Marcona 3.37 3 15941 Distrital Vecinal 58 2 62
Reserva Guanera - Bahía 6.00m Sin Afirmar Regular
Marmoseria.
Trocha
Emp. IC-823 - Limite 4.50 - Malo-
40 IC-824 Marcona 17.45 Carrozable- 0 0 Distrital Vecinal 126 8 68
Provincial. 6.00m Bueno
Asfaltado
Emp. IC-824 - Playa 4.50 -
41 IC-825 Marcona 0.28 Sin Afirmar Regular 0 0 Distrital Vecinal 54 1 1
Acapulco. 6.00m
Emp. IC-824 - Playa Los 4.50 -
42 IC-826 Marcona 0.34 Asfaltado Bueno 0 0 Distrital Vecinal 88 1 1
Leones. 6.00m
Emp. IC-824 - Playa La
43 IC-827 Marcona 2.27 3.5m Sin Afirmar Malo 0 0 Distrital Vecinal 46 1 1
Lovera.
Emp. PE-30 - Loma Negra -
Trocha
44 IC-828 Marcona Tres Hermanas - Limite 14.74 6.00 m Malo 0 0 Distrital Vecinal 12 2 1
Carrozable
Provincial.
Emp. PE-1S - Lagunal Chico 4.50 -
45 IC-829 Marcona 31.64 Sin Afirmar Regular 1 6 Distrital Vecinal 24 4 50
- Lagunal Grande - Carbonel. 6.00m
pág. 106
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Transporte
Características de la Vía Beneficiarios
(TPDA)
Longitud (Km.)
Transitabilidad
N° de Centros
Código Ámbito de Conexión
N° Distritos Nombre de los Caminos
Ancho (m)
Superficie
de Ruta Influencia Vial
Estado de
Población
Poblados
Atendida
Pasajero
Ligero
Carga
I.V. Santa Anita - Chincha
Alta - Ica - Nazca - Dv.
Nasca,
Camaná - Dv. Quilca (PE-1S
Vista
D) - La Repartición (Dv.
Alegre, Bueno-
46 PE-1S Arequipa) - Dv. Pto. Matarani 82.54 6.00 m Asfaltado 9 19175 Nacional Nacional
Changuillo, Malo
(PE- 34) - La Joya - Dv.
El Ingenio,
Moquegua (PE-36 A) - Dv. Ilo
Marcona
(PE-36) - Tacna (PE-38) - La
Concordia (fr. Chile).
Emp. PE-1S (Dv. San Juan) -
47 PE-30 Marcona 39.36 6.00 m Asfaltado Bueno 2 15960 Nacional Nacional
Pto. San Juan de Marcona.
Emp. PE-1S (Vista Alegre) -
Huallhua - Lucanas - Puquio
(PE-32) - Dv. Andamarca
(PE-32 A) - Negromayo - Dv.
Nasca,
Andahuaylas (PE-30 B) -
48 PE-30A Vista 41.66 6.00 m Asfaltado Bueno 6 2606 Nacional Nacional
Pampamarca - Dv.
Alegre
Caraybamba - Chalhuanca -
Pte. Cuyca - Dv. Huayllo -
Pte. Santa Rosa - Emp. PE-
3S (Pte. Sahuinto).
Trocha
49 R110301 El Ingenio Emp. IC-790 - Mina Uribe. 1.66 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 4 2 8
Carrozable
Trocha
50 R110302 El Ingenio Emp. IC-790 - Emp. IC-791. 1.71 3.5m Malo 1 4 Distrital Vecinal 4 1 1
Carrozable
Emp. IC-113 - Mongo - Emp. Trocha
51 R110303 El Ingenio 0.97 3.5m Malo 2 11 Distrital Vecinal 6 1 1
IC-791. Carrozable
Emp. IC-113 - Punta Trocha
52 R110304 El Ingenio 0.64 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 1 1 1
Carretera. Carrozable
Emp. IC-113 (Hornilla) - Trocha
53 R110305 El Ingenio 2.02 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 5 1 1
Punta Carretera. Carrozable
Emp. IC-113 - Janaca - Punta Trocha
54 R110306 El Ingenio 0.89 3.5m Malo 1 0 Distrital Vecinal 5 1 1
Carretera. Carrozable
Emp. IC-113 (El Molino) -
Trocha
55 R110307 El Ingenio Punta Carretera (Río 0.48 3.5m Malo 1 63 Distrital Vecinal 8 1 2
Carrozable
Ingenio).
pág. 107
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Transporte
Características de la Vía Beneficiarios
(TPDA)
Longitud (Km.)
Transitabilidad
N° de Centros
Código Ámbito de Conexión
N° Distritos Nombre de los Caminos
Ancho (m)
Superficie
de Ruta Influencia Vial
Estado de
Población
Poblados
Atendida
Pasajero
Ligero
Carga
El Emp. IC-113 - Lomas de Trocha
56 R110308 13.31 3.5m Malo 2 2 Distrital Vecinal 6 1 3
Ingenio Ingenio - Punta Carretera. Carrozable
Sin
Emp. PE-1S - Socos - Pampa Afirmar- Regular-
57 R110309 Nasca 7.87 3.5m 0 0 Distrital Vecinal 12 1 6
la Victoria - Valle Socos. Trocha Malo
Carrozable
Emp. R110309 - Emp. Trocha
58 R110310 Nasca 2.57 3.5m Malo 1 27 Distrital Vecinal 6 1 1
R110311. Carrozable
Emp. IC-798 - Aja - Lineas y
Geoglifos de Aja Sector 1 -
59 R110311 Nasca 2.28 3.5m Sin Afirmar Regular 2 202 Distrital Vecinal 15 2 4
Lineas y Geoglifos de Aja
Sector 2 - Punta Carretera.
Emp. PE-1S - Curve - Emp. Trocha
60 R110312 Nasca 2.61 3.5m Malo 2 277 Distrital Vecinal 25 4 12
R110311 (Aja). Carrozable
Emp. PE-1S - Fundo
61 R110313 Nasca Millagreen - Punta Carretera 2.40 3.5m Afirmado Regular 3 87 Distrital Vecinal 26 4 4
(Río Aja).
Emp. PE-1S (Achaco Bajo) -
62 R110314 Nasca Achaco Alto - Curve Bajo - La 4.41 3.5m Sin Afirmar Regular 2 226 Distrital Vecinal 54 4 11
Joya - Emp. IC-801.
Asfaltado-
Sin
Emp. PE-1S (Aeropuerto) - Bueno-
Vista Afirmar-
63 R110315 Huaca la Calera II - La 4.03 6.00 m Regular- 0 0 Distrital Vecinal 67 28 16
Alegre Asfaltado-
Primavera - Punta Carretera. Malo
Trocha
Carrozable
Emp. IC-802 - Majoro - Punta
Vista Trocha
64 R110316 Carretera (Río Tambo 0.89 3.5m Malo 1 24 Distrital Vecinal 11 4 6
Alegre Carrozable
Quemado).
Emp. PE-1S - Geoglifo Tierra
Blanca G - Geoglifo Tierra Trocha
65 R110317 Nasca 10.61 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 15 4 3
Blanca A - Pampas de Carrozable
Cahuachi - Emp. IC-802.
Emp. PE-1S - Geoglifo Tierra
4.50 -
66 R110318 Nasca Blanca F Sector 1 - Fundo Don 10.04 Sin Afirmar Regular 1 0 Distrital Vecinal 28 8 15
6.00m
Jorge - Fundo El Marsano.
pág. 108
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Transporte
Características de la Vía Beneficiarios
(TPDA)
N° de Centros
Transitabilida
Código Ámbito de Conexión
N° Distritos Nombre de los Caminos
Ancho (m)
Superficie
Estado de
Población
Poblados
de Ruta Influencia Vial
Longitud
Atendida
Pasajero
Ligero
Carga
(Km.)
d
Emp. PE-1S - Punta Trocha
67 R110319 Nasca 27.85 3.5m Malo 1 0 Distrital Vecinal 35 2 16
Carretera. Carrozable
Emp. IC-807 - Punta Trocha
68 R110320 Nasca 1.14 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 128 4 22
Carretera. Carrozable
Trocha
69 R110321 Nasca Emp. PE-1S - Emp. IC-807. 2.14 3.5m Regular 0 0 Distrital Vecinal 25 3 17
Carrozable
Vista Emp. PE-1S - Portachuelo - Trocha
70 R110322 5.76 3.5m Malo 1 1196 Distrital Vecinal 7 1 4
Alegre Emp. IC-808. Carrozable
Vista Emp. IC-811 - Taruga - Emp. Trocha
71 R110323 3.73 3.5m Malo 3 61 Distrital Vecinal 17 1 3
Alegre IC-808. Carrozable
Vista Emp. IC-808 - Valle de Trocha
72 R110324 4.43 3.5m Malo 3 0 Distrital Vecinal 22 4 16
Alegre Juanillo. Carrozable
Vista Trocha
73 R110325 Emp. IC-811 - Emp. IC-812. 4.78 3.5m Malo 1 8 Distrital Vecinal 13 1 8
Alegre Carrozable
Vista Emp. PE-1S - Mina Santa Sin
74 R110326 5.13 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 11 2 6
Alegre Ana. Afirmar
Vista Emp. PE-1S - Emp. R110328 4.50 - Sin
75 R110327 3.06 Regular 0 0 Distrital Vecinal 12 24 8
Alegre (Poroma). 6.00m Afirmar
Vista
Emp. IC-814 - Compañía Alta Trocha
76 R110328 Alegre, 8.75 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 14 2 8
Gracia. Carrozable
Marcona
Emp. IC-814 (Cementerio
Vista Trocha
77 R110329 Chauchilla) - Paisaje La Joya 4.45 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 8 1 1
Alegre Carrozable
- Emp. IC-815 (Dv. La Joya).
Emp. IC-812 - Valle Las Asfaltado-
Vista 3.50 - Regular-
78 R110330 Trancas - Punta Carretera 1.70 Trocha 1 129 Distrital Vecinal 18 1 3
Alegre 4.50m Malo
(Zona Agricola). Carrozable
Vista Trocha
79 R110331 Emp. IC-821 - Huaquilla. 0.93 3.5m Malo 2 18 Distrital Vecinal 4 1 1
Alegre Carrozable
Vista Trocha
80 R110332 Emp. IC-812 - Emp. IC-812. 3.79 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 6 1 1
Alegre Carrozable
Vista
Emp. IC-812 - Limite Trocha
81 R110333 Alegre, 11.55 3.5m Malo 1 0 Distrital Vecinal 8 1 1
Provincial. Carrozable
Marcona
pág. 109
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Transporte
Características de la Vía Beneficiarios
(TPDA)
Longitud (Km.)
Transitabilidad
N° de Centros
Código Ámbito de Conexión
N° Distritos Nombre de los Caminos
Ancho (m)
Estado de
Superficie
de Ruta Influencia Vial
Población
Poblados
Atendida
Pasajero
Ligero
Carga
Emp. IC-828 - Punta Trocha
82 R110334 Marcona 1.37 6.00 m Malo 0 0 Distrital Vecinal 11 1 2
Carretera. Carrozable
Trocha
83 R110335 Marcona Emp. IC-821 - La Pinguinera. 1.49 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 4 1 1
Carrozable
Emp. IC-800 (Tambo de Trocha
84 R110336 Nasca 3.21 3.5m Malo 1 9 Distrital Vecinal 8 1 1
Perro) - Emp. IC-797. Carrozable
Emp. IC-782 - Paredones -
Trocha
85 R110337 Nasca Punta Carretera (Río Nazca 4.89 3.5m Malo 2 25 Distrital Vecinal 9 1 1
Carrozable
Usaca).
Emp. IC-112 - Soyungo -
Trocha
86 R110338 Changuillo Punta Carretera (Tramo 14.61 3.5m Malo 1 173 Distrital Vecinal 28 2 4
Carrozable
intransitable).
87 R110339 Changuillo Emp. IC-112 - Emp. IC-793. 2.86 3.5m Afirmado Malo 1 2 Distrital Vecinal 28 2 4
Emp. IC-782 (Changuillo) - Trocha
88 R110340 Changuillo 0.17 3.5m Malo 1 233 Distrital Vecinal 26 1 1
Punta Carretera. Carrozable
Emp. IC-112 - Nuevo San Trocha
89 R110341 Changuillo 1.05 3.5m Malo 1 236 Distrital Vecinal 12 1 1
Juan. Carrozable
Trocha
90 R110342 Changuillo Emp. IC-112 - Emp. IC-781. 5.82 3.5m Malo 2 351 Distrital Vecinal 58 6 4
Carrozable
Emp. IC-113 - San Jose - Trocha
91 R110343 El Ingenio 5.28 3.5m Malo 2 276 Distrital Vecinal 24 2 5
Emp. IC-789. Carrozable
Emp. IC-786 (Ventilla) - Emp. 3.50 - Sin
92 R110344 El Ingenio 3.82 Regular 1 7 Distrital Vecinal 12 1 1
IC-789. 4.50m Afirmar
Emp. IC-113 - Punta
Trocha
93 R110345 El Ingenio Carretera (Propiedad 2.78 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 14 1 2
Carrozable
Privada).
3.50 - Trocha
94 R110346 Changuillo Emp. IC-112 - Emp. IC-794. 4.09 Malo 1 2 Distrital Vecinal 8 0 0
4.50m Carrozable
3.50 -
95 R110347 Changuillo Emp. PE-1S - Emp. IC-781. 2.68 Afirmado Regular 0 0 Distrital Vecinal 57 2 8
4.50m
Emp. R110314 - Emp.
96 R110348 Nasca 0.69 3.5m Afirmado Malo 0 0 Distrital Vecinal 12 1 1
R110349.
Emp. IC-801 - Emp.
97 R110349 Nasca 0.70 3.5m Afirmado Malo 0 0 Distrital Vecinal 11 1 1
R110350.
pág. 110
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Transporte
Características de la Vía Beneficiarios
(TPDA)
N° de Centros
Transitabilida
Código Ámbito de Conexión
N° Distritos Nombre de los Caminos
Ancho (m)
Superficie
Estado de
Población
Poblados
de Ruta Influencia Vial
Longitud
Atendida
Pasajero
Ligero
Carga
(Km.)
d
Emp. R110314 - Pedregal
98 R110350 Nasca Chaco Alto - Punta Carretera 0.76 3.5m Afirmado Malo 0 0 Distrital Vecinal 8 1 1
(Propiedad Privada).
Emp. R110314 - Emp.
99 R110351 Nasca 1.10 3.5m Afirmado Regular 0 0 Distrital Vecinal 11 1 1
R110314.
Emp. PE-1S - Punta
3.50 -
100 R110352 Nasca Carretera (Propiedad 2.07 Afirmado Regular 0 0 Distrital Vecinal 115 8 12
4.50m
Privada).
Nasca,
Emp. PE-1S - Fundo San 3.50 -
101 R110353 Vista 3.56 Afirmado Regular 1 24 Distrital Vecinal 96 3 4
Rafael - Emp. R110316. 4.50m
Alegre
Vista Emp. PE-1S - Emp. 3.50 -
102 R110354 1.28 Afirmado Regular 0 0 Distrital Vecinal 34 2 3
Alegre R110353. 4.50m
Nasca, Emp. R110316 - Punta
103 R110355 Vista Carretera (Propiedad 1.49 3.5m Afirmado Regular 1 24 Distrital Vecinal 24 1 3
Alegre Privada).
Nasca,
3.50 -
104 R110356 Vista Emp. PE-1S - Emp. IC-802. 1.94 Afirmado Regular 0 0 Distrital Vecinal 36 1 5
4.50m
Alegre
Emp. IC-802 - Acueducto
105 R110357 Nasca 0.74 3.5m Afirmado Regular 1 27 Distrital Vecinal 34 3 2
Ocongalla.
Nasca,
Emp. PE-1S - Emp. 3.50 -
106 R110358 Vista 2.46 Afirmado Regular 0 0 Distrital Vecinal 7 1 4
R110322. 4.50m
Alegre
Emp. IC-807 - Emp.
107 R110359 Nasca 3.21 3.5m Afirmado Regular 2 434 Distrital Vecinal 12 3 3
R110318.
Vista Emp. IC-812 - Emp.
108 R110360 1.28 3.5m Afirmado Regular 0 0 Distrital Vecinal 17 1 1
Alegre R110329.
Nasca, Afirmado-
Regular-
109 R110361 Vista Emp. PE-30A - Cerro Blanco. 5.17 3.5m Trocha 0 0 Distrital Vecinal 4 0 3
Malo
Alegre Carrozable
Emp. PE-1S - Emp. Trocha
110 R110362 Changuillo 3.07 3.5m Malo 0 0 Distrital Vecinal 6 0 1
R110342. Carrozable
Fuente: IPRV Nasca
pág. 111
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 112
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
A este nivel, la intervención para cada camino podrá corresponder, según el estado
de transitabilidad en que se encuentre, a una de las actividades siguientes:
Código Longitud
Nº Nombre de los Caminos Nivel de intervención
de Ruta (km)
pág. 113
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Código Longitud
Nº Nombre de los Caminos Nivel de intervención
de Ruta (km)
pág. 114
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Código Longitud
Nº Nombre de los Caminos Nivel de intervención
de Ruta (km)
48 IC-818 Emp. PE-1S - Pampa Paoroma - Emp. IC-797. 10.266 Mantenimiento Periódico
Emp. IC-821 - Reserva Nacional San Fernando
49 IC-820 22.071 Mantenimiento Periódico
- Emp. IC-797.
Emp. PE-30 - Reserva Nacional San Fernando -
50 IC-821 15.077 Mejoramiento
Nazca Ecologica - La Marmolera.
Emp. PE-30 - Reserva Nacional San Fernando -
51 IC-821 34.380 Mantenimiento Rutinario
Nazca Ecologica - La Marmolera.
Emp. PE-1S (San Juan de Marcona) - Marie
52 IC-823 1.737 Mejoramiento
Reiche - Reserva Guanera - Bahía Marmoseria.
Emp. PE-1S (San Juan de Marcona) - Marie
53 IC-823 1.634 Mantenimiento Rutinario
Reiche - Reserva Guanera - Bahía Marmoseria.
54 IC-824 Emp. IC-823 - Limite Provincial. 15.972 Mantenimiento Periódico
pág. 115
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Código Longitud
Nº Nombre de los Caminos Nivel de intervención
de Ruta (km)
pág. 116
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Código Longitud
Nº Nombre de los Caminos Nivel de intervención
de Ruta (km)
107 R110343 Emp. IC-113 - San Jose - Emp. IC-789. 5.282 Mejoramiento
108 R110344 Emp. IC-786 (Ventilla) - Emp. IC-789. 3.824 Mejoramiento
Emp. IC-113 - Punta Carretera (Propiedad
109 R110345 2.784 Mantenimiento Periódico
Privada).
110 R110346 Emp. IC-112 - Emp. IC-794. 4.090 Mejoramiento
111 R110347 Emp. PE-1S - Emp. IC-781. 2.675 Mantenimiento Periódico
112 R110348 Emp. R110314 - Emp. R110349. 0.691 Mejoramiento
113 R110349 Emp. IC-801 - Emp. R110350. 0.702 Mejoramiento
Emp. R110314 - Pedregal Chaco Alto - Punta
114 R110350 0.764 Mejoramiento
Carretera (Propiedad Privada).
115 R110351 Emp. R110314 - Emp. R110314. 1.097 Mantenimiento Periódico
Emp. PE-1S - Punta Carretera (Propiedad
116 R110352 2.072 Mantenimiento Periódico
Privada).
Emp. PE-1S - Fundo San Rafael - Emp.
117 R110353 3.561 Mantenimiento Periódico
R110316.
118 R110354 Emp. PE-1S - Emp. R110353. 1.282 Mantenimiento Periódico
Emp. R110316 - Punta Carretera (Propiedad
119 R110355 1.491 Mantenimiento Periódico
Privada).
120 R110356 Emp. PE-1S - Emp. IC-802. 1.937 Mantenimiento Periódico
121 R110357 Emp. IC-802 - Acueducto Ocongalla. 0.742 Mantenimiento Periódico
122 R110358 Emp. PE-1S - Emp. R110322. 2.458 Mantenimiento Periódico
123 R110359 Emp. IC-807 - Emp. R110318. 3.215 Mantenimiento Periódico
124 R110360 Emp. IC-812 - Emp. R110329. 1.275 Mantenimiento Periódico
125 R110361 Emp. PE-30A - Cerro Blanco. 1.891 Mantenimiento Periódico
126 R110361 Emp. PE-30A - Cerro Blanco. 3.282 Mejoramiento
127 R110362 Emp. PE-1S - Emp. R110342. 3.071 Mejoramiento
Fuente: IPRV Nasca
pág. 117
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 118
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Los diferentes niveles de intervención vial definidos por Provias Descentralizado son los
siguientes:
Mantenimiento Rutinario
Mantenimiento Periódico
Rehabilitación
Esta procede cuando el camino se encuentra demasiado deteriorado como para poder
resistir una mayor cantidad de tránsito en el futuro, pudiendo incluir algunos
mejoramientos en los sistemas de drenaje y de contención. La rehabilitación tiene como
propósito restablecer la capacidad estructural y la calidad de la superficie de rodadura.
Mejoramiento
Caminos de Herradura
Estas son vías terrestres para el tránsito de peatones y animales, permite conectar e
integrar centros poblados alejados de las actividades social, económica y cultural
(turismo) de un distrito, provincia o región.
En las zonas rurales los caminos de herradura tienen mucha importancia para el traslado
de personas y productos. Por lo que en la provincia se han identificado 10 caminos de
herradura, de acceso a servicios, zonas de producción agropecuaria, zonas turísticas y
zonas de potencialidades diversas, estos caminos muestran el Cuadro N° 39.
pág. 119
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 120
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Infraestructura Fluvial
En la provincia de Nasca, por ser una provincia de zona costa de la Región Ica, no existe
infraestructura fluvial.
Centros Poblados
Tipo de Camino
Infraestructura
Que conecta
Beneficiada
Nombre del
Distrito (s)
Atendidos
Población
(Nombre)
Nombre
Camino
Tipo de
Rio
No Corresponde
No Corresponde No Corresponde
a la Provincia
a la Provincia a la Provincia
pág. 121
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
La brecha vial, resultado del balance Oferta – Demanda, por carencia o ausencia e
inadecuadas vías para la integración al mercado o para el acceso a servicios de educación y
salud se ha estimado de la siguiente manera:
En este caso la brecha está determinada por la demanda, toda vez que se trata de
construcciones nuevas de vías donde no existen.
O–D=B
Donde:
O = Oferta de camino.
D = Demanda de camino
B = Brecha equivalente a la demanda de construcción de caminos asociadas a
cadenas de valor o para dar accesibilidad a poblaciones sin camino vecinal.
Como producto del balance oferta – demanda (O-D), los nuevos caminos requeridos
(construcción) corresponden a los identificados en la demanda de integración al
mercado por carencia de vías.
pág. 122
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
La brecha vial por inadecuadas vías está determinada por la diferencia entre el nivel
y características que debería tener la vía para soportar un volumen de tráfico
proyectado a 5 años y el nivel y característica que presenta la vía actualmente.
O—D=B
Donde:
pág. 123
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Cuadro N° 43 : Rehabilitación o Mejoramiento de Caminos Vecinales Para Integración al Mercado Asociada a Cadenas de Valor
intervención (R –
Long Vial (Km)
Proyectado al
conservación
MP – MR-ME)
TPDA Actual
Estado de
Tipo de
Rutas
TPDA
año 5
Cadena de valor asociada al
Nombre del camino
nuevo camino
pág. 124
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
intervención (R
– MP – MR-ME)
Long Vial (Km)
Proyectado al
conservación
TPDA Actual
Estado de
Tipo de
Rutas
TPDA
año 5
Cadena de valor asociada al
Nombre del camino
nuevo camino
pág. 125
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
intervención (R
– MP – MR-ME)
Long Vial (Km)
Proyectado al
conservación
TPDA Actual
Estado de
Tipo de
Rutas
TPDA
año 5
Cadena de valor asociada al
Nombre del camino
nuevo camino
pág. 126
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Tipo de intervención
TPDA Proyectado al
(R – MP – MR-ME)
Long Vial (Km)
conservación
TPDA Actual
Estado de
Rutas
año 5
Cadena de valor asociada al
Nombre del camino
nuevo camino
pág. 127
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Cuadro N° 44 : Dotación Actual y Requerida de Recursos, Para los Órganos de Gestión Vial
Municipal
Recursos
Órgano / Función Humanos Infraestructura Equipo
A R D A R D A R D
Municipalidad Provincial
10 - - 1 2 1 10 2 2
Nasca
Municipalidad Distrital
6 - - - 2 2 14 2 2
Vista Alegre
Municipalidad Distrital El
2 2 2 - 1 1 - 6 6
Ingenio
Municipalidad Distrital
- 2 2 - 1 1 4 2 2
Changuillo
Municipalidad Distrital
11 - - 1 - - 6 2 2
Marcona
Fuente: Municipalidad Provincial Nasca - Municipalidades Distritales – Informacion primaria de trabajo
de campo
A: Actual, R: Requerido, D: Déficit
Recursos Humanos: Funcionario de Área de Transportes, Ing. Civil, Arquitecto, Topógrafo, etc.
Recursos de Infraestructura: Oficina Municipal de Transportes, Oficina de IVP, etc.
Recursos de Equipo (Maquinarias Equipos): Tractor oruga, retroexcavadora, cargador frontal, rodillo, cisterna,
volquete, camioneta, etc.
pág. 128
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
una ejecución financiera del 32% para una meta física de 16 Km. Referente al
mejoramiento y mantenimiento de los caminos vecinales, durante el periodo del año
2020, fue de un nivel insignificante, consistente en una ejecución financiera del 1%
para una meta física de 6.50 Km. Referente al mejoramiento de los caminos
vecinales y durante el actual periodo año 2021, la programación de intervenciones
es de regular nivel, consistente en mantenimiento vial de 3.00 Km. de caminos,
habiendose realizado la ejecuciòn fìsica y financiera del 100% de avance de la obra
que consiste en 16% en referencia al presupuesto total de inversión que cuenta la
Municipalidad Provincial de Nasca. Cabe señalar que los presupuestos dirigidos a
proyectos de inversión, provienen de las fuentes de Fondo de Compensación
Municipal FONCOMUN en un 25%, de la fuente Donaciones y Transferencias el
100% y de la fuente Canón y Sobre Cànon.
pág. 129
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Ejecutado
Ejecutado
Ejecutado
Ejecutada
Ejecutada
Ejecutada
Presupue
Presupue
Presupue
Programas
Física
Física
Física
Ppto.
Ppto.
Ppto.
Meta
Meta
Meta
Meta
Meta
Meta
Meta
Meta
Meta
stal
stal
stal
KM
KM
KM
S/.
S/.
S/.
%
%
Rehabilitación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Mejoramiento 7.50 14,140.00 100 100 6.50 15,300.00 85 85 3.00 95,449.00 105 100
Mantenimiento 8.50 408,952.00 64 64 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Construcción 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Total 423,092.00 15,300.00 95,449.00
Ppto. Total, de
1 1
Inversión 584,971.00*
322,118.00* 375,427.00*
Provincial
% Inversión
Vial
32% 1% 16%
Vs. Inversión
Total
Fuente: Municipalidad Provincial Nasca – Gerencia de Planificaciòn y Presupuesto
pág. 130
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 131
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
La propuesta del Plan Vial Provincial Participativo de Nasca - PVPP, se desarrolla en el marco
de los objetivos y políticas nacionales, regionales y de desarrollo económico y social provincial,
basado en los enfoques de competitividad, corredores logìsticos, articulaciòn,
descentralizaciòn e inclusiòn social, hacer competitiva la producciòn local en el mercado
regional y nacional, integrar los caminos vecinales de la provincia a espacios o corredores
mayores de desarrollo econòmico social, articulaciòn adecuada de la red vial vecinal a los
servicios bàsicos y zonas de producciòn y desarrollar en la provincia polìticas pùblicas y
cultura del pleno ejercicio de derechos y oportunidades de todas las poblaciones (Inclusiòn
Social).
El logro del objetivo estratégico se basa en la articulación y secuencia lógica de las acciones,
como se presenta en la siguiente gráfica:
Programa y
Metas Proyectos Viales
Objetivo Objetivos
General o Asociadas a
Específicos Indicadores
Estratégico Actividades de
Gestión Vial
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos
pág. 132
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Meta
La Figura Nº 6, señala las relaciones que existen entre los planes de desarrollo, el
plan vial provincial y las metas.
pág. 133
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
F
Figura N° 8 : Alineamiento de objetivos del PVPP con los PDCL y PDCR
• Como se puede apreciar, el objetivo estratégico del plan vial se deriva del plan
de desarrollo concertado de la provincia (que contiene al PDE), manteniendo
un alineamiento con los objetivos del PDCR.
• A un objetivo general o estratégico le pueden corresponder uno o mas objetivos
específicos y estos a su vez tener uno o mas indicadores asociados a la
respectiva meta.
pág. 134
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
8.2. ESTRATEGIAS
En concordancia con los enfoques que orientan la formulación del plan vial, las
estrategias para la implementación del Plan Vial Nasca comprenden:
pág. 135
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 136
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
• Caminos de Herradura (CH) que son vías terrestres para el tránsito de peatones
y animales también circunscritas en el ámbito local provincial.
pág. 137
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Metodología
Tiene por objeto seleccionar, a manera de filtro, los caminos de la provincia que
serán sometidos al proceso de priorización. La elecciòn esta basada en aspectos
cualitativos ambientales, socioculturales y de patrimonio cultural, esta fase tiene por
finalidad considerar aquellas vías que no afecten las Áreas Naturales Protegidas por
el Estado (ANP) o el Patrimonio Histórico Cultural o a las Comunidades
Campasinas. Este aspecto está establecido en los Planes Maestros de las ANP y en
el Plan maestro del patrimonio cultural o documento de la autoridad competente,
por tanto, los caminos son considerados para su priorizaciòn por que no estan
dentro de ANP y de forma similar cuando se trata de patriimonio cultural inmueble
o de comunidades campesinas.
Son cinco los criterios con los que se evalúan los caminos:
Criterios Econòmicos:
pág. 138
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Criterios Sociales:
Donde:
• IP = Índice de priorización
• CAVALi = Camino i asociado a una cadena de valor (Sea producto de Cadena
de valor – CVAL o Producto priorizado local – PP)
• COMi = Complementariedad vial del camino i (Sea camino asociado a Corredor
logístico – CL o a Camino alimentador - CA)
• INTi = Integración vial del camino i (Integra a capitales distritales – CD y a
población – POB)
• ACC = Accesibilidad a servicios del camino i (Acceso a centros educativos – CE
y establecimientos de salud – ES)
• POT = potencialidad asociada al camino i.
• I = camino vecinal (1… n)
• f = factor de ponderación:
• f1=30% o 20%
• f2=20% o 15%
• f3=15%: f3.1=0.8%, f3.2=7%,
• f4=15%: f4.1=7%, f4.2=8%,
• f5=20%
Fase 4: Priorización
Con los resultados del índice de priorización se ordena en función al puntaje que
obtuvo cada CV, de mayor a menor, obteniéndose el listado priorizado de caminos
vecinales de la provincia.
pág. 139
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Matriz de Priorizacion
pág. 140
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Priorizaciòn
Camino vecinal C44 C61 C48 C10 C49 C63 C27 C62 C83 C5 C18 C34 C3 C54 C51 C6 C80 C55 C101 C2
Ranking 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20°
Puntaje Obtenido -
Índice para
0.429 0.411 0.380 0.351 0.343 0.324 0.322 0.319 0.315 0.312 0.305 0.304 0.302 0.301 0.299 0.293 0.282 0.259 0.243 0.233
priorización de
caminos vecinales
pág. 141
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 142
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Los programas reflejan dos situaciones, una que se relaciona con los programas
de inversión y de mantenimiento a partir de identificar las áreas y sectores en los
cuales es posible adelantar ejecuciones y la otra, que se relaciona con aquellas
actividades dirigidas a preparar proyectos de inversión.
pág. 143
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Código Nivel de
Nivel de Estudio
del Camino Tramo Prioridad
Intervención
Camino
Etapa
Mantenimiento
Emp. PE-3N - Emp. CA- 00+000 - 17+955 / Sin
IC-812 Rutinario- 9
1623 17+955 - 35+006 Estudio
Mejoramiento
Mantenimiento
Emp. CA-111 (La Isla) - 00+000 - 01+028 / Sin
IC-784 Rutinario- 10
Emp. R060201 (Santa Rita) 01+028 - 14+321 Estudio
Mejoramiento
Emp. CA-108 Mantenimiento
Sin
IC-790 (Lluchubamba) - Emp CA- 00+193 - 03+113 Periodico- 11
Estudio
1665 (Sitacocha) Mejoramiento
Mantenimiento
00+000 - 01+737 / Sin
IC-823 Emp. CA-108 - San Juan Rutinario- 12
01+737 - 03+371 Estudio
Mejoramiento
Emp. PE-3N (Ponte) - Emp. Sin
IC-782 00+000 - 22+011 Mejoramiento 13
CA-1656 (Cauday) Estudio
Emp. R060273 (Chugur) - Sin
IC-817 00+000 - 08+759 Mejoramiento 14
Emp. R060267 (Cajabamba) Estudio
Emp. CA-108 (Pumacama) Sin
IC-805 00+000 - 09+193 Mejoramiento 15
- Sitacocha Estudio
Sin
R110338 Emp. CA-112 - Hichabamba 00+000 - 14+607 Mejoramiento 16
Estudio
Sin
IC-808 Emp. CA-108 - Hda. Huacra 00+000 - 10+053 Mejoramiento 17
Estudio
Mantenimiento
Emp. CA-111 (Corralpampa) 00+000 - 05+900 / Sin
R110309 Periodico- 18
- Emp. CA-1647 (La Cruz) 05+900 - 07+873 Estudio
Mejoramiento
Emp. CA-108 (Campana) - Sin
R110333 00+000 - 11+550 Mejoramiento 19
Pingo - Pingo Alto Estudio
Mantenimiento
Emp. CA-108 (Cushuro) - 00+000 - 02+192 / Sin
IC-781 Rutinario- 20
Moraspamba 02+192 - 04+329 Estudio
Mejoramiento
Fuente: IPRV y Cartera de Proyectos Viales de Municipalidades
Estados Buenos: Mantenimiento Rutinario – MR,
Estados Regulares: Mantenimiento Periodico – MP,
Estado Malo: Rehabilitacion – R.
Prioridad Km Años
Intervención Camino Vecinal Intervención
(1) (2) 1 2 3 4 5
Mantenimiento
Emp. PE-1S - Limite
Rutinario- 1º 20.5 R MR MR MR MP
Provincial.
Mejoramiento
Emp. PE-1S - Emp. IC-802. Mejoramiento 2º 10.6 R MR MR MR MP
Emp. PE-1S - Emp. R110319. Mejoramiento 3º 17.0 R MR MR MR MP
Emp. IC-112 - Emp. IC-781. Mejoramiento 4º 5.8 R MR MR MR MP
Mantenimiento
Emp. PE-1S (Pte. Nasca) -
Periodico- 5º 9.9 R MR MR MR MP
Trigales.
Mejoramiento
Mantenimiento
Emp. PE-1S - Punta Carretera. 6º 27.9 MP MR MR MR MP
Periodico
Emp. IC-113 - Punta
Mejoramiento 7º 13.3 R MR MR MR MP
Carretera.
Emp. PE-1S - Fundo El
Mejoramiento 8º 10.0 R MR MR MR MP
Marsano.
Mantenimiento
Emp. PE-1S - Mina Los Incas. Rutinario- 9º 35.0 R MR MR MR MP
Mejoramiento
pág. 144
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Prioridad Km Años
Intervención Camino Vecinal Intervención
(1) (2) 1 2 3 4 5
Mantenimiento
Emp. IC-112 - Emp. IC-782. Rutinario- 10º 14.3 R MR MR MR MP
Mejoramiento
Mantenimiento
Emp. IC-113 - Limite
Periodico- 11º 3.1 R MR MR MR MP
Provincial.
Mejoramiento
Mantenimiento
Emp. PE-1S (San Juan de
Rutinario- 12º 3.4 R MR MR MR MP
Marcona) - Bahía Marmoseria.
Mejoramiento
Emp. IC-112 (Nuevo San
Mejoramiento 13º 22.0 R MR MR MR MP
Juan) - Majuelos.
Emp. PE-1S - Emp. IC-797. Mejoramiento 14º 8.8 R MR MR MR MP
Emp. PE-30A - Limite
Mejoramiento 15º 9.2 R MR MR MR MP
Provincial.
Emp. IC-112 - Punta Carretera
Mejoramiento 16º 14.6 R MR MR MR MP
(Tramo intransitable).
Para el cálculo del presupuesto del Programa de Intervenciones se utilizan los costos
promedios de los diferentes niveles de intervención en la provincia de Nasca. Este
programa considera todos los caminos vecinales, diferenciados por tipo de
intervención.
pág. 145
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 146
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
9.5. FINANCIAMIENTO
pág. 147
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 148
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 149
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 150
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
pág. 151
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
X X X X
municipalidades distritales
Dotaciòn y organización de recursos humanos y
X X X
físicos para ejecución vial
Capacitación sobre gestión vial a personal
X X
involucrado de municipalidades
Implementaciòn de Unidad Ejecutora y
X
nombramiento de Equipo Tècnico
Gestion anual de incorporación y financiamiento en
X X X X X X X X X
los Planes Operativos
Formular e implementar los instrumentos
Instrumentos Operativos
Ejecución
pág. 152
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
El PVPP considera una ruta y acciones para los próximos tres y cinco años q u e se
materializa en indicadores específicos para cada eje estratégico del Plan (acceso
a los servicios y competitividad vial - Corredores Logísticos).
Reportados:
Corto Plazo Indicadores de producto:
De proceso Mensual, Trimestral, Anual Mediano Plazo: Indicadores de
Frecuencia
semestral Efecto Anual, Bianual, Trianual, por 3 años
sugerida
Largo Plazo: Indicadores de Impacto
De producto Trimestral, Semestral, Sexenal
Anual.
Gerencia de Planeamiento y Gobierno Local (Alcalde), Gerencia de
Responsables
Presupuesto Planeamiento y Presupuesto del Sector
Fuente: Guia Metodològica de Elaboraciòn de PVPP
pág. 153
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
Los indicadores permiten mostrar de manera más clara los logros alcanzados por
el PVPP, serán estimados por la Gerencia de Planificación y Presupuesto.
pág. 154
Plan Vial Provincial PARTICIPATIVO DE NASCA | Nasca 2021 - 2025
a usuarios de la vía.
Mejorar el acceso vial vecinal de la Red Menores Costos de
alimentadora provincial a los corredores flete por tonelada y
logísticos y mercados. menores tiempos de
transporte de carga.
mantenidos.
Infraestructura Vial para Articulación de la Red Nº de Km de caminos Conteo de Trafico. Servicio de transporte
alimentadora provincial a los corredores construidos, de Carga y Pasajeros
logísticos y mercados rehabilitados, Costo de Transporte de Calidad
mejorados, respecto a la línea base
mantenidos.
Tiempo de viaje
respecto a la línea
base.
Fortalecimiento de la Gestion Vial Nº de servidores Reporte de seguimiento Se Dispone de
públicos capacitados de informes de capacitadores
actividades calificados
Nº de personas
informadas sobre el
PVPP
pág. 155