CECAD:
Cuestionario Educativo Clínico: Ansiedad y Depresión
Corrección y resultados Informe del test: Perfil gráfico
Autor: Luis Lozano González, Eduardo García Cueto y Luis Manuel Lozano Fernández
Editor: TEA
Finalidad: Evaluación global de la ansiedad, la depresión y cuatro aspectos relacionados:
inutilidad, irritabilidad, problemas de pensamiento y síntomas psicofisiológicos.
Variables:
Escala 1. Depresión
Escala 2. Ansiedad
Escala 3. Inutilidad
Escala 4. Irritabilidad
Escala 5. Problemas de pensamiento
Descripción: El CECAD es un cuestionario compuesto por 50 elementos y destinado a evaluar los
trastornos internalizados o trastornos de la emoción, como la ansiedad y la depresión.
Una puntuación alta en cualquiera de estas dos dimensiones informa de la existencia de un
trastorno emocional, que debería abordarse complementando dicha información con la
suministrada por las puntuaciones adicionales en: Inutilidad, Irritabilidad y Problemas de
pensamiento.
Breve y de fácil aplicación, es muy recomendable la aplicación oral o mediante dictado en los
niños más pequeños o en cualquier sujeto con problemas en la lectura. Entre sus múltiples
ventajas destacan:
suministro de información sobre síntomas internalizados de imposible acceso
mediante la observación
limita en el niño la necesidad de expresar verbalmente sus emociones conflictivas
ante extraños, evitando bloqueos emocionales
permite realizar una exploración sobre la población general y detectar necesidades
grupales
aporta datos libres de la subjetividad de los informantes
permite marcar pautas en la programación de actividades terapéuticas individuales y
colectivas, permite realizar seguimientos, etc.
Administración: Individual y colectiva
Niveles de aplicación: De los 7 a los 25 años de edad
Duración: Entre 10 y 20 minutos
Baremación: Baremos en puntuaciones típicas T (Media=50; Dt=10) por edades y sexo