[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas

Guía de Deportes de Contacto y Juegos Luctatorios

Este documento describe varios deportes de contacto como el boxeo, judo, karate, taekwondo, kung-fu y kickboxing. Explica brevemente los objetivos y reglas básicas de cada deporte, que incluyen golpear al oponente usando puños o patadas mientras se evitan golpes prohibidos como debajo de la cintura o en la cabeza. También presenta dos juegos de roles relacionados con la recolección de cosechas que involucran contacto físico controlado entre los participantes.

Cargado por

valentina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas2 páginas

Guía de Deportes de Contacto y Juegos Luctatorios

Este documento describe varios deportes de contacto como el boxeo, judo, karate, taekwondo, kung-fu y kickboxing. Explica brevemente los objetivos y reglas básicas de cada deporte, que incluyen golpear al oponente usando puños o patadas mientras se evitan golpes prohibidos como debajo de la cintura o en la cabeza. También presenta dos juegos de roles relacionados con la recolección de cosechas que involucran contacto físico controlado entre los participantes.

Cargado por

valentina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DEPORTES DE CONTACTO

 BOXEO: Seguramente la modalidad más conocida. El boxeo es un deporte en el que


dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños protegidos por guantes
y golpeándose solo de la cintura hacia arriba. Luchan en un cuadrilátero y la pelea
se divide en asaltos.

REGLAMENTO:
Básicamente, el boxeador debe golpear siempre son los puños y en la parte
delantera y superior de su oponente. No están permitidos los golpes por debajo de la
cintura, a los riñones ni en la parte posterior de la cabeza; tampoco con la palma de
la mano, codos, hombros, antebrazos, rodillas, piernas o pies.

 JUDO: El Judo es un arte marcial de origen japonés en el que la lucha no se basa en


los golpes, sino en el agarre. La técnica se basa en agarrar al contrincante, absorber
toda su fuerza y limitar su movimiento para así someterle mediante llaves,
sumisiones y estrangulaciones, aunque se trata de un deporte muy técnico.
REGLAMENTO:
Las acciones prohibidas dentro del judo, y que pueden ser motivo de alguna de las
penalizaciones anteriores son: Dar puntapiés, golpes, mordiscos o hacer cosquillas,
al contrario, ya sean para importunarlo o causarle dolor. Efectuar las llaves sobre las
articulaciones excepto la del codo.

 KARATE: El Karate es también de origen japonés. A diferencia del anterior, el


objetivo es derrotar al contrincante mediante puñetazos y patadas realizados de
forma firme. Es una de las artes marciales que inculca más los valores de disciplina,
control de las emociones y respeto hacia el rival.
REGLAMENTO:
No está permitido el contacto excesivo o golpes excesivos sobre el adversario, el agarre
con ambas manos, comportamiento descortés y grosero.

 TAEKWONDO: El Taekwondo es un arte marcial de origen coreano. Se realiza


especialmente mediante las piernas, las cuales se utilizan para dar golpes y
desestabilizar y también para esquivar.
REGLAMENTO:

 Salir del área límite de combate.


 Evitar el combate dando la espalda.
 Caerse intencionalmente.
 Fingir lesiones.
 Evitar el combate retrocediendo.
 Atacar al oponente bajo la cintura.
 Dar cabezazos o atacar con las rodillas.
 KUNG-FU: El Kung-fu es un arte marcial de origen chino y, de hecho, una de las más
antiguas de las que se tiene registro, pues fue creada por los monjes
shaolín partiendo de raíces filosóficas muy fuertes, por lo que realmente es un estilo
de vida. Como deporte ya occidentalizado, el kung-fu se practica con casco, peto y
guantes y consiste en dos contrincantes luchando mediante puñetazos, patadas,
llaves y empujones que tienen el objetivo de hacer perder el equilibrio y llevar al
suelo.

 REGLAMENTO:
 KICKBOXING: El Kickboxing es un arte marcial de origen japonés que combina
karate y boxeo. Fue muy importante para la aparición de las artes marciales mixtas,
aunque hoy en día se practica básicamente para entrenar la defensa personal.

Juegos Luctatorios

El encuentro: El objetivo del juego es que una pareja, cuyos miembros están separados el largo
de la pista de balonmano, se junten dándose un abrazo. El resto de la clase intentará
impedírselo obstaculizando sus trayectorias, teniendo éstos las manos a la espalda y utilizando
el resto de su cuerpo.

Arrancar cebollinos: Se divide el grupo en cuatro subgrupos de 6 miembros. Un grupo son los
agricultores que deben arrancar el mayor número de cebollinos. Éstos son los demás
alumnos/as que están sentados y cogidos de la cintura, formando una fila. Gana el agricultor
que más cebollinos arranca.

La recolección de cebollas: División de los alumnos en cuatro grupos de 6 miembros. Cada


equipo forma una fila sentados y agarrados por la cintura. Un grupo, los agricultores, deben
conseguir el objetivo propuesto por el profesor (Por ejemplo, arrancar 15 cebollas, en función
del número de alumnos/as clase o conseguir arrancar el mayor número de cebollas en un
tiempo predeterminado). Los agricultores sólo podrán tirar de las piernas del primero de cada
fila. Una vez han sido arrancados y llevados al lugar determinado por el profesor, deberán
volver a colocarse en el último lugar de su fila.

También podría gustarte