Evaluación Parcial
Prueba de Desarrollo: Geología
DNI : 74457071
NRC : 21617 Apellidos y Nombres: Challco Mamani Martin
Docente : ING. BARRIENTOS HANCO, KATLEN Fecha: 19/06/2022 Duración: 120 min
INSTRUCCIONES: La evaluación es Estrictamente Personal. AUTORIZADO EL USO DE CELULARES, TABLET O
LAPTOP CON CONEXIÓN A INTERNET.
* Leer cuidadosamente cada una de las preguntas y marcar con una X la alternativa seleccionada. Para que la pregunta valga los 4
puntos tiene que marcar la alternativa correcta y describir detalladamente en forma textual y gráfica, sin errores ortográficos, buena
caligrafía y a colores el porqué de su selección en caso contrario la puntuación será 0.
1. Los minerales se clasifican en formadores de rocas y rocas ígneas.
Verdadero / Falso ¿Por qué? Sustente su respuesta.
ES FALSO
Los minerales, son cuerpo de origen natural que son el resultado del proceso
producidos en la naturaleza inorgánica, estos presentan una composición química
que caracteriza a cada mineral. Los minerales presentan una estructura cristalina
que generalmente suelen presentarse en forma o contomos geométricos, los
minerales en la naturaleza en encuentran en forma diversas ya que pueden ser u
solo elemento químico como el azufre nativo, oro, plata, Etc. o minerales que están
conformados por dos o mas elementos como el cuarzo (silicio y oxigeno) carnotita (
potasio, uranio, oxigeno, vanadio e hidrogeno)
Las minerales se clasifican según composición química en la estructura interna. Esta
clasificación permite definir la esencia de un mineral, así como determinar sus
propiedades físicas
Por lo tanto, como expresamos que la aseveración, que indica que la clasificación
de los minerales esta dada por formadores de rocas, y rocas ígneas ES FALSA ya
que como indicamos en párrafo anteriores la clasificación de los minerales se da
función de composición química y su estructura interna
2. Describa textual y gráficamente el Ciclo de las rocas.
El ciclo de las rocas también se denomina ciclo litológico en cual es un concepto de
geología que nos permite describir la transición de su material. Las rocas pueden
transformarse en:
Rocas sedimentarias
Rocas metamórficas
Rocas Ígneas
Basándonos expresadamente en el ciclo de la roca el diagrama que mostramos a
continuación nos permite conocer cual cual es el presenta la roca
3. La discontinuidad de Conrad es la que divide el manto superior del manto
inferior. Verdadero / Falso ¿Por qué? Sustente su respuesta.
ES VERDADERO
¿POR QUE?
La mayoría de las personas sabrán que nuestro planeta está formado por diferentes
capas: la corteza, el manto (superior e inferior) y el núcleo (externo e interno). Sin
embargo, pocos conocen el nombre de Inge Lehmann, la sismóloga danesa que
descubrió la discontinuidad que separa el núcleo externo del núcleo interno.
4. Describa detalladamente 4 propiedades físicas de los minerales. Luego
escriba los valores de esas 4 propiedades físicas para la ENARGITA.
CALOR: Es una de las principales propiedades ya que es la más fácilmente
observable. Sirve como un criterio distintivo ya que muchos minerales
poseen un color característico; a los que tienen color constante se les
llaman idiocromáticos, y a los que tienen colores que varían mucho se les
llaman alocromáticos, en el caso de esos últimos las variaciones se deben
a la presencia de pigmentos, inclusiones y otras impurezas.
DUREZA : Se llama dureza a la resistencia ofrecida por un mineral a la
abrasión o al raspado. Es de gran importancia en el reconocimiento rápido
de los minerales, pues la dureza aproximada de una muestra se puede
determinar fácilmente. La dureza se indica de manera relativa por la
escala de Mohs que comprende los diez minerales dispuestos en orden, de
menor a mayor, según su dureza. Para determinar la dureza de un mineral
el rasguño hecho deberá ser lo más corto posible, no mayor de 6 mm. La
determinación de la dureza aproximada se simplifica y ejemplifica a
continuación usando una uña, una moneda de cobre, la hoja de una
navaja, un trozo de cristal de ventana y una lámina de acero
BRILLO: Es la apariencia de la superficie de un mineral cuando se refleja
la luz en él. El brillo está en función de la transparencia, refractividad y
estructura de un mineral y existen dos tipos principales: el metálico y el
no metálico, pero cuando el brillo no es de estos dos tipos se llama
metaloide o submetálico.
RAYA: Es el color del polvo fino de un mineral que, aunque varíe, suele
ser constante. Se determina por corte, limado o rasguño; sin embargo, el
método corriente y más satisfactorio es frotar el mineral sobre una pieza
de porcelana blanca sin brillo, llamada biscuit. Para determinar su color
una raya de una longitud de ¼ de pulgadas es suficiente, y la facilidad o
dificultad con que se puede obtener ésta, con la lámina, es índice de la
dureza del mineral.
El color de la raya puede coincidir con el color del mineral, por ejemplo:
El cinabrio: el color del mineral y el de la raya son rojos.
La magnetita: el color del mineral y el de la raya son negros.
La lazulita: el color del mineral y el de la raya son azules.
La ENARGITA es un mineral del grupo de los sulfuros, y dentro de estos al subgrupo
de la estannita. Químicamente es un sulfuro de arsénico y cobre. Presenta como
aspecto típico un hábito masivo negro, aunque también puede adoptar la forma de
cristales alargados rayados
5. El granito es una roca máfica y volcánica.
Verdadero / Falso ¿Por qué? Sustente su respuesta.
FALSO
¿POR QUE?
El granito es una roca ígnea intrusiva de color claro, de composición félsica formada
esencialmente por cuarzo, feldespato alcalino, plagioclasa y mica.
El término granito abarca varias rocas de aspecto granular y de colores claros, pero con
proporciones diferentes entre sus minerales. Para referirse a todas ellas los geólogos
han definido el término granitoide. Según los estándares de la Unión Internacional de
Ciencias Geológicas