[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
141 vistas5 páginas

Corrupción en Perú: Análisis Filosófico

Este documento presenta un índice de un trabajo académico sobre la corrupción en el Perú. El índice incluye secciones que analizan las causas y consecuencias de la corrupción desde las perspectivas de filósofos como Sócrates, Platón, Aristóteles, Hobbes, Locke y Rousseau. También incluye secciones sobre conclusiones, propuestas de solución y referencias bibliográficas.

Cargado por

Jhonatan Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
141 vistas5 páginas

Corrupción en Perú: Análisis Filosófico

Este documento presenta un índice de un trabajo académico sobre la corrupción en el Perú. El índice incluye secciones que analizan las causas y consecuencias de la corrupción desde las perspectivas de filósofos como Sócrates, Platón, Aristóteles, Hobbes, Locke y Rousseau. También incluye secciones sobre conclusiones, propuestas de solución y referencias bibliográficas.

Cargado por

Jhonatan Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

1

NOMBRE:

JHONATAN JIANPIERRE ROJAS FLORES

LARIZA POLINA ROJAS ROJAS

CARRERA:

DERECHO

CURSO:

FILOSOFIA DEL DERECHO

TEMA:

LA CORRUPCION EN EL PERU

DOCENTE:

ALAN JONAS RAIMUNDO HOSPINA

Chiclayo 2023

ÍNDICE
3

1 – Contexto de la organización…………………………………………………………………….

1.1 Introducción al análisis del caso…………………………………………………………..........

1.2 Análisis del caso propuesto…………………………………………………………………….

1.3 Causas de la corrupción y Consecuencias de la corrupción......................................................

1.4 Las leyes injustas y su obediencia en Sócrates…………………………………………...........

1.5 La democracia como política corrupta y el buen gobernante a partir de la teoría de las ideas

de Platón…………………………………………………………………………………….............

1.6 La justicia y la moral en la ética a Nicómaco de Aristóteles…………………………………...

1.7 El Estado en el contractualismo social y la corrupción: Hobbes, Locke y Rousseau………….

1.8 El deber moral en Kant……………………………..................................................................

1.9 Conclusiones y propuesta de solución……………………………………………….................

1.10 referencias bibliográficas……………………………………………………………………

1 – Contexto de la organización.
4

1.9 Conclusiones y propuesta de solución

Conclusiones
5

Propuestas de solución

1.10 referencias bibliográficas

ENLACE DEL VIDEO

También podría gustarte