[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas9 páginas

Unidad Ii Libro de Trabajo Electrica

El documento describe cómo se genera y distribuye la energía eléctrica desde las centrales hasta los consumidores finales. Explica que los alternadores de las centrales generan corriente alterna a una tensión de 6-18 kV, que luego se transporta a altas tensiones de 220-400 kV para distribuirla a los consumidores a bajas tensiones de 400-230V. También describe las ondas senoidales de corriente alterna y sus características como amplitud, valor pico y eficaz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas9 páginas

Unidad Ii Libro de Trabajo Electrica

El documento describe cómo se genera y distribuye la energía eléctrica desde las centrales hasta los consumidores finales. Explica que los alternadores de las centrales generan corriente alterna a una tensión de 6-18 kV, que luego se transporta a altas tensiones de 220-400 kV para distribuirla a los consumidores a bajas tensiones de 400-230V. También describe las ondas senoidales de corriente alterna y sus características como amplitud, valor pico y eficaz.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Ing. Angélica Groce.

19
2 GENERACIÓN DE CORRIENTE ALTERNA Y ONDAS SENOIDAL
En el sistema de suministro eléctrico se pueden diferenciar tres partes diferentes:

- La generación de energía eléctrica que consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o
luminosa, entre otras, en energía eléctrica.Las Centrales Eléctricas producen la energía necesaria para satisfacer el
consumo.Estas centrales se encuentran alejadas de los puntos de consumo, por eso hay que transportar la energía
generada en ellas.

Los alternadores de las centrales suelen generar energía eléctrica a una tensión de entre 6Kv a 18Kv.

- El transporte de la Energía Eléctrica se realiza mediante líneas eléctricas en Alta Tensión (AT) a 220Kv o 400Kv y
permite llevar la energía producida en las centrales hasta los centros de consumo.

- La distribución es la que hace posible que la energía llegue a los clientes o consumidores finales desde las líneas de
transporte en AT.Sus centros de transformación y subestaciones van reduciendo la tensión desde AT (alta tensión) en las
líneas de transporte mediante las Subestaciones Transformadoras (SET), a BT (baja tensión) 400V o 230V para los
consumidores finales mediante las Estaciones Transformadoras de Distribución (STD) y los Centros de
Transformación (CT).

Veamos un esquema y resumen de como se genera y distribuye la energía hasta llegar a los particulares o las viviendas.

Ing. Angélica Groce.


20
2.1 Formas de onda de corriente alterna
Un circuito de corriente alterna consta de una combinación de elementos: resistencias, condensadores y bobinas y un
generador que suministra la corriente alterna.
Un alternador es un generador de corriente alterna que se basa en la inducción de una f. e. m al girar una espira (o bobina)
en el seno de un campo magnético debida a la variación de flujo. Según va girando la espira varía el número de líneas de
campo magnético que la atraviesan. Una f. e. m alterna se produce mediante la rotación de una bobina con velocidad
angular constante dentro de un campo magnético uniforme entre los polos de un imán.

Una f. e. m alterna se produce mediante la rotación de una bobina con velocidad angular constante dentro de un campo
magnético uniforme entre los polos de un imán.

Durante la rotación de la bobina el sentido de la corriente que se genera debido a la f.e.m. cambia de sentido de forma
alternada. (C.A.) y depende del tipo de generador eléctrico o electrónico puede generar distintas formas de onda.

Ing. Angélica Groce.


21
2.2 Conceptualización de la Onda Senoidal

Las lecturas de voltaje y corriente con respecto a la velocidad angular (w) con la que gira una bobina en el campo magnético
se puede representar graficamente generando una onda seno o forma de onda sinusoidal de corriente alterna como se
muestra en la figura.Este voltaje se incrementa a un máximo positivo posteriormente disminuye a cero cambiando de signo
alcanzando un máximo negativo, repitidamente respecto al tiempo.

Las ecuación básica de la onda seno de acuerdo al ángulo de giro o la velocidad de giro respecto al tiempo para el voltaje
y la corriente

𝑣(𝑡) = 𝑉4 sin 𝛼 Ó 𝑒(𝑡) = 𝐸! 𝑠𝑒𝑛 𝜔𝑡

𝑖(𝑡) = 𝐼4 𝑠𝑒𝑛 𝜔𝑡
Donde

𝒗(𝒕) ó 𝒆(𝒕) . :Valor instantaneo del voltaje en cualquier punto de la forma de onda, sus unidades Volts [𝑉]

𝒊(𝒕) . :Valor instantaneo de la corriente en cualquier punto de la forma de onda, sus unidades Ampers [𝐴]

𝑽𝒎 ; 𝑬𝒎 𝒆 𝑰𝒎 : Voltaje máximo en la corriente puede ser un valor positivo o negativo, tambien es el valor pico.

𝜶 : Es la posición angular instantánea de la bobina sus unidades son en grados o rad.

𝝎 : Es la velocidad angular instantánea de la bobina sus unidades son en rad/seg. (frecuencia angular ciclos/seg
)(Htz)

Ing. Angélica Groce.


22

Amplitud de onda: es la distancia desde su promedio a su valor pico.Es el valor de “0” al valor máximo, llamado valor pico
. Em o Vm

Valor pico: valor de un voltaje o corriente que es el valor máximo con respecto a cero. Em o Vm

Velocidad angular 𝜔 es la velocidad en la que gira por segundo. Las unidades en las que se expresa es en rad/seg
𝛼
𝜔=
𝑡

𝑠𝑖 𝛼 = 2𝜋 = 360° = 1 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜

2.2.1 Relación entre Velocidad angular (𝜔) , frecuencia (𝑓), periodo (𝑇)

Frecuencia 𝑓 :El número de ciclos por segundo de una onda, la unidad en el SÍ es Hertz (Hz) que es igual a 1ciclo/segundo.
En México se utiliza de forma comercial la corriente alterna de 60 (Htz) =377 rad/seg

Periodo 𝑇: Es la duración de un ciclo y es la inversa a la frecuencia sus unidades es el seg.si es medio ciclo es llamado
alternancia.

La Velocidad angular 𝜔 se puede relacionar respecto al tiempo o a la frecuencia como sigue


2𝜋 𝑟𝑎𝑑
𝜔= ( )
𝑇 𝑠

1
𝑓=
𝑇
𝑟𝑎𝑑
𝜔 = 2𝜋𝑓. : ;
𝑠

2.2.2 Voltajes y Corrientes con desplazamiento de fase


Fase: Es el termino que indica la relación de tiempo entre dos ondas de voltaje o corriente alterna, se dice que estan en
fase cuando coinciden entre si FIGURA 1. De no coincidir estan desfasadas en el tiempo o tienen una diferencia de fase
(𝜃)FIGURA 2.

FIGURA 1 FIGURA 2

Ing. Angélica Groce.


23
Para expresar la ecuación de la onda senoidal con un desplazamiento de fase en adelanto figura (a) y en atraso la figura
(b).

Algunas veces los voltajes y las corrientes se expresan en términos de cos 𝜔𝑡 en lugar de cos 𝜔𝑡. Como lo muestra la figura
una onda coseno es una onda seno desplazada 90°, o de otra manera, una onda seno es una onda coseno desplazada
90°. Para los senos o cosenos con un ángulo, se aplican las siguientes fórmulas.

2.2.3 Valores caracteristicos de Voltaje y corriente alterna


En la siguiente grafica se muestran los datos representativos en una onda senoidal de corriente alterna

Valor máximo: Es el valor maximo que ocurre en la forma de onda de voltaje o corriente tanto en la parte positiva
como negativa.

Valor Instantaneo: Es el valor de voltaje o corriente que ocurre en un instante determinado en el tiempo

Valor medio: Es el valor promedio de todos los valores instantaneos ocurridos en un semiciclo de cualquier tipo
de onda de corriente.
1 $ 1 $
𝑉!"# = = 𝑌(𝑡) 𝑑𝑡 𝐼!"# = = 𝑌(𝑡) 𝑑𝑡
𝑇 % 𝑇 %
Ing. Angélica Groce.
24
Valor efectivo o eficaz ,Vrms (raiz cuadratico medio) es un valor equivalente, expresa el voltaje o la corriente de
cd equivalente que varia con el tiempo en terminos de capacidad para producir una potencia promedio. Este valor
es el que se utiliza para calcular en un circuito. Este valor comunmente es el que se utiliza para calcular las
corrientes o resistencias en un circuito de corriente alterna.
)* )*
1 $ (
1 $ (
𝑉&!' = B = 𝑌 ( (𝑡) 𝑑𝑡C 𝐼&!' = B = 𝑌 ( (𝑡) 𝑑𝑡C
𝑇 % 𝑇 %

Ejemplo: Detrminar los valores promedio y eficaz de la onda senoidal

𝑣(𝑡) = 𝑉4 sin 𝛼

2.3 Energía electrica absorbida


Es la energía que absorve cada uno de los elementos en un circuito eléctrico y en la parte comercial se le
asigna un costo de recuperación y esta es diferente en cada región. Las unidades se expresan Watts/hora
(WH).

Existe también un presio,según el tipo de instalación ya rea residencial.industrial, comercial ,etc. Este precio
es asignado por CFE.

𝐸 = 𝑃𝑡
2.4 Ejercicios

1. Una fuente de voltaje sinusoidal de 100 Hz tiene una amplitud de 150 V , escriba la ecuación para el voltaje en
función del tiempo y expresala en la funcion de coseno.

2. Para 𝑣(𝑡) = 170 𝑠𝑒𝑛 (2450 𝑡 + 45°), determine:


a. El voltaje máximo 𝑉"
b. La frecuencia angular 𝑓
c. El periodo 𝑇
d. La velocidad angular 𝜔 𝑒𝑛 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠/𝑠
e. El desplazamiento angular ∝ en 𝑡 = 3.65 𝑚𝑠
f. El angulo de fase ∅ en radianes y en grados.
g. Expresar la ecuacion en función coseno
h. Calcula el valor medio y eficaz
i. Obtener el valor a 𝑡 = 3.65 𝑚𝑠
j. Dibuja la grafica.

#
3. Para 𝑖(𝑡) = 20 𝑠𝑒𝑛 (𝜔𝑡 − 60°) 𝑠𝑖 𝜔 = $ 𝑟𝑎𝑑/𝑠
a. La corriente máxima 𝐼"
b. La frecuencia angular 𝑓
c. El periodo 𝑇
d. La velocidad angular 𝜔 en grados
e. El desplazamiento angular ∝ en 𝑡 = 2 𝑦 5 𝑠
f. El angulo de fase ∅ en radianes y en grados.
g. Expresar la ecuacion en función coseno
h. Calcula el valor medio y eficaz
i. Obtener el valor a 𝑡 = 3.65 𝑚𝑠
Ing. Angélica Groce.
25
j. Dibuja la grafica.

4. Para 𝑣(𝑡) = 100 cos(400𝑡 − 30°)


a. El voltaje máximo 𝑉"
b. La frecuencia angular 𝑓
c. El periodo 𝑇
d. La velocidad angular 𝜔 en grados
e. El desplazamiento angular ∝ en 𝑡 = 0.9𝑠
f. El angulo de fase ∅ en radianes y en grados.
g. Expresar la ecuacion en función seno
h. Calcula el valor medio y eficaz
i. Obtener el valor a 𝑡 = 3.65 𝑚𝑠
j. Dibuja la grafica.

5. Determine la ecuación para la forma de onda de las siguiente s figuras si la frecuencia es de 60 Hz para el caso a)
y 50 Hz para el caso b) .Calcule el voltaje y la corriente para t=0.4 ms según la grafica así como los valores
caracteristicos.

6. Si el voltaje para el siguiente circuito es 𝑣(𝑡) = 150 𝑠𝑒𝑛 (377 𝑡), determina:

a. La resistencia equivalente
b. La corriente y voltaje total eficaz
c. La corriente total en función del tiempo
d. El voltaje y corriente eficaz en R3
e. El voltaje y corriente en la R2 en función del tiempo
f. La potencia total eficaz
g. Potencia máxima y media
h. Energía electrica absorbida diaria

7. Considere el circuito siguiente y 𝑣(𝑡) = 200 𝑠𝑒𝑛 (377 𝑡), Obtenga:

a. El voltaje y su polaridad de 𝑉𝑎𝑏


b. La lectura del amperimetro 𝐴
Ing. Angélica Groce.
26
c. La corriente y voltaje total eficaz
d. La corriente total en función del tiempo
e. El voltaje y corriente eficaz en R3
f. El voltaje y corriente en la R2 en función del tiempo
g. La potencia total eficaz
h. Potencia máxima y media
i. Energía eléctrica absorbida mensual
8. Encontral en valor eficaz, la corriente total, la corriente en la resistencia R1,la corriente en la resistencia R5 así como
los voltajes en R3 y R6. Considere el siguiente circuito en donde el generador entrega un voltaje de:
𝑣(𝑡) = 84.87 𝑠𝑒𝑛 (377𝑡)

9. Determina los valores efectivos y medio de las siguiente onda de corriente T=0.08 s

10. Determina los valores efectivos y medio de las siguiente onda de corriente T=0.15µs

Ing. Angélica Groce.


27

También podría gustarte