MARÍA ELENA NARVÁEZ ALTAMIRANDA
RECEPTORES
SENSORIALES
SENTIDO DE LA VISTA
¿Qué es?
El sentido de la vista es el
encargado de dar al ser humano la
posibilidad de recibir información
procedente del entorno por medio
de imágenes, formas y colores.
El principal órgano de este sentido
es el ojo.
¿Cómo funciona?
El ojo recibe información detectando los
estímulos luminosos, por lo cual distingue
la luz, la intensidad y los colores (longitud
de la onda), lo cual llega a la retina que
contiene células fotorreceptoras.
Órganos que lo conforman
El órgano principal del sentido de la vista es el
ojo, el cual está compuesto por:
Esclerótica Nervio óptico
Cornea Fóvea
Coroides Punto ciego
Pupila Cristalino
Iris Humor acuoso
Retina Humor vítreo
Glándulas lagrimales Pestañas
Receptores Sensoriales
La vista tiene dos receptores
sensoriales, que son células
fotorreceptoras las cuales son:
Los conos
Los bastones
PATOLOGÍAS
Astigmatismo
Retinopatía diabética
Referencia
El sentido de la vista o visión: partes y funcionamiento. (31 de abril de 2019). Obtenido de oftalvist:
https://www.oftalvist.es/blog/sentido-de-la-vista
MARÍA ELENA NARVÁEZ ALTAMIRANDA
RECEPTORES
SENSORIALES
SENTIDO DEL OLFATO
¿Qué es?
El sentido del olfato es el
encargado de percibir estímulos
del medio externo y capta los
olores por medio de conexiones
neuronales. Este sentido permite
experimentar 10.000 o más olores
distintos.
¿Cómo funciona?
La nariz es la encargada de
transformar información química en
una señal nerviosa, lo cual llega al
cerebro y se transforma en un aroma
en concreto.
Órganos que lo conforman
El órgano principal del sentido del olfato es la
nariz, el cual está compuesto por:
Fosas nasales
Cavidad nasal
Membrana olfatoria
Nervio olfatorio
Hueso etmoides
Bulbo olfatorio
Pituitaria amarillo
Receptores Sensoriales
El principal receptor principal del
sentido del gusto es:
Pituitaria amarilla
Células olfativas
Fosas nasales
PATOLOGÍAS
Esclerosis múltiple
Rinitis alérgica
Referencia
Figueroba, A. (03 de Junio de 2017). Sistema olfativo: recepción, transducción y vías cerebrales. Obtenido de Psicología Y Mente:
https://psicologiaymente.com/neurociencias/sistema-olfativo
Prieto, P. B. (s.f.). Sentido del olfato: características y funcionamiento. Obtenido de MedicoPlus:
https://medicoplus.com/neurologia/sentido-olfato
MARÍA ELENA NARVÁEZ ALTAMIRANDA
RECEPTORES
SENSORIALES
SENTIDO DEL GUSTO
¿Qué es?
El sentido del gusto se encarga de
detectar sabores provenientes de
alimentos. Las papilas gustativas
reciben los sabores, encontradas
en la lengua.
Principales sabores
Dulce
Salado
Ácido
Amargo
Umami
Órganos que lo conforman
Está formado por el órgano principal que es la
lengua, la cual a su vez tiene algunas divisiones:
Botones gustativos
Papilas gustativas
Lengua
Papilas foliadas
Papilas caliciforme
Papilas Fungiformes
Papilas filiformes
Receptores Sensoriales
La estructura que actua coo
receptor sensorial primario y se
encarga de recibir la información
son:
Papilas gustativas
Botones gustativos
PATOLOGÍAS
Hipogeusia
Disgeusia
Referencia
Mimenza, O. C. (21 de marzo de 2018). Sentido del gusto: sus componentes y funcionamiento. Obtenido de Psicologia Y Mente:
https://psicologiaymente.com/neurociencias/sentido-del-gusto
MARÍA ELENA NARVÁEZ ALTAMIRANDA
RECEPTORES
SENSORIALES
SENTIDO DE LA AUDICIÓN
¿Qué es?
El sentido de la audición es aquel
que permite al ser humano
escuchar los sonidos, ruidos, entre
otros estímulos acústicos que se
encuentran en el aire.
¿Cómo funciona?
Este sentido comienza convirtiendo
desde el oído, las vibraciones
acústicas que hay alrededor en
señales nerviosas que se traducen en
experimentaciones del sonido, tras
ser procesada por el cerebro.
Órganos que lo forman
Está formado por el órgano principal
que es el oído, el cual a su vez tiene Oído externo
algunas divisiones: Pabellón auricular
Oído interno Oído medio Conducto auditivo
Glándulas ceruminosas
Laberinto óseo Tímpano
Laberinto Huesecillos
membranoso(Vestíbulo, Trompa de Eustaquio
Cóclea, Caracol, entre otros)
perilinfa
Endolinfa
Receptores Sensoriales
La estructura que actua coo
receptor sensorial primario y se
encarga de recibir la información
son:
Órgano de Corti
Células ciliadas
Nervio auditivo
PATOLOGÍAS
Hipoacúsia
Síndrome de Méniére
Referencia
Prieto, P. B. (s.f.). Sentido del oído: características y funcionamiento. Obtenido de MedicoPlus:
https://medicoplus.com/neurologia/sentido-oido
MARÍA ELENA NARVÁEZ ALTAMIRANDA
RECEPTORES
SENSORIALES
SENTIDO DEL TACTO
¿Qué es?
Este sentido permite al ser humano
estar en contacto con el entorno,
permitiendo sentir o recibir
información proveniente de la
textura, temperatura, dureza,
presión, entre otras.
¿Cómo funciona?
Por medio de la piel. las
terminaciones nerviosas llevan
información sensorial al cerebro
permitiendo identificar estímulos y
percepciones, no solo del exterior, si
no también del interior.
Órganos que lo forman
Está formado por el órgano principal
que es la piel, la cual a su vez tiene
algunas divisiones:
Dermis
Epidermis
Hipodermis
Terminaciones nerviosas
Glándulas sudoríparas
Glándulas sebáceas
Folículos pilosos
Vasos sanguíneos de la dermis
Receptores Sensoriales
Corpúsculo de Vater-Pacini: recibe
información de la presión.
Corpúsculo de Meissner: se encarga de
recibir información procedente del tacto
Corpúsculo de Krause: receptor de
temperatura, frío.
Corpúsculo de Ruffini: receptor de
temperatura, calor.
PATOLOGÍAS
Hipoestesia
Hiperestesia
Referencia
Benedetti, J. (s.f.). Estructura y funcionamiento de la piel. Obtenido de MANUAL MSD: https://www.msdmanuals.com/es-
mx/hogar/trastornos-de-la-piel/biolog%C3%ADa-de-la-piel/estructura-y-funcionamiento-de-la-piel
Sentido del tacto. (s.f.). Obtenido de Concepto: https://concepto.de/sentido-del-tacto/