Excel
Excel
Excel
             www.FreeLibros.me
     3.Excel
FIGURA 2. El potencial de Excel nos permite no sólo realizar cálculos, sino también producir trabajos
de alta calidad, incorporando gráficos e imágenes, gestionando colores y formatos.
58 REDUSERS.COM
                                          www.FreeLibros.me
                                                                                         La interfaz de Excel 2007
         GUÍA VISUAL /1
         La planilla de Excel
          1
                         3                       4
                 2
                                 7
                     5
REDUSERS.COM 59
                                                www.FreeLibros.me
     3.Excel
                   FIGURA 3.
             Podemos incluir
           algunos comandos
        básicos directamente
           y otros tendremos
         que personalizarlos.
otros programas de la suite, encontraremos el           cosas. También podremos activar con pocos clics las
nuevo Botón de Office, que incluirá las opciones        operaciones básicas de la barra de estado. De esta
básicas conocidas, como Abrir , Guardar ,               forma, al seleccionar un grupo de celdas, en nuestra
Imprimir, Cerrar, etcétera (Figura 3).                  barra aparecerá el resultado de algunas cuentas,
                                                        como ser el promedio de los datos, si la información
                                                        es numérica, el recuento de la cantidad de datos
                                                        seleccionados y el recuento numérico que nos dará
La barra de estado                                      como resultado la cantidad de números que se
                                                        encuentran seleccionados. También podremos saber
La barra de estado es la pequeña línea con informa-     cuál es valor máximo, el mínimo y la sumatoria total
ción que podemos observar debajo de las celdas y los    de los valores seleccionados (Figura 4).
nombres de las hojas. Desde aquí visualizaremos si,
por ejemplo, tenemos activado el Bloq. Mayús de         Para modificar las opciones de nuestra barra, podre-
nuestro teclado, o el teclado numérico, entre otras     mos dar clic con el botón derecho del mouse y, de
         LAS OPERACIONES
     Los signos + y – se utilizan para realizar las operaciones de suma y resta respectivamente. El
     asterisco (*) nos permite realizar multiplicaciones, mientras que la barra oblicua (/) se usa para
     dividir. Para realizar la radicación debemos realizar la potencia inversa.
60 REDUSERS.COM
                                          www.FreeLibros.me
                                                                                        Filas y columnas
Filas y columnas
Como dijimos, la planilla de Excel está conformada
por filas y columnas, por lo que debemos saber cuá-
les son las acciones que podemos realizar sobre ellas,
que nos facilitarán algunas tareas.
INSERTAR Y ELIMINAR
En muchos casos nos resultará necesario agregar o
quitar filas o columnas dentro de nuestras planillas,
informes, etcétera. Dentro del grupo Celdas de la
pestaña Inicio, encontraremos los comandos:
Insertar, Eliminar y Formato. Estas opciones
son muy intuitivas y, si elegimos las correctas,
podremos insertar o eliminar celdas, filas, columnas     FIGURA 5. Hay un total de 22 parámetros
y hojas. Sólo debemos tener en cuenta que las filas      que podemos modificar para visualizar la barra
se agregarán por encima de la selección actual           de la forma deseada.
REDUSERS.COM 61
                                            www.FreeLibros.me
     3.Excel
62 REDUSERS.COM
                                             www.FreeLibros.me
                                                                                     G u a rd a r l a p l a n i l l a
REDUSERS.COM 63
                                          www.FreeLibros.me
     3.Excel
64 REDUSERS.COM
                                            www.FreeLibros.me
                                                                                      Las operaciones básicas
los títulos), colocaremos una lista de precios, indican-   El primer cálculo que realizaremos será para obte-
do códigos de artículos, descripciones y precios de        ner el total de las ventas de cada artículo. Para esto,
venta. En las columnas siguientes, mostraremos algu-       multiplicaremos los datos incluidos en la columna B
nos datos que reflejen unidades vendidas de cada           (Cantidad) y la columna C (P.Venta) utilizando un
uno de los productos. Calcularemos la venta total, el      asterisco (*) para realizar la operación. Para incluir
costo y la utilidad bruta (Figura 9).                      una función en Excel, preferentemente, debemos
                                                           comenzar introduciendo un =. Sin embargo, tam-
                                                           bién es posible comenzar con un signo + o -. Sólo
                                                           debemos tener en cuenta que, si comenzamos con
                                                           un signo menos (-) y luego el resultado arrojado
                                                           por la función no es un número, ésta nos dará error.
                                                           Volviendo a nuestra planilla, para realizar el cálculo
                                                           que necesitamos, en la columna D5 incluiremos la
                                                           fórmula =B5*C5 (Figura 10).
                                                                                    FIGURA 10.
                                                                                    La multiplicación
                                                                                    del precio de venta
                                                                                    y de las unidades
                                                                                    nos arrojará el total
                                                                                    de las ventas.
REDUSERS.COM 65
                                             www.FreeLibros.me
     3.Excel
mente. Por lo tanto, en la celda F4 quedará el siguien-   Para completar este simple análisis, agregaremos en
te cálculo: =B5*E5 (Figura 11).                           la columna H el cálculo de la utilidad como porcenta-
                                                          je de ventas. Para esto, realizaremos la división entre
Por último, calcularemos la utilidad que nos gene-        la utilidad en valores y las ventas por medio de la
ran estas ventas. En primer lugar, en valores absolu-     barra invertida / para efectuar el cálculo. Luego le
tos. Para esto, realizaremos la diferencia de los         daremos formato de porcentaje a dicha división para
valores de venta y su respectivo costo en la colum-       que los valores puedan visualizarse mejor. Esto lo
na G. En nuestro ejemplo, los costos se encuentran        lograremos al ir a la solapa Inicio y presionar el
expresados con valores negativos, por lo tanto nos        comando Estilo porcentual, que encontramos en
bastará con realizar la sumatoria entre estos valo-       el grupo Número (Figura 13).
res. La fórmula quedaría expresada así: =D5+F5. Si
todos los importes se encontraran expresados con          Podremos agregar o disminuir decimales para una
valores positivos, tendríamos que realizar una resta      mejor representación de las cifras, lo podemos visua-
entre las ventas y los costos (Figura 12).                lizar en la Figura 14 de este capítulo.
                 FIGURA 11.
          Podremos agregar
             un total al final
           de cada columna
            para enriquecer
             la información.
         INMOVILIZAR PANELES
     Para poder fijar los encabezados de las columnas o los nombres de las filas que identifican los
     datos, podremos inmovilizar los paneles. Esta opción la encontramos dentro de la ficha de
     opciones Vista, dentro del grupo Ventana bajo el título de Inmovilizar paneles.
66 REDUSERS.COM
                                            www.FreeLibros.me
                                                                       Las operaciones básicas
                                                                     FIGURA 12.
                                                                     Estos cálculos
                                                                     también los podremos
                                                                     realizar con algunas
                                                                     funciones de Excel 2007
                                                                     que iremos viendo.
                                                                     FIGURA 13.
                                                                     Podremos trabajar
                                                                     con diferentes estilos
                                                                     y formatos de celdas
                                                                     que mejorarán
                                                                     la cosmética.
FIGURA 14. Los botones para Aumentar decimales y Disminuir decimales nos permitirán
ajustar la cantidad de dígitos que se visualizarán luego de la coma.
REDUSERS.COM 67
                                   www.FreeLibros.me
     3.Excel
FIGURA 15. Los formatos numéricos                         FIGURA 16. Las monedas más utilizadas
más utilizados son accesibles de forma                    aparecen como predeterminadas (Pesos, dolares,
muy sencilla a través de esta lista desplegable.          euros, libras).
68 REDUSERS.COM
                                            www.FreeLibros.me
                                                                                     El formato de los datos
REDUSERS.COM 69
                                             www.FreeLibros.me
     3.Excel
               FIGURA 18.
  La Fecha larga permite
           visualizar el día
    de la semana y el mes
      expresado en letras.
• Fecha: muestra los números de serie que repre-        nido de una celda como texto, es decir que se mostra-
sentan fechas y horas como valores de fechas, según     rá tal como lo escribimos, incluso los números.
el tipo y la configuración regional especificados       • Especial: esta opción solo se utiliza en casos
(Figura 18). Los formatos de fecha que comienzan        especiales para mostrar números como código pos-
con un asterisco (*) responden a cambios de la con-     tal o números de teléfono.
figuración regional de fecha y hora, que se especifi-
can en el Panel de control de Windows. Los for-
matos sin asterisco no se ven afectados por dicha
configuración regional (Figura 19).
70 REDUSERS.COM
                                           www.FreeLibros.me
                                                                                              O rd e n a r l o s d a t o s
        DE MILLONES A MILES
   Podemos crear un formato numérico para expresar millones (1.000.000) en miles (1.000). Para
   esto, debemos crear un formato numérico personalizado de la manera que vimos y en el campo
   Tipo: incluir 0,. Esto podrá resultarnos de gran utilidad al trabajar con números muy grandes.
REDUSERS.COM 71
                                              www.FreeLibros.me
     3.Excel
Estos botones son de rápido acceso, por lo que con       mos aplicar. Sólo debemos tener en cuenta que, si
ellos el ordenamiento de los datos de una tabla será     seleccionamos una parte de los datos que corres-
muy sencillo, ya sean números o textos.                  ponde a un rango más grande, Excel nos mostrará
                                                         un cuadro de diálogo de advertencia con la posibi-
Para mostrar un ejemplo, tomaremos una base de           lidad de ampliar el rango de datos seleccionado.
clientes y aplicaremos distintos ordenamientos.          Este tipo de advertencias que nos proporciona el
Partiendo de nuestra base de datos, y sin necesidad      programa nos dan la posibilidad de cometer menos
de tener que seleccionar todos los datos, podremos       cantidad de errores y nos facilita, de este modo,
situarnos en la columna sobre la cual deseamos gene-     nuestra tarea (Figura 22).
rar el ordenamiento y presionar el botón Ordenar de
A a Z. En estos casos, Excel interpretará que desea-
mos ordenar el grupo de celdas que se encuentra por
debajo de la seleccionada. Por lo tanto, debemos
tener en cuenta que si dentro de nuestros datos exis-
te alguna fila totalmente vacía, al generar un ordena-
miento de los datos, sin seleccionar todo el rango,
sólo se ordenarán los incluidos hasta alcanzar la fila
en blanco. En cambio, si sólo se encuentran vacías
algunas de las celdas de la base, pero al menos hay
algún dato que genere continuidad entre la informa-
ción, el ordenamiento se aplicará sobre la totalidad
del rango en cuestión. Siguiendo con el ejemplo, nos
situaremos sobre la columna Rubro y aplicaremos un
clic en el comando Ordenar de A a Z (Figura 21).
También podemos ordenar únicamente un determi-
nado rango. Para eso, debemos seleccionar el rango       FIGURA 21. Nos situamos en la columna que
deseado y utilizar el comando Ordenar de A a Z           deseamos ordenar, y el comando se ejecutará
u Ordenar de Z a A, según el criterio que quera-         correctamente.
         FILA DE TÍTULOS
     De manera preestablecida, el valor del título no se incluye en la operación de ordenación. A
     veces, es posible que tengamos que activar o desactivar el título para que su valor se incluya o
     no al momento de realizar un ordenamiento.
72 REDUSERS.COM
                                            www.FreeLibros.me
                                                                                                A p l i c a r f i l t ro s
Aplicar filtros
Además de conocer perfectamente la forma de
ordenar datos, será necesario aprender a aplicar fil-
tros para poder trabajar con gran cantidad de
datos. Esta herramienta también la encontraremos
en la ficha de opciones Datos, dentro del grupo
Ordenar y filtrar (Figura 23).
                FIGURA 22
      Es posible continuar
      con el ordenamiento
de los datos seleccionados
    o ampliar la selección.
REDUSERS.COM 73
                                                www.FreeLibros.me
     3.Excel
                                                                                  FIGURA 24.
                                                                                  Con pocos clics podremos
                                                                                  efectuar filtros
                                                                                  muy interesantes.
         CARACTERES COMODÍN
     Podremos potenciar las opciones que presentan los filtros utilizando los caracteres especiales
     que cumplen funciones de comodín. Con el signo de interrogación, representaremos cualquier
     carácter individual, en cambio, con el asterisco, representaremos una serie o secuencia.
74 REDUSERS.COM
                                            www.FreeLibros.me
                                                                               La biblioteca de funciones
REDUSERS.COM 75
                                            www.FreeLibros.me
     3.Excel
                                                        FECHA Y HORA
                                                        Este grupo incluye todas aquellas funciones referidas
                                                        al manejo de fechas y su composición. Podremos
                                                        determinar días, meses y años como así también
                                                        horas, minutos y segundos de las horas (Figura 30).
TEXTO
Además de trabajar con números, en Excel utilizamos
muchos valores que son considerados textos. Por eso,
aprender a manejarnos con ellos nos permitirá reali-
zar cálculos con mayor facilidad. Para esto, contamos
con un batallón de funciones dispuestas para mejorar
el manejo de las variables no numéricas.
76 REDUSERS.COM
                                           www.FreeLibros.me
                                                                        ¿Cómo aplicar las fórmulas?
                                                    ¿Cómo aplicar
                                                    las fórmulas?
                                                    Vamos a realizar un ejemplo para aprender a utili-
                                                    zar algunas de las funciones más importantes.
                                                    Haremos de cuenta que nos encontramos en un
                                                    depósito de mercadería donde debemos ingresar en
                                                    una planilla los diferentes movimientos de entrada,
                                                    salida y devoluciones de mercadería. Esta tarea se
                                                    realiza en forma diaria. Debemos generar un resu-
                                                    men de los movimientos para poder analizar qué es
                                                    lo que sucede con el depósito. En primer lugar, vol-
                                                    caremos en una planilla los diferentes movimientos
                                                    como vemos en la Figura 31.
FIGURA 30. Las funciones relacionadas con           FIGURA 31. Aquí, hemos dispuesto movimientos
las fechas son de gran utilidad al manejarnos con   de dos meses, pero podrían ser de muchos
datos que debemos actualizar periódicamente.        más sin que eso nos genere inconvenientes.
        REFERENCIA CIRCULAR
   Cuando incluyamos cualquier función u operación en Excel que se encuentre en forma directa o
   indirecta referenciada a sí misma, se generará una referencia circular. Estas son indicadas
   en la barra de estado de nuestra planilla y nos muestran en la celda en que se encuentran.
REDUSERS.COM 77
                                        www.FreeLibros.me
     3.Excel
Deseamos obtener un resumen para cada mes de los           La función =DIA posee las mismas características que
movimientos indicados como:                                las utilizadas y puede resultar de interés para resolver
                                                           problemas con más detalle.
• E: entrada de mercadería
• S: salidas                                               SUMAR.SI
• D: devoluciones efectuadas a los proveedores por         Nuestro objetivo final es realizar sumatorias de las
mercaderías defectuosas.                                   unidades ingresadas y sus valores para cada movi-
                                                           miento y mes. Esto lo lograremos utilizando la función
El primer paso será identificar con las fechas que         =SUMAR.SI, que realiza sumatorias de valores que
poseemos, el mes y el año, para luego poder realizar       cumplan con una determinada condición. Esta fun-
una sumatoria teniendo en cuenta este concepto. Una        ción es de gran utilidad ya que, si realizamos las com-
manera de lograr esto consiste en utilizar algunas cel-    binaciones correctas, podremos aplicarla para hacer
das auxiliares que nos servirán para realizar cálculos     sumatorias con más de una condición. A nuestra pla-
intermedios y facilitar nuestra tarea. Dentro del grupo    nilla de Movimientos del depósito, agreguemos
de funciones de Fecha y hora, hallaremos:                  algunas filas por encima de nuestro detalle de movi-
• DIA: devuelve el día, teniendo como argumento una        mientos para poder realizar el resumen (Figura 32).
fecha. Valor entre 1 y 31.
• MES: arroja como resultado el número que repre-
senta un mes.
• AÑO: tomando una fecha como argumento, nos
devuelve el año que le corresponde.
78 REDUSERS.COM
                                             www.FreeLibros.me
                                                                                               Insertar gráficos
                                                            Insertar gráficos
A continuación, mostraremos cómo aplicar la función         Un gráfico es una representación diferente de los
=SUMAR.SI para ver qué resultado obtenemos. Pero            datos de nuestras planillas. De forma más sintética
antes, debemos saber que la función =SUMAR.SI               y de un simple vistazo, podemos analizar la infor-
posee tres argumentos:                                      mación incluida en un cuadro. Existen muchos tipos
                                                            de gráficos por lo que la clave será seleccionar el
• Rango: será el grupo de celdas donde se encuentre la      adecuado según los datos que deseamos mostrar.
condición que deseamos evaluar para realizar la suma.
• Criterio: valor o criterio que determina qué celdas       Como toda cuestión gráfica, resulta muy importan-
deben sumarse. Puede estar en forma de número,              te el diseño, ya que es el corazón de esta herra-
texto, expresión, o estar referenciado a una celda.         mienta. En Excel 2007, las herramientas para cons-
• Rango_suma: es el grupo de celdas donde se                truir gráficos las encontraremos dentro de la ficha
encuentran los valores que deseamos sumar si cum-           de opciones Insertar. Aquí, dentro del grupo
plen con el criterio establecido. Si lo omitimos, se uti-   Gráficos, encontraremos las principales opciones
lizarán las celdas del primer argumento, rango.             para comenzar a utilizar esta herramienta (Figura 33).
                                                            Cuando nos posicionemos sobre un gráfico, apare-
Comencemos por realizar una sumatoria de las cantida-       cerán nuevas fichas de opciones específicas para
des e importes de cada movimiento (Paso a paso1).           esta herramienta, desde donde podremos modificar
De esta forma, hemos logrado obtener los datos en           muchísimos parámetros.
REDUSERS.COM 79
                                              www.FreeLibros.me
     3.Excel
           PASO A PASO /1
           Utilizar una suma con condiciones
80 REDUSERS.COM
                                   www.FreeLibros.me
                                                                                               Insertar gráficos
TIPOS DE GRÁFICOS
Para empezar, haremos un rápido repaso por los tipos
de gráficos que posee Excel 2007 y sus agrupaciones,      posible mostrarlos en 2D y 3D. Los valores de su serie
para luego utilizar ejemplos y mostrar en detalle todas   deben ser todos positivos y, generalmente, se utiliza
sus funcionalidades. Los siete grupos principales son:    cuando sólo poseemos una serie de datos.
                                                          • Barra: serían algo así como los gráficos de columnas,
• Columna: estos gráficos muestran los datos en           pero en forma horizontal (acostados). Posee las mismas
forma de columnas, de forma simple o apilada. Se          opciones de presentación de datos que los de Columna.
pueden mostrar en 2D y 3D. Sus variantes son los grá-     • Área: se presentan en 2D y 3D, se muestran como
ficos cilíndricos, cónicos y en forma de pirámide.        gráficos de líneas rellenos. Sus modalidades son gráfi-
• Línea: son gráficos que representan la información      cos de Área apilada, Área 100% apilada, Área
en líneas. También pueden presentarse en 2D y 3D (en      3D, Área 3D apilada, Área 3D 100% apilada.
forma de cintas). Estos gráficos nos sirven para repre-   Estos gráficos enfatizan las diferencias entre diferentes
sentar evoluciones de valores a través del tiempo.        conjuntos de datos en un período de tiempo.
Además, este tipo de gráficos muchas veces es utili-      • Dispersión: son útiles para representar gran can-
zado cuando trabajamos con series de datos muy lar-       tidad de datos y mostrar la dispersión de los valores.
gas y se desea presentar tendencias.                      Posee varias opciones interesantes. Muestran la rela-
• Circular: también llamados gráficos de torta, mues-     ción entre los valores numéricos de varias series de
tran en un círculo el 100% de la información, son muy     datos o trazan dos grupos de números como una
útiles para mostrar porcentajes de participaciones. Es    serie de coordenadas XY. Estos gráficos poseen dos
REDUSERS.COM 81
                                            www.FreeLibros.me
     3.Excel
ejes de valores, mostrando un conjunto de datos           todos los comandos para aplicar a la configuración de
numéricos en el eje horizontal (eje x) y otro en el eje   la impresión. Por ejemplo, es posible modificar el
vertical (eje y). Combina estos valores en puntos de      tamaño de los Márgenes. Para ello, se presentan
datos únicos y los muestra en intervalos uniformes o      varias opciones ya predefinidas aunque también,
agrupaciones. Estos gráficos se utilizan normalmente      como sucede con muchos de los comandos de Excel
para mostrar y comparar valores numéricos como            2007, aparecerá como opción la Última configu-
datos científicos, estadísticos y de ingeniería.          ración personalizada que hayamos aplicado.
• Otros gráficos: en este grupo hallaremos los            Adicionalmente, podremos acceder a la personaliza-
tipos de gráficos más extraños, algunos de gran utili-    ción total de estos parámetros si presionamos
dad, como ser los gráficos de Burbuja o Anillo.           Márgenes personalizados.
Aquí también encontraremos el gráfico Radial, de
Cotizaciones y Superficie.                                También es posible seleccionar sólo una parte de la
                                                          hoja para que se imprima. Establecer área de
                                                          impresión es el comando que nos permitirá realizar
                                                          esta tarea. El procedimiento sería seleccionar el rango
Imprimir la planilla                                      que deseemos imprimir y utilizar esta opción. De esta
                                                          forma, alrededor del rango de impresión aparecerá
Luego de haber construido nuestras planillas, puede       una línea punteada. Esta línea no se imprimirá. Para
ser necesario imprimirlas. Para esto, dentro de la        borrar el rango seleccionado aplicaremos la opción
ficha de opciones Diseño de página, hallaremos            Borrar área de impresión, que se encuentra
básicamente, las herramientas relacionadas con las        disponible dentro del botón Área de impresión.
impresiones. Desde aquí, podremos navegar por la
configuración de la página por imprimir y modificar       Saltos de página
muchos parámetros.                                        Los saltos de página nos permiten establecer qué par-
                                                          tes de nuestras planillas serán impresas en cada hoja,
CONFIGURAR PÁGINA                                         podremos establecerlos y eliminarlos fácilmente. Los
En el grupo Configurar página, dentro de la ficha         saltos se insertarán por encima y a la izquierda de la
de opciones Diseño de página, encontraremos               celda seleccionada.
         RESUMEN
     Durante este capítulo, descubrimos las principales herramientas que Excel pone a nuestra dis-
     posición. Comenzamos trabajando con filas y columnas, modificamos el formato de las celdas,
     analizamos los formatos condicionales y también aprendimos a trabajar con fórmulas.
82 REDUSERS.COM
www.FreeLibros.me