[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas55 páginas

(ACV-S04) Tarea Académica (AF2)

AUDITORIA FINANCIERA 2 -UTP Contiene: 1.Elaboración de Procedimientos 2.Obtención de Evidencia 3.Obtención de Muestras 4. Elaboración de papeles de los rubros Examen del rubro PPE, CXP Y CP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas55 páginas

(ACV-S04) Tarea Académica (AF2)

AUDITORIA FINANCIERA 2 -UTP Contiene: 1.Elaboración de Procedimientos 2.Obtención de Evidencia 3.Obtención de Muestras 4. Elaboración de papeles de los rubros Examen del rubro PPE, CXP Y CP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

AUDITORIA FINANCIERA II

(ACV-S04) - Tarea Académica 2

Examen al rubro de Propiedad, Planta y Equipo, ciclo de cuentas por pagar


y cuentas patrimoniales

PROFESOR:
Olivera Artola, Henry

ALUMNOS:
Bolaños Roque, Katerin Olga

Calmet Bravo, Marlene Yvone

2023

1
INDICE

1. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA LA REVISION DE LA CUENTA


PROPIEDAD PLANTA, Y EQUIPO..................................................................................................4
1.1. OBJETIVOS DE AUDITORIA...........................................................................................4
1.2. PROCEDIMIENTOS........................................................................................................4
1.3. INDICE DE PAPELES DE TRABAJO.................................................................................5
1.4. OBTENCION DE EVIDENCIA........................................................................................19
1.5. OBTENCION DE MUESTRA.........................................................................................27
2. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA LA REVISION DE LA CUENTA
POR PAGAR................................................................................................................................32
2.1. OBJETIVOS DE AUDITORIA.........................................................................................32
2.2. PROCEDIMIENTOS......................................................................................................33
2.3. ELABORACION DE LOS PAPELES DE TRABAJO...........................................................35
2.4. OBTENCION DE EVIDENCIA Y MUESTRAS..................................................................43
3. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA LA REVISION DE LA CUENTA
PATRIMONIALES........................................................................................................................51
3.1. OBJETIVOS DE AUDITORIA.........................................................................................54
3.2. PROCEDIMIENTO.......................................................................................................54
3.3. PAPELES DE TRABAJO................................................................................................55
3.4. OBTENCION DE EVIDENCIA Y MUESTRAS..................................................................57
4. BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................63

2
Empresa ALICORP S.A.A.
Análisis y en la elaboración de los papeles de trabajo del rubro de propiedades, planta
y equipos, cuentas por pagar y cuentas patrimoniales como parte importante de la
realización del trabajo de campo de la auditoría financiera

Nombre de la Empresa:
ALICORP S.A.A. - Identificada con RUC N.º 20100055237

Actividad Económica:
Es la empresa peruana de consumo masivo más importante en términos de
volumen de venta. Fabrica y distribuye aceites y grasas comestibles, fideos,
harinas, galletas, jabón, detergentes, salsas, refrescos, infusiones, helados,
productos para el cuidado personal y alimentos balanceados. En todos sus
procesos de producción, Alicorp cumple con estándares internacionales de
calidad y competitividad.

Ubicación:
Av. Argentina N°4793 Urb. Parque Industrial Prov. Const. del Callao- Prov.
Const. del Callao – Carmen de la Legua Reynoso

3
1. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA LA REVISION
DE LA CUENTA PROPIEDAD PLANTA, Y EQUIPO

1.1. OBJETIVOS DE AUDITORIA


Los objetivos de los procedimientos de auditoría, otros, son los siguientes:
a) Determinar el cumplimiento, confiabilidad y suficiencia del control interno
vigente;
b) Determinar que se mantengan registros adecuados de la propiedad, planta y
equipo, que permitan tanto la correcta clasificación de los mismos de acuerdo
con sus características, como el control oportuno de su uso, disposición o
consuman
c) Determinar mediante inspección física que existan y que estén en uso;
d) Determinar mediante la documentación relativa que sean propiedad de la
Entidad u Organismo;
e) Determinar que las adiciones durante el período constituyan cargos
debidamente capitalizables y representan propiedades físicas instaladas o
construidas y si se han cargado a cuenta de gastos partidas importantes que
debieron ser capitalizadas;
f) Determinar su correcta valuación;
g) Determinar que los gastos por concepto de depreciaciones acumuladas por
valores significativos que correspondan a todos los retiros abandonos de
activos fijos que no estén prestando servicios, hayan sido eliminados de la
contabilidad.
h) Determinar que haya consistencia en el método de valuación y el cálculo de la
depreciación;
i) Determinar que las bases de presentación sean razonables;
j) Determinar que se hayan revelado en los estados financieros cualquier
limitación o gravamen que recaiga sobre los bienes que integran estas cuentas.

1.2. PROCEDIMIENTOS
Los principales procedimientos de auditoría que usualmente aplican para el examen
dé esta cuenta son los siguientes:
a) Evaluar el cumplimiento, confiabilidad y suficiencia del control interno vigente;
b) Preparación de cédula que contenga el resumen de la propiedad, planta y
equipo y su depreciación acumulada mostrando los saldos de inicio, adicional,
retiros y saldos finales;
c) Suma de los registros auxiliares por tipo de cuenta y balancee cada una de
ellas contra el libro mayor.
d) Examen de la documentación (escritura o título de propiedad) y la autorización
que ampare las adquisiciones de esta clase de activo y determinar que se
hayan registrado al costo de adquisición;
e) Determinar si representan reposiciones y comprobar que los bienes sustituidos
fueron dados de baja;
f) Mediante inspección física comprobar que los bienes adquiridos existen y están
en uso;
g) Por las adiciones a través de orden de trabajo en proceso o sea cuando la
Entidad u Organismo ha realizado determinada construcción o instalación de
un equipo, examine:
h) El costo de los materiales utilizados contra la documentación correspondiente;
i) Examen de la cuenta de gastos de reparación y mantenimiento.

4
j) Comprobar si se efectuó los recuentos periódicos de la propiedad. planta y
equipo, y si las bajas detectadas han sido ajustadas.

1.3. INDICE DE PAPELES DE TRABAJO

ALICORP S.A.A. PT IN
INDICE DE PAPELES DE TRABAJO Hecho Por CBY Fecha :
Al 31 de diciembre 2021 Revisado Por KB Fecha :

Papeles de
N° de Pagina
Trabajo

Carta de Solicitud del Cliente SC 5

Propuesta de Servicios Profesionales PSP 6 - 10

Carta de Compromiso CC 11 - 13

Memorándum de Planeación de la Auditoria PA 14 - 17

Balance General BG 18

Importancia Relativa IR 19

Cedula Narrativa de Cuentas por pagar DC 1 - DC 2 20 - 22

Cuestionario de control interno de Cuentas por pagar DC 1 - 1 23

Cedula de Evaluacion Cuentas por pagar DC 1 - 2 - DC 2 24

Determinacion del nivel de confianza DC 2 - 1 25

Cuestionario de Control Interno P.P.E. D-3 30

Cedula Narrativa de Propiedad, Planta y Equipo D-4

Procedimientos sobre Saldos Iniciales Activos Fijos D-5 a D-6

Sumaria de Propiedad, Planta y Equipo D

Cedula de Ajuste D7

Carta de Representación de la Administración CR

Carta a la Gerencia CG

Informe de Auditoría IA

5
Referencia Técnica: NIA 210

PT: PA 1/4

MEMORÁNDUM DE PLANEACIÓN DE LA AUDITORÍA

Objetivos de la auditoría

El objetivo de nuestra auditoría es realizar una auditoría al rubro de propiedad,


planta y equipo por el año terminado al 31 de diciembre de 2021, con base a
Normas Internacionales de Auditoría.

Información general del cliente

La empresa Alicorp S.A.A, tiene por objeto social dedicarse a la industria,


exportación, importación, distribución y comercialización de productos de
consumo masivo, principalmente alimenticios y de limpieza, en sus más
variadas formas, en especial los que corresponden a la industria oleaginosa, de
jabones, detergentes, grasas industriales, café, productos cosméticos, de
higiene y limpieza personal, y productos afines y derivados de los citados.
Igualmente, a la industria y comercio del trigo y/o cualquier cereal, en sus más
variadas formas de harinas, fideos, galletas y toda clase de productos y
subproductos harineros. Sus principales líneas incluyen productos de consumo
masivo (63% de las ventas), productos industriales (3%), y nutrición animal
(7%). Así mismo es líder en la mayoría de sus diferentes categorías de
producto. La empresa cuenta con 'plantas industriales a nivel nacional y plantas
en el extranjero. Los países a los cuales se exportó en el 2021 destacan
clientes de Ecuador, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos.

Compras de Materia Prima, Producción y Ventas:

Las operaciones de Alicorp consisten en la fabricación y distribución de sus


productos, así como la distribución de productos fabricados por terceros.
Alicorp se centra en la comercialización en sus mercados locales y
adicionalmente realiza exportaciones a más de 23 países. Al cierre del 2015, se
ubicó en el puesto 95 del ranking de principales exportadores a nivel nacional,
con envíos que sumaron USD 48.2 MM. En Perú, opera a través de 33
distribuidores exclusivos, cuenta con 10 almacenes de planta, 13 centros de
distribución, 25 oficinas de venta y 29 plantas industriales; también, tiene
acceso a los 4 puertos más importantes del país. Las ventas consolidadas de
Alicorp se dan a través de mayoristas (28.7% del total), distribuidores
exclusivos (23.2%), clientes

6
PT: PA 2/4

industriales - panaderías (37.5%), y canal moderno (10.6%), resaltando que su


cadena de distribución y la gestión de los puntos de venta es una de las más
importantes fortalezas de la compañía
Estructura Organizativa:

La estructura accionarial de Alicorp S.A.A. y Subsidiarias comprende a i)


Birmingham Merchant, dedicada a la importación y exportación de productos en
general, ii) AFP Integra S.A., fundada en el año 1993, la cual cuenta desde el
año 2011 con el respaldo de Sura, Grupo líder en pensiones y seguros, iii)
Prima AFP inició sus operaciones en el 2005 y cuenta con el respaldo del
Grupo Crédito, grupo financiero con más de 125 años de experiencia, iv) Grupo
Piurano de Inversiones, sociedad dedicada a administrar acciones de su
propiedad, v) Profuturo AFP, fundada en 1993, forma parte del Grupo
Scotiabank, una de las instituciones financieras más sólidas a nivel mundial con
experiencia de 180 años, vi) Atlantic Security Bank, constituida en 1981,
subsidiaria de Credicorp, principal conglomerado financiero de Perú, y vii)
otros.

Composición Accionarial
Accionistas Participación Grupo económico
Birmingham Merchant 11.04%
AFP Integra SA. 10.05% Grupo Inv ersiones Suramericana
Prima AFP 9.18% Credicorp Ltd.,
Grupo Piurano de Inv ersiones 7.79% Grupo Romero
Profuturo AFP 6.46% The bank of Nov a Scotia
Atlantic Security Bank 5.50% Credicorp Ltd.
Otros 49.97%

Fuente : Alicorp SAA. / Elaboracion propia

El personal clave de la empresa de la cual se espera su total cooperación para


poder llevar a cabo el trabajo de auditoría al rubro de propiedad, planta y
equipo es el siguiente:

Nombre Función

Isabel Montero Gerente General

Oscar Leyva Gerente de Compras

Paulo López Gerente de producción

Marvin Cruz Gerente Financiero

7
Julio López Contador General

Jorge Ruiz Auxiliar de Contabilidad


PT: PA 3/4

 Importancia Relativa y de diferencia de auditoría

Para la auditoría hemos determinado la importancia relativa del 2% sobre el


monto total de la propiedad, planta y equipo al 31 de diciembre de 2021, el
monto de la Importancia Relativa (IR) determinada asciende a S/24,560. La IR
representa el monto máximo que planeamos aceptar como errores no
corregidos a nivel de la propiedad, planta y equipo en su conjunto.

Para el monto de error aceptable de diferencia se ha fijado en un 1% sobre el


monto total de la Cuentas por pagar y Propiedad, planta y equipo al 31 de
diciembre de 2021, el umbral determinado es de S/12,280. Esta cantidad
representa el monto por debajo del cual consideramos que los ajustes de
auditoría no tienen importancia.

 Pruebas de Control

El conocimiento del control interno se realizará por medio de cuestionario y de


narrativa. Para probar la eficacia operativa de los controles de la propiedad,
planta y equipo se realizará por medio del muestreo aleatorio sistemático
tomando 10 muestras por adiciones y por bajas. Asimismo, por ser la primera
auditoría que se realiza a la propiedad, planta y equipo de la empresa
procederemos a realizar algunos procedimientos sobre los saldos iniciales
entre los cuales se tiene planeado inspeccionar algunos activos especialmente
la maquinaria, así como realizar pruebas sobre la depreciación acumulada.

 Procedimientos sustantivos

Para llevar a cabo las pruebas sustantivas analíticas, se buscará respuestas a


aquellas diferencias que sobrepasen la importancia relativa planeada en este
caso para la revisión analítica preliminar. Asimismo, se analizará la cuenta de
mantenimiento y mejoras en el estado de resultados para buscar la presencia
de gastos que a nuestro parecer ameriten ser capitalizados como parte de los
activos fijos.

Para el caso de las pruebas de detalle se inspeccionará la documentación


soporte de un 70% de las adiciones y bajas de la propiedad, planta y equipo del
01 de enero al 31 de diciembre de 2021, realizando una inspección física sobre
las adiciones que salgan seleccionadas.

También se tiene planeado realizar un cálculo global de depreciaciones la cual


se comparará contra lo registrado en los resultados de la empresa para
comprobar la razonabilidad de esta.

8
El equipo de trabajo asignado a la auditoria de la propiedad, planta y equipo
cuenta con la experiencia suficiente en la industria en la que opera el cliente.

PT: PA 4/4

Además, ha recibido entrenamiento relacionado con las Normas


Internacionales de Información Financiera y las Normas Internacionales de
Auditoría.

* La función del socio asesor es verificar que el trabajo realizado cumpla con
los requerimientos de calidad.

Honorarios profesionales

Los honorarios profesionales por la realización del trabajo de auditoría al rubro


de Cuentas por pagar, propiedad planta y equipo y patrimonio ascienden a
S/.29,176.00 (IGV incluido) determinados de la forma siguiente:

Nombre Horas Invertidas Tarifa por Hora Total, en S/.

Socio a cargo 11 S/.672.00 S/.7392

Socio asesor 8 S/.672.00 S/.5376

Gerente de 16 S/.392.00 S/.6272


Auditoría

Senior 21 S/.280.00 S/.5880

Asistentes 38 S/.112.00 S/.4256

Total, honorarios 94 S/.29176.00

Tiempo estimado para realizar la auditoría


De acuerdo a la estimación de horas invertidas, la auditoría al rubro de los
rubros cuentas por pagar, propiedad, planta y equipo y Patrimonio se llevará a
cabo en 30 días hábiles en las oficinas de Alicorp SAA. El inicio de nuestra
auditoría de los rubros iniciará a partir del día 25 del mes de Mayo de
2021.

Informes a entregar
Como parte de nuestra revisión se estaría entregando a la Compañía el día 26
de junio de 2009 lo siguiente:
 Nuestro Dictamen de auditoría sobre el rubro de Cuentas por pagar.
 Nuestro Dictamen de auditoría sobre el rubro de Propiedad, Planta y

9
Equipo.
 Nuestro Dictamen de auditoría sobre el rubro de Patrimonio
 Y las notas revelatorías a dichos rubros.

Una carta de observaciones y sugerencias para el mejoramiento de los


procedimientos de contabilidad y controles internos relacionados con el
rubro de Cuentas por pagar, propiedad, planta y equipo y cuentas
patrimoniales.

1.4. OBTENCION DE EVIDENCIA

Referencia Técnica: NIA 300

Alicorp S.A.A.
Estado separado de situación financiera
Al 31 de diciembre de 2021

NOTA 2021 NOTA 2021


S/ (000) S/ (000)
Activo Pasivo y patrimonio neto
Activo corriente Pasivo corriente

Efectivo y equivalente de efectivo 15 233,412 Otros pasivos financieros 27 292,517


Cuentas por cobrar comerciales, neto 16 640,982 Cuentas por pagar comerciales 28 3,066,940
Fondo de garantía para operaciones con derivados 17 8,586 Otras cuentas por pagar 29 68,517
Otras cuentas por cobrar, neto 18 69,207 Cuentas por pagar a partes relacionadas 36(b) 47,223
Cuentas por cobrar a partes relacionadas 36(b) 373,954 Beneficios a los empleado 30 107,967
Anticipos a proveedores 18(f) 59,180 Instrumentos financieros derivados 34(b) 26,051
Activo por impuesto a las ganancias 32(b) 48,677 Provisiones 31 68,470
Instrumentos financieros derivados 34(b) 3,620
Inventarios, neto 19 1,150,147 Total pasivo corriente 3,677,685
Otros activos no financieros 20 6,459
2,594,224
Activos clasificados como mantenidos para la venta, neto 21 9,303 Pasivo no corriente

Total activo corriente 2,603,527 Otros pasivos financieros 27 2,969,778


Pasivo por impuesto a las ganancias diferido 32(c ) 4,519
Activo no corriente Total pasivo no corriente 2,974,297

Cuentas por cobrar a partes relacionadas 36(b) 3,588 Total pasivo 6,651,982
Otras cuentas por cobrar, neto 18 32,583
Instrumentos financieros derivados Otros activos 34(b) 44,375 Patrimonio 33
financieros 337 Capital emitido 847,192
Inversiones contabilizadas aplicando el método de 22 5,081,329 Acciones de inversión 7,388
participación Otras reservas de capital 163,361
Propiedades, planta y equipo, neto 23 1,227,987 Resultados acumulados 1,771,071
Activos intangibles, neto 24 539,562 Otras reservas de patrimonio 496,944
Activos por derecho de uso, neto 25 249,911 Total patrimonio 3,285,956
Plusvalía 26 154,739
Total activo no corriente 7,334,411

Total activo 9,937,938 Total pasivo y patrimonio 9,937,938

10
ALICORP S.A.A.
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS PT IR
INDICE DE PAPELES DE TRABAJO Hecho Por : UR Fecha :
Al 31 de diciembre 2021 Revisado Por : AS Fecha :
(Expresadas en Miles de soles)

CALCULO IMPORTANCIA RELATIVA

Total Propiedad,planta y Equipo al 31.12.2021 2,195,560 D


Total Depreciacion Acumulda al 31.12.2021 (1) (967,573) D
Propiedad,Planta y Equipo Neto 1,227,987

% Implementado por la firma para determinar la IR 2%


Importancia Relativa 24,560

Monto Error limite Aceptado

Propiedad,Planta y Equipo Neto (1) 1,227,987

% Implementado por la firma para determinar el minimo 1%


Monto de error aceptable 12,280

OBSERVACIONES
1. Cuando se proceda a realizar el analisis de variaciones se investigara aquellas que superen el monto de la importancia relativa,sin
embargo para las reviciones sustantivasde adiciones y bajas se decide verificar un 70% de estas por cada elemento de Propiedad,de
planta y equipo debido a que son pocas las adiciones que superan la importancia relativa,con lo cual consideramos no quedariamos
satisfechos para dar una opinion sobre dicho rubro.

2. Se procedera a proponer por aquellas deficiencias que sobrepasan el monto minimo de error aceptable, por las otras que sean
menor,se reportaran unicamente como recomendaciones en la Carta a la Gerencia.

Referencia Tecnica NIA 320 y NIA 805 parrafo A.14


PT: D 4 1/4

EMPRESA ALICORP S, A.A.

Ciclo de propiedad Planta y equipos


Cedula narrativa
Entrevistado: Eduardo Cuin – Gerente de Compras /Jorge Ruiz – Encargo de la
Contabilidad de Activos Fijos
El rubro de Propiedad, Planta y Equipo de la compañía está constituido por las
siguientes cuentas: terrenos, edificios e instalaciones, maquinaria, mobiliario y
equipo, equipo de computación, vehículos, herramientas y construcciones en
proceso.
El rubro de Propiedad, Planta y Equipo se prepara y presenta en los estados
financieros en base a las Normas Internacionales de Información Financiera –
NIIF - por el año terminado al 31 de diciembre de 2021.se entrevista a los
Involucrados y podemos constatar:
POLÍTICAS CONTABLES RELACIONADAS CON EL RUBRO DE
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
Procesos:
Las principales políticas contables de la empresa ALICORP SAA. que se
encuentran relacionadas con el rubro de propiedad, planta y equipo son las
siguientes:
 El rubro “Propiedades, planta y equipo” se presenta al costo de
adquisición, neto de la depreciación acumulada y/o las pérdidas
acumuladas por deterioro, si las hubiere. El costo inicial de un activo
comprende su precio de compra o su costo de fabricación, incluyendo
aranceles e impuestos de compra no reembolsables y cualquier costo
necesario para poner dicho activo en operación, el estimado inicial de la
obligación de rehabilitación y los costos de financiamiento para los
proyectos de construcción a largo plazo, en la medida en que se
cumplan los requisitos para su reconocimiento.

 La compañía registra contablemente las adiciones de acuerdo al costo


tomando en cuenta el precio pagado por el bien más los costos que se
hayan incurrido por el transporte e instalación del mismo.

 Los terrenos no se deprecian. La depreciación de los activos se calcula


siguiendo el método de línea recta.

12
PT: D 4 2/4

 La depreciación de los bienes se realiza desde el día en que estos se


encuentran instalados y disponibles para ser usados en los
departamentos en que fueron destinados.

 Las obras en curso incluyen los desembolsos para la construcción de


activos, los costos de financiamiento, y los otros gastos directos
atribuibles a dichas obras, devengados durante la etapa de construcción.
Las obras en curso se capitalizan cuando se completan y su
depreciación. se calcula desde el momento en que están en condiciones
para su uso.

 La empresa no tiene ningún valor de desecho designado a la propiedad,


planta y equipo.

 El valor residual, la vida útil y los métodos de depreciación son revisados


y ajustados, en caso sea apropiado, al final de cada año.

 Las vidas útiles estimadas a la propiedad, planta y equipo es la


siguiente:
Años

Edificios, plantas y otras construcciones 6-77


Maquinaria y equipo 4-38
Unidades de transporte 13-20
Muebles y enseres 3-15
Equipos de cómputo 3-5
Equipos diversos 4-20

También nos comentó que las adiciones de activos fijos deben estar
presupuestadas. En caso contrario, si surgiera, deberá aprobarse si la compra
de un bien urge y no se encuentra presupuestada, por el consejo de
administración. Si la compra no es de urgencia y no está presupuestada, se
incluye dentro del presupuesto para el próximo año.
Una vez que una compra ha sido aprobada proceden enviar cotizaciones a 3
proveedores de los cuales se tiene conocimiento que ofrecen el activo que se
necesita. Cuando se recibe las cotizaciones de los proveedores, el Gerente
Financiero junto al Gerente de Compras analizan cual oferta conviene más.
Luego que se deciden por un proveedor proceden a emitir la orden de compra
las cuales se encuentran Prenumeradas y deben estar firmadas por las
personas responsables para autorizar compras y se envía la orden de compra
al proveedor.

13
Cuando el bien es entregado por el proveedor este es recibido en la recepción
por el Gerente de Compras y por la persona que solicitó el bien momento en el
cual

PT: D 4 3/4

verifican que el activo sea el que hayan solicitado. Asimismo, el Gerente de


Compras verifica que la factura emitida por el proveedor corresponda a la
Orden de compra en cuanto a cantidad y a la descripción de los productos
solicitados.

Si estas no coinciden el bien no se recibe hasta que el proveedor corrija la


factura y/o traigan el activo fijo que originalmente se habían requerido.

Una vez que se recibe el bien es entregado a la persona que lo había solicitado
y la factura emitida por el proveedor es enviada al departamento de
contabilidad donde proceden a hacer el registro contable del activo fijo. El
auxiliar de contabilidad envía copia de la factura al departamento de tesorería
donde se procede a emitir el cheque con el cual se pagará al proveedor. El
pago al proveedor se realiza los días jueves de cada semana y son entregados
en la recepción. Los cheques pueden ser autorizados por la Gerente General,
el Gerente Financiero y la Gerente de Tesorería, necesitando como mínimo 2
firmas, siendo una de estas en cualquier caso obligatoria la firma de la Gerente
General.

2. DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS FIJOS

% anual de
depreciación
Edificios 20%
Maquinaria y equipo 10%
Unidades de 20%
transporte
Muebles y enseres 20%
Equipos de cómputo 10%
Equipos diversos 10%

El cálculo de la depreciación es realizado mensualmente en forma automática


por el sistema SAP R/3, el cual fue implantado en el año 97 con la búsqueda de
una solución integral de información para el área industrial de la empresa”,
Indicó también que él realiza cálculos independientes, en el cual toma algunos
activos con el fin de verificar que la depreciación haya sido bien calculada.

14
3. BAJAS DE ACTIVOS FIJOS
Sobre el proceso de bajas de activos fijos, nos entrevistamos con Marvin Cruz
quien es Gerente Financiero de la empresa quien nos comentó lo siguiente:
Las bajas de activo en Alicorp S.A.A. pueden darse por venta de un activo, por
remplazo de un activo nuevo por uno viejo o bien ya sea porque este se ha
dejado de usar.

PT: D 4 4/4

Para darle de baja a un activo es necesario que exista una autorización por el
Gerente General y cuando se trata de equipo de computación, esta deberá
estar firmado también por el Gerente de Informática después de realizar el
diagnóstico determinar que el equipo de cómputo se encuentra inservible.
Según indicó la autorización se realiza por una carta en la cual se explica el
motivo de la baja.

En contabilidad para darle de baja al bien, el asistente de contabilidad necesita


tener la carta donde se autoriza la baja, y si este fue vendido, también necesita
tener a la vista la factura de la venta. Luego de que ha obtenido dichos
documentos, procede a realizar el registro contable.

4. MANTENIMIENTO DEL REGISTRO AUXILIAR DE ACTIVOS FIJO

Para conocer sobre el mantenimiento del registro auxiliar de activos fijos nos
entrevistamos con Omar López quien es el Gerente de Informática de la
empresa quien nos comentó que el libro auxiliar de propiedad, planta y equipo
cuenta con los siguientes campos:

 No. de código
 Nombre del activo
 Ubicación
 Fecha de instalación
 Vida útil
 Valor de compra
 Porcentaje de depreciación
 Depreciación acumulada
 Valor en libros

El Gerente de Informática nos indicó que el libro auxiliar de activos fijos se


encuentra dentro del sistema SAP R/3, y sólo él y/o uno de sus asistentes
puede modificar algún dato del auxiliar. Para darle de alta recibe un correo del
asistente de contabilidad que le indica que acaba de hacer el registro contable
de una adición, o bien, le haya dado de baja a un activo fijo. Luego que recibe
el correo procede a dar de alta y/o baja a un bien y responde el correo al
departamento de contabilidad avisando que la modificación ya fue realizada en
el libro auxiliar de propiedad, planta y equipo.

15
ALICORP S.A.A.
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS
PT D- 3 1/2
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Hecho Por : CBY Fecha :
Al 31 de diciembre 2021 Revisado Por : KB Fecha :

Control Interno SI NO No Aplica Comentario

1. ¿Existe una lista actualizadas de los registros de propiedad, Tuvimos acceso a los manuales de
planta y equipo?  procedemientos implementados por la
empresa.

2. ¿Existen políticas en cuanto a:
- Adquisiciones? 
- Transferencias? 
- Baja de bienes? 
- Registro contables? 

3. ¿Para los terrenos e inmuebles que se poseen existe:


- Títulos de propiedad?  Observados físicamente
- Declaraciones de pagos de impuesto?  Observados físicamente

4. ¿Las adquisiciones de la Propiedad, planta y equipo están


incluidas en el presupuesto de inversión?

REGISTRO Y CONTROL
5. ¿Cuenta la entidad con registros auxiliares adecuados? 

6. ¿Los registros auxiliares se concilian periódicamente con el 


saldo total de Propiedad, Planta y Equipo?

7. ¿En la propiedad, planta y equipo se registran correctamente 


los costos, depreciación y ajustes?

8. ¿En el auxiliar de propiedad, planta y equipo especifica:


- Costos? 
- Localización? 
- Fecha de adquisición? 
- Vida útil? 
- Mejoras y adiciones? 

16
ALICORP S.A.A.
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS
PT D- 3 2/2
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Hecho Por : CBY Fecha :
Al 31 de diciembre 2021 Revisado Por : KB Fecha :

Control Interno SI NO No Aplica Comentario


- Depreciaciones? 

9. ¿Se practica periódicamente inventario físico? 

10. ¿Los bienes poseen número de identificación? 

11. ¿Son los registros efectuados por funcionarios


distintos de aquellos que tienen a su cargo la propiedad, 
planta y equipo?

12 ¿La persona que registra contablemente una bajas es


diferente a la que da de baja del libro auxiliar


CUSTODIA
13. ¿Los documentos que soportan los registros de la
propiedad, planta y equipo están: Observamos que los doctos . se encuentran
en el a rchivo de la empresa donde ti ene
- Custodiados?  acceso solo el personal autorizado.
- Protegidos adecuadamente? 

14. ¿Para la conservación y protección de la


propiedad,planta y equipo existen:
- Instalaciones adecuadas 
- Medidas de seguridad? 

RESPONSABILIDADES
15. ¿Existen tarjetas de responsabilidad? 

16. ¿Existen funcionarios que autoricen la baja de un


activo fijo? 

NOTA:
Este cuestionario fue contestado por Marvin Cruz quien
se desempeña como Gerente Financiero de Alicorp, S.
A.A.

17
1.5. OBTENCIÓN DE MUESTRA

COMPAÑÍA: ALICORP S.A.A.


AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31/12/2021
CUENTA: PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

En la revisión de sus equipos de cómputo , La empresa no registró la adquisición de un desembolsos de dinero el día 16 de octubre ,la
factura del proveedor fue entrega con posterioridad , solo existia guia de ingreso
-Compra de memorias para ampliar la capacidad de las computadoras por S/. 3,200
-Compra de un disco duro de 2 gigabytes para reponer un disco duro de igual capacidad que se malogró por S/.1,600.
-Compra de un disco duro de 2 gigabytes para reemplazar un disco duro que poseía una capacidad de almacenamiento menor (1
gigabyte) por S/ 2,100.
2 ) Al 31/12/2021 se efectuó la constatación física de la propiedad, planta y equipo teniendo la siguiente información:
Ubicación en el
Detalle Cantidad Valor Estado
sistema
Compras Archivo de metal 3000 6,891 Buen estado
Almacen Estanterías antisísmicas 4000 4,000 esta en almacén
Gerencia Central telefónica 3 8,400 Buen estado
Contabilidad- Compras Fotocopiadora 5 12,200 Buen estado
Gerencia Computadora de escritorio Dell 1 1,800 En funcionamiento
Contabilidad Computadora portátil HP 1 3,250 En funcionamiento
Ventas Computadora portátil T oshiba 2 1,900 Buen estado
Contabilidad Licencia del software ERP - antivirus versión 2020 1 4,598 En funcionamiento
Sistemas Software para diseño de etiquetas 1 2,500 En funcionamiento
Produccion Kit. de calibración 1 9,535 En funcionamiento
Contabilidad T ermómetro digital 1 7,800 Dañado y sin garantía
Compras Maquinarias y equipos varios 1 508,730 Buen estado
Ventas Máquina destructora de documentos 1 195,000 Buen estado
Compras Maquina empacadora 1 27,000 Se envió a reparar
Almacen Balanza de precisión 1 138,960 Buen estado
Ventas Cámara de seguridad entrada principal 1 64,500 Buen estado
Todas areas Puntos de accesos a red inalámbrica 3 76,650 En funcionamiento
Todas areas Supresor de voltaje 1 3,470 Buen estado
Todas areas Switch de 24 puertos 1 13,525 Buen estado
Gerencia Camioneta marca Chevrolet modelo color negra 5 380 Buen estado
Produccion Vehiculos 5 519 Buen estado
Gerencia Camioneta marca Chevrolet modelo color gris 5 243 Buen estado
Compras Montacargas marca Isuzu, modelo 4 186 Buen estado
Ventas Pick-up marca Isuzu modelo 2 204 Buen estado
Gerencia Pick-up marca Toyota modelo 2 158 Buen estado

S/. 1,092,399.29

18
COMPAÑÍA: ALICORP S.A.A.
AUDITORIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31/12/2021
CUENTA: PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
(Expresados en miles de soles)

2 ) Al 31/12/2021 se efectuó la constatación física de la propiedad, planta y equipo teniendo la siguiente información:
PORCENTA VALOR DE VALOR DE
Ubicación en el DEPREC.
Cantidad Valor Detalle Estado CATEGORÍA JE DE DEPRECIACIÓN DEPREC.
sistema EJERC. 2021
DEPREC. 01/01/2014 31/12/2014
Compras 3000 Buen estado
Muebles y Enseres 10% S/. 689.10 689.10 1,378.20
6,891 Archivo de metal
Almacen 4000 esta en almacén
Muebles y Enseres 10% S/. 400.00 400.00 800.00
4,000 Estanterías antisísmicas
Gerencia 3 Buen estado
Muebles y Enseres 10% S/. 840.00 840.00 1,680.00
8,400 Central telefónica
Contabilidad- Compras 5 Buen estado
Equipo de cómputo 25.00% S/. 3,050.00 3,050.00 6,100.00
12,200 Fotocopiadora
Gerencia 1 En funcionamiento
1,800 Computadora de escritorio Dell Equipo de cómputo 25.00% S/. 450.00 450.00 900.00

Contabilidad 1 3,250 Computadora portátil HP En funcionamiento Equipo de cómputo 25.00% S/. 812.50 812.50 1,625.00
Ventas 2 1,900 Computadora portátil Toshiba Buen estado Equipo de cómputo 25.00% S/. 475.00 475.00 950.00
Contabilidad 1 En funcionamiento
4,598 Licencia del software ERP - antivirus versión 2020 Equipo de cómputo 25.00% S/. 1,149.50 1,149.50 2,299.00
Sistemas 1 2,500 Software para diseño de etiquetas En funcionamiento Equipo de cómputo 25.00% S/. 625.00 625.00 1,250.00
Produccion 1 9,535 Kit. de calibración En funcionamiento Maquinarias y Equipos 10% S/. 953.50 953.50 1,907.00
Contabilidad 1 7,800 Termómetro digital Dañado y sin garantía Maquinarias y Equipos 10% S/. 780.00 780.00 1,560.00
Compras 1 508,730 Maquinarias y equipos varios Buen estado Maquinarias y Equipos 10% S/. 50,873.00 50,873.00 101,746.00
Ventas 1 195,000 Máquina destructora de documentos Buen estado Maquinarias y Equipos 10% S/. 19,500.00 19,500.00 39,000.00
Compras 1 Se envió a reparar
27,000 Maquina empacadora Maquinarias y Equipos 10% S/. 2,700.00 2,700.00 5,400.00
Almacen 1 138,960 Balanza de precisión Buen estado Equipo de cómputo 25.00% S/. 34,740.00 34,740.00 69,480.00
Ventas 1 64,500 Cámara de seguridad entrada principal Buen estado Equipo de seguridad 25.00% S/. 16,125.00 16,125.00 32,250.00
Todas areas 3 En funcionamiento Equipo de
76,650 Puntos de accesos a red inalámbrica 10% S/. 7,665.00 7,665.00 15,330.00
comunicaciones
Equipo de
Todas areas 1 3,470 Supresor de voltaje Buen estado 10% S/. 347.00 347.00 694.00
comunicaciones
Todas areas 1 Buen estado Equipo de
13,525 Switc h de 24 puertos 10% S/. 1,352.50 1,352.50 2,705.00
comunicaciones
Gerencia 5 380 Camioneta marca Chevrolet modelo color negraBuen estado Vehículo 20% S/. 76.00 76.00 152.00
Produccion 5 519 Vehiculos Buen estado Vehículo 20% S/. 103.80 103.80 207.60
Gerencia 5 243 Camioneta marca Chevrolet modelo color gris Buen estado Vehículo 20% S/. 48.60 48.60 97.20
Compras 4 186 Montacargas marca Isuzu, modelo Buen estado Vehículo 20% S/. 37.26 37.26 74.52
Ventas 2 204 Pick-up marca Isuzu modelo Buen estado Vehículo 20% S/. 40.80 40.80 81.60
Gerencia 2 158 Pick-up marca Toyota modelo Buen estado Vehículo 20% S/. 31.60 31.60 63.20
1,092,399.29 143,603.10 143,603.10 287,206.20
19
P.T. D- 5 1/2 Fecha

Hecho: RAM 11/06/2022


Revisado: MAM 24/06/2022

ALICORP SAA
HOJA DE HALLAZGOS
CUENTA DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

Nº CRITERIO CONDICIÓN CAUSA EFECTO RECOMENDACIÓN


1 Se sencontro mobiliarios y Según las políticas de la empresa Incumplen de las políticas de la Desorganización de los Facilitar políticas a cada uno de
estanterias en areas que no empresa registros de propiedad, los empleados para que cumplan
corresponden planta y equipo

2 se observo que en la adquisicion Según las políticas de la empresa que las personas que se encargan Desactualización del Actualizar el registro de
de mejoras en equipo de computo de realizar las compras se registro de propiedad, propiedad, planta y equipo donde
que no fue registradas por el area aseguren que las ordenes de planta y equipo. se encuentran actualmente.
contable por existir una guia de compra se encuentren debidamente
remision una fotocopiadora y por autorizadas antes de solicitar el
la compra de 20 licencias de pedidio al proveedor.Asimismo las
correop electronico las ordenes de personas encargadas de autorizar
compra no se encontraban los cheques con los cuales se
firmadas paga las compras deben observar
que estas compras esten
autorizadas con todas las firmas

3 Los parlante de una computadora Según la NIC 16 sobre propiedad, planta y Despreocupación del personal Desactualización del Actualizar el registro de
se habían quemado equipo, el importe en libros de las cuentas encargado que no revisa que registro de propiedad, propiedad, planta y equipo para
de propiedad, planta y equipo se puede funciona o no. planta y equipo. saber que sirve y que hay que dar
dar de baja cuando no se espere obtener de baja.
beneficios económicos futuros por su
utilización o venta

4 Al Realizar la inspeccion fisica a Según la NIC 16 sobre propiedad, planta y Incumplen de las políticas de la evitar de baja a un activo Siempre que se retiren un activo
los activos fijos seleccionados se equipo, el importe en libros de las cuentas empresa que aun se encuentra en de los registros contables
pudo observar que de nuestra de propiedad, planta y equipo se puede buenas condiciones y que severifiquen que este se encuntre
muestra seleccionada un total de dar de baja cuando no se espere obtener porsteriormente puede ser autorizados por el Gerente
11 activos no contaban con beneficios económicos futuros por su extraido por culquier General y si es de Sistemas , por
etiqueta que los identificara con el utilización o venta empleado de las el Gerente de Informatica,
numero de codigo con el cual instalaciones de la
aparecen el libro auxiliar de Empresa.
propiedad planta y equipos.

Nota:
Estas deficiencias de control serán comunicadas a la administración por medio de la carta a la gerencia.
P.T. D - 5 2/2

20
AJUSTES Y RECLASIFICACION

P.T. PPE-6 Fecha


Hecho: 11/06/2015
Revisado: 24/06/2015

ALICORP S.A.A
HOJA DE AJUSTES Y RECLASIFICACIÓN
CUENTA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER


1
31/12/2021 33 INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO 5,300.00
33611 Equipos de procesamiento Costo
63 SERVIC. PRESTADOS POR TERCEROS 1,600.00
634 Mantenimiento Y reparc.
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL SISTEMA DE 1,242.00
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno central
4011 Impuesto general a las ventas
40111 IGV – Cuenta propia
42 PROVEEDORES 8,142.00
4212 Facturas por pagar
P/R de la mejora de equipo
2
31/12/2021 68 VALUACIÓN Y DETERIORO DE ACTIVOS Y PROVISIONES 782.00
681 Depreciación
6814 Depreciación de inmuebles, maquinaria y equipo – Costo
68142 Equipo de computo
39 DEPRECIACIÓN, AMORTIZACIÓN Y AGOTAMIENTO ACUMULADOS 782.00
3913 Inmuebles, maquinaria y equipo – Costo
39133 Equipo de transporte
Por la depreciación de la mejora del equipo
2. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA LA REVISION
DE LA CUENTA POR PAGAR

Mediante la verificación de cuentas por pagar el auditor obtendrá la mejor


evidencia sobre esta área de los propios proveedores y acreedores.
Se tendrá en cuenta todas las cuentas de proveedores y acreedores incluyendo
las deudas recogidas en efectos comerciales.

2.1. OBJETIVOS DE AUDITORIA

- Revisión y actualización de procedimientos contables y de control


interno en el área.
- Resumen de puntos fuertes y débiles para determinar el alcance y
oportunidad de los procedimientos de auditoria aplicables.
- Aplicar el cuestionario de control interno de las cuentas por pagar,
con el fin de verificar, evaluar el grado de solidez del mismo y la
eficiencia administrativa en la entidad.

CLIENTE : ALICORP SAA


PERIODO : DEL 01 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2021
RURBO : CUENTAS POR PAGAR

OBJETIVOS NOMBRE DEL P/T TIPO DE P/T INDICE ALFABETICO


Cedula de cumplimiento Cedula DC1
Cuestionario de control
Objetivos de Cuestionario DC1.1
interno
cumplimiento N°1
Evaluacion de control
Cedula de evaluacion DC1.2
interno
Cedula de cumplimiento Cedula DC2
Objetivos de
Cedula de deficiencia del
cumplimiento N°2 Cedula DC2.1
control interno
Ctas por cobrar comerciales Cedula Sumaria D1S1
Ctas por cobrar comerciales -
Objetivos sustantivo 1 Cedula Analitica DS1.1
detalle
Data Selección de muestra Cedula Detalle D2S1.1
Data Selección de muestra -
Objetivos sustantivo 2 Cedula Detalle D2S1.2
RESUMEN

23
2.2. PROCEDIMIENTOS
N° CONCEPTO PT HRS ENCAR FECHA
APROX GADO
PROCEDIMIENTOS EN LAETAPA DE
PLANIFICACION DEAUDITORIA
1. Aplicar el cuestionario de control interno 2 KBR 03.02.23
correspondiente para la obtención preliminar
de datos generales del ambiente a auditar con
el fin de evaluar el grado de solidez del mismo
y la eficiencia administrativa.
2. Verificación de la autenticidad de las cuentas 2 KBR 03.02.23
y documentos por pagar, su adecuado registro
y control.
3. Verificar saldo inicial con asientos de cierre y KBR
balance de comprobación del año anterior.
4. Verificar si existen planes de contingencia y 1.5 KBR 03.02.23
sistemas de seguridad adecuados en caso de
que ocurra un problema en los equipos y/o
sistemas del área.
5. Obtención del listado de proveedores KBR
6. Análisis y revisión selectiva de saldos
individuales. Verificándose con
confirmaciones, documentación sustentadora
y registro en el software y libros contables.
7. Revisión selectiva de pagos posteriores a la
fecha de balance.
8. Análisis de los saldos de otras cuentas y
documentos por pagar reflejados al cierre del
ejercicio
PROCEDIMIENTOS EN LAETAPA INTERMEDIA
DEAUDITORIA
1. Obtenga de la entidad una relación detallada C 2 KBR 03.02.23
de las cuentas por pagar diversas a la fecha
del balance y comparar saldos y evalúe su
antigüedad
1.1. Con el listado de las cuentas por pagar C-1 1 KBR 03.02.23
diversas determine si existe una adecuada
conciliación entre el módulo de cuentas por
pagar y la contabilidad.
2. Verifique que los cargos realizados en las 3 KBR 15.02.23
cuentas por pagar diversas han sido
compromisos contraídos por la entidad.
3. Revise la documentación sustentadora de la C-1.1 2 KBR 15.02.23
factura respectiva: orden de pedidos de la
unidad solicitante, orden de compra, guía de
remisión, nota de recepción, etc. verificando
que estén debidamente autorizados.
3.1 Revise la sección relativa del control interno y 2 KBR 15.02.23
la base de pruebas selectivas asegurándose

24
que los procedimientos indicados hayan sido
bien aplicados.
4. Analizar el registro correcto en el sistema JDA 1.5 KBR 15.02.23
AOFTWARE y en los sistemas secundarios y
que se encuentren debidamente actualizados
5. Obtenga las confirmaciones, vía 1 KBR 15.02.23
circularización de saldos de proveedores.
6. Efectúe un arqueo de las facturas pendientes 2 KBR 15.02.23
de pago (O/C) al final del período y cruce con
el registro de compras.
7. Evaluar la posibilidad de que los riesgos 1.5 KBR 16.02.23
identificados en los sistemas causen impacto
negativo a las operaciones de la empresa.
8. Verifique que se hayan causado y registrado C-1.2 1 KBR 16.02.23
las obligaciones habituales tales como:
servicios públicos (agua, energía eléctrica,
teléfono, celulares, etc.). Revise los cargos por
cada uno de estos conceptos en el estado de
resultados
PROCEDIMIENTOS EN LAETAPA FINAL
1. Haga una revisión global de los gastos 2.5 YBR 27.02.23
diversos y otros pasivos a la fecha del balance
e investigue y comente los cambios
importantes en relación al período anterior.
Verifique la existencia de pasivos no
registrados si existen.
2. Realizar el informe final correspondiente con 2 KBR / 27.02.23
las conclusiones que se haya llegado con las YBR
recomendaciones al caso

25
2.3. ELABORACION DE LOS PAPELES DE TRABAJO

CEDULA DE CUMPLIMIENTO Nro. DC1

Cliente : ALICORP SAA

Periodo de Examen : Del 01 enero al 31 diciembre del 2021

Componente : Cuentas por pagar

PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO
Procedimiento de cumplimiento N°1
Verificación de la existencia en las políticas.
LABOR REALIZADA
I. Se procedió a revisar el libro de actas de la compañía
para comprobar si estaban dentro de ellas la mención
de las políticas.
NO HAY
II. Se realizo una entrevista con el gerente de la empresa,
DEFICIENCIAS
el cual nos dirigió con el área de logística, quien nos
manifiesta que realiza la actualización de las políticas
en coordinación con la gerencia de la empresa, de
acuerdo a las necesidades de la misma.
CONCLUSION
Se encontró mención de las políticas; y que son aplicadas por
cada una de las personas que componen las distintas áreas
dentro de la empresa.

26
CEDULA DE CUMPLIMIENTO Nro. DC2

Cliente : ALICORP SAA

Periodo de Examen : Del 01 enero al 31 diciembre del 2021

Componente : Cuentas por pagar

PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO
Procedimiento de cumplimiento N°2
Evalué el control interno
LABOR REALIZADA
III. Se procedió a revisar el control interno de las cuentas NO HAY

por pagar mediante la aplicación de cuestionarios. DEFICIENCIAS

CONCLUSION
Según la evaluación del sistema de control interno se ha
encontrado algunos puntos que deberían ser mejorados.

27
CUESTIONARIO Nro. DC1.1

CONTROL INTERNO

Cliente : ALICORP SAA

Periodo de Examen : Del 01 enero al 31 diciembre del 2021

Componente : Cuentas por pagar


RESPUESTA
N° PREGUNTAS N/ OBTENIDO OPTIMO OBSERVACIONES
SI NO
A
¿Se realiza la comprobacion de las
cuentas por pagar se elaboren Si, en el sistema contable de
1 x 8 10
mensualmente y se concilia con la la empresa
cuenta del mayor general?
¿Se concilia los estados de cuentas
Se realiza anualmente, por
mensuales de los proveedores con el
2 x 7 10 medio de la auditoria
mayor de cuentas por pagar o con
externa.
comprobantes no pagados?
¿Se incluye los adelantos a los
proveedores como cuentas por cobrar No se adelanta el cobro lo
3 y se controlan de modo que garantice x 8 10 realizan el mismo dia que se
su recuperacion mediante la indique en el CO.
cancelacion de sus facturas?
¿Se muestran al departamento de
compras y de creditos los saldos Realizada por el area
4 x 8 10
deudores de las cuentas de contable.
proveedores?
¿Se envian notas de debito a los
proveedores por discrepancias Realizada por el personal del
5 x 9 10
halladas en los precios de facturas, area de Logistica.
en cantidades o calculos?
¿Se deja evidencia de una
Realizada por el contador
conciliacion de los saldos de las
6 x 10 10 general conjuntamente con
cuentas por pagar debidamente
el Gerente.
firmada por el contador general?
¿Se preparan mensualmente un
Elaborado por el area
7 informe de cuentas por pagar por x 7 10
contable.
antigüedad de saldos?
¿Se tienen listas o catalogos de
Por parte de la persona
8 clientes con direcciones, telefonos, x 8 10
encargada del área logística.
otros datos, etc.?
¿Se vigila que si la empresa cuenta
con un sistema de cuentas por pagar No se encuentra con otro
9 x 7 10
excluya un manejo contable a través ademas del sistema contable.
de proveedores o viceversa?
¿Es adecuada la programacion de
cuentas por pagar a afecto de lograr Realizado por el area de
10 x 9 10
una optima utilizacion de los recursos logistica.
de la entidad?
TOTALES 81 100

28
CEDULA DE EVALUACION Nro. DC1.2

EVALUACION DE CONTROL INTERNO

REGULAR BUENO MUY BUENO EXCELENTE


41-60 61-80 81-90 91-100
81

Interpretación:

El presente componente tiene una calificación de 81%, es decir tiene un control


interno muy bueno; esto quiere decir que la mayoría de los procesos realizados
en este componente cuenta con controles que presentan pocas deficiencias,
por lo que deben ser mejorados, para poder garantizar el correcto
funcionamiento de los procesos administrativos.

CEDULA DE CUMPLIMIENTO Nro. DC2

Cliente : ALICORP SAA

Periodo de Examen : Del 01 enero al 31 diciembre del 2021

Componente : Cuentas por pagar

PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO
Procedimiento de cumplimiento N°3
Evalué el control interno
LABOR REALIZADA
1. Se procedió a revisar la composición de las cuentas por NO HAY

pagar reflejadas en el Estado de Resultados. DEFICIENCIAS

CONCLUSION
Según la revisión de la composición de las cuentas por pagar
así mismo con el cruce de información con cada uno de los
proveedores que tienen sus facturas pendientes de pago.

29
CEDULA Nro. DC2.1

Determinación del nivel de confianza y riesgo

Cliente : ALICORP SAA

Periodo de Examen : Del 01 enero al 31 diciembre del 2021

Componente : Cuentas por pagar

I. RIESGO INHERENTE:

A. Cuentas por pagar


o Existe el riesgo de tipo de cambio ya que la mayoría de las
facturas por pagar se miden en dólares estadounidenses.
B. Las facturas y letras pueden reconocerse como impagables.
C. Compras netas
o Se observa que los precios de venta son materia de cambios
de precios.
o Riesgos en el tipo de cambio debido a que se dan en la
compra de insumos que afectan directamente a los precios y a
los ingresos generados por las ventas.
o Perdidas por no recibir a tiempo los productos ya pedidos,
cuando estos no son concurridos dentro de la fecha indicada.

II. RIESGO DE CONTROL

1. La cantidad de proveedores con facturación a crédito es muy alta.


2. Hay facturas por pagar de más de un año.
3. Existe que las ordenes de pedidos no coincidan en un gran
porcentaje con las facturas emitidas por el proveedor.

30
4. Los informes potenciales y técnicos sobre las estimaciones de las
compras, devoluciones por fallas de la mercadería recibida se emiten
con los realmente obtenidos.
5. El reconocimiento de una compra sin tener culminado el proceso de
deterioro de razonabilidad y riesgo hacia el cierre.
III. NIVEL DE RIESGO

El riesgo de crédito a los clientes es manejado por la gerencia, sujeto a


políticas y procedimientos, controles debidamente establecidos los
saldos de cuentas

pendientes por pagar son periódicamente revisados para asegurar su


recupero; así mismo, la empresa cuenta con una base de proveedores.
En general, la empresa esta expuesta al riesgo de fluctuaciones en los
precios por los productos derivados del acceso a fabrica y comercializa y
transforma siendo los precios internos influenciados por la variación de
los precios; por ello, la gerencia mantiene un estado de control de sus
costos operativos y realiza importantes inversiones productivas y
tecnológicas para poder mantener niveles de costos competitivos.

IV. OPINION DEL AUTOR

Según los estados realizados a la CIA, esta no tiene ninguna


concentración que represente un riesgo de crédito significativo en
cambio a cuentas por pagar y compras netas.

31
CEDULA DE CUMPLIMIENTO Nro. BS1

Cliente : ALICORP SAA

Periodo de Examen : Del 01 enero al 31 diciembre del 2021

Componente : Cuentas por pagar

PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS
Procedimientos sustantivos N°1
Evalué el control interno
LABOR REALIZADA
1. Se procedió a realizar un cuadro que refleje los
NO HAY
comprobantes que se consideren comprobantes por
DEFICIENCIAS
pagar, teniendo en consideración la fecha de emisión y
de lo cual se refleja que aún están pendiente de pago
por ser de los dos últimos meses del año.
CONCLUSION
Según la revisión de la composición de las cuentas por pagar
no se han encontrado diferencias significativas.

32
CEDULA DE CUMPLIMIENTO Nro. BS1

Cliente : ALICORP SAA

Periodo de Examen : Del 01 enero al 31 diciembre del 2021

Componente : Cuentas por pagar

PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS
Procedimientos sustantivos N°2
Evalué el control interno
LABOR REALIZADA
1. Se procedió a realizar la conciliación de los saldos
NO HAY
contables de la cuenta con cada uno de los
DEFICIENCIAS
comprobantes que respalden la compra del producto.
CONCLUSION
Según la revisión de la composición de las cuentas por pagar
se concilian de manera que se pudo obtener un resultado claro,
donde refleja que no presenta ninguna inconsistencia.

33
2.4. OBTENCION DE EVIDENCIA Y MUESTRAS

 Etapa De Ejecución

Establecido el plan global y definidas las pruebas en el programa de auditoría,


iniciamos la fase de ejecución de la auditoría consistente en la obtención de
evidencias suficientes y adecuadas para lograr una base razonable sobre la
información contenida en las cuentas por pagar diversas-terceros de la CIA
ALICORP con el objetivo de expresar una opinión sobre las mismas.
Diferencia entre saldos contables y facturas emitidas.

 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 2021-2020

34
 CUENTAS POR PAGAR DEL SISTEMA - EVIDENCIA

El sistema nos muestra las siguientes cuentas por pagar:

35
 ANALISIS DE LAS SUMARIAS DE CUENTAS POR PAGAR

ALICORP SAA
SUMARIA DE CUENTAS POR PAGAR

AJUSTES
INDICE SALDO AL 31.12.20 CIFRAS AL 31.12.21 SALDO AL 31.12.21
DEBE HABER
FACT X PAGAR 165,956,296ʷ 164,328,203√ - - 164,328,203
FACT VENCIDAS 206,084,7ʷ 2,458,786√ - - 2,458,786
166,017,143 166,786,989 166,786,989≈
Σ Σ Σ

TRABAJO REALIZADO
Información extraída del Estado de situación financiera consolidado y saldos del rubro cuentas por pagar
al 31.12.21
∑ = suma conforme
ʷ = Verificado con el estado de situación financiera al 31.12.21
√ = Chequeado con cuentas del estado de situación consolidado al 31.12.21 y rubro decuentas conforme.
≈ = Verificado con el estado de situación, conforme

CONCLUSIÓN
Como resultado del examen se ha determinado la veracidad de los saldos de las cuentas por pagar al
31.12.21, no habiendo excepciones de importancia. Las cuentas por pagar se encuentran presentadas de
acuerdo a técnicas y principioscontables.

36
1. Revisión de las cuentas por pagar del año
Con los proveedores de la empresa para verificar si coinciden los
montos de las obligaciones.

ALICORP SAA
SUMARIA DE CUENTAS POR PAGAR 31.12.21 (*)

Fecha
Fecha de
N° COD.cliente FacturaN° PROVEEDOR devencimie Importe S/
emisión
nto
1 001-D 001-2456 3/10/2021 ACFDSV SA - 100,102,797
2 78137000-2 002-2455 11/10/2021 CIA IND ABC SAC - 2,941,087
3 76163495-k 002-3354 7/11/2021 AMERICA PRODUCTOS SAC - 6,232,524 C
4 77879240-0 003*-2522 15/11/2021 123 SA - 22,514
5 78744360-5 001-5898 23/11/2021 ABC SA - 26,140,360 ȣ
6 93129000-2 001-8897 24/11/2021 CTRSA SAC - 2,877,244 ȣ
7 001-D 002-5655 12/12/2021 DSVWSAVR SAC - 3,405 ȣ
8 77062080-5 003-1541 28/12/2021 125364 SAC - 20,024,360 C
9 76459713-3 001-1221 29/12/2021 MIRADOR SAC - 41,004 ȣ
10 76014610-2 022-8877 29/12/2021 IND MERCADO SAC - 2,364,362
TOTAL FACTURAR POR PAGAR 163,956,296
(*)Información proporcionada por el cliente Σ

TRABAJO REALIZADO

∑ = suma conforme
C =Proveedor circularizado
ȣ =Proveedor confirmado

CONCLUSIÓN
La CIA ALICORP, dada su política financiera, cuenta con una situación de liquidez sólida,lo que le
permite cumplir sus obligaciones con sus múltiples proveedores sininconvenientes. El motivo
principal, que genera facturas vencidas, es la no recepción denotas de crédito que han sido
solicitadas a nuestros proveedores, una vez detectadasdiferencias entre la mercadería recibida y su
correspondiente factura.

 Las facturas vencidas representan un 0,14% y 0,19% de las compras al


30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, respectivamente.
 El plazo promedio de pago para proveedores de bienes es de 41 y 40
días al 30 de junio de 2021 y 31 de diciembre de 2020, respectivamente.

37
 El plazo promedio de pago para proveedores de servicios es de 32 días
al 30 de junio de 2021 y 31 diciembre de 2020.

A continuación, se presentan los 10 principales proveedores de la compañía al


30 de junio de 2021.

PRINCIPALES PROVEEDORES % TOTAL


ACFDSV SA 3.02%
CIA IND ABC SAC 2.73%
AMERICA PRODUCTOS SAC 1.77%
123 SA 1.75%
ABC SA 1.64%
CTRSA SAC 1.61%
DSVWSAVR SAC 1.28%
125364 SAC 1.26%
MIRADOR SAC 1.25%
IND MERCADO SAC 1.16%

38
2. Revisión de las cuentas por pagar vencidas

Con los proveedores de la empresa para verificar la veracidad de los montos


de las obligaciones.

ALICORP SAA
SUMARIA DE CUENTAS POR PAGAR VENCIDAS AL 31.12.21 (*)

Fecha
Fecha de
PROVEEDO
N° COD.cliente FacturaN° devencimie Importe S/
emisión R
nto
1 001-D 001-2456 3/10/2020 ACFDSV SA - 1,224,568 ȣ
2 78137000-2 002-2455 11/10/2020 CIA IND ABC SAC - 258,592 ȣ
3 76163495-k 002-3354 7/11/2020 AMERICA PRODUCTOS - SAC 577,687 ȣ
TOTAL FACTURAR POR PAGAR 2,060,847
(*)Información proporcionada por el cliente Σ

TRABAJO REALIZADO

∑ = suma conforme
C =Proveedor circularizado
ȣ =Proveedor confirmado

OBSERVACIONES
Saldos confirmados que han sido compromisos contraídos por la entidad y autorizados por
lagerencia general.

39
3. HOJA DE RESUMEN DE CUENTAS POR PAGAR

ALICORP SAA
HOJA RESUMEN CUENTAS POR PAGAR AL 31.12.21

TRABAJO REALIZADO

∑ = suma conforme
① = Se ha realizado un seguimiento de las facturas de las cuentas por pagar corrientes
£ = Analizado el saldo y movimiento de la cuenta del cliente con documentación
sustentaría,conforme.
ȣ = Confirmado con elproveedor.
√ = Verificado ladocumentaciónsustentatoria.

OBSERVACIONES
La factura N°001-8795 del 15.11.21 del proveedor Cti. S.A por S/. 2,350.10 fue cancelado por
cheque N° 141500 del banco de crédito.
La factura N°001-1149 del 30.11.21 del proveedor Colchones Rosen S.A.I.C. por S/. 1,550.00
fue cancelado por cheque N° 54890 del banco de crédito.

40
4. Hoja de resumen cuentas por pagar vencidos

ALICORP SAA
HOJA RESUMEN PROVEEDORES CON PLAZOS VENCIDOS AL 31.12.21

TRABAJO REALIZADO

√ = Verificado ladocumentaciónsustentatoria.
∑ = suma conforme
≈ = Monto total verificado, conforme en el sistema.

OBSERVACIONES
Se obtuvieron las confirmaciones, vía circularización de saldos de proveedores

5. ANALISIS DE LOS PROGRAMAS EMPLEADOS POR ALICORP

Al 31 de diciembre de 2021

6. Recomendaciones

Se debe analizar las diferencias y proceder a su eliminación. Además, es


importante mencionar que las ventas registradas contablemente deben contar
con la documentación de respaldo que exige las autoridades de control el cual
sirve como soporte al momento de los pagos y cobros respectivos. Implementar
como proceso de rutina la revisión mensual de los saldos presentados, tanto en
los mayores contables como en las declaraciones de impuestos. Recordar al
personal responsable informar de inmediato si es que existe un error o daño en
el software utilizado

41
3. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA PARA LA REVISION
DE LA CUENTA PATRIMONIALES

Cedula narrativa
Entrevistado: Juan Pérez (Gerente)
Se ha definido un programa de trabajo para cada una de las cuentas que
componen el patrimonio, correspondientes al capital, a las reservas y a los
resultados del ejercicio de la empresa ALICORP SAA. En la empresa ALICORP
SAA.
PATRIMONIO
Procesos:
1. Estructura de capital.
Sociedad por acciones simplificada con capital suscrito y pagado de
$500.000.000, con escritura pública 2318 del 12 de febrero de 2015, con un
plazo de duración de 10 años
Al 31 de diciembre de 2021 las acciones son tienen un valor nominal de S/1.00
cada una. El valor de cotización de las acciones de inversión asciende a S/4.50
por acción al 31 de diciembre de 2021 Las acciones de inversión no otorgan
derecho a voto, pero confieren a sus titulares una distribución preferencial de
los dividendos de acuerdo con su valor nominal (esta preferencia aún no ha
sido definida por la legislación vigente).
Con base en el acta constitutiva que consta en sección 2,
cédula estadística que incluye:
a. Composición del capital social y forma de pago o exhibición.
b. Número y tipo de acciones.
c. Restricciones que existan sobre el capital.
Inspeccionar el libro registro de accionistas y cerciorarse de que esté
oportunamente actualizado.
Verificar que los acuerdos de la asamblea anual ordinaria de accionistas que
modifiquen el capital contable, se hayan reconocido oportunamente en libros.

Relación de accionistas
(según derecho a voto)*

42
Birmingham Merchant S.A. 12.93%

AFP Integra S.A. 11.87%

Prima AFP S.A. 1.63%

Profuturo AFP S.A. 9.46%

Grupo Piurano de Inversiones S.A. 7.79%

Otros accionistas 46.32%

(*) Nota: Información a diciembre 2021

43
Sociedad de Auditoria ABC LIMA S. CIVIL
Av. Arequipa Nº 2685 INT. 4 – Lima.

CARTA A LA GERENCIA POR LA REVISIÓN DE LOS RUBROS


PROPIEDAD, PLANTA
Y EQUIPO, CUENTAS POR PAGAR Y CUENTAS PATRIMONIALES, POR
EL AÑO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021

Lima, 26 de junio de 2021

Al Consejo de Administración y a los


Accionistas de ALICORP S.A.A.

Hemos concluido nuestra intervención preliminar relativa al examen de los


estados financieros de Alicorp S.A.A. por el ejercicio terminado al 31 de
diciembre de 2021. Como parte de dicha intervención, estudiamos y evaluamos
el sistema de control interno contable en vigor e identificamos algunos puntos
de interés que se incluyen más adelante. A manera de conclusión podemos
mencionar que los sistemas y procedimientos implementados por la
administración son razonablemente confiables; sin embargo, existen
segmentos del sistema de abastecimientos y otros componentes de la
estructura, que ameritan ciertas acciones correctivas para prevenir impactos
sobre los recursos de la empresa. Las recomendaciones derivadas de lo
señalado en el párrafo anterior aparecen en las páginas siguientes y fueron
comentadas con los funcionarios a cargo de las áreas involucradas; sus
respuestas forman parte de este reporte y serán tomadas en cuenta para los
trabajos de seguimiento que llevaremos a cabo en su oportunidad.

Atentamente

Lic. Alexander Soto


CPC Colegiado No.00114633

División de Auditoría

44
3.1. OBJETIVOS DE AUDITORIA

3.1.1. Objetivo general.


Ejecutar una auditoría financiera a la cuenta del patrimonio de la
empresa ALICORP SAA., de conformidad con las NIAs.

3.1.2. Objetivos específicos.

 Elaborar el programa de trabajo de auditoría para la cuenta del


patrimonio de la CIA, de conformidad con las NIAS.
 Desarrollar el programa de trabajo de auditoría para la cuenta del
patrimonio de la CIA, mediante la elaboración de papeles de trabajo.
 Presentar el informe de auditoría para la cuenta del patrimonio de la
CIA., de conformidad con los hallazgos encontrados.

3.2. PROCEDIMIENTO

A continuación, se presentan los procedimientos a aplicar, con su respectiva


observación y relación de papel de trabajo donde se verificaron:

N° PROCEDIMIENTO P/T OBSERVACIONES


1 Aplique el cuestionario de evaluación del Se aplicó el cuestionario de
control interno administrativo, al funcionario control interno
encargado de las cuentas del patrimonio S-1-1-3
(capital social, reservas y resultados del
ejercicio)
2 Con escepticismo profesional, verifique cada Se verificaron las respuestas
una de las respuestas obtenidas, dejando S-1-1-3 de acuerdo a los soportes
evidencia de las comprobaciones en papeles suministrados por la entidad.
de trabajo.
3 Aplique el cuestionario de evaluación del Se aplicó el cuestionario de
control interno contable, al funcionario S-1-1-3 control interno.
responsable de estas operaciones en el
departamento de contabilidad.
4 Con escepticismo profesional, confirme cada Se verificaron las respuestas
una de las respuestas obtenidas, dejando S-1-1-3 de acuerdo a los soportes
evidencia de las comprobaciones en papeles suministrados por la entidad.
de trabajo.
5 Determine el grado de confiabilidad de la S-1-1-3 Existe un riesgo alto de
eficacia del sistema de control interno control, con respecto a la
administrativo y contable supervisión de las
operaciones
6 Determine la naturaleza y el alcance de las S-1-1-5 Se procederá a aplicar las
pruebas de auditoría, con base en el numeral revisiones pertinentes que

45
anterior respalden la suficiencia o
demuestren ineficacia del
control interno aplicado
7 Revise la escritura de constitución de la S-1-1- Se obtuvo acceso y se revisó
sociedad y verifique el correcto registro del 10 la escritura pública.
capital.
8 Revise las actas de Asamblea, sobre decisiones S-1-1-8 Se obtuvo acceso y se
que afecten el capital. S-1-1-9 revisaron las actas de
asamblea de constitución y
aumento de capital.
9 Revise los registros contables de conformidad S-1-1-6 Se obtuvo acceso y se
con escrituras y actas del máximo órgano revisaron los registros
social. contables de pago de capital
10 Revise las revelaciones en los estados B/G Se revisaron las notas a los
financieros, de conformidad con la NIIF para estados financieros, en las
pymes. que no hay gran detalle
sobre el capital.

3.3. PAPELES DE TRABAJO

Después de la obtención de conocimiento de la entidad sobre su actividad, políticas y


prácticas financieras, el entorno que la rodea y las funciones cotidianas que realiza se
procede a dar inicio al programa de auditoría descrito en el capítulo anterior mediante
la elaboración de papeles de trabajo.

 Aplicación Cuestionario Para La Evaluación Del Control Interno (Pruebas


De Cumplimiento)
Con el fin de verificar el control interno sobre las partidas que conforman el
patrimonio, se desarrolló un cuestionario que incluye preguntas sobre el
manejo
del capital, las reservas y distribución de utilidades.

46
ALICORP S.A.A.
CUENTAS PATRIMONIALES
PT S-1
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Hecho Por : CBY Fecha :
Al 31 de diciembre 2021 Revisado Por : KB Fecha :

CAPITAL SOCIAL SI NO PT COMPROBACIÓN

1. Todos los movimientos que afectan el capital contable on  S-1-1 Se revisaron las actas de constitución y
aprobados por el máximo órgano social? aumento de capital y aparecen firmadas y
aprobadas por los socios

Se revis ó el a cta de a umento de ca pital y


2. Existen actas de las reuniones del máximo órgano social sobre
S-1-2 apa recen fi rma da s y aproba da s por los
aumentos de capital?
s oci os .
Se veri fi có la exi s tencia de li bro de

3.Existe libro de registro de accionistas S-1-3 acci onis tas
4. Tiene la empresa para cada clase de acciones, un registro de Las a cci ones que exi s ten s on ordina ri as y

accionistas? exi s ten el l ibro de a ccionis ta s
Se verificaron los soportes del registro del
pago del capital y sólo se hizo un registro
5. El capital suscrito está pagado?  S-1-4 en caja apócrifo, que no corresponde a la
realidad; los aportes no han sido
cancelados a la fecha.
Se verificó la existencia de libro de
6. Existe libro de registro de accionistas? 
S-1-4 accionistas.
La persona entrevistada afirma el pago del
capital, sin embargo en la verificación de
7. El capital suscrito es por cobrar?  S-1-3 la información se halla que se encuentra
por pagar, tanto el capital inicial como el
aumento registrado.
De acuerdo a la escritura pública en el
ARTÍCULO SEXTO, se indica que el capital
8. Se ha definido los plazos de pago de acuerdo con los estatutos y
 S-1-8 autorizado está suscrito y pagado en su
la regulación aplicable?
totalidad, por esta razón no se definen
plazos de pago.
9. ¿Hay una comparación de los auxiliares contra de la cuenta mayor  No hay una persona encargada de la
correspondiente? revisión de las cuentas del capita

Los títulos de acciones se verificaron y


10. ¿Existen registros de la emisión de títulos de acciones?  S-1-9 corresponden a los socios registrados en
el acta de constitución y escritura pública.

Los títulos de acciones se verificaron y


11. ¿Existen registros de la emisión de títulos de acciones?  S-1-9 corresponden a los socios registrados en
el acta de constitución y escritura pública.

12. Se arquean los títulos de acciones periódicamente?  S-1-9 Todos los títulos están suscritos

De acuerdo a la información suministrada


13. Se informa oportunamente al departamento de contabilidad de por el representante legal, se le notifica al
los acuerdos de los accionistas o administradores, que afecten las  contador los temas acordados en las
cuentas de patrimonio? reuniones de Asamblea que se llevan a
cabo, facilitando copias de las actas.

47
ALICORP S.A.A.
CUENTAS PATRIMONIALES
PT S-1/ S-2
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Hecho Por : CBY Fecha :
Al 31 de diciembre 2021 Revisado Por : KB Fecha :

RESERVAS SI NO PT COMPROBACIÓN
Se tiene definida una reserva legal del
14. Los porcentajes fijados para la reserva son aprobados por el 10%, para las utilidades netas de cada
S-2-1-1-5
máximo órgano social? ejercicio, hasta que ella alcance un monto
 igual a la quinta parte del capital.
15. El porcentaje de reservas cumple con lo establecido por la ley, de El porcentaje de reserva está calculado
conformidad con el artículo el artículo 229° de la Ley General de  S-2-1-1-6 sobre un porcentaje del 10% sobre el valor
Sociedades, ? de las utilidades obtenidas

RESULTADOS DE EJERCICIO
De acuerdo al ARTÍCULO DECIMO
QUINTO de la escritura pública, se
establece que, no habrá lugar a la
16. Se respetan los acuerdos de la Asamblea de accionistas en distribución de utilidades sino con base
 S-1-1-10 en los estados financieros de fin de
cuanto al manejo de utilidades o pérdidas del ejercicio? ejercicio, aprobados por sus accionistas y
se confirmó que no se han hecho
distribución de utilidades antes de la fecha
de corte de fin de ejercicio.
Como tal no existen procedimientos
17. Los procedimientos para la distribución de utilidades aparecen internos, únicamente se tiene la escritura
por escrito?  S-1-1-10
como soporte de las especificaciones
sobre la utilidad.
De acuerdo a la información suministrada
18. Se informa oportunamente al departamento de contabilidad de
por la administración, se le notifican a
los acuerdos de los accionistas o administradores, que afecten los  contabilidad las novedades producto de
resultados del ejercicio?
las actas de asamblea.
La persona encargada de los pagos,
Se verifican las restricciones contenidas en la escritura de manifestó no haber recurrido nunca a la
constitución, las disposiciones legales y contratos de préstamos  escritura pública, documento que contiene
antes de que la Asamblea General apruebe distribuir las utilidades? las especificaciones sobre la distribución
de utilidades.
NOTA:
Este cuestionario fue contestado por Marvin Cruz quien se
desempeña como Gerente Financiero de Alicorp, S. A.A.

3.4. OBTENCIÓN DE EVIDENCIA Y MUESTRAS

Con el fin de obtener evidencia suficiente y adecuada se aplicaron algunos


procedimientos como el desarrollo de cédulas y hojas de trabajo con el fin de
verificar los saldos.

3.4.1. Verificación del Capital Social. Se pudo evidenciar que el capital con
el que inició la compañía fue de $500.000.000 en febrero de 2021,
sin embargo, en el mes de Julio se llevó a cabo un acuerdo en el que
se fijó el aumento de capital en el que los cinco socios iniciales de la
compañía acordaron aumentar sus aportes a la sociedad,
constituyendo así un capital autorizado de $700.000.000.

48
ALICORP SAA
PATRIMONIO
A DICIEMBRE 31 DEL 2021

ALICORP SAA
CAPITAL SOCIAL
A DICIEMBRE 31 DEL 2021

ALICORP SAA
CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO
A DICIEMBRE 31 DEL 2021

49
3.4.2. De acuerdo a lo verificado con los libros de contabilidad, no se
encontraron los valores consignados en el banco por los socios,
existe un registro en la caja, que afecta la cuenta del efectivo y al
patrimonio, pero es errado, debido a que indica que el capital suscrito
fue efectivamente pagado y el descuadre de la caja evidencia que es
una partida inconsistente.

ALICORP SAA
AJUSTES Y RECLASIFICACIONES

ALICORP SAA
SOCIOS Y ACCIONISTAS

BALANCE DE PRUEBA AUXILIARES

50
Según indagación con el cajero, los accionistas no pagaron los aportes. Se
proponen los ajustes a continuación.

Para el registro de los aportes iniciales:

Para el registro del aumento de capital:

3.4.3. Verificación del valor de las reservas. Se verificó el valor calculado de


la reserva legal, sobre el valor indicado en el balance general y se
determinó que corresponde efectivamente al porcentaje establecido.

ALICORP SAA

51
RESERVAS
A DICIEMBRE 31 DEL 2021

ALICORP SAA
RESERVAS OBLIGATORIAS
A DICIEMBRE 31 DEL 2021

BALANCE DE PRUEBA AUXILIARES

52
ALICORP SAA
RESULTADOS DEL EJERCICIO
A DICIEMBRE 31 DEL 2021

BALANCE DE PRUEBA AUXILIARES

 Recomendaciones
Se recomienda aplicar la Propuesta de reclasificación a NIIF para
Pymes. Teniendo en cuenta que la información sobre estados
financieros y contabilidad presentada por la compañía se presenta a 31
de diciembre de 2021, bajo los PCGA, se propone una reclasificación de

53
las cuentas que conforman el patrimonio, junto con los ajustes
pertinentes a realizar.

54
4. BIBLIOGRAFIA

 https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/b7260da8-3009-4b7d-8c65-
f0428fbd9493/content
 https://es.scribd.com/search?query=Auditoria%20de%20la%20Cuentas%20propiedad
%20planta%20y%20equipo
 https://es.scribd.com/document/393375641/Auditoria-de-Cuentas-Por-Pagar
 https://es.scribd.com/document/457033307/AUDITORIA-CUENTAS-POR-PAGAR
 https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/13239/1/UPS-GT001736.pdf
 https://www.gestiopolis.com/programa-auditoria-propiedad-planta-equipo/
 https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/439e9ec9-d397-4df1-a5ab-
02c4f84fb18e/content

55

También podría gustarte