EMPRESA TRABAJADOR
DOMICILIO NIF
CIF Número S.S.
CCC CATEGORIA
GRUPO COTIZACION
Periodo liquidación Nº días
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base
Complementos salariales:
Horas extraordinarias
Horas complementarias
Gratificaciones extraordinarias
Salario en especie
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o Suplidos
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos.
Otras percepciones no salariales
A. TOTAL DEVENGADO 0.00 €
II. DEDUCCIONES
1. Aportaciones del trabajador a las cotizacones a la S.S y recaudación conjunta
Tipo
Contingencias comunes 4.70%
Desempleo 1.55%
Formación Profesional 0.10%
Horas extraordinarias Normales 4.70%
Horas extraordinarias de Fuerza Mayor 2.00%
TOTAL APORTACIONES
2. Irpf
3. Anticipos
4. Valor de los productos recibidos en especie
5. Otras deducciones
B. TOTAL A DEDUCIR 0.00 €
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B) 0.00 €
Firma y sello de la empresa Fecha Recibi
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
1. Base de cotización por contingencias comunes
Remuneración mensual
Prorrata pagas extras Tipo Aportación Empresa
TOTAL 23.60% 0.00 €
Base
2. Base de Contingencias Profesionales y AT y EP 0.00 €
otros conceptos de recaudación conjunta Desempleo 5.50% 0.00 €
FP 0.60% 0.00 €
FOGASA 0.20% 0.00 €
3. Cotización por horas extras 23.60% 0.00 €
4. Cotización por horas extras fuerza mayor 12.00% 0.00 €
5. Base sujeta a retención del IRPF Total 0.00 €
EMPRESA TRABAJADOR
DOMICILIO NIF
CIF Número S.S.
CCC CATEGORIA
GRUPO COTIZACION
Periodo liquidación Nº días
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base
Complementos salariales:
Horas extraordinarias
Horas complementarias
Gratificaciones extraordinarias
Salario en especie
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o Suplidos
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos.
Otras percepciones no salariales
A. TOTAL DEVENGADO 0.00 €
II. DEDUCCIONES
1. Aportaciones del trabajador a las cotizacones a la S.S y recaudación conjunta
Tipo
Contingencias comunes 4.70% 0.00 €
Desempleo 1.60% 0.00 €
Formación Profesional 0.10% 0.00 €
Horas extraordinarias Normales 4.70% 0.00 €
Horas extraordinarias de Fuerza Mayor 2.00% 0.00 €
TOTAL APORTACIONES 0.00 €
2. Irpf 0.00 €
3. Anticipos
4. Valor de los productos recibidos en especie
5. Otras deducciones
B. TOTAL A DEDUCIR 0.00 €
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B) 0.00 €
Firma y sello de la empresa Fecha Recibi
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA
1. Base de cotización por contingencias comunes
Remuneración mensual
Prorrata pagas extras Tipo Aportación Empresa
TOTAL 23.60%
Base
2. Base de Contingencias Profesionales y AT y EP
otros conceptos de recaudación conjunta Desempleo 6.70%
FP 0.60%
FOGASA 0.20%
3. Cotización por horas extras 23.60%
4. Cotización por horas extras fuerza mayor 12.00%
5. Base sujeta a retención del IRPF Total 0.00 €
https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/CotizacionRecaudacionTrabajadores/36537#365
RecaudacionTrabajadores/36537#36538
https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R200/R210/index.zul
Situación familiar IRPF
Situación familiar 1 en el modelo 145
Soltero, viudo o divorciado CON HIJOS menores de edad, que convivan con la persona trabajadora. Es deci
Situación familiar 2 en el modelo 145
La persona en cuestión está casada, y su pareja legal no obtiene ingresos anuales mayores a 1.500€. Si en
o puede ser que uno de ellos sea el padre o madre, y el otro su cónyuge.
Situación familiar 3 en el modelo 145
Contribuyentes con situación distinta a las descritas anteriormente, es decir:
Solteros sin hijos.
Personas casadas cuyo cónyuge obtiene más de 1.500€ anuales
Personas solteras o separadas que no convivan con su hijo.
on la persona trabajadora. Es decir, la persona trabajadora es la única que convive con sus hijos o hijo, y es la única persona trabajado
anuales mayores a 1.500€. Si entre ellos tienen hijos, deberán rellenar el apartado 2. En este caso, pueden ser ambos los padres del h
o, y es la única persona trabajadora del hogar.
pueden ser ambos los padres del hijo o hijos,