NOMBRE DEL
LINEA DE TRASMISION 500KV SOGAMOSO NORTE UPME. TRAMO 3
PROYECTO
LOCALIZACION TRAMO 3
DIRIGIDO A SDV ENERGIA E INFRAESTRUCTURA SL
LABORATORISTA/TECNI
LUIS RIAÑO
CO
FECHA 8/06/2022
REF. 0025-22
DISEÑO DE MEZCLA CONCRETO HIDRAULICO
F'c: 250 Kg/cm2 3571 psi
Asentamiento: 1" - 3" in con una tolerancia por defecto de 2.8cm
TMN 3/4" in
Cemento uso: ESTRUCTURAL Marca: CEMEX Peso (Kg) 42,5
Peso especifico: 3100 Kg/m3
1. RESULTADOS DE CARACTERIZACION DE LOS AGREGADOS Ag. Grueso Ag. Fino
Peso Unitario Suelto Kg/m3 1372.00 1439.78
Peso Unitario Compacto Kg/m3 - -
Peso Especifico Kg/m3 2732.50 2675.04
Modulo de Fineza 8.48 2.73
%Absorcion 0.38 0.83
%Humedad 0.76 1.67
2. DATOS PARA EL DISEÑO
Resistencia promedio de diseño Fcr: 334 Kg/cm2
Cantidad de agua 180
Aire atrapado %: 1.8
Relacion agua cemento A/C: 0.56
Contenido de Cemento C: 321.43 Kg/cm3
Sacos de Cemento: 7.6
3. CALCULO DE PROPORCIONES DE DISEÑO
Escogida la especificación granulométrica según el tamaño máximo, se optimiza la granulometría mediante un proceso de
estabilización para determinar la mejor mezcla de arena y grava para lograr un concreto de buenas propiedades de manejabilidad
y resistencia para el contenido de cemento calculado.
La estabilización nos arroja la siguiente granulometría:
Tunja, Boyaca
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismops@gmail.com - sismoingenieriaps.com
TAMIZ PORCENTAJE PASA
Diámetro (mm) Alterno
FRANJA RECOMENDADA TM
GRAVILLA ARENA MEZCLA MATERIALES
3/4"
50.8 2" 100 100 100 100 100
37.5 1 ½" 100 100 100 100 100
25 1" 100 100 99.4 100.0 99.7
19 3/4" 90 85 48.6 100.0 74.3
12.7 1/2" 78 68 3.1 100.0 51.5
9.5 3/8" 71 58 0.4 99.9 50.1
4.75 No.4 56 40 0.2 98.0 49.1
2.36 No.8 44 27 0.2 92.2 46.2
1.18 No.16 34 18 0.2 77.0 38.6
0.6 No.30 27 13 0.1 48.7 24.4
0.3 No.50 21 9 0.1 9.0 4.6
0.15 No.100 17 6 0.1 2.2 1.1
0.075 No.200 0 0 0.0 0.3 0.2
FRANJA GRANULOMÉTRICA TMN 3/4"
"
120
100
80
% Pasa
60
40
20
0
Diámetro (mm)
Material Límite Superior Límite Inferior
Tamaño maximo de diseño TMN 3/4" 25 mm
Densidad Bulk promedio de los agregados. 2660.58 Kg/m3
Tunja, Boyaca
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismops@gmail.com - sismoingenieriaps.com
4. PROPORCIONES PARA 1m3 DE CONCRETO CORREGIDAS POR HUMEDAD DE LOS AGREGADOS.
PROPORCIONES PROPORCIONES EN PROPORCIONES EN
PROPORCIONES EN PESO (Kg) POR VOLUMEN VOLUMEN SUELTO
MATERIAL DENSIDAD BULK AJUSTES POR HUMEDAD Kg/M3
EN PESO (M3) DE ABSOLUTO (m3) POR (m3) POR (M3) DE
CONCRETO (M3) DE CONCRETO CONCRETO
Agua 0.56 180.00 1000.00 0.18 0.18 168.53
Cemento 1.00 321.43 3100.00 0.10 0.26 321.43
Arena 2.89 928.96 2616.92 0.35 0.65 944.47
Grava 2.89 928.96 2704.24 0.34 0.68 936.02
TOTAL 2377.35 1.00 1.78 2388.46
PROPORCIONES EN VOLUMEN
PROPORCIONES EN PESO HÚMEDO PROPORCIONES EN PESO (Kg) POR SACO
MATERIAL SUELTO (m3) POR SACO DE
(Kg) POR (M3) DE CONCRETO DE CEMENTO
CEMENTO
Agua 168.53 22.28 0.02
Cemento 321.43 42.50 0.03
Arena 944.47 124.88 0.09
Grava 936.02 123.76 0.09
TOTAL 2385.46 315.41 0.26
5. PROPORCIONES DE DISEÑO
DOSIFICACIÓN EN DOSIFICACIÓN EN
MATERIAL DOSIFICACIÓN EN PESO
VOLUMEN ABSOLUTO VOLUMEN SUELTO
Agua 1.74 0.56 0.64
Cemento 1.00 1.00 1.00
Arena 3.42 2.89 2.51
Grava 3.31 2.89 2.61
6. DOSIFICACION EN BALDES PARA UN SACO DE CEMENTO (VOLUMEN SUELTO DE AGREGADOS)
Balde (Litros) 10
Balde (m3) 0.01
Tunja, Boyaca
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismops@gmail.com - sismoingenieriaps.com
PROPORCIONES EN
DOSIFICACIÓN EN DOSIFICACIÓN EN
MATERIAL VOLUMEN SUELTO (m3)
VOLUMEN SUELTO BALDES DE 10 LITROS
POR SACO DE CEMENTO
Agua 0.02 0.64 2.2
Cemento 0.03 1.00 3.5
Arena 0.09 2.51 8.7
Grava 0.09 2.61 9.0
7. MEZCLA DE PRUEBA
Volumen Cilindro 0.0015796
#Cilindros 3 Volumen Total 0.0047388
PESOS TOTALES (3)
PROPORCIONES EN PESO (1) CILINDRO DE
MATERIAL CILINDROS DE PRUEBA
PESO PRUEBA (Kg)
(Kg)
Agua 0.56 0.90 0.30
Cemento 1.00 1.72 0.57
Arena 2.89 5.06 1.69
Grava 2.89 5.01 1.67
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
• Los ensayos fueron realizados a una muestra suministrada por el cliente, Se recomienda realizar ensayos adicionales para
verificar las propiedades mecánicas de los agregados y garantizar su óptimo comportamiento en la mezcla.
• Las características evaluadas de los agregados permiten obtener la resistencia deseada mezclándolos en las proporciones
recomendadas. La granulometría de la grava se ajusta de mejor manera dentro de la franja recomendada AG – 50-1. Las
gradaciones de los dos materiales se ajustan de manera satisfactoria para las granulometrías de las especificaciones de igual
forma la curva de gradación de la mezcla estabilizada se ajusta en la mayoría de los tamices especificados con la franja
recomendada para una mezcla con TMN de 3/4”.
• Se debe tener en cuenta la medida de dosificación de los materiales adoptada en obra, ya sea por peso o por volumen. Se
recomienda tomar testigos periódicamente en distintas horas para llevar una mejor trazabilidad a la mezcla.
• Se resalta la importancia del contenido de agua, en la mezcla tanto por la manejabilidad y consistencia (asentamiento), como
para la resistencia (relación agua cemento) que esta controla. Por este motivo y debido a las diferencias de humedades que se
pueden dar al momento del ensayo y al momento de efectuar la mezcla en obra, se debe controlar la cantidad de agua para
generar la consistencia y resistencia deseadas.
• Para controlar la proporción de agua, en la mezcla preparada en obra se recomienda realizar pruebas de asentamiento (cono
slump) y para verificar la resistencia tomar mínimo tres (3) cilindros.
Tunja, Boyaca
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismops@gmail.com - sismoingenieriaps.com
• Las principales propiedades del concreto, tales como durabilidad, resistencia, manejabilidad, además de su apariencia final se
logran necesariamente con un control de obra adecuado y el correspondiente control de calidad respectivo. Por esta razón es
importante realizar los ensayos sobre concreto fresco y endurecido de acuerdo a las normas vigentes correspondiente y por
supuesto realizar un análisis de los resultados para verificar las resistencias de diseño.
• Vale aclarar que estos diseños solo aplican para estos agregados ya que estos dependen de las propiedades intrínsecas en de
los materiales. Si por algún motivo se cambia algún agregado, este diseño no aplicaría y de manera inmediata se debe realizar un
nuevo diseño.
ATENTAMENTE,
ING. LUIS FERNANDO RANGEL V
MP 25202-322135 CND
INGENIERO CIVIL
SISMOINGENIERIA P.S SAS
Tunja, Boyaca
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismops@gmail.com - sismoingenieriaps.com
HOJA No. 1
DE 6
PROYECTO: LINEA DE TRASMISION 500KV SOGAMOSO NORTE UPME. TRAMO 3
DIRIGIDO A : SDV ENERGIA E INFRAESTRUCTURA SL FECHA ENSAYO: 4/06/2022
PROCEDENCIA: MONIQUIRA, BOYACA
Material granular tipo grava de Moniquirá con forma angular, redondeada de color gris visos
DESCRIPCION MATERIAL:
blancos y de contextura rugosa. TM nominal 3/4".
ENSAYO DE GRANULOMETRÍA POR TAMIZADO INV E-213. AGREGADO GRUESO (GRAVILLA)
ANTES DE LAVADO
No. PLATÓN 1
PESO PLATÓN (g) 187.9
PESO PLATÓN + MUESTRA (g) 3629.6
PESO MUESTRA (g) 3442 CORRECCIÓN
PESO TT DE LA MUESTRA (g) 3407
DESPUÉS DE LAVADO S PESOS RETENIDOS (g) 3405
PESO PLATÓN (g) 187.9 ERROR (g) 2.30
PESO PLATÓN + MUESTRA (g) 3594.8 ERROR (%) 0.07
PESO MUESTRA SECA (g) 3406.9
PASA TAMIZ Nº 200 (%) 1.01
TAMIZ Nº DIÁMETRO PESO RETENIDO PESO CORR %RETENIDO %RETENIDO %QUE PASA
(mm) (g) (g) ACUMULADO
2" 50.8 0.0 0.00 0.00 0.00 100.00
11/2" 38.1 0.0 0.00 0.00 0.00 100.00
1" 25.00 21.9 21.91 0.64 0.64 99.36
3/4" 19.00 1727.5 1728.65 50.74 51.38 48.62
1/2" 12.50 1550.3 1551.34 45.54 96.92 3.08
3/8" 9.51 92.7 92.76 2.72 99.64 0.36
4 4.75 4.9 4.90 0.14 99.79 0.21
8 2.36 0.6 0.60 0.02 99.80 0.20
16 1.180 0.5 0.50 0.01 99.82 0.18
30 0.600 1.2 1.20 0.04 99.85 0.15
50 0.300 0.9 0.90 0.03 99.88 0.12
100 0.150 2.2 2.20 0.06 99.94 0.06
200 0.074 0.9 0.90 0.03 99.97 0.03
FONDO 1.00 1.00 0.03 100.00 0.00
S 3404.60 3407 100
CURVA GRANULOMÉTRICA
120
100
D60 20
80 D30 16.00
D10 14
60
% Pasa
40 Cc 0.9
20 Cu 1.4
0
-20
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
Diámetro (mm)
Modulo de fineza 8.48
ING. LUIS FERNANDO RANGEL
MP 25202-322135 CND
TUNJA, BOYACA
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismoingenieriaps.com - sismops@gmail.com
HOJA No. 2
DE 6
PROYECTO: LINEA DE TRASMISION 500KV SOGAMOSO NORTE UPME. TRAMO 3
DIRIGIDO A : SDV ENERGIA E INFRAESTRUCTURA SL FECHA ENSAYO: 4/06/2022
PROCEDENCIA: MONIQUIRA, BOYACA
Material granular tipo grava de Moniquirá con forma angular, redondeada de color gris visos
DESCRIPCION MATERIAL:
blancos y de contextura rugosa. TM nominal 3/4".
FRANJA GRANULOMÉTRICA CONCRETO - INV- ART 630
AGREGADO TIPO AG - 50-1
TAMIZ DIÁMETRO FRANJA ESPECIFICACIÓN GRAVILLA
No (mm) % QUE PASA % QUE PASA
2" 50.00 100 100 100.00
11/2" 37.50 95 100 99.36
3/4" 19.00 35 70 48.62
3/8" 9.50 10 30 0.36
4 4.75 0 5 0.21
FRANJA AGREGADO AG-50-2
120
100
80
60
% Pasa
40
20
-20
100.00 10.00 1.00
Diámetro (mm)
Material Limite Sup. Límite Inf.
ING. LUIS FERNANDO RANGEL
MP 25202-322135 CND
TUNJA, BOYACA
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismoingenieriaps.com - sismops@gmail.com
HOJA No. 3
DE 6
PROYECTO: LINEA DE TRASMISION 500KV SOGAMOSO NORTE UPME. TRAMO 3
DIRIGIDO A : SDV ENERGIA E INFRAESTRUCTURA SL FECHA ENSAYO: 4/06/2022
PROCEDENCIA: PUERTO BOYACA
Arena de pescadero de rio lavada forma redondeada de color gris visos negros,
DESCRIPCION MATERIAL:
presencia cuarzo.
ENSAYO DE GRANULOMETRÍA POR TAMIZADO INV E-213. AGREGADO FINO (ARENA)
ANTES DE LAVADO
No. PLATÓN 15
PESO PLATÓN (g) 228.2
PESO PLATÓN + MUESTRA (g) 3357.2
PESO MUESTRA (g) 3129 CORRECCIÓN
PESO TT DE LA MUESTRA (g) 3009
DESPUÉS DE LAVADO (g) S PESOS RETENIDOS (g) 2745.4
PESO PLATÓN (g) 228.2 ERROR (g) 263.6
PESO PLATÓN + MUESTRA (g) 3237.2 ERROR (%) 8.76
PESO MUESTRA SECA (g) 3009
PASA TAMIZ Nº 200 (%) 3.84
TAMIZ Nº DIÁMETRO PESO RETENIDO PESO CORR %RETENIDO %RETENIDO %QUE PASA
(mm) (g) (g) ACUMULADO
3/4" 19.10 0.0 0.00 0.00 0.00 100.00
1/2" 12.70 0.0 0.00 0.00 0.00 100.00
3/8" 9.51 2.6 2.82 0.09 0.09 99.91
4 4.76 53.1 57.57 1.93 2.03 97.97
8 2.36 158.2 171.53 5.76 7.79 92.21
16 1.180 417.8 453.00 15.22 23.01 76.99
30 0.600 778.0 843.54 28.34 51.35 48.65
50 0.300 1089.0 1180.74 39.67 91.01 8.99
100 0.150 185.2 200.80 6.75 97.76 2.24
200 0.075 52.5 56.92 1.91 99.67 0.33
FONDO 9.0 9.76 0.33 100.00 0.00
S 2745.4 2976.7 100.0
120 CURVA GRANULOMÉTRICA
100 D60 0.75
D30 0.44
80 D10 0.31
60
% Pasa
Cc 0.8
Cu 2.4
40
20
0
100.00 10.00 1.00 0.10 0.01
Diámetro (mm)
Módulo de Finura 2.73
ING. LUIS FERNANDO RANGEL
MP 25202-322135 CND
TUNJA, BOYACA
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismoingenieriaps.com - sismops@gmail.com
HOJA No. 4
DE 6
PROYECTO: LINEA DE TRASMISION 500KV SOGAMOSO NORTE UPME. TRAMO 3
DIRIGIDO A : SDV ENERGIA E INFRAESTRUCTURA SL FECHA ENSAYO: 4/06/2022
PROCEDENCIA: PUERTO BOYACA
Arena de pescadero de rio lavada forma redondeada de color gris visos negros,
DESCRIPCION MATERIAL:
presencia cuarzo.
FRANJA GRANULOMÉTRICA - CONCRETO - AGREGADO FINO INV- ART 630
TAMIZ DIÁMETRO FRANJA ESPECIFICACIÓN ARENA
No (mm) % QUE PASA % QUE PASA
3/8" 9.50 100 100 99.91
4 4.75 95 100 97.97
8 2.36 80 100 92.21
16 1.19 50 85 76.99
30 0.60 25 60 48.65
50 0.30 10 30 8.99
100 0.150 2 10 2.24
CURVA GRANULOMÉTRICA
120
100
80
% Pasa
60
40
20
0
10.00 1.00 (mm)
Diámetro 0.10
Material Límite Sup Límite Inf.
ING. LUIS FERNANDO RANGEL
MP 25202-322135 CND
TUNJA, BOYACA
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismoingenieriaps.com - sismops@gmail.com
HOJA No. 5
DE 6
PROYECTO: LINEA DE TRASMISION 500KV SOGAMOSO NORTE UPME. TRAMO 3
DIRIGIDO A : SDV ENERGIA E INFRAESTRUCTURA SL FECHA ENSAYO: 7/04/2022
PROCEDENCIA: GRAVA DE MONIQUIRA / ARENA DE PESCADERO
PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN INV E -222, 223
Material granular tipo grava de Moniquirá con forma angular, redondeada de color gris visos
DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL: blancos y de contextura rugosa. TM nominal 3/4".
No. PLATÓN 7B
PESO DEL PLATÓN (g) 1029
PESO DEL PLATÓN +MUESTRA SSS (g) 3654
PESO DEL LASTRE + CANASTILLA (g) 1503
PESO LASTRE + CANASTILLA+ MUESTRA (g) 3161
PESO DEL PLATÓN + MUESTRA SECA (g) 3644
Peso Específico aparente (g/cm^3) 2.704
Peso Específico SSS (g/cm^3) 2.71
Peso Específico Nominal (g/cm^3) 2.73
% de Absorción 0.38
DESCRIPCION MATERIAL: Arena de pescadero de rio lavada forma redondeada de color gris visos negros, presencia cuarzo.
No. PLATÓN 19
PESO DEL PLATÓN (g) 88.3
PESO DEL PLATÓN +MUESTRA SSS (g) 549.8
PESO MATRAZ + AGUA (25 ºC) (g) 694.3
PESO MATRAZ + AGUA + MUESTRA (25 ºC) (g) 980.9
PESO DEL PLATÓN + MUESTRA SECA (g) 546
Peso Específico aparente (g/cm^3) 2.617
Peso Específico nominal (g/cm^3) 2.68
% de Absorción 0.83
MASA UNITARIA SUELTA Y COMPACTA INV E- 127
Material granular tipo grava de Moniquirá con forma angular, redondeada de color gris visos
DESCRIPCIÓN DEL MATERIAL: blancos y de contextura rugosa. TM nominal 3/4".
Masa Unitaria Suelta (Kg/m^3) 1372.00
Arena de pescadero de rio lavada forma redondeada de color gris visos negros, presencia
DESCRIPCION MATERIAL: cuarzo.
Masa Unitaria Suelta (Kg/m^3) 1439.78
ING. LUIS FERNANDO RANGEL
MP 25202-322135 CND
TUNJA, BOYACA
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismoingenieriaps.com - sismops@gmail.com
FECHA DE ENSAYO 4/06/2022
PROYECTO: LINEA DE TRASMISION 500KV SOGAMOSO NORTE UPME. TRAMO 3
MUNICIPIO CHIQUINQUIRA, BOYACA
DIRIGIDO A : SDV ENERGIA E INFRAESTRUCTURA SL
PROCEDENCIA: CANTERA MONIQUIRA
TIPO DE MATERIAL GRAVILLA MONIQUIRA
DESCRIPCIÓN Material granular tipo grava de Moniquirá con forma angular, redondeada de color gris visos blancos y
MATERIAL: de contextura rugosa. TM nominal 3/4".
RESISTENCIA A LA DEGRADACION DE LOS AGREGADOS DE TAMAÑOS MENORES 37,5 mm (1 1/2") POR MEDIO
MAQUINA DE LOS ANGELES INV E- 218-13
Gradación. A
Número de esferas. 12
Número de revoluciones. 500
Platón Nº 31
Peso del platón 189.2
Tamiz (pasa - retiene) 1" a 3/4" 3/4" a 1/2" 1/2" a 3/8" 3/8" a 1/4"
Muestra seca retenida (g) 1246.2 1240.5 1242.5 1263.7
Muestra seca retenida en el tamiz 12 + platón (g) 4102
Muestra seca retenida en el tamiz 12 (g) 3912
DESGASTE % 21.6%
ESPECIFICACION NORMA PARA REALIZAR EL ENSAYOY % RESULTADO
Requisitos del agregado
INV E-218
grueso para concreto 21.6% Cumple la
estructural Capitulo 6 Tabla especificacion.
Desgaste en la maquina de los Ángeles, máximo
630-3 norma INVIAS.
40%
ING. LUIS FERNANDO RANGEL VARGAS
DIRECTOR DE LABORATORIO
TUNJA, BOYACA
3114526639 - 3143428314 - 3115940388
sismoingenieriaps.com - sismops@gmail.com