[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas18 páginas

CONDUCTIVIDAD

Este documento describe los conceptos de conducción de calor y conductividad térmica. La conducción de calor implica la transferencia de energía térmica entre partículas adyacentes a través de la vibración molecular. La conductividad térmica mide la capacidad de un material para conducir calor. Se presenta la ecuación que describe la tasa de conducción de calor a través de un material. También se explica por qué los metales se sienten más fríos o calientes debido a su alta conductividad térmica. Finalmente, se incl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas18 páginas

CONDUCTIVIDAD

Este documento describe los conceptos de conducción de calor y conductividad térmica. La conducción de calor implica la transferencia de energía térmica entre partículas adyacentes a través de la vibración molecular. La conductividad térmica mide la capacidad de un material para conducir calor. Se presenta la ecuación que describe la tasa de conducción de calor a través de un material. También se explica por qué los metales se sienten más fríos o calientes debido a su alta conductividad térmica. Finalmente, se incl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Transferencia de Calor

Conducción de calor:
a) Conductividad
Ingeniería Ambiental
Ana Paula
Daniela
Nayumi
Lissie
Mey
¿Qué es la conductividad térmica?
Medida de la capacidad de un material para conducir calor.
Transferencia de energía de las partículas
¿Qué es la conducción de calor?
más energéticas hacia las adyacentes
menos energéticas. (Cengel, 2007).
¿Cuál es la ecuación que describe la tasa de
conducción de calor?
.

k: constante de conductividad térmica


A: área de la superficie de contacto
△ T: diferencia de temperaturas
△ x: espesor.

.
cuando el límite
△→
de x 0
Material con conductividad térmica k

Área A

Δx

T2 > T1
(Image Credit: Openstax College Physics)
¿Por qué los metales se sienten mas fríos en
el invierno y más calientes en el verano?

Los materiales con un


mayor constante de

conductividad termica K Si tu piel entra en contacto con un


metal que está a una temperatura más
como los metales y las baja, este absorbe rápidamente
piedras, conducen bien el energía térmica de tu mano y se siente
calor hacia dentro o particularmente frío. Similarmente, si el
metal está más caliente que tu mano,
hacia fuera del material. éste le transfiere calor rápidamente y
se siente particularmente caliente.
EJEMPLO
El techo de una casa calentada eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha
de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica es k=0.8 W/m · °C. Las temperaturas de las superficies
interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas.

Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor
para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh.
EJEMPLO
El techo de una casa calentada eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha
de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica es k=0.8 W/m · °C. Las temperaturas de las superficies
interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas.

Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor
para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh.
DATOS:
k=0.8W/m°C Δ T
A=6m x 8m=48m2 Q =k A
L=.25 cm L
Tcaliente = 15°C
Tfrío =4°C
t=10 horas
EJEMPLO
El techo de una casa calentada eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha
de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica es k=0.8 W/m · °C. Las temperaturas de las superficies
interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas.

Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor
para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh.
DATOS:
k=0.8W/m°C Δ T
A=6m x 8m=48m2 Q =k A
L=.25 cm L
Tcaliente = 15°C (15-4)°C
Tfrío =4°C Q = (0.8 W/m*°C)(48 m )
2

t=10 horas 0.25 m


EJEMPLO
El techo de una casa calentada eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha
de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica es k=0.8 W/m · °C. Las temperaturas de las superficies
interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas.

Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor
para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh.
DATOS:
k=0.8W/m°C Δ T
A=6m x 8m=48m2 Q =k A
L=.25 cm L
Tcaliente = 15°C (15-4)°C
Tfrío =4°C Q = (0.8 W/m*°C)(48 m )
2

t=10 horas 0.25 m


Q=1690 W=1.69 kW
EJEMPLO
El techo de una casa calentada eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha
de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica es k=0.8 W/m · °C. Las temperaturas de las superficies
interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas.

Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor
para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh.
DATOS:
k=0.8W/m°C Δ T
A=6m x 8m=48m2 Q =k A
L=.25 cm L
Tcaliente = 15°C (15-4)°C
Tfrío =4°C Q = (0.8 W/m*°C)(48 m )
2

t=10 horas 0.25 m


Q=1690 W=1.69 kW
EJEMPLO
El techo de una casa calentada eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha
de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica es k=0.8 W/m · °C. Las temperaturas de las superficies
interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas.

Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor
para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh.
DATOS:
k=0.8W/m°C Q=1.69 kW
A=6m x 8m=48m2
L=.25 cm Q Δ T= (1.69 kW)(10 hrs)=16.9 kWh
Tcaliente = 15°C
Tfrío =4°C
t=10 horas
EJEMPLO
El techo de una casa calentada eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha
de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica es k=0.8 W/m · °C. Las temperaturas de las superficies
interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas.

Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor
para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh.
DATOS:
k=0.8W/m°C Q=1.69 kW
A=6m x 8m=48m2
L=.25 cm Q Δ T= (1.69 kW)(10 hrs)=16.9 kWh
Tcaliente = 15°C
Tfrío =4°C Costo=(Cantidad de energía)(Costo unitario de energía)
t=10 horas
EJEMPLO
El techo de una casa calentada eléctricamente tiene 6 m de largo, 8 m de ancho y 0.25 m de espesor y está hecha
de una capa plana de concreto cuya conductividad térmica es k=0.8 W/m · °C. Las temperaturas de las superficies
interior y exterior se miden como de 15°C y 4°C, respectivamente, durante un periodo de 10 horas.

Determine a) la razón de la pérdida de calor a través del techo esa noche y b) el costo de esa pérdida de calor
para el propietario de la casa, si el costo de la electricidad es de 0.08 dólar/kWh.
DATOS:
k=0.8W/m°C Q=1.69 kW
A=6m x 8m=48m2
L=.25 cm Q Δ T= (1.69 kW)(10 hrs)=16.9 kWh
Tcaliente = 15°C
Tfrío =4°C Costo=(Cantidad de energía)(Costo unitario de energía)
t=10 horas
Costo=(16.9 kWh)(0.08 dólar/kWh)=1.35 dólares
¡GRACIAS!
rEFERECNIAS BIBLIOGR´AFICAS
Cengel, Y. (2007)

También podría gustarte