[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas6 páginas

Casos Audios 2

El documento presenta dos casos clínicos de pacientes que acuden a consulta por problemas auditivos. En el primer caso se describe una paciente de 52 años con pérdida auditiva en un oído y zumbido en el otro. En el segundo caso una ingeniera de 36 años con disminución progresiva de la audición. Para cada caso se formulan 4 preguntas relacionadas con el diagnóstico, evaluaciones complementarias, intervención y pronóstico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas6 páginas

Casos Audios 2

El documento presenta dos casos clínicos de pacientes que acuden a consulta por problemas auditivos. En el primer caso se describe una paciente de 52 años con pérdida auditiva en un oído y zumbido en el otro. En el segundo caso una ingeniera de 36 años con disminución progresiva de la audición. Para cada caso se formulan 4 preguntas relacionadas con el diagnóstico, evaluaciones complementarias, intervención y pronóstico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

N° N° PREGUNTA

CASO
1 1a4

DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO

Paciente HJU, de sexo femenino y de 34 años de edad, se presenta a audiología solicitando


evaluación debido a crisis vertiginosas esporádicas, las cuales suelen presentarse con pérdida de
audición y molestos “pitidos” que suelen durar aproximadamente 3 días sólo en oído izquierdo.
Durante la ausencia de las crisis no existen los síntomas mencionados anteriormente y la paciente
puede realizar las actividades de la vida diaria sin dificultades, sin embargo las crisis se hacen más
frecuentes y duraderas. La paciente se presenta durante la aparición de estos.

PREGUNTA AL ALUMNO
1 ¿Qué instrumentos clínicos utilizaría para evaluar y qué esperaría encontrar en la aplicación de
éstos?

PREGUNTA AL ALUMNO
2 ¿Cuál podría ser el posible diagnóstico médico del caso anterior? y ¿qué datos anamnésicos
podrían haber sido relevantes de investigar?

PREGUNTA AL ALUMNO
3 ¿Cuál podría ser la metodología de intervención vestibular para este paciente?

PREGUNTA AL ALUMNO
4 ¿Qué sugerencias daría usted al paciente o al médico tratante? Justifique.
N° N° PREGUNTA
CASO
3 1a4

DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO

Paciente de 43 años acude a consulta por presentar problemas en su oído derecho. Refiere haber
tenido un accidente en moto hace un mes, desde el cual comenzaron las dificultades. Además
refiere tener episodios vertiginosos de vez en cuando, sin causa aparente, pero que aparecen más
frecuentemente cuando viaja en metro o en auto. En la otoscopía, se observa hemotímpano. En la
audiometría, se obtiene una anacusia del oído en cuestión.

PREGUNTA AL ALUMNO
1 ¿Qué otros instrumentos clínicos utilizaría para evaluar y qué esperaría encontrar en la
aplicación de éstos?

PREGUNTA AL ALUMNO
2 ¿Cuál podría ser el posible diagnóstico médico del caso anterior? Justifique.

PREGUNTA AL ALUMNO
3 ¿Cuál podría ser el abordaje Fonoaudiológico para un paciente con estas características?

PREGUNTA AL ALUMNO
4 ¿Qué sugerencias daría usted al paciente? Justifique.
N° N° PREGUNTA PREGUNTAS DIRIGIDAS A:
CASO
1 1a4 Anamnesis
Evaluación
Tratamiento
Pronóstico y recomendaciones

DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO

Mujer de 47 años, profesora básica. Refiere una pérdida auditiva desde hace tiempo, con
dificultades en comprender lo que le hablan, además por uso reiterado de cotonitos sufre de una
perforación con bastante otalgia y otorrea hace varios meses.
En la Otoscopia se observa perforación timpánica en oído derecho.
En los exámenes audiométricos se observa un PTP en OD de 65dB y en OI de 55

PREGUNTAS

PREGUNTA AL ALUMNO RESPUESTA ESPERADA


1 ¿Qué preguntas efectuaría para
completar información sobre el caso?
¿Cuál sería el diagnóstico audiológico?

2 ¿Qué porcentaje de discriminación


puede esperarse en este caso?

¿Qué pruebas complementarias podría


realizar en este caso? Fundamente

3 Después de realizar los exámenes,


¿cómo orientas al paciente en relación a
lo médico y qué le indicaría a esta
paciente en los fonoaudiológico?

4 Pronóstico esperado para este paciente


y ¿qué le recomendaría?
Caso de Audiología

N° N° PREGUNTA PREGUNTAS DIRIGIDAS A:


CASO
2 1a4 Anamnesis
Evaluación
Tratamiento
Pronóstico y recomendaciones

DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO

Hombre de 45 años, que trabaja en un call center, con dificultad para comprender la palabra,
especialmente a través de una conversación telefónica. Examen O.R.L: Tímpanos normales.
Observación Clínica: Signos de artritis en sus manos y postura corporal deficiente.

PREGUNTAS

PREGUNTA AL ALUMNO RESPUESTA ESPERADA


1 ¿Qué preguntas efectuaría para
completar información sobre el
caso?
¿Cuál sería el diagnóstico
audiológico?

2 ¿Qué porcentaje de discriminación


puede esperarse en este caso?

¿Qué pruebas complementarias


podría realizar en este caso y qué
esperas encontrar? Fundamente
3 Después de realizar los exámenes,
¿cómo orientas al paciente en
relación a lo médico y qué le
indicaría a este paciente en los
fonoaudiológico?

4 Pronóstico esperado para este


paciente y ¿qué le recomendaría?
CASO AUDIOLOGÍA

N° N° PREGUNTA
CASO
1 1A4

DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO

Paciente de sexo femenino, 52 años de edad, dueña de casa. Refiere pérdida auditiva en el oído derecho,
además de inestabilidad al caminar. Comenta que le cuesta entender en situaciones de ruido pero lo que
más le molesta es un zumbido constante en su oído izquierdo. Al examen ORL se observan tímpanos
indemnes.

1. Audiometría

PREGUNTA AL ALUMNO
1 1) Indique el diagnóstico fonoaudiológico 2) ¿Entre qué patologías realizaría el diagnóstico médico
diferencial? Fundamente
2 1) ¿Aplicaría algún examen/prueba subjetivo u objetivo complementario? 2) ¿Qué resultados
esperaría encontrar? Fundamente
Explique cuál sería la intervención a realizar
1) ¿Cuál sería el pronóstico del paciente? 2) ¿Daría alguna sugerencia o derivación al paciente?.
Fundamente
N° N° PREGUNTA
CASO
2 1A4

DESCRIPCIÓN DEL CASO CLÍNICO

Paciente de 36 años, sexo femenino, de profesión ingeniero civil industrial, madre de un hijo de 8 años.
Refiere que en el año 2010 comienza a sentir que disminuir su audición y a tener cada vez más problemas
para entender conversaciones sobre todo a través del teléfono. Se le realiza otoscopía y se observa un
pequeño punto rojo a través del tímpano del oído derecho.

PREGUNTA AL ALUMNO
1 1) Indique el diagnóstico fonoaudiológico 2) ¿Entre qué patologías realizaría el diagnóstico médico
diferencial? Fundamente
2 1) ¿Qué evaluaciones complementarias objetivas/subjetivas sugeriría? 2) ¿Qué resultados esperaría
encontrar?
3 1) ¿Cuál sería la intervención fonoaudiológica en este caso? Fundamente 2) Desde el punto de vista
médico, ¿Qué opciones de tratamiento tendría la paciente?
4 1) ¿Cuál es el pronóstico en este caso? Fundamente 2) ¿Realizaría alguna derivación o sugerencia al
paciente?

También podría gustarte