1.
1 Identificación y clasificación de los elementos del costo
a) Identifique con X los costos de producción y los gastos (costos del periodo) en un taller de
confecciones ubicado en la ciudad de Quito.
CONCEPTOS U OBJETOS Costos de Costos del
producción período
Electricidad talleres x
Electricidad oficinas administrativas y comerciales x
Diesel y gas industrial para calefones x
Telefonía celular para vendedores x
Telefonía convencional oficinas administrativas x
Alimentación personal talleres x
Alimentación personal administrativo y vendedores x
Depreciación máquinas y equipos x
Depreciación equipos de cómputo de contabilidad x
Depreciación muebles y enseres administrativos x
Publicidad y propaganda x
Servicios internet para conectividad comercial x
Ropa de trabajo obreros del taller x
Ropa de trabajo supervisores del taller x
Útiles oficina y limpieza oficinas administrativas y comerciales x
Útiles oficina y limpieza talleres y oficinas productivas x
Arriendos locales comerciales y oficinas administrativas x
Arriendos nave industrial x
el periodo) en un taller de
b) Clasifique según identidad y comportamiento, los siguientes
conceptos contables que corresponden a los componentes del costo de
producción de una empresa dedicada a la fabricación de muebles de
madera para oficinas.
SEGÚN SEGÚN
CONCEPTOS U OBJETOS IDENTIDAD COMPORTAMIENTO
Directo Indirecto Fijo Variable Mixto
Energía eléctrica x x
Materiales directos: madera, ángulos, chapas y tiraderas x x
Servicio telefonía fija, incorpora pensión básica x x
Combustibles y lubricantes x x
Mantenimiento equipos industriales y máquinas x x
Servicio alimentación personal de fábrica x x
Mano de obra soldadores, cerrajeros, pintores x x
Seguros de materiales, contratados según volumen x x
Seguros de activos fijos x x
Mano de obra mecánicos y electricistas x x
Mano de obra acarreadores, contratados a destajo x x
Materia prima indirecta x x
Accesorios y repuestos maquinaria industrial x x
Depreciación muebles y enseres de fábrica (método línea recta) x x
Depreciación maquinaria y equipo (método unidades de producción) x x
Arriendo edificio de fábrica x x
Arriendo maquinaria industrial x x
Insumos fábrica (grasas, aceites, franelas) x x
Seguros de producción en proceso, según volumen x x
Impuesto municipal a la producción x x
c) Clasifique según identidad y comportamiento, los siguientes conceptos contables que
corresponden a los componentes del costo de producción de impresos gráficos en general.
SEGÚN SEGÚN
CONCEPTOS U OBJETOS IDENTIDAD COMPORTAMIENTO
Directo Indirecto Fijo Variable Mixto
Energía eléctrica x x
Materiales directos: papel, cartulina, tintas especiales x x
Servicio telefonía celular x x
Combustibles y lubricantes x x
Mantenimiento guillotinas, impresoras, recogedoras de papel,
encoladoras
x x
Servicio de alimentación personal del taller x x
Mano de obra supervisores x x
Seguros de accidentes de trabajo x x
Seguros de activos fijos x x
Materia prima indirecta: adhesivos, tintas, grapas, hilos, etc. x x
Accesorios y repuestos de máquinas x x
Depreciación muebles y enseres fábrica (método línea recta) x x
Depreciación maquinaria (métodos unidades de producción) x x
Arriendo edificio de fábrica x x
Arriendo maquinaria industrial, según unidades producidas x x
Insumos de fábrica (grasas, aceites, franela, otros) x x
Seguros producción en proceso, según volumen x x
Impuesto municipal a la producción x x
Mano de obra cortadores, impresores, editores, recogedores y
encoladores
x x
1.2 Clasificación de los elementos y cálculo de costos
La empresa industrial “Muebles S.A.”, fabricante de muebles metálicos de oficina, presenta la
siguiente información por julio de 200 X.
CONCEPTOS U OBJETOS Fijos Variables
Amortizaciones 120.00
Hierro redondo x 12.50
Arriendo: 100 por mes x
Beneficios sociales x
Cortadores (jornaleros a destajo) x 3.20
Depreciaciones 110.00
Energía eléctrica x 0.50
Galones de pintura 0.35
Seguros de equipos x
Soldadores (jornaleros a destajo) x 3.30
Supervisor x
Gerente de producción x
Depreciación de herramientas 0.25
Cauchos de las bases 0.30
Hierro angular x 8.05
Remaches 0.10
Pintores (jornaleros a destajo) x 3.00
Planchas de tool 21.50
Tiñer 0.60
Servicio de alimentación 580.00
Impuestos de fábrica 150.00
SUMAN 2,705.00 53.65
Requerimiento
s
1.Clasifique los elementos antes citados según la identidad, y el comportamiento.
2. Calcule los costos totales y unitarios por cada forma de clasificar, suponiendo que alternativamente se fabricaro
a. 100 mesas metálicas.
b. 120 mesas metálicas
c. 80 mesas metálicas.
3. Observe los resultados obtenidos en las tres opciones y de respuesta a las siguientes preguntas:
• ¿Con qué opción el costo es más conveniente a los intereses de la empresa?
• ¿Con qué opción el costo es más alto?
• ¿Cómo explica esta diferencia de resultados sobre los costos de producción?
• Si la empresa debiera producir 80 mesas (opción C) ya que no tiene más capacidad en máquinas, tecnología y espacio físico ¿qué
propuestas haría a la gerencia para reducir
los costos altos que se presentan en producción?
es metálicos de oficina, presenta la
y el comportamiento.
asificar, suponiendo que alternativamente se fabricaron:
res opciones y de respuesta a las siguientes preguntas:
resa?
cción?
ás capacidad en
máquinas, tecnología y espacio físico ¿qué
cción?
Lote Costo unitario
100 unidades 80.70
120 unidades 76.19
80 unidades x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
1.3 Cálculo de costos de producción
La empresa industrial metalmecánica “Fortaleza Cía. Ltda.” proporciona los siguientes
datos del mes de octubre de 200X, con relación al costo de producir 80 mesas en estructura
metálica.
MATERIALES Por unidad Importe $
59 m tubo reforzado 8.10 477.90
95 planchas hierro 29.80 2,831.00
3 galones de pintura 11.00 33.00
1 kg tornillos 2.50 2.50
80 electrodos 0.10 8.00
1/2 kg remaches 4.00 2.00
200 regatones 0.05 10.00
FUERZA LABORAL POR MES
Soldador 210.00
Pintor 150.00
Cortador 150.00
Doblador 150.00
Jefe de producción 300.00
Supervisor 220.00
COSTOS GENERALES
Energía eléctrica 55.00
(se incorpora $ 5,00 pensión básica)
Combustibles 40.00
Depreciaciones (método línea recta) 30.00
Mantenimiento activos fijos 20.00
Arriendos de fábrica 120.00
Requerimiento
s
1.Clasificar estos conceptos entre directos e indirectos, y entre fijos y variables.
2. Preparar el informe de costos por el mes para una producción de 80 mesas.
3. Con base a estos mismos datos calcule (utilice este formato) los costos, si en los dos meses siguientes la
producción hubiese sido de 100 y 70 mesas respectivamente.
4. Luego del requerimiento anterior observe y comente sobre los cambios importantes en los resultados obtenido
Respuesta clave #1 / VER PP. 192-210
ía. Ltda.” proporciona los siguientes
costo de producir 80 mesas en estructura
ectos, y entre fijos y variables.
na producción de 80 mesas.
ste formato) los costos, si en los dos meses siguientes la
ctivamente.
mente sobre los cambios importantes en los resultados obtenidos.
1.4 Identificación y clasificación de costos y gastos
Clasificar los recursos consumidos en administración, comercialización y fabricación de calzado deportivo de la
fábrica de implementos deportivos “Antonio Valencia Cía. Ltda.” por el mes de marzo de 200x.
RECURSOS CONSUMIDOS Importe Costo periodo Costo del producto
Administ. Comerc. MPD MOD CIF
Cuero x X
Suelas x X
Pegantes x X
Tintas y betún x X
Suministros mantenimiento máq. 1,010.00 X
Operarios corte x X
Operarios acabado 7,930.00 X
Vendedoras almacén x X
Mecánicos x X
Jefe de planta x X
Supervisores x X
Vigilantes 630.00 X
Secretaria de planta 250.00 X
Arriendo locales de venta x X
Sueldos de administración 1,010.00 X
Depreciación equipos de planta x X
Agua y teléfono de planta 760.00 X
Energía de fábrica 1,640.00 X
Seguro equipos de planta 1,900.00 X
Útiles oficina de administración 300.00 X
Servicios básicos (1) 340.00 170.00 170.00
Depreciación vehículos de reparto 700.00 X
TOTAL RECURSOS 124,690.00 1,480.00 5,300.00 70,110.00 22,200.00 25,600.00
Nota: El 50% de servicios básicos corresponde a comercialización y el resto a administración.
Requerimiento
s
1.Clasifique entre costo de producción y gastos del periodo.
2. Asigne de manera apropiada dentro de cada categoría a los elementos del costo y al tipo de gasto según la
función.
Respuesta clave #2 / VER PP. 192-210
n de calzado deportivo de la
zo de 200x.
istración.
y al tipo de gasto según la
.
1.5 Elaboración de estados financieros-Inpapeles Cía Ltda
Industrial de terminados de papel “Inpapeles Cía. Ltda.”, le proporciona la siguiente
información contable al 31de diciembre de 200X.
INVENTARIOS INICIALES AL 1 DE ENERO DE 200X Importe $
Materiales directos 12,890.00
Materiales indirectos 2,379.00
Producción en proceso 8,765.00
Productos terminados 12,890.00
COMPRAS DEL PERIODO
Materiales directos 325,699.00
Materiales indirectos 23,450.00
Mano de obra directa 45,789.00
Mano de obra indirecta 23,785.00
Electricidad 18,769.00
Telefonía 2,340.00
Seguros de accidentes 2,780.00
Seguros contra incendios y robo de máquinas 4,530.00
Arriendo de edificio de fábrica 6,000.00
Ropa de trabajo 2,370.00
Alimentación 8,765.00
Impuestos municipales a la producción 3,490.00
Combustibles y lubricantes 4,870.00
Movilización y transporte 2,318.00
Insumos de fábrica 5,648.00
INVENTARIOS FINALES AL 31 DE DICIEMBRE DE 200X
Materiales directos 21,560.00
Materiales indirectos 3,245.00
Producción en proceso 21,458.00
Productos terminados 3,450.00
Requerimiento
1.Prepare el Estado de costos de productos vendidos del año.
2. Analice los resultados obtenidos, sobre esta base efectúe un somero análisis que le permita:
a. Evaluar la evolución de los inventarios, suponga que al año esta fábrica labora 246 días.
b.Evaluar el costo de producción y el de ventas sabiendo que las unidades físicas del único producto fueron
Respuesta clave #3 / VER PP. 192-210
.
rciona la siguiente
dos del año.
e efectúe un somero análisis que le permita:
al año esta fábrica labora 246 días.
do que las unidades físicas del único producto fueron:
.
1.6 Elaboración de estados financieros-Generando Calidad S.A
Industrias de plásticos “Generando Calidad S.A.”, al 31de mayo de 200 X, presenta la siguiente
información:
No. x Importe
1 Depreciación equipos 5,175.00
2 Mano de obra directa 28,125.00
3 Seguros de fábrica 1,400.00
4 Inventarios materia primas (01/05/200X) 16,870.00
5x 1,350.00
6 Impuestos de fábrica 810.00
7x 9,000.00
8 Inventario artículos terminados (01/05/200X) 11,250.00
9 Compra materias primas 41,625.00
10 Inventario productos en proceso (01/05/200X) 4,770.00
11 Devolución en compras 675.00
12 x 7,875.00
13 x 1,800.00
14 Depreciación edificio de fábrica 2,025.00
15 x 15,750.00
16 Gastos de administración 18,000.00
17 x 24,400.00
18 Venta de artículos terminados 150,000.00
DATOS ADICIONALES
Materias primas utilizadas 42,075.00
Costo artículos terminados 99,000.00
Costo productos vendidos 96,750.00
Requerimiento
1.Elaborar el Estado de costos de producción y ventas.
2. Elaborar el Estado de pérdidas y ganancias.
Respuesta clave #4 / VER PP. 192-210
.
, presenta la siguiente
.
1.7 Elaboración de estados financieros-Fragancias Cía Ltda
“Fragancias Cía. Ltda.” es fabricante de perfumes y esencias, el 30 de junio de 200 x se produjo un incendio que
destruyó parcialmente el centro de operaciones y el inventario de producción en proceso. El inventario físico toma
luego del incendio mostró materiales valorados en $ 30.000,00 y artículos terminados por $ 60.000,00.
L os inventarios al 1de junio de 200X fueron:
Inventarios al 1 de junio de 200X
Materias primas 15,000.00
Producción en proceso 50,000.00
Artículos terminados 70,000.00
Costos registrados en contabilidad, junio de 200X
Compra de materias primas 55,000.00
Mano de obra directa empleada 40,000.00
Dada la experiencia acumulada se ha establecido que los costos indirectos de fabricación ( CIF) representan
aproximadamente el 50% de los costos de mano de obra directa, este porcentaje puede perfectamente aplicarse a
mes de junio:
Ventas del mes totalizaron $ 150.000,00.
•
La utilidad bruta sobre las ventas es del 30%
•
• Los gastos de comercialización son el 5% de las ventas y sumados
con los gastos administrativos llegan a $ 10.000,00.
Requerimiento x
1. Determinar el valor del inventario al momento del incendio
a fin de efectuar el reclamo a la aseguradora.
2. Elaborar el Estado de costos de productos vendidos del mes de junio.
3. Preparar el Estado de resultados integral por este periodo.
Respuesta clave #5 / VER PP. 192-210 x
x
x
x
x
x
x
x
.
e junio de 200 x se produjo un incendio que
producción en proceso. El inventario físico tomado
tículos terminados por $ 60.000,00.
irectos de fabricación ( CIF) representan
te porcentaje puede perfectamente aplicarse al
vos llegan a $ 10.000,00.
l incendio
os del mes de junio.
periodo.
.
1.8 Elaboración de estados financieros-El traje perfecto Cía Ltda
Complete el siguiente Estado de costos de productos vendidos correspondiente al primer trimestre del año 200 X d
la empresa de confecciones “El traje perfecto Cía. Ltda.”
Materia prima directa (utilizada) 12,200.00
MPD (II) x 5,000.00
Compras netas x 8,600.00
MPD disponible x 13,600.00
MPD (IF) x -1,400.00
MOD 200.00
Costo primo x 12,400.00
Costos indirectos de fabricación 780.00
Materia prima indirecta (MPI) x 200.00
Mano de obra indirecta (MOI) x 500.00
Carga fabril x 80.00
Arriendo fábrica x
Depreciación de fábrica 20.00
Seguro de fábrica 10.00
Impuesto de fábrica x
Costo de fabricación 13,180.00
más Inventario de proceso (II) x 1,140.00
Producción en proceso (disponible) 14,320.00
menos Producción en proceso (IF) -820.00
Costo producción A/T del periodo 13,500.00
más atículos terminados (II) 8,400.00
Artículos terminados (disponibles) 21,900.00
menos artículos terminados (IF) -9,000.00
Costo de producción y ventas 12,900.00
Respuesta clave #6 / VER PP. 192-210
.
iente al primer trimestre del año 200 X de
.
1.9 Elaboración de estados financieros-Imperial S.A
Prepare los estados financieros: Costos de producción y ventas, Resultados integral y Balance general, por el mes q
terminó el 31de enero de 200X de industrias del mueble “Imperial S.A.”.
CUENTAS Saldos $
MPD (inventario inicial x
Compras materia prima directa x
MPD (inventario final) x
Devoluciones en compras MPD x
MOD 28,125.00
MOI x
Depreciación equipos 5,175.00
Seguros de fábrica x
Amortizaciones de fábrica x
Impuestos de fábrica x
Energía y alumbrado de fábrica x
Mantenimiento y reparaciones de fábrica 1,800.00
Depreciación edificio de fábrica 2,025.00
Producción en proceso (PEP inicial) x
Producción en proceso (PEP final) 5,405.00
Artículos terminados (inventario inicial) x
Artículos terminados (inventario final) 13,500.00
Sueldos administrativos 13,800.00
Movilización y transporte 5,000.00
Depreciación muebles de administración 1,800.00
Servicios básicos administrativos 1,900.00
Comisiones a vendedores 3,900.00
Publicidad 2,600.00
Otros gastos no operacionales 1,500.00
Venta de productos ?
Venta de desperdicios 600.00
Efectivo 8,400.00
Utilidad presente ejercicio 8,850.00
Maquinaria y equipo 45,000.00
Depreciación acumulada -5,900.00
Cuentas por cobrar clientes 18,100.00
Equipo de cómputo 3,600.00
Depreciación acumulada equipo cómputo -2,800.00
Inversiones financieras permanentes 5,200.00
Gastos de desarrollo investigaciones 3,900.00
Amortización acumulada des. Investig. -2,100.00
Cuentas por pagar bancos 10,000.00
Proveedores 32,000.00
Préstamos bancarios prendarios 50,000.00
Depreciación acumulada edificio fábrica 2,025.00
Arriendos precobrados 3,000.00
Edificios de fábrica 48,000.00
Respuesta clave #7 / VER PP. 192-210
ntas, Resultados integral y Balance general, por el mes que
Imperial S.A.”.
.
1.10 Elaboración de estados financieros-Chocolates Primavera S.A
Los saldos ajustados que se obtuvieron del balance de comprobación por el año que terminó el 31de diciembre de
200X son:
No. x Saldos
x Acreedor
1 Caja x
2 Bancos x
3 Inversiones fiduciarias x
4x 50.00
5 Clientes x
6x 350.00
7 IVA compras x
8 Anticipos previos importaciones x
9 Inventario materia prima directa (IF) x
10 Inventario materia prima indirecta (IF) x
11 x 4,850.00
12 x 6,900.00
13 Importaciones en tránsito x
14 x 750.00
15 Muebles de oficina x
16 x 5,800.00
17 Terrenos 20,000.00
18 Maquinaria y equipo industrial 44,000.00
19 Herramientas y equipo menor de fábrica 6,500.00
20 Derechos de llave 3,000.00
21 Inversiones fiduciarias permanentes 10,000.00
22 Pérdidas ejercicios anteriores 10,000.00
23 Remuneraciones por pagar 12,000.00
24 Préstamo bancario corto plazo 12,000.00
25 Interés acumulado por pagar 2,500.00
26 IVA ventas 1,250.00
27 Proveedores 14,000.00
28 Retención impuesto a la renta en la fuente 690.00
29 Retención aporte personal (Seguro Social) 300.00
30 Retenciones judiciales 100.00
31 Beneficio social por pagar 2,300.00
32 Cuentas por pagar (C/P) 500.00
33 Anticipo futuras ventas 1,000.00
34 Hipoteca por pagar C/P 200.00
35 Préstamo bancario largo plazo 25,000.00
36 Hipoteca por pagar L/P 15,000.00
37 Documentos descontados 500.00
38 Depreciación acumulada activos fijos 5,800.00
39 Provisión cuentas incobrables 320.00
40 Provisión inventarios obsoletos 850.00
41 Amortización acumulada derechos de llaves 250.00
42 Amortización acumulada pérdida ejercios anteriores 2,000.00
43 Capital acciones Calcular
44 Reserva legal 2,800.00
45 Reserva revalorización patrimonio 10,000.00
.
año que terminó el 31de diciembre de
ANEXO 1
GASTOS ADMINISTRATIVOS Importe $
Amortización 2,050.00
Depreciación 400.00
Útiles de oficia 500.00
Publicidad 500.00
Sueldos Calcular
Gastos de representación 1,800.00
Movilización y transporte 850.00
TOTAL 18,900.00
ANEXO 2
GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN Importe $
Gasto cuentas incobrables 200.00
Otros gastos de venta 1,000.00
Depreciaciones 100.00
Sueldos y comisiones 15,000.00
Movilización y transporte 4,000.00
Útiles de oficina 200.00
Publicidad y propaganda 4,000.00
Viáticos 500.00
TOTAL Calcular
ANEXO 3
GASTOS DE CRÉDITO Y COBRANZAS Importe $
Sueldos 500.00
Movilización y transporte 800.00
Servicios básicos Calcular
Servicios de seguridad 800.00
Donaciones 400.00
TOTAL 3,800.00
ANEXO 4
COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS Importe $
Inventarios iniciales
Materia prima directa 12,800.00
Materia prima indirecta 2,400.00
Producción en proceso ---
Artículos terminados 5,600.00
Compras de:
Materia prima directa Calcular
Devoluciones en compras MPD -2,400.00
Transporte compras MPD 1,900.00
Seguros en compras MPD 500.00
Mano de obra directa 6,450.00
Mano de obra indirecta 3,800.00
Materia prima indirecta 1,900.00
Devolución compras MPI -200.00
Energía eléctrica 1,950.00
Arriendos 2,300.00
Servicios básicos 500.00
Depreciación fábrica 890.00
Amortización fábrica 150.00
Seguros fábrica 700.00
Mantenimiento fábrica 280.00
Requerimiento
1.Calcular las cifras que deben constar en las celdas indefinidas.
2. Preparar los estados financieros: Costos de producción y ventas, Resultados integral y Balance
general.
3. Analizar brevemente la situación de costos, económica y financiera. Luego comente y recomiend
lo pertinente a fin de mejorar el rendimiento
sabiendo que la utilidad representa el 7% anual respecto al capital.
Respuesta clave #8 / VER PP. 192-210
e deben constar en las celdas indefinidas.
s financieros: Costos de producción y ventas, Resultados integral y Balance
e la situación de costos, económica y financiera. Luego comente y recomiende
mejorar el rendimiento
ad representa el 7% anual respecto al capital.