[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas201 páginas

Ferretería de Aviación

El documento proporciona información sobre diferentes tipos de sujetadores de aeronaves como pernos, tornillos y tuercas. Explica las diferencias entre pernos y tornillos, y describe varios tipos de pernos como pernos de uso general, pernos de tolerancia estrecha, pernos de llave interna y pernos especiales, detallando sus usos y especificaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas201 páginas

Ferretería de Aviación

El documento proporciona información sobre diferentes tipos de sujetadores de aeronaves como pernos, tornillos y tuercas. Explica las diferencias entre pernos y tornillos, y describe varios tipos de pernos como pernos de uso general, pernos de tolerancia estrecha, pernos de llave interna y pernos especiales, detallando sus usos y especificaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 201

FERRETERÍA DE AVIACIÓN

(Sujetadores roscados, Pernos de aviación, Arandelas,


Cables de aviación, Tuercas, Tuercas remachadas,
Insertadores)
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores Roscados de Aeronaves
➢ Los dispositivos de sujeción permiten el desmontaje o reemplazo rápido
de piezas de aeronaves que se retiran y reemplazan con frecuencia.
➢ Remachar o soldar estas piezas cada vez que se les da servicio
debilitaría o arruinaría la unión. Además, algunas uniones requieren
mayor resistencia a la tracción y rigidez que la que pueden proporcionar
los remaches.
➢ Los pernos, los sujetadores de acción rápida o de un cuarto de vuelta
(Camloc, Dzus) y los tornillos estructurales son dispositivos de sujeción
temporales que brindan la rigidez requerida y la sujeción a prueba de
fallas.
➢ Utilice pernos donde se requiera una gran resistencia. Donde la
resistencia sea menos crítica, use sujetadores de cierre rápido y
tornillos estructurales.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN

Sujetadores Roscados de Aeronaves


➢ Cuando sea necesario reemplazar los sujetadores de aeronaves, se
deben usar sujetadores iguales.
➢ Si estos sujetadores no están disponibles, se pueden usar sustitutos.
➢ Una descripción de los sujetadores debe basarse en la comprensión
de las diferencias entre pernos y tornillos. En muchos sentidos, son
similares. Ambos son pasadores o varillas de aluminio o aleaciones
de acero, y ambos se utilizan para sujetar o sostener. Cada uno tiene
una cabeza en un extremo y roscas en el otro extremo. Sin embargo,
existen las siguientes diferencias entre los pernos y los tornillos:
FERRETERÍA DE AVIACIÓN

Sujetadores de Aeronaves
➢ El extremo roscado del perno siempre está desafilado y se debe
atornillar una tuerca para completar el ensamblaje.
➢ El extremo roscado de un tornillo puede ser desafilado o puntiagudo,
y puede caber en un receptáculo hembra o directamente en el metal
que se está asegurando.
➢ La parte roscada de un perno es relativamente corta y su longitud de
agarre (parte no roscada) es relativamente larga. La parte roscada de
un tornillo es más larga que la de un perno y no tiene una longitud de
agarre específica.
➢ El ensamblaje de un perno generalmente se aprieta girando la tuerca
del perno, y la cabeza del perno puede o no estar diseñada para
girar. Apriete un tornillo girando la cabeza.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN

Sujetadores de Aeronaves
Clasificación de las Roscas
Las roscas de los pernos, tornillos y tuercas de las aeronaves están
clasificadas de acuerdo a:
➢ American National Coarse (NC) = Rosca Ordinaria
➢ American National Fine (NF) = Rosca Fina
➢ American Standard Unified Coarse (UNC) rosca ordinaria o
➢ American Standard Unified Fine (UNF) Rosca Fina.
Hay una diferencia entre la serie American National y la serie American
Standard Unified que conviene señalar.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Clasificación de las Roscas
➢ En el tamaño de 1” de diámetro, la rosca NF trae 14 hilos por
pulgada (1-14 NF), mientras que la rosca UNF tiene 12 hilos por
pulgada (1-12 UNF).
➢ Ambos tipos de roscas se designan por el número de hilos que hay
en una pulgada de longitud de un perno o tornillo de diámetro
determinado.
Por ejemplo, una rosca de 1/4-28 indica que un perno de 1/4“ (4/16”) de
diámetro tiene 28 roscas en 1 pulgada de su longitud roscada.
Los tornillos y tuercas también se fabrican de rosca derecha e izquierda.
Una rosca derecha se aprieta cuando se gira en el sentido de las agujas
del reloj; una rosca izquierda se aprieta cuando se gira en sentido
contrario a las manecillas del reloj
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Pernos de aeronaves
➢ Los pernos de las aeronaves se fabrican con acero resistente a la
corrosión con revestimiento de cadmio o zinc, acero resistente a la
corrosión sin revestimiento o aleaciones de aluminio anodizado.
➢ La mayoría de los pernos que se utilizan en las estructuras de las
aeronaves son de uso general, pernos AN, llaves internas NAS o
pernos de tolerancia estrecha, o pernos MS.
➢ En ciertos casos, los fabricantes de aviones fabrican pernos de
diferentes dimensiones o mayor resistencia que los tipos estándar.
Dichos pernos están hechos para una aplicación particular y es de
extrema importancia usar pernos similares en reemplazo.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Pernos de aeronaves
➢ La letra "S" estampada en la cabeza generalmente identifica tornillos
especiales.
➢ Los pernos AN (Army Navy) vienen en tres estilos de cabeza: cabeza
hexagonal, Clevis y pernos de ojo.
➢ Los pernos NAS National Standard están disponibles en estilos de
cabeza hexagonal, llave interna y cabeza avellanada.
➢ Los pernos MS (Military Standard) vienen en estilos de cabeza
hexagonal y llave interna.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN

Sujetadores de Aeronaves
Pernos de Uso general
➢ El perno de cabeza hexagonal (AN-3 a AN-20) es un perno
estructural de uso general que se utiliza para aplicaciones generales
que involucran cargas de tensión o de corte, donde se permite un
ajuste de accionamiento ligero (espacio libre de 0.006” para un
orificio de 5/8”, y otros tamaños en proporción).
➢ Los pernos de aleación de acero más pequeños que el No. 10-32
(3/16”- 32 hilos por pulgada y los pernos de aleación de aluminio de
menos de 1/4“ de diámetro no se utilizan en estructuras primarias.
➢ Los pernos y tuercas de aleación de aluminio no se utilizan cuando
se quitan repetidamente con fines de mantenimiento e inspección.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Pernos de Uso general
➢ Las tuercas de aleación de aluminio se pueden usar con pernos de
acero con revestimiento de cadmio con esfuerzo de corte en aviones
terrestres, pero no se usan en hidroaviones debido a la mayor
posibilidad de corrosión de metales diferentes.
➢ El perno de cabeza taladrada AN-73 es como el perno hexagonal
estándar, pero tiene una cabeza más profunda, que está perforada
para recibir alambre de frenado.
➢ Los pernos de las series AN-3 y AN-73 son intercambiables, a todos
los efectos prácticos, desde el punto de vista de las resistencias a la
tensión y al corte.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Pernos de Uso general
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Pernos de Tolerancia Estrecha
➢ Se mecanizan con mayor precisión que los pernos de uso general.
➢ Pueden ser de cabeza hexagonal (AN-173 a AN-186) o tener una
cabeza avellanada de 100 ° (NAS-80 a NAS-86).
➢ Se utilizan en aplicaciones en las que se requiere un ajuste perfecto.
(El perno se mueve a su posición solo cuando se golpea con un
martillo de 12 a 14 onzas).
FERRETERÍA DE AVIACIÓN

Sujetadores de Aeronaves
Pernos de Llave Interna (MS-20004 a MS-20024 o NAS-495)
➢ Están fabricados con acero de alta resistencia y son adecuados para
su uso tanto en aplicaciones de tensión como de corte.
➢ En material Dural, se debe utilizar una arandela especial tratada
térmicamente para proporcionar una superficie de apoyo adecuada
para la cabeza.
➢ La cabeza permite la inserción de una llave interna al instalar o quitar
el perno.
➢ Se utilizan con tuercas especiales de alta resistencia.
➢ Los pernos de cabeza hexagonal y arandelas AN estándar no
pueden sustituirse por ellos, ya que no tienen la resistencia
requerida.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Pernos de Llave Interna (MS-20004 a MS-20024 o NAS-495)
FERRETERÍA DE AVIACIÓN

Sujetadores de Aeronaves
Identificación y Codificación
Los pernos de aeronaves de tipo AN (Army Navy) se pueden identificar
por las marcas de código en las cabezas, que generalmente indican el
fabricante del perno, el material de fabricación utilizado y sí es un perno
estándar de tipo AN o un perno de uso especial.
➢ Los pernos de acero estándar AN están marcados con un guion en
relieve o un asterisco o con un solo guion en relieve.
➢ Los pernos de aleación de aluminio AN están marcados con dos
guiones en relieve para indicar acero resistente a la corrosión.
➢ Puede obtener información adicional, como el diámetro del perno, la
longitud del perno y la longitud del agarre, del P/N.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Identificación y Codificación
Por ejemplo, en el P/N AN3DD5A:
❖ El “AN” (Army Navy) indica que es un perno de uso general.
❖ El “3” indica el diámetro en dieciseisavos de pulgada (3/16”).
❖ La "DD" indica que el material es una aleación de aluminio 2024.
❖ La letra "C" en lugar de la "DD" indicaría acero resistente a la
corrosión, y la ausencia de las letras indicaría acero con
revestimiento de cadmio.
❖ El “5” indica la longitud en octavos de pulgada (5/8”).
❖ La “A” indica que el vástago no está perforado.
❖ Si la letra "H" precede al "5" además de la "A" que le sigue, tiene la
cabeza taladrada para asegurarlo con alambre de frenado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Identificación y Codificación

❖ Los pernos NAS de tolerancia estrecha están marcados con un


triángulo en alto o bajo relieve.
❖ Las marcas de material de los pernos NAS son las mismas que las
de los pernos AN, excepto que pueden estar en alto o bajo relieve.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Pernos Especiales
❖ Son diseñados para una aplicación o uso particular
❖ Los pernos Clevis, los pernos de Ojo, Jo-Bolts y los Lockbolts son
para propósitos especiales.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN

Sujetadores de Aeronaves
Pernos Especiales
Pernos Clevis
❖ La cabeza es redonda y está ranurada para recibir un destornillador
plano o en cruz, Phillips o de estrella.
❖ Se usan sólo donde ocurren esfuerzos de corte y nunca de tensión.
❖ Con frecuencia se usan como un pasador mecánico en un sistema
de superficies control.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Pernos Especiales
Pernos de Ojo

❖ Es un perno de uso especial que se utiliza cuando se van a aplicar


cargas de tensión externas.
❖ Está diseñado para la fijación de dispositivos, como la horquilla de un
tensor, una horquilla o un grillete de cable.
❖ El extremo roscado puede estar perforado, o no, para asegurar con
alambre de frenado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Jo-Bolt
❖ Es el nombre comercial de un remache especial de tres piezas con
rosca interna.
❖ Consta de tres partes: Un perno roscado de aleación de acero, una
tuerca roscada de acero y un manguito expansible de acero inoxidable.
❖ A medida que se instala el perno Jo, el perno se gira mientras se sujeta
la tuerca. Esto hace que el manguito se expanda sobre el extremo de la
tuerca, formando la cabeza ciega y sujetándose contra el trabajo.
❖ Cuando se completa la conducción, una parte del perno se rompe.
❖ La alta resistencia al corte y a la tracción del Jo-bolt lo hace adecuado
para su uso en casos de tensiones elevadas donde algunos de los otros
sujetadores ciegos no serían prácticos.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Jo-Bolt Installation Tools
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Jo-Bolt Installation
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Jo-Bolt Remotion
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Jo-Bolt
Actualmente, están disponibles en cuatro diámetros:
❖ Serie 200, aproximadamente 3⁄16" de diámetro
❖ Serie 260, aproximadamente 1⁄4” de diámetro
❖ Serie 312, aproximadamente 5⁄16” de diámetro
❖ Serie 375, aproximadamente 3/8” de diámetro.
Los Jo-Bolts están disponibles en tres estilos de cabeza: F (a
ras/avellanados), P (hexagonal cabeza) y FA (con una fresa se puede
dejar a ras).
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Lockbolts
❖ Se utilizan para unir dos materiales de forma permanente.
❖ Son livianos y tienen la misma resistencia que los pernos estándar.
❖ Cumplen con los estándares militares, que especifican el tamaño de
la cabeza en relación con el diámetro del vástago, más la aleación
utilizada en su construcción.
❖ El único inconveniente de las instalación de los Lockbolts es que no
se pueden remover fácilmente en comparación con las tuercas y los
pernos.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Lockbolts
❖ Se utilizan para unir dos materiales de forma permanente.
❖ Son livianos y tienen la misma resistencia que los pernos estándar.
❖ Cumplen con los estándares militares, que especifican el tamaño de
la cabeza en relación con el diámetro del vástago, más la aleación
utilizada en su construcción.
❖ El único inconveniente de las instalación de los Lockbolts es que no
se pueden remover fácilmente en comparación con las tuercas y los
pernos.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Lockbolts
❖ Combina las características de un perno y un remache de alta
resistencia, pero tiene ventajas sobre ambos.
❖ Se usa generalmente en herrajes de empalme de ala, herrajes de
tren de aterrizaje, accesorios de celda de combustible, largueros,
vigas, placas de empalme de revestimiento y otros accesorios
estructurales importantes.
❖ Se instalan más fácil y rápidamente que los remaches o pernos
convencionales y elimina el uso de arandelas de seguridad,
pasadores de chaveta y tuercas especiales.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Lockbolts
❖ Al igual que el remache, el lockbolt requiere de un martillo neumático
o una “pistola de tracción” para su instalación.
❖ Cuando se instala, se bloquea de forma rígida y permanente en su
lugar.
❖ Se utilizan comúnmente tres tipos de Lockbolts: el tipo de Tracción
(Pull Type), el tipo de Tope (Stump Type) y el tipo Ciego (Blind Type).
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Types of Lockbolts
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Lockbolts
Tipo Tracción
❖ Se utilizan principalmente en estructuras primarias y secundarias de
aeronaves.
❖ Se instalan muy rápidamente y tienen aproximadamente la mitad del
peso de los pernos y tuercas de acero AN equivalentes.
❖ Se requiere una "pistola de tracción" neumática especial para
instalarlos.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Lockbolts
Tipo Tope

❖ Aunque no tienen el vástago extendido con ranuras de tracción, son


elementos de sujeción complementarios de los Lockbolts de tipo
tracción.
❖ Se utilizan principalmente donde el espacio libre no permite la
instalación del tipo tracción.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Lockbolts Installation Tool
Tipo Tope
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Blind-type Lockbolts
Tipo Ciego
❖ Vienen como unidades o conjuntos completos.
❖ Tienen una resistencia excepcional.
❖ Se utilizan donde solo es accesible un lado del trabajo y, en general,
donde es difícil instalar un remache convencional.
❖ Se instala de la misma manera que el lockbolt de tipo tracción.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Grip Range = Distancia de Agarre
➢ Para determinar la distancia de agarre del perno requerida para
cualquier aplicación, mida el espesor del material con una regla
especial (hook scale) insertada a través del orificio.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Grip Range = Distancia de Agarre
Gauge scale (hook scale)
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Grip Range = Distancia de Agarre
➢ Una vez que se tome la medida, seleccione el largo correcto
consultando las tablas proporcionadas por el fabricante del sujetador.
➢ Una vez instalado, el collar del perno de seguridad debe estamparse
considerablemente la longitud completa del collar.
➢ La tolerancia del extremo partido del pasador con respecto a la parte
superior del collar debe estar dentro de las dimensiones dadas en
una tabla.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Grip Range = Distancia de Agarre

Pull-and stump-type lockbolt grip ranges


FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Grip Range = Distancia de Agarre
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Remoción de un Lockbolt
➢ Retire el collar, partiéndolo axialmente, con un cincel afilado. Tenga
cuidado de no romper o deformar el orificio.
➢ Se recomienda el uso de una barra al respaldo del lado opuesto del
collar que se está partiendo.
➢ A continuación, se puede extraer el pasador con un botador del
diámetro adecuado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Tuercas de Aeronaves
➢ Se fabrican en una variedad de formas y tamaños.
➢ Están hechos de acero al carbono con revestimiento de cadmio,
acero inoxidable o aleación de aluminio anodizado 2024T y pueden
obtenerse con roscas derecha o izquierda.
➢ No tienen marcas o letras de identificación en las tuercas. Sólo el
característico brillo metalizado o el color del aluminio, latón o el
inserto pueden identificarlos cuando la tuerca es del tipo de auto-
freno. Pueden identificarse mejor por su construcción. Las tuercas
para aeronaves se pueden dividir en dos grupos generales: tuercas
auto-freno y sin auto-freno.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Tuercas de Aeronaves
➢ Las tuercas sin auto-freno son aquellas que deben estar atadas de
forma segura mediante dispositivos de bloqueo externos, como
pasadores de chaveta (cotter pins), alambre de frenado o
contratuercas.
➢ Las tuercas de auto-freno contienen la función de freno como parte
integral.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sujetadores de Aeronaves
Tuercas de Aeronaves
Tuercas sin auto-freno
➢ La tuerca común, la tuerca de castillo, la tuerca de castillo resistente
al corte, la tuerca hexagonal común, la tuerca hexagonal ligera y la
tuerca de retención simple son del tipo sin auto-freno.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas sin autofrenado
➢ La tuerca de castillo, AN310, se utiliza con pernos de cabeza
hexagonal AN de vástago perforado, pernos Clevis, pernos de ojo,
pernos de cabeza perforada o espárragos.
➢ Es resistente y puede soportar grandes cargas de tensión. Las
ranuras en la tuerca están diseñadas para acomodar un pasador de
chaveta o un alambre de frenado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas sin autofrenado
➢ La tuerca de castillo resistente al corte, AN320, está diseñada para
su uso, con pernos Clevis con vástago perforado y pasadores
cónicos roscados, que normalmente están sujetos únicamente a
esfuerzos de cizallamiento o corte.
➢ También se le puede instalar alambre de frenado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas sin autofrenado
➢ La tuerca hexagonal plana, AN315 y AN335 (rosca fina y ordinaria),
es de construcción fuerte.
➢ Soporta grandes cargas de tensión.
➢ Su uso en estructuras de aviones es algo limitado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas sin autofrenado
➢ La tuerca hexagonal, AN340 y AN345 (rosca fina y ordinaria), es una
tuerca mucho más liviana que la tuerca hexagonal común y debe
asegurarse con una chaveta o alambre de frenado en el perno
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas sin autofrenado
➢ La tuerca de retención plana, AN316, se emplea como contratuerca
para tuercas planas, tornillos de fijación, cabeza de viela y otros
dispositivos.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas sin autofrenado
➢ La tuerca de mariposa, AN350, está diseñada para usarse donde el
ajuste deseado se puede obtener a mano y donde el conjunto se
retira con frecuencia.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas con freno propio o autofrenado
➢ Como su nombre lo indica, no necesitan ningún medio auxiliar de
seguridad, pero tienen una característica de freno incluida como
parte integral de su construcción.
Las aplicaciones habituales son:
❖ Fijación de cojinetes antifricción y poleas de control.
❖ Fijación de accesorios, tuercas de anclaje alrededor de los orificios
de inspección y aberturas de instalación de tanques pequeños
❖ Fijación de tapas de caja de balancines y tubos de escape.
➢ Se utilizan para proporcionar conexiones apretadas que no se
suelten bajo vibraciones severas.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas con freno propio o autofrenado
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Tuercas con freno propio o autofrenado
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Identificación y Codificación
Los P/N designan el tipo de tuerca. Los tipos comunes son:
➢ Sencilla, AN315 y AN335
➢ Castillo, AN310
➢ Contratuerca, AN316
➢ Hexagonal liviana, AN340 y AN345
➢ Castillo resistente al corte, AN320
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Identificación y Codificación
➢ Las letras y dígitos que siguen al P/N indican elementos como
material, tamaño, hilos por pulgada y si la rosca es derecha o
izquierda.
➢ La letra "B" que sigue al número de pieza indica que el material de la
tuerca es latón, una "D" indica aleación de aluminio 2017-T, una "DD"
indica aleación de aluminio 2024-T, una "C" indica acero inoxidable y
un guion en lugar de una letra indica acero al carbono con
revestimiento de cadmio.
➢ El dígito (o dos dígitos) que sigue al guion o la letra del código de
material es el número del guion de la tuerca e indica el tamaño del
vástago y los hilos por pulgada del perno en el que encaja la tuerca.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Identificación y Codificación
➢ El número de guion corresponde a la primera cifra que aparece en la
codificación del P/N de los pernos de uso general.
➢ Un guion y el número 3, por ejemplo, indican que la tuerca encaja en
un perno AN3 (10-32); un guion y el número 4 significa que se ajusta
a un perno AN4 (1 / 4-28); un guion y el número 5, un perno AN5 (5 /
16-24); etcétera.
➢ Los números de código de las tuercas de freno propio terminan en
números de tres o cuatro dígitos.
➢ Los dos últimos dígitos se refieren a los hilos por pulgada, y el uno o
dos dígitos anteriores representan el tamaño de la tuerca en
dieciseisavos de pulgada.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Identificación y Codificación
Algunas otras tuercas comunes y sus números de código son:
P/N AN310D5R:
➢ AN310 = tuerca de Castillo
➢ D = Aleación de aluminio 2024-T
➢ 5 = 5/16” de diámetro
➢ R = Rosca derecha (generalmente 24 hilos por pulgada)
P/N AN320-10:
➢ AN320 = Tuerca de castillo resistente al corte, de acero al carbono
con baño de cadmio
➢ 10 = 5/8” de diámetro, 18 hilos por pulgada (esta tuerca suele ser de
rosca derecha)
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas de Aeronaves
Identificación y Codificación
P/N AN350B1032:
➢ AN350 = Tuerca de mariposa
➢ B = latón
➢ 10 = Perno número 10 (3/16” de diámetro)
➢ 32 = Hilos por pulgada
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Son arandelas simples, de seguridad o especiales.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Son arandelas simples, de seguridad o especiales.
Arandelas planas
➢ Las arandelas planas P/N AN960 y P/N AN970
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Son arandelas simples, de seguridad o especiales.
Arandelas planas
➢ Las arandelas planas, tanto AN960 como AN970, se utilizan debajo
de las tuercas hexagonales.
➢ Proporcionan una superficie de apoyo lisa y actúan como calzas para
obtener la longitud de agarre correcta para un conjunto de perno y
tuerca.
➢ Se utilizan para ajustar la posición de las tuercas de castillo con
respecto a los orificios, de las chaveta, perforados en el vástago de
los pernos.
➢ Se deben utilizar arandelas planas debajo de las arandelas de
seguridad para evitar daños en el material de la superficie.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas planas
➢ Se pueden usar arandelas de aluminio y de aleación de aluminio
debajo de las cabezas de los pernos o tuercas en estructuras de
aleación de aluminio o magnesio donde la corrosión causada por
metales diferentes es un factor.
➢ Cuando se usa de esta manera, cualquier flujo de corriente eléctrica
se produce entre la arandela y el perno de acero. Sin embargo, es
una práctica común usar una arandela de acero con revestimiento de
cadmio debajo de una tuerca que se apoya directamente contra una
estructura, ya que esta arandela resiste la acción de corte de una
tuerca mejor que una arandela de aleación de aluminio.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas planas
➢ La arandela de acero AN970 proporciona un área de apoyo mayor
que la arandela AN960 y se usa en estructuras de madera debajo de
la cabeza y la tuerca de un perno para evitar aplastar la superficie.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas de seguridad
➢ Tanto las AN935 como las AN936, se utilizan con tornillos para
metales o pernos donde la tuerca de freno propio o de castillo no son
apropiadas.
➢ La acción de resorte de la arandela (AN935) proporciona suficiente
fricción para evitar que la tuerca se afloje debido a la vibración.
Las arandelas de seguridad nunca deben usarse en las siguientes
condiciones:
➢ Con sujetadores a estructuras primarias o secundarias
➢ Con sujetadores en cualquier parte de la aeronave donde la falla
pueda resultar en daño o peligro para la aeronave o el personal
➢ Donde la falla permitiría la apertura de una junta al flujo de aire
➢ Donde el tornillo está sujeto a extracción frecuente
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas de seguridad
➢ Donde las arandelas están expuestas al flujo de aire
➢ Donde las arandelas están sujetas a condiciones corrosivas
➢ Donde la arandela está contra un material blando sin una arandela
plana debajo para evitar rayar la superficie
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas de seguridad

Arandela P/N AN935

Arandelas P/N AN936


FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas de Seguridad a prueba de Vibraciones = Shake-Proof
Lock Washers
➢ Son arandelas redondas diseñadas con pestañas que se doblan
hacia arriba a lo largo de los lados de una tuerca hexagonal o perno
para bloquear la tuerca en su lugar.
➢ Existen varios métodos para asegurar la arandela de seguridad para
evitar que gire, como una pestaña externa doblada hacia abajo 90°
en un pequeño orificio en la parte frontal de la unidad o una pestaña
interna que se ajusta a un perno con llave.
➢ Pueden soportar una temperatura más alta que otros métodos de
seguridad y se pueden usar en condiciones de alta vibración de
manera segura.
➢ Deben usarse sólo una vez, porque las pestañas tienden a romperse
cuando se doblan por segunda vez.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas de Seguridad a prueba de Vibraciones = Shake-Proof
Lock Washers
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas Especiales = Special Washers
➢ Las arandelas NAS143 y MS20002 se utilizan para los pernos de
llave internos de las series NAS144 a NAS158.
➢ Esta arandela es lisa o avellanada.
➢ La arandela avellanada (designada como NAS143C y MS20002C) se
usa para asentar el radio del vástago de la cabeza del perno, y la
arandela plana se usa debajo de la tuerca.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Arandelas de Aeronaves
Arandelas Especiales = Special Washers
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de Tuercas, Arandelas y Pernos
Tamaños de pernos y orificios
➢ Se permiten leves tolerancias en los orificios de los pernos siempre
que los pernos se utilicen en tensión y no estén sujetos a cargas
inversas.
➢ Se permite tolerancia en los orificios en soportes de polea, cajas de
conductos, molduras de revestimiento y soportes diversos.
➢ Se deben tener en cuenta la distancia al borde, la tolerancia u
holgura o el factor de carga.
➢ Los orificios de gran tamaño o alargados en miembros no críticos
generalmente se pueden taladrar o rimar hasta el siguiente tamaño
más grande, de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de Tuercas, Arandelas y Pernos
Prácticas de Instalación
➢ Verifique las marcas en la cabeza para determinar que cada perno
sea del material correcto.
➢ Se deben usar pernos similares en reemplazo. Se debe consultar el
Manual de Mantenimiento y el Manual de Partes (IPC), de la
aeronave.
➢ Se deben utilizar arandelas debajo de las cabezas de los pernos y
tuercas, a menos que se especifique lo contrario. Una arandela
protege contra daños mecánicos al material que se atornilla y evita la
corrosión de los miembros estructurales. Se debe usar una arandela
de aleación de aluminio debajo de la cabeza y la tuerca de un perno
de acero que sujeta los miembros de aleación de aluminio o de
aleación de magnesio. Cualquier corrosión que ocurra ataca a la
arandela en lugar de a los miembros.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de Tuercas, Arandelas y Pernos
Prácticas de Instalación
➢ Se deben usar arandelas de acero al unir miembros de acero con
pernos de acero.
➢ Siempre que sea posible, coloque el perno con la cabeza hacia arriba
o hacia adelante. Esta posición tiende a evitar que el perno se salga
si la tuerca se pierde accidentalmente.
➢ Asegúrese de que la longitud del agarre del perno sea la correcta. La
longitud de agarre es la longitud de la parte sin rosca del vástago del
perno.
➢ Se debe usar una arandela de aleación de aluminio debajo de la
cabeza y la tuerca de un perno de acero que sujeta los miembros de
aleación de aluminio o de aleación de magnesio. Cualquier corrosión
que ocurra ataca a la arandela en lugar de a los miembros.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de Tuercas, Arandelas y Pernos
Prácticas de Instalación
➢ Se deben usar arandelas de acero al unir miembros de acero con
pernos de acero.
➢ Siempre que sea posible, coloque el perno con la cabeza hacia arriba
o hacia adelante. Esta posición tiende a evitar que el perno se salga
si la tuerca se pierde accidentalmente.
➢ Asegúrese de que la longitud del agarre del perno sea la correcta. La
longitud de agarre es la longitud de la parte sin rosca del vástago del
perno.
➢ La longitud de agarre debe ser igual al espesor del material que se
atornilla. Sin embargo, se pueden usar pernos con una longitud de
agarre ligeramente mayor si se colocan arandelas debajo de la
tuerca o la cabeza del perno.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de Tuercas, Arandelas y Pernos
Seguridad de Pernos y Tuercas
➢ Es muy importante que todos los pernos o tuercas, excepto el tipo de
autofrenado, estén bien asegurados después de la instalación.
➢ Esto evita que se aflojen en vuelo debido a la vibración.
➢ Los dos métodos más utilizados son la instalación de una chaveta y
el uso de alambre de frenado .
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de Tuercas, Arandelas y Pernos
Alineación del orificio de la chaveta
➢ Al apretar las tuercas de castillo en los pernos, es posible que los
orificios de la chaveta no estén alineados con las ranuras de las
tuercas para el rango de valores recomendados. Excepto en los
casos de partes del motor sometidas a grandes esfuerzos, la tuerca
no debe ser sobre torqueada.
➢ Retire la quincallería y vuelva a alinear los orificios.
➢ Las torques especificados se pueden utilizar para todas las tuercas
de acero con recubrimiento de cadmio sin lubricar de rosca fina u
ordinaria, que tienen aproximadamente el mismo número de hilos y
áreas de apoyo de caras iguales. Estos valores no aplican donde el
torque está especificado en el Manual de Mantenimiento.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de Tuercas, Arandelas y Pernos
Alineación del orificio de la chaveta
➢ Si la cabeza del perno, en lugar de la tuerca, debe girarse para
apretar, el torque máximo puede aumentarse en una cantidad igual a
la fricción del vástago, siempre que este último se mida primero con
un torquímetro..
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Reparación de Roscas Internas dañadas
➢ La instalación o reemplazo de pernos es simple en comparación con
la instalación o reemplazo de espárragos.
➢ Las cabezas de los pernos y las tuercas se cortan al inicio, mientras
que los espárragos se instalan en roscas internas en un ensamblaje
de fundición o montaje.
➢ Las roscas dañadas en los pernos o tuercas se pueden ver y solo
requieren el reemplazo de la pieza defectuosa.
➢ Si las roscas internas están dañadas, hay dos alternativas evidentes:
la pieza puede ser reemplazada o las roscas reparadas o
reemplazadas.
➢ La corrección del problema de la rosca suele ser más económica y
conveniente.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Reparación de Roscas Internas dañadas
➢ Dos métodos de reparación son mediante el reemplazo de los bujes
o helicoils.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Reparación de Roscas Internas dañadas
➢ Helicoils.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Reemplazo de Bujes
➢ Los bujes suelen ser de un material especial (bujes de bujía de acero
o latón en cabezas de los cilindros de aluminio).
➢ Se utiliza un material que resiste el desgaste cuando la extracción y
el reemplazo son frecuentes.
➢ Las roscas externas del buje suelen ser ordinarias. El buje es
instalado, se puede utilizar o no un compuesto de bloqueo de roscas,
y se coloca una estaca para evitar que se afloje.
➢ Muchos bujes tienen roscas externas izquierda y roscas internas a la
derecha. Con esta instalación, la extracción del perno o espárrago
(roscas del lado derecho) tiende a apretar el buje.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Reemplazo de Bujes
➢ Los bujes para instalaciones comunes, como bujías, pueden tener un
tamaño sobredimensionado (Oversize) de hasta 0.040” (en
incrementos de 0.005”).
➢ La instalación original y los reemplazos originales en el taller de
overhaul se ajustan por contracción: una cabeza de cilindro
calentada y un buje congelado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Reemplazo de Bujes
➢ Los bujes para instalaciones comunes, como bujías, pueden tener un
tamaño sobredimensionado (Oversize) de hasta 0.040” (en
incrementos de 0.005”).
➢ La instalación original y los reemplazos originales en el taller de
overhaul se ajustan por contracción: una cabeza de cilindro
calentada y un buje congelado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Helicoils
➢ Son como bobinas de rosca de tornillo formadas con precisión de
alambre de acero inoxidable 18-8 que tienen una sección transversal
en forma de diamante.
➢ Forman roscas ordinarias o finas unificadas clases 2 bandas 3B
cuando se ensamblan en orificios roscados (helicoidales).
➢ El inserto ensamblado admite sujetadores roscados macho.
➢ Cada insert tiene una espiga de conducción con una muesca para
facilitar la extracción de la espiga después de que el inserto se
atornilla en un orificio roscado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Helicoils
➢ Se utilizan como bujes de rosca. Además de utilizarse para restaurar
roscas dañadas, se utilizan en motores de aeronaves y todo tipo de
equipos y accesorios mecánicos para proteger y fortalecer roscas en
materiales livianos, metales y plásticos, particularmente en lugares
que requieren instalación y remoción frecuentes, y/o donde se desea
una acción de frenado de un tornillo.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Torque de los Sujetadores
Torque o Par de apriete: Es una fuerza que produce o trata de
producir rotación
➢ A medida que aumenta la velocidad de un avión, cada miembro
estructural se somete a una mayor esfuerzo. Por lo tanto, es
extremadamente importante que cada miembro lleve ni más ni
menos que la carga para la que fue diseñado.
➢ Para distribuir las cargas de manera segura a lo largo de una
estructura, es necesario aplicar el torque adecuado a todas las
tuercas, pernos, espárragos y tornillos.
➢ El uso del torque adecuado permite que la estructura desarrolle su
resistencia diseñada y reduce en gran medida la posibilidad de fallas
debido a la fatiga.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
➢ Es una tuerca de forma especial que se puede remachar a la
estructura de una aeronave. Los tornillos se pueden introducir en ella
sin tener que sujetarla con una llave.
➢ Se fabrican de aleación de aluminio 6053, cabeza plana o avellanada
y con rosca en su interior para la instalación de tornillos.
➢ Se fabrican de aleación de acero cuando se requiere una mayor
resistencia a la tracción y al corte.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
Rivnut Installation
➢ La tuerca se enrosca en el mandril de la herramienta y se inserta en
el orificio del remache.
➢ La herramienta se sostiene en ángulo recto con el material, se
aprieta el mango y la manivela del mandril se gira en el sentido de las
agujas del reloj después de cada recorrido.
➢ Se continúa apretando el mango y girando la manivela del mandril de
la herramienta hasta que sienta una resistencia sólida, lo que indica
que la tuerca está instalada correctamente.
➢ La instalación correcta requiere una buena preparación del orificio,
eliminación de rebabas y mantener las láminas en contacto mientras
se instala. Como cualquier sujetador de láminas, una tuerca
remachable se debe fijar perfectamente en su orificio.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
Rivnut Installation
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnut
➢ Se utilizan como remaches en estructuras secundarias o para la
fijación de accesorios, como soportes, carenados (fairing),
instrumentos o materiales de insonorización (Supresores de ruido) y
para la instalación de molduras y accesorios con poca carga que
deben instalarse después de que se completa un ensamblaje.
➢ Se utilizan para piezas que se quitan con frecuencia.
➢ Cuando se requiera un ajuste a ras, se puede utilizar la tuerca
remachable avellanada.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnut
➢ Se utiliza principalmente como tuerca en la fijación de botas de
deshieladoras (Deice boots) instaladas en los bordes de ataque de
las alas y de los estabilizadores (horizontales y verticales) de los
aviones.
➢ Las tuercas remachables de cabeza plana solo requieren el tamaño
adecuado de orificio, mientras que las de instalación a ras se puede
avellanar o hacer un estampado en la lámina.
➢ Cuando la lámina es más delgada que la cabeza de la tuerca
remachable requiere un hoyuelo (Dimpled=estampado).
➢ El tamaño se selecciona de acuerdo con el grosor del material base y
el tamaño del tornillo que se utilizará.
➢ El P/N identifica el tipo de tuerca remachable y la longitud máxima de
agarre.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
Recommended hole sizes for rivetnuts = Tamaños de
los orificios recomendados para las tuercas
remachables
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts - Cabeza Avellanada y Plana
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
Installation Tools
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
Installation Pneumatic Tools
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
Installation Pneumatic Tools

C3600 - Key Seating Tool


FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnuts
Installation Pneumatic Tools
➢ Esta herramienta corta una “ranura o muesca" en el orificio de la
tuerca remachable, lo que luego facilita el uso de tuercas
remachables con una cabeza con cuñas.
➢ Al cerrar el mango de la herramienta, se retrae una cuchilla que corta
una ranura en un metal de calibre delgado.
Nota: Se recomienda una lima pequeña, redonda o un taladro guiado
para cortar ranuras o muescas en metales de mayor calibre.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnut
➢ Las Rivnuts se fabrican en dos tipos de cabeza, cada una con dos
extremos: la cabeza plana con extremo abierto o cerrado y la cabeza
avellanada con extremo abierto o cerrado.
➢ Todas las Rivnuts, excepto las del tipo avellanado de cabeza
delgada, están disponibles con o sin pequeñas proyecciones o
salientes (cuñas) unidas a la cabeza para evitar que la Rivnut se gire.
Las tuercas Rivnuts con cuñas se utilizan como tuerca, mientras que
las que no tienen cuñas se utilizan para reparaciones de remachado
ciego recto donde no se imponen cargas de torsión.
➢ Se necesita una herramienta especial para hacer una ranura en el
borde del orificio al instalar Rivnuts que tienen cuñas.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnut
➢ El Rivnut avellanado está hecho con dos ángulos de cabeza
diferentes: el de 100° con un grosor de cabeza de 0,048” y 0,063” y
el 115° con un grosor de cabeza de 0,063”.
➢ Cada uno de estos estilos de cabeza se fabrica en tres tamaños: 6-
32, 8-32 y 10-32. Estos números representan el diámetro del tornillo
y los hilos por pulgadas de las roscas en el interior de la Rivnut.
➢ Los diámetros exteriores reales de los vástagos son 3/16” para el
tamaño de 6-32, 7/32” para el tamaño de 8-32 y 1/4" de pulgada para
el tamaño de 10-32.
➢ Las Rivnuts de extremo abierto son las más utilizadas y se
recomiendan con preferencia al tipo de extremo cerrado siempre que
sea posible. Sin embargo, las Rivnuts de extremo cerrado deben
usarse en compartimentos presurizados.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnut
➢ Los Rivnuts se fabrican en seis longitudes de agarre.
➢ La longitud mínima de agarre se indica con una cabeza plana y la
siguiente longitud de agarre más alta con una marca de guion radial
en la cabeza.
➢ Cada largo de agarre sucesivo se indica mediante una marca de
guion radial adicional hasta que cinco marcas indiquen el largo
máximo.
➢ Algunos P/N’s constan de un "6", un "8" o un "10", un "guion" y dos o
tres números más.
➢ En algunos, las letras "K" o "KB" reemplazan el guion. El primer
número indica el diámetro del tornillo y la rosca, y los dos o tres
últimos números indican la longitud máxima de agarre en milésimas
de pulgada.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnut
➢ Un guion entre las figuras indica que el Rivnut tiene un extremo
abierto y no tiene cuña.
➢ Una "B" en lugar del guion significa que tiene un extremo cerrado y
no tiene cuña.
➢ Una "K" significa que tiene un extremo abierto y una cuña.
➢ Una "KB" indica que tiene un extremo cerrado y una cuña.
➢ Si los últimos dos o tres números son divisibles por cinco, el Rivnut
tiene una cabeza plana; si no son divisibles por cinco, la Rivnut tiene
una cabeza avellanada.
Un ejemplo de un P/N es: 10KB106
10 = Longitud de agarre
KB = extremo cerrado y cuña (seguro)
106 = Tamaño de rosca y tornillo
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Tuercas Remachables = Rivnut
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Remaches Deutsch
➢ Es un remache ciego de alta resistencia que se utiliza en aviones de
último modelo.
➢ Tiene una resistencia mínima al corte de 75,000 psi y puede ser
instalado por una persona.
➢ El remache Deutsch consta de dos partes: el manguito de acero
inoxidable y el pasador o vástago de tracción de acero endurecido.
➢ El pasador o pin y el manguito están recubiertos con un lubricante y
un inhibidor de corrosión.
➢ Está disponible en diámetros de 3/16”, 1/4" o 3/8”. Las longitudes de
agarre para este remache varían de 3/16” a 1”.
➢ Se permite alguna variación en la longitud de agarre al instalar el
remache. Por ejemplo, se puede utilizar un remache con una longitud
de agarre de 3/16” cuando el grosor total de los materiales esté entre
0,198” y 0,228”.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Remaches Deutsch
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Remaches Deutsch
➢ Al instalar un remache Deutsch, se utilizan un martillo ordinario o una
pistola de remaches neumática y un juego de cabeza plana.
➢ El remache se asienta en el orificio previamente perforado y luego el
pasador se introduce en el manguito.
➢ La acción de arrastre hace que el pasador ejerza presión contra el
manguito y fuerza los lados del manguito hacia afuera. Este
estiramiento forma una cabeza de taller en el extremo del remache y
proporciona una sujeción positiva.
➢ La cresta en la parte superior de la cabeza del remache bloquea el
pasador en el remache cuando se dan los últimos golpes.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Sellado de tuercas Remachadas
➢ Cuando se instalan tuercas remachadas en aviones presurizados y
en celdas de combustible, se usan tuercas remachada ciegas en
lugar de la variedad de rivnuts con extremos abiertos descrita
anteriormente.
➢ Se debe tener cuidado de utilizar exactamente la longitud correcta de
perno o tornillo. Si un perno o tornillo es demasiado corto, no hay
suficientes roscas para mantener el dispositivo en su lugar. Si el
perno o tornillo es demasiado largo, penetra en la parte posterior de
la tuerca ciega y compromete el sello.
➢ Normalmente, también se utiliza un sellante para asegurar un sellado
completo tuerca.
➢ Se debe consultar las especificaciones del fabricante para conocer el
sellante aceptable que se utilizará para sellar las tuercas
remachadas.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Herramientas para reparación de orificios y reparación los mismos
➢ Muchos de los sujetadores ciegos se fabrican en diámetros de
sobremedida o extragrandes para adaptarse a los orificios
ligeramente agrandados que resultan de perforar el sujetador
original.
➢ Al usar remaches o incluso pernos, se debe tener cuidado para que
el orificio no sea alargado o inclinado.
➢ Para reducir las posibilidades que un orificio sea perforado
incorrectamente, use primero una broca un poco más pequeña y
luego amplíela al diámetro correcto.
➢ El último paso para preparar el orificio para el sujetador es remover la
rebaba del orificio con una broca de mayor diámetro o una
herramienta especial de quitar la rebaba.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Herramientas de reparación de orificios y reparación los mismos
➢ Esta práctica también funciona bien cuando se perfora un sujetador
previamente colocado.
➢ Si la broca no encuentra exactamente el centro del remache, perno o
tornillo, el agujero se puede alargar fácilmente, pero cuando use una
broca más pequeña, taladre únicamente la cabeza del sujetador.
Luego, el anillo y la espiga que quedan se pueden sacar con un
botador del diámetro apropiado.
➢ Si se encuentra un orificio perforado incorrectamente, las opciones
son volver a perforar el orificio al siguiente diámetro más grande para
obtener un sujetador aceptable o reparar el orificio con un manguito
de sujetador Acres.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Reparación de agujeros dañados con mangas de sujetador Acres
➢ Son elementos tubulares de pared delgada con un extremo
ensanchado o abocinado (Abocardado).
➢ Se instalan en agujeros para aceptar pernos estándar y sujetadores
tipo remache.
➢ Los orificios de los sujetadores existentes se perforan con una
sobredimensión de 1/64" para la instalación de las mangas.
➢ Se fabrican en incrementos de 1 pulgada.
➢ A lo largo de su longitud, las ranuras sirven para romper o cortar el
exceso de longitud para que coincida con la distancia de agarre del
sujetador.
➢ Las ranuras también proporcionan un lugar para sostener el adhesivo
o el sellante al pegar el buje en el orificio.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Herramientas de reparación de orificios y reparación los mismos
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Ventajas y Limitaciones
➢ Las mangas se utilizan en orificios que deben perforarse con un
tamaño de 1/64” más grande para limpiar la corrosión u otros daños.
➢ El orificio de gran tamaño con la manga instalada permite el uso del
sujetador de diámetro original en el orificio reparado.
➢ Las mangas se pueden utilizar en áreas de alta corrosión galvánica
donde la corrosión debe limitarse a una pieza fácilmente
reemplazable.
➢ El sobredimensionamiento de los orificios reduce el área de la
sección transversal neta de una pieza y no debe realizarse a menos
que sea absolutamente necesario.
➢ Se debe consultar al fabricante de la aeronave, motor o componente
de la aeronave antes de reparar los orificios dañados con manguitos
Acres.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Identificación de las Mangas Acres
➢ Se identifican mediante un número de código estándar que
representa el tipo y estilo.
➢ Un código de material, el diámetro del vástago del sujetador y la letra
del código de acabado de la superficie y la lengüeta de agarre. Ver
figura 7-66A. El número de código básico representa el tipo y
material.
➢ El primer número de guion representa el diámetro de la manga para
el sujetador instalado y el segundo guion representa la longitud de
agarre de la manga. La longitud requerida de la manga se determina
en la instalación y el exceso se rompe.
➢ El P/N JK5512A-05N-10 es una manga de cabeza de perfil bajo de
100° de aleación de aluminio.
➢ El diámetro es para un sujetador de 5/32” sin acabado superficial y
tiene 5/8” de largo.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Identificación de las Mangas Acres
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Preparación del Orificio
➢ Consulte la figura 7-66B para ver el número de la broca para
agujeros estándar o de tolerancia estrecha.
➢ Inspeccione el orificio después de perforar para asegurarse de que
se elimine toda la corrosión antes de instalar la manga.
➢ El orificio también debe tener la forma correcta y no debe tener
rebabas.
➢ El avellanado debe agrandarse para recibir el abocardado
(abocinado) de la manga, de modo que quede a ras con la superficie
circundante.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de la Manga Acres
➢ Después de seleccionar el tipo y diámetro de manga correctos, use la
herramienta 6501 para romper las mangas a la longitud de
instalación final.
➢ Consulte la Figura 7-66B para conocer el procedimiento de ruptura
del manguito.
➢ El manguito se puede instalar con o sin pegar en el orificio. Al unir la
manga en un agujero, use sellador MIL-S-8802A 1/2. Vuelva a
instalar el sujetador de tamaño original y dele el torque según sea
necesario.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de la Manga Acres
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Instalación de la Manga Acres
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Remoción de la Manga Acres
➢ Las mangas que no estén pegadas en el orificio se pueden quitar
extrayéndolos con un botador del mismo diámetro que el diámetro
exterior de la manga, o se pueden deformar y quitar con una
herramienta puntiaguda.
➢ Las mangas pegadas se pueden remover con este método, pero se
debe tener cuidado de no dañar el orificio de la estructura. Si no se
puede utilizar este método, taladre las mangas con una broca de
0,004” a 0,008” más pequeño que el tamaño de la broca de
instalación.
➢ La parte restante de la manga, después de taladrarla, se puede
remover con una herramienta puntiaguda y aplicando un solvente de
adhesivo para remover el sellante.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Screws = Tornillos
➢ Son los dispositivos de sujeción roscados más utilizados en las
aeronaves.
➢ Se diferencian de los pernos porque generalmente están hechos de
materiales de menor resistencia.
➢ Se pueden instalar con una rosca de ajuste holgado y las formas de
la cabeza están diseñadas para acoplar un destornillador o una llave.
➢ Algunos tornillos tienen un área de agarre claramente definido o una
parte sin rosca, mientras que otros están roscados en toda su
longitud.
➢ Varios tipos de tornillos estructurales se diferencian de los pernos
estructurales estándar solo en el estilo de la cabeza.
➢ El material que contienen es el mismo y se proporciona una longitud
de agarre definida.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Screws = Tornillos
➢ El tornillo de cabeza de arandela AN525 y de la serie NAS220 a la
NAS227 son tales tornillos.

NAS220

AN525
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Screws = Tornillos

Los tornillos de uso común se clasifican en los siguientes grupos:


1. Tornillos estructurales, que tienen la misma resistencia que los
pernos de igual tamaño.
2. Tornillos para metal (de máquina), que incluyen la mayoría de los
tipos utilizados para reparaciones generales.
3. Tornillos autorroscantes, que se utilizan para sujetar piezas más
ligeras.
4. Drive screw (tornillos de impulsión), que en realidad no son tornillos
sino clavos. Se introducen en piezas metálicas con un mazo o
martillo y sus cabezas no están ranuradas ni empotradas.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Structural Screws = Tornillos Estructurales
➢ Están hechos de aleación de acero, tratados térmicamente y se
pueden utilizar como pernos estructurales.
➢ Estos tornillos se encuentran en las series NAS204 a la NAS235,
AN509 y AN525.
➢ Tienen un agarre definido y la misma resistencia al corte que un
perno del mismo tamaño.
➢ Las tolerancias del vástago son similares a las de los pernos de
cabeza hexagonal AN y son de rosca fina.
➢ Están disponibles con cabeza redonda, brazier o avellanada.
➢ Un destornillador Phillips o Reed & Prince acciona los tornillos de
cabeza empotrada.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Structural Screws = Tornillos Estructurales
➢ El tornillo de cabeza plana AN509 (100°) se utiliza en orificios
avellanados donde se necesita una superficie nivelada.
➢ El tornillo estructural de cabeza arandela AN525 se utiliza donde las
cabezas elevadas no son objetables y proporciona una gran área de
contacto.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Machine Screws = Tornillos para Metales
➢ Suelen ser de cabeza avellanada, de cabeza redonda o de cabeza
arandela.
➢ Son tornillos de uso general y están disponibles en acero con bajo
contenido de carbono, latón, acero resistente a la corrosión y
aleación de aluminio.
➢ Los tornillos de cabeza redonda, AN515 y AN520, tienen cabezas
ranuradas o empotradas. El tornillo AN515 tiene roscas ordinarias y
el AN520 tiene roscas finas.

AN515 AN520
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Machine Screws = Tornillos para Metales
➢ Los tornillos avellanados se enumeran como AN505 y AN510 para
82° y AN507 para 100°.
➢ Los modelos AN505 y AN510 corresponden a los cabezas redondas
AN515 y AN520 en material y uso.

AN505
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Machine Screws = Tornillos para Metales
➢ Los tornillos de cabeza cilíndrica AN502 y AN503 están hechos de
aleación acero tratado térmicamente, tienen una longitud de agarre
pequeña y están disponibles en roscas fina y ordinaria.
➢ Estos tornillos se utilizan como tornillos tapón o de sujeción cuando
se requiere una gran resistencia.
➢ Los tornillos de rosca ordinaria se utilizan comúnmente como tornillos
tapón en fundiciones de aleación de aluminio y magnesio roscadas
debido a la suavidad del metal.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Self-Tapping Screws = Tornillos Autorroscantes
➢ Se designan como AN504 y AN506.
➢ El tornillo AN504 tiene cabeza redonda y el AN506 avellanado a 82°.
Estos tornillos se utilizan para asegurar piezas removibles, como
placas de identificación, a piezas fundidas y piezas en las que el
tornillo labra su propias rosca.
➢ Los tornillos autorroscantes AN530 y AN531, como el tornillo tipo Z
de Parker-Kalon, tienen un extremo desafilado. Se utilizan en la
unión temporal del metal para remachar y en el montaje permanente
de conjuntos no estructurales.
➢ Los tornillos autorroscantes no deben usarse para reemplazar
tornillos, tuercas, pernos o remaches estándar.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Drive Screws = Tornillos de impulsión
➢ Los tornillos AN535, corresponden al tipo U de Parker-Kalon.

➢ Son tornillos autorroscantes de cabeza plana que se utilizan para fijar


placas de identificación en piezas fundidas y para sellar orificios de
drenaje en estructuras tubulares a prueba de corrosión.
➢ No deben quitarse después de la instalación.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Identification and Coding for Screws = Identificación y Codificación
de los Tornillos

➢ El sistema de codificación utilizado para identificar los tornillos es


similar al utilizado para los pernos.
➢ Hay tornillos AN y NAS. Los tornillos NAS son tornillos estructurales.
➢ Los P/N’s 510, 515, 550, etc., clasifican los tornillos en clases, como
cabeza redonda, cabeza plana, cabeza con arandela, etc.
➢ Las letras y los dígitos indican su composición, longitud y grosor del
material.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Identification and Coding for Screws = Identificación y Codificación
de los Tornillos
A continuación se muestran ejemplos de números de código AN y NAS.
AN501B-416-7
AN = Estándar de la Fuerza Aérea-Armada
501 = Cabeza redonda, rosca fina
B = latón
416 = 4/16” de diámetro
7 = 7/16” de largo
➢ La letra "D" en lugar de la "B" indicaría que el material es una
aleación de aluminio 2017-T.
➢ La letra "C" designaría acero resistente a la corrosión.
➢ Una "A" colocada antes de la letra del código de material indicaría
que la cabeza está perforada para frenar (Safety wire)
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Identification and Coding for Screws = Identificación y Codificación
de los Tornillos
NAS144DH-22
NAS = National Standard = National Aerospace
144 = Estilo de cabeza; diámetro y rosca: tornillo de 1/4-28, de llave
interna
DH = cabeza perforada
22 = longitud del tornillo en dieciseisavos de pulgada — 1 3/8” de largo

El número NAS básico identifica la pieza.


➢ Las letras del sufijo y los números después del guion distingue
diferentes tamaños, material de revestimiento, especificaciones de
perforación, etc.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Riveted and Rivetless Nut Plates = Tuercas (“Flanches”)
remachados y sin remachar (“Flanches” de cuchilla=Clip Nuts)
➢ Cuando el acceso a la parte posterior de un tornillo o la instalación
de un perno no es práctico, se utilizan flanches (tuercas remachadas
o sin remaches= Clip nuts) para asegurar la conexión de los paneles
(tapas de inspección, paredes, techos y pisos).
➢ Un ejemplo en aeronaves de que esta técnica es especialmente útil
es asegurar los paneles del piso a los largueros y entre sí.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Riveted and Rivetless Nut Plates = Tuercas (“Flanches”)
remachados y sin remachar (“Flanches” de cuchilla=Clip Nuts)
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Nut Plates = Flanches o Tuercas de anclaje
➢ Las tuercas que están hechas para remacharse en su lugar en
aviones se denominan placas de tuercas.
➢ Su propósito es permitir la inserción de pernos y tornillos sin tener
que sujetar la tuerca.
➢ Están montados permanentemente para permitir que los paneles de
inspección y las puertas de acceso se puedan quitar e instalar
fácilmente.
➢ Cuando se utilizan muchos tornillos en un panel, para facilitar la
instalación, normalmente se utilizan tuercas de anclaje flotantes.
➢ La tuerca de anclaje flotante encaja en un pequeño soporte, que está
remachado al revestimiento del avión.
➢ La tuerca se puede mover libremente, lo que hace que sea mucho
más fácil alinearla con el tornillo.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Nut Plates = “Flanches” o Tuercas de anclaje
➢ Para facilitar la producción, a veces se utilizan tuercas de anclaje
agrupadas para paneles de inspección.
➢ Las tuercas de anclaje agrupadas permiten que las tuercas floten en
un canal, facilitando la alineación con el tornillo.
➢ Los flanches de freno propio se fabrican según varios estándares y
vienen en varias formas y tamaños.
➢ Hay flanches de dos orejas MS21078 con un inserto no metálico (con
freno propio) y un flanche MS21047, totalmente metálico.

MS21047
MS21078
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Nut Plates = “Flanches” o Tuercas de anclaje
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Nut Plates = “Flanches” o Tuercas de anclaje
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Nut Plates = “Flanches” o Tuercas de anclaje
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Cables de control y Terminales
➢ Los cables son la conexión más utilizada en los sistemas de control
de vuelo primarios, en los controles del motor, sistemas de extensión
de emergencia para el tren de aterrizaje y varios otros sistemas en
toda la aeronave.
➢ Tienen varias ventajas sobre los otros tipos de conexión. Son fuerte y
livianos, y su flexibilidad hace más fácil enrutarlos a través de la
aeronave.
➢ Tienen una alta eficiencia mecánica y se pueden configurar sin juego,
lo cual es muy importante para un control preciso.
➢ Tienen algunas desventajas. La tensión debe ajustarse con
frecuencia debido al estiramiento y los cambios de temperatura.
➢ Están fabricados con acero al carbono o acero inoxidable.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Cables de control y Terminales
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Construcción de Cables
➢ El componente básico de un cable es un alambre. El diámetro del
alambre determina el diámetro total del cable. Varios alambres se
preforman en forma helicoidal o en espiral y luego se forman en una
trenza. Estos trenzas preformados se colocan alrededor de un trenza
central recta para formar un cable.
➢ Las designaciones de los cables se basan en la cantidad de trenzas
y la cantidad de alambres (hilos) en cada trenza. Los cables de
aeronaves más comunes son el 7×7 y el 7×19.
➢ El cable de 7×7 consta de siete trenzas de siete hilos cada una. Seis
de estos trenzas se colocan alrededor de la trenza central.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Construcción de Cables
➢ En la siguiente figura, podemos ver que éste es un cable de
flexibilidad media y se utiliza para los controles de las aletas
compensadoras, los controles del motor y los controles de los
indicadores.
➢ El cable de 7×19 se compone de siete trenzas de 19 hilos cada uno.
Seis de estas trenzas se colocan alrededor de la trenza central.
[Figura siguiente] Este cable es extra flexible y se utiliza en sistemas
de control primario y en otros lugares donde la operación sobre
poleas es frecuente.
➢ Los cables de control de las aeronaves varían en diámetro, desde
1/16” hasta 3/8”.
➢ El diámetro se mide como se muestra en la siguiente Figura.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Construcción de Cables
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Accesorios para Cables = Cable Fittings
➢ Los cables pueden estar equipados con varios tipos diferentes de
accesorios, como terminales, guardacabos, casquillos y grilletes.
➢ Los accesorios de terminales son generalmente del tipo estampado.
➢ Están disponibles en el extremo roscado, el extremo de la horquilla,
el extremo del ojo, el extremo de bola de un solo vástago y el
extremo de bola de doble vástago.
➢ Los terminales del extremo roscado, el extremo de la horquilla y el
extremo del ojo se utilizan para conectar el cable a un tensor,
manivela de campana u otro enlace en el sistema.
➢ Los terminales de bola se utilizan para conectar cables a cuadrantes
y conexiones especiales donde el espacio es limitado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Accesorios para Cables = Cable Fittings
La siguiente figura ilustra los diversos tipos de conexiones de
terminales.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Accesorios para Cables = Cable Fittings
➢ Los accesorios como guarda cables (thimble), bujes (bushing) y
argollas (shackles) se pueden usar en lugar de algunos tipos de
accesorios de terminal cuando las instalaciones (talleres) y los
suministros son limitados y es necesario el reemplazo inmediato del
cable.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Accesorios para Cables = Cable Fittings

Thimbles

Shackles
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Accesorios para Cables = Cable Fittings
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Accesorios para Cables = Cable Fittings
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Accesorios para Cables = Cable Fittings
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Turnbuckles = Tensores
➢ Es un dispositivo de tornillo mecánico que consta de dos terminales
roscados y un cilindro roscado.
➢ Se colocan tensores en el conjunto del cable para realizar ajustes
menores en la longitud del cable y para ajustar la tensión del cable.
➢ Uno de los terminales tiene roscas a la derecha y el otro tiene roscas
a la izquierda.
➢ El cilindro tiene roscas internas a la derecha e izquierda.
➢ El extremo del cilindro con roscas izquierdas generalmente se puede
identificar por una ranura o moleteado alrededor de ese extremo del
cañón.
➢ Al instalar un tensor en un sistema de control, es necesario atornillar
ambos terminales un número igual de vueltas en el cañón.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Turnbuckles = Tensores
➢ Es esencial que todos los terminales del tensor se atornillen en el
cilindro hasta que no queden expuestos más de tres roscas a cada
lado del cilindro del tensor.
➢ Después de que un tensor esté correctamente ajustado, debe ser
asegurado con alambre de frenado.
➢ Existen varios métodos o formas aceptables para frenar los tensores.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Push-Pull Tube Linkage = Articulación o mecanismo de doble
efecto
➢ Se utilizan como mecanismos en varios tipos de sistemas operados
mecánicamente.
➢ Este tipo de mecanismo elimina el problema de variación de tensión
y permite la transferencia de esfuerzos de compresión o tensión a
través de un solo tubo. Un conjunto de tubo de doble efecto consiste
en un tubo hueco de aleación de aluminio o acero con un accesorio
de extremo ajustable y una contratuerca en cada extremo.
➢ Las contratuercas aseguran los terminales en los extremos después
de que el conjunto del tubo se haya ajustado a su longitud correcta.
➢ Los tubos de doble efecto (push-pull) generalmente se fabrican en
longitudes cortas para evitar vibraciones y flexiones bajo cargas de
compresión.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Push-Pull Tube Linkage = Articulación o mecanismo de doble
efecto
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Push-Pull Tube Linkage = Articulación o mecanismo de doble
efecto
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Alambre de Frenado = Safety Wiring
GENERALIDADES
La palabra Safetying (Aseguramiento, Protección) es un término
utilizado universalmente en la industria aeronáutica.
➢ La protección se define como: "Asegurar/Proteger, por diversos
medios, cualquier tuerca, perno, tensor, tapas, etc., en la aeronave
para que la vibración no haga que se afloje durante la operación".
➢ Estas prácticas no son un medio para obtener o mantener la torsión,
sino un dispositivo de seguridad para evitar el desenganche de
tornillos, tuercas, pernos, anillos de retención, tapas de aceite, llaves
de drenaje, válvulas y piezas.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
➢ Para garantizar que los sujetadores no se separen de sus tuercas o
extremos de sujeción, se utilizan varios métodos de seguridad en las
aeronaves desde pesadas a ultralivianos.
➢ El frenado es el proceso de asegurar todas los pernos, tuercas,
tornillos, pasadores y otros sujetadores para que no se aflojen debido
a la vibración.
➢ Es necesario estar familiarizado con los diversos métodos y medios
de frenado en una aeronave para realizar un buen mantenimiento y
una buena inspección.
➢ Los métodos más utilizados son el alambre de frenado, las chavetas,
las arandelas de seguridad, los anillos de retención (snap rings) y las
tuercas especiales, como las tuercas de freno propio y las
contratuercas.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Pins = Pasadores de Seguridad
➢ Los tres tipos principales de pasadores de seguridad que se utilizan
en las estructuras de las aeronaves son el pasador cónico, el
pasador de cabeza plana y el pasador de chaveta.
➢ Los pasadores de seguridad se utilizan para soportar esfuerzos de
corte y para frenado.
➢ Los pasadores de rodillo se usan mucho en la construcción de
aeronaves.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Pins = Pasadores de Seguridad
Pasadores cónicos = Tapers pins
➢ Los pasadores cónicos planos y roscados (AN385 y AN386) se
utilizan en uniones que soportan cargas de corte y donde la ausencia
de juego es esencial.
➢ El pasador cónico liso es perforado y generalmente se segura con
alambre de frenado.
➢ El pasador cónico roscado se utiliza con una arandela de pasador
cónico (AN975) y una tuerca resistente al corte (asegurada con
chaveta o clip de seguridad) o una tuerca de freno propio.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Pins = Pasadores de Seguridad
Pasadores cónicos = Tapers pins

AN385 AN386
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Pins = Pasadores de Seguridad
Pasadores de cabeza plana = Flathead Pins
➢ Comúnmente llamado pasador de horquilla (Clevis Pin), el pasador
de cabeza plana (MS20392) se usa con terminales de barra de
acoplamiento y en controles secundarios, que no están sujetos a
operación continua.
➢ El pasador se instala habitualmente con la cabeza hacia arriba de
modo que si la chaveta falla o se desgasta, el pasador permanece en
su lugar.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Pins = Pasadores de Seguridad
Pasadores de cabeza plana = Flathead Pins
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Pins = Pasadores de Seguridad
Pasadores de Chaveta = Cotter Pins
➢ Hechos de acero con bajo contenido de carbono y con revestimiento
de cadmio AN380 se utilizan para asegurar pernos, tornillos, tuercas
y otros pasadores, y en diversas aplicaciones donde dicha protección
es necesaria.
➢ El pasador de chaveta de acero resistente a la corrosión AN381 se
utiliza en lugares donde se requiere material no magnético o en
lugares donde se desea resistencia a la corrosión.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Pins = Pasadores de Seguridad
Pasadores de Rodillo = Roll Pins
➢ Son pasadores de ajuste a presión con extremos biselados.
➢ Tiene forma tubular y está ranurado en toda la longitud del tubo.
➢ Se inserta con herramientas manuales y se comprime a medida que
se coloca en su lugar. La presión ejercida por el rodillo contra las
paredes del orificio lo mantiene en su lugar hasta que se retira
deliberadamente con un punzón o un punzón.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Alambre de Frenado = Safety Wiring
➢ Es el método más positivo y satisfactorio de frenar tornillos de
cabeza, espárragos, tuercas, cabezas de pernos y tensores
(Turnbuckles) , que no se pueden ser asegurados por ningún
dispositivo externo u otro medio práctico.
➢ Es un método de conectar dos o más unidades de tal manera que
cualquier tendencia a aflojarse se contrarresta apretando el alambre
de frenado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tuercas, Pernos y Tornillos
➢ Las tuercas, pernos y tornillos son frenados mediante el método de
un alambre sencillo o el método de doble entorche.
➢ El método de doble entorche es el más común de alambre de freno.
➢ El método de alambre sencillo se puede utilizar en tornillos pequeños
en un patrón geométrico cerrado muy poco espaciado, en partes de
sistemas eléctricos y en lugares que son extremadamente difíciles de
alcanzar.
➢ El frenado siempre debe realizarse según los métodos
convencionales o según lo requiera el fabricante, especialmente para
las aeronaves deportivas ligeras (LSA).
➢ Los siguientes métodos se utilizan comúnmente en el aseguramiento,
protección de tuercas, pernos y tornillos.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Alambre de Frenado = Safety Wiring
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Alambre de Frenado = Safety Wiring
➢ Los ejemplos 1, 2 y 5 ilustran el método correcto de frenado de
pernos, tornillos, tapones cuadrados y piezas similares cuando se
frenan en pares.
➢ El ejemplo 3 ilustra varios componentes frenados en serie.
➢ El Ejemplo 4 ilustra el método correcto de frenado de tuercas de
castillo y espárragos. (Tenga en cuenta que no hay ningún loop
alrededor de la tuerca).
➢ Los ejemplos 6 y 7 ilustran un sujetador roscado, frenado a una
carcasa u orejeta.
➢ El Ejemplo 8 ilustra varios componentes en un patrón geométrico
cerrado muy poco espaciado usando un método de frenado sencillo.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Alambre de Frenado = Safety Wiring
➢ Cuando se agrupan pernos de cabeza taladrada, tornillos u otras
partes, es más conveniente frenarlos entre sí, en serie, en vez de
individualmente.
➢ La cantidad de tuercas, pernos o tornillos que pueden frenarlos
depende de la aplicación.
➢ Por ejemplo, cuando se van a frenar pernos muy espaciados
mediante el método de entorchado doble, se deben frenar en grupos
de tres, máximo.
➢ Cuando se van a frenar pernos poco espaciados, el número que se
pueda frenar con un alambre de 24” de longitud es el máximo en una
serie. El freno está dispuesto de modo que si el perno o tornillo
comienza a aflojarse, la fuerza aplicada al alambre está en la
dirección de apriete.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Alambre de Frenado = Safety Wiring
➢ Las partes que van a ser frenada, se le debe aplicar el torque a los
valores recomendados y los orificios deben alinearse antes de
frenarlos.
➢ Nunca sobretorquee, ni afloje una tuerca torqueada para alinear los
orificios para instalar el alambre de frenado.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Tapas de Aceite, Llaves y Válvulas de drenaje = Oil Caps, Drain
Cocks, and Valves
➢ Estas unidades son frenadas como se muestra en la siguiente figura.
En el caso de la tapa de aceite, el freno es anclado a un tornillo de
cabeza redonda adyacente.
➢ Este sistema se aplica a cualquier otra unidad que deba frenarse de
forma individual.
➢ Por lo general, las orejetas de anclaje se encuentran
convenientemente ubicados cerca de estas partes individuales.
➢ Cuando no haya esa orejeta, el alambre de frenado se asegura a
alguna parte adyacente del conjunto.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Tapas de Aceite, Llaves y Válvulas de drenaje = Oil Caps, Drain
Cocks, and Valves
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Conectores Eléctricos = Electrical Connectors
➢ En condiciones de vibración severa, la tuerca de acoplamiento de un
conector puede vibrar, aflojándose y, con suficiente vibración, el
conector puede romperse.
➢ Cuando esto ocurre, el circuito eléctrico se abre.
➢ La medida de protección adecuada para prevenir que esto ocurra es
frenando el conector como se muestra en la siguiente figura.
➢ El freno debe ser lo más corto posible y debe instalarse de tal
manera que hale el freno en la dirección que apriete la tuerca del
conector.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Conectores Eléctricos = Electrical Connectors
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores = Safetying turnbuckles
➢ Después de que un tensor se haya ajustado correctamente, debe
asegurarse. Hay varios métodos para asegurar los tensores; sin
embargo, sólo analizaremos dos.
➢ El método de asegurado con clip se utiliza únicamente en los
aeronaves más modernas.
➢ Las aeronaves más antiguas todavía usan el tipo de tensores que
requieren el método de frenado con alambre.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores = Safetying turnbuckles
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores = Safetying turnbuckles
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores = Safetying turnbuckles
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores
Método de doble envoltura = Double Wrap Method
➢ Es el método más utilizado para frenara los tensores
➢ Los métodos de envoltura sencilla son satisfactorios.
➢ El método de frenado de doble envoltura se muestra en la siguiente
figura.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores
Método de doble envoltura = Double Wrap Method
PROCEDIMIENTO
❖ Se deben tomar dos longitudes separadas del alambre de frenado
correcto, como se muestra en la siguiente figura.
❖ Pase un extremo del alambre a través del orificio en el cilindro del
tensor y doble los extremos del alambre hacia los extremos opuestos
del tensor.
❖ Pase la segunda longitud del alambre por el orificio del cilindro y
doble los extremos a lo largo del cilindro del lado opuesto al primero.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores
Método de doble envoltura = Double Wrap Method
PROCEDIMIENTO
❖ Pase los alambres del extremo del tensor en direcciones opuestas a
través de los orificios de los ojales del tensor o entre las mordazas de
la horquilla del tensor, según corresponda. Doble los alambres
colocados en su lugar antes de cortar el alambre envuelto.
❖ Envuelva la longitud restante del alambre de frenado al menos cuatro
vueltas alrededor del vástago y córtelo.
❖ Repita el procedimiento en el extremo opuesto del tensor.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores
Método de doble envoltura = Double Wrap Method
PROCEDIMIENTO
❖ Cuando se esté frenando una terminal estampado, pase los extremos
de ambos alambres, si es posible, a través del orificio provisto en el
terminal para este propósito y envuelva ambos extremos alrededor
del vástago como se describió anteriormente.
❖ Si el orificio no es lo suficientemente grande para permitir el paso de
ambos alambres, pase el alambre a través del orificio y enróllelo
sobre el extremo libre del otro alambre, y luego envuelva ambos
extremos alrededor del vástago.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores
Método de envoltura sencillo = Single Wrap Method
Los métodos de frenado de envoltura simple o sencillo son aceptables
pero no equivalen a los métodos de envoltura doble.
PROCEDIMIENTO
❖ Pase un solo tramo de alambre a través del ojo o la horquilla o por el
orificio en el terminal estampado en cualquier extremo del conjunto
del tensor.
❖ Enrolle cada uno de los extremos del alambre en direcciones
opuestas alrededor de la primera mitad del cilindro del tensor de
modo que los alambres se crucen dos veces.
❖ Pase ambos extremos del alambre a través del orificio en el medio
del cilindro de modo que el tercer cruce de los extremos del alambre
quede en el orificio.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores
Método de envoltura sencillo = Single Wrap Method
PROCEDIMIENTO
❖ Nuevamente, enrolle los dos extremos del alambre en direcciones
opuestas alrededor de la mitad restante del tensor, cruzándolos dos
veces.
❖ Luego, pase un extremo del alambre a través del ojo o la horquilla, o
a través del orificio en el terminal estampado.
❖ De la manera descrita anteriormente, envuelva ambos extremos del
alambre alrededor del vástago durante al menos cuatro vueltas cada
uno, cortando el alambre sobrante.
❖ Una alternativa al método anterior es pasar un tramo de alambre a
través del orificio central del tensor y doblar los extremos del alambre
hacia los extremos opuestos del tensor.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Frenado de Tensores
Método de envoltura sencillo = Single Wrap Method
PROCEDIMIENTO
❖ Luego, pase cada extremo del alambre a través del ojo o la horquilla,
o por el orificio en el terminal estampado y enrolle cada extremo del
alambre alrededor del vástago durante al menos cuatro vueltas,
cortando el cable sobrante.
❖ Después de terminar el frenado, no deben quedar expuestas más de
tres hilos del terminal roscado del tensor.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Reglas generales de Frenado con Alambre = General Safety Wiring
Rules
Al utilizar el método de asegurado/protección con alambre de frenado,
se deben seguir las siguientes reglas generales:
❖ Se debe hacer una coleta de 1/4 a 1/2 pulgada (de tres a seis giros)
al final del alambre. Esta coleta debe doblarse hacia atrás o hacia
abajo para evitar que se enganche.
❖ El alambre de frenado debe ser nuevo en cada aplicación.
❖ Cuando las tuercas de castillo se aseguren con alambre de frenado,
apriete la tuerca con el valor mínimo del rango de torque
seleccionado, a menos que se especifique lo contrario, y si es
necesario, continúe aplicando el torque hasta que una ranura de la
tuerca se alinee con el orificio del sujetador (Perno, tornillo o
espárrago.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Reglas generales de Frenado con Alambre = General Safety Wiring
Rules
❖ Todos los alambres de frenado deben estar apretados después de la
instalación, pero no bajo tanta tensión, que el manejo normal o la
vibración rompan el cable.
❖ El alambre debe aplicarse de modo que toda la tracción ejercida por
el alambre tienda a apretar la tuerca.
❖ Los entorches deben estar apretados y uniformes, y el alambre entre
las tuercas debe estar lo más tenso posible sin sobre
entorchamiento.
❖ El alambre de frenado siempre debe instalarse y entorcharse de
modo que el lazo alrededor de la cabeza permanezca hacia abajo y
no tienda a pasar por encima de la cabeza del perno, causando un
lazo flojo.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Protección con Chavetas = Cotter Pin Safetying
❖ Las tuercas de castillo se utilizan con pernos que se les ha perforado
el vástago para instalarles una chaveta. La chaveta debe fijarse bien
en el orificio con muy poco juego lateral.
❖ La instalación de chavetas se muestra en la siguiente figura.

PROCEDIMIENTOS
Las siguientes reglas generales se aplican al sistema de aseguramiento
con chavetas:
❖ La punta doblada sobre el extremo del perno no debe extenderse
más allá del diámetro del perno. (Córtelo si es necesario).
❖ La punta doblada hacia abajo no debe descansar contra la superficie
de la arandela. (Nuevamente, córtelo si es necesario).
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Protección con Chavetas = Cotter Pin Safetying
❖ Si se usa el método envolvente opcional, las puntas no deben
extenderse hacia afuera desde los lados de la tuerca.
❖ Todos las puntas deben doblarse en un radio razonable. Las puntas
con dobleces pronunciados se pueden romper. Golpear ligeramente
con un mazo es el mejor método para doblar las puntas.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Protección con Chavetas = Cotter Pin Safetying
❖ La instalación de chavetas se muestra en la siguiente figura.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Protección con Chavetas = Cotter Pin Safetying
Instalación
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Anillo de retención = Snap Ring
➢ Es un anillo metálico, ya sea redondo o plano en sección transversal,
que es templado para tener una acción de resorte.
➢ Esta acción de resorte sostiene el anillo de resorte firmemente
asentado en una ranura.
➢ Los tipos externos están diseñados para encajar en una ranura
alrededor del exterior de un eje o cilindro y pueden ser frenados.
➢ El frenado de un anillo de retención, de tipo externo, se muestra en la
siguiente figura.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Anillo de retención = Snap Ring
➢ Los tipos internos encajan en una ranura dentro de un cilindro y
nunca son frenados.
➢ Se ha diseñado un tipo especial de alicates para instalar cada tipo de
anillos de retención.
➢ Los anillos de retención se pueden reutilizar siempre que conserven
su forma y su acción de resorte.
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Anillo de retención = Snap Ring
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Safetying Methods = Métodos de Protección
Anillo de retención = Snap Ring
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Herramientas para Medir la Tensión de los Cables
Tensiómetro = Cable Tensiometer

DIAL CABLE TENSIOMETER METER


FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Herramientas para Medir la Tensión de los Cables
Tensiómetro = Cable Tensiometer

DIGITAL CABLE TENSIOMETER METER


FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Herramientas para Medir la Tensión de los Cables
Tensiómetro = Cable Tensiometer
FERRETERÍA DE AVIACIÓN
Herramientas para Medir la Tensión de los Cables
Tensiómetro = Cable Tensiometer

También podría gustarte