[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas7 páginas

Reporte 4

Esta práctica de laboratorio estudió la capacitancia y los capacitores. Los estudiantes midieron la permitividad del aire, las constantes dieléctricas de varios materiales como el cartón, la mica y el plástico, y la rigidez dieléctrica del aire. Aprendieron sobre los diferentes tipos de capacitores y cómo la capacitancia depende del área de las placas, la distancia entre ellas y el material dieléctrico. Finalmente, observaron cómo los capacitores almacenan energía elé

Cargado por

Erick Magallanes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
154 vistas7 páginas

Reporte 4

Esta práctica de laboratorio estudió la capacitancia y los capacitores. Los estudiantes midieron la permitividad del aire, las constantes dieléctricas de varios materiales como el cartón, la mica y el plástico, y la rigidez dieléctrica del aire. Aprendieron sobre los diferentes tipos de capacitores y cómo la capacitancia depende del área de las placas, la distancia entre ellas y el material dieléctrico. Finalmente, observaron cómo los capacitores almacenan energía elé

Cargado por

Erick Magallanes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PRACTICA 4

Nombre de la materia

Laboratorio de Electricidad y Magnetismo

Nombre de la Licenciatura

Ingeniería Civil

Nombre del alumno

Yessenia Marlen Hernández Chávez


Mariana Montserrat Gámez Robledo
Itzel Olguín Pardo
Magallanes Esparza Erick
Luis Gustavo Tovar Díaz

Matricula

42102043
38193434
38193572
42102648
42102252

Nombre de la Tarea

Capacitancia (c)

Unidad

Unidad Académica de Ingeniería I

Nombre del Docente


Manuel Gámez Medina

Fecha

05 de octubre de 2022

1
CAPACITANCIA (C)
Objetivos
1. Determinar experimentalmente el valor de la permisividad del aire.
2. Determinar experimentalmente las constantes dieléctricas de algunos materiales.
3. Determinar la rigidez dieléctrica del aire.
4. Conocer los diferentes tipos de capacitores y sus características.
5. Verificar la proporcionalidad entre el voltaje aplicado, la carga almacenada y la capacitancia.
6. Realizar una aplicación práctica de los capacitores.
Introducción
Esta práctica trata sobre capacitores, que son componentes que almacenan voltaje y son muy
utilizados en una gran variedad de circuitos eléctricos como:
 Bocinas como filtros
 Para eliminar chismas en el sistema de encendido de autos
 Y almacenamiento de voltaje para una caída no tan rápida de voltaje
Los capacitores son instrumentos que se miden en capacitancia y la capacitancia es la
capacidad de un componente o circuito para recoger y almacenar energía en forma de carga
eléctrica. La capacitancia es la capacidad de un componente o circuito para recoger y
almacenar energía en forma de carga eléctrica y se mide en faradios.
Un capacitor se compone de dos conductores (placas) separados por un aislador llamado
dieléctrico. Cuando un material dieléctrico se inserta entre los conductores de un capacitor se
aumenta su capacitancia. Si el dieléctrico llena por completo el espacio entre las placas, la
capacitancia aumenta en un factor adimensional K, conocido como la constante dieléctrica.
Otras propiedades que brindan los dieléctricos son,
 Aumentan la capacitancia.
 Aumentan el voltaje de operación máximo.
 Proporcionan soporte mecánico entre las placas conductoras.
La capacitancia se calcula de la siguiente manera:

Además, si se colocan dos o más capacitores en paralelo se suma su capacitancia:

Y si se colocan en serie se calcula de la siguiente manera:

2
Equipo y materiales
1. Capacitor de placas paralelas.
2. Dieléctricos de distinto material.
3. Probador de ruptura de rigidez dieléctrica.
4. Transformador de Alta Tensión (T.A.T.)
5. Variac.
6. Multímetro digital con puntas de prueba.
7. Pie de rey.
8. Fuente de voltaje ajustable con puntas de prueba.
9. Tablero con muestras de capacitores.
10.Dos capacitores de 2200μF, 25 voltios.
11.Resistor de 1KΩ, 1⁄4 de Watt.
12.Led til 220.
Desarrollo y resultados
1. Determinación de la permitividad del aire.

TABLA DE CAPACITANCIA
Número de medicion Medida en μ
1 9.75
2 9.77
3 9.81
4 9.81
5 10.08
Valor mecionado que meciona el capcitor 10

2. Determinación de las constantes dieléctricas.


a) Utilizando el capacitor de placas paralelas del punto anterior, coloque entre las placas los
diferentes dieléctricos (uno a la vez) y mida la capacitancia en cada caso, primero con
dieléctrico y luego sin él, conservando la misma distancia de separación entre las placas. Anote
los resultados en la Tabla
Valor inicial de .14nF

TABLA DIFERENCIA DE CAPACITANCIA


Dilectrico Capacitancia en nF

3
Con dilectrico Sin dielectrico
Caron .06 .05
Mica .07 .05
Platico .10 .08

3. Rigidez dieléctrica.
a) Arme el circuito

El circuito se armo en conjunto y se observo como se rompia la rijidez del aire


4. Energía almacenada en los capacitores.
Se llevo acabo una observacion en un programa de prueba de circuitos para observar el
almacenamiento de un capacitor.

Observaciones
Al medir los capacitores al principio en cada iteración aumentaba una pequeña cantidad
Y que al intentar medirlo con las pincitas no marcaba la medición porque en el trayecto se
perdía voltaje, o almenas que se un multímetro de una gama alta
En esta práctica rescatamos alguna información sobre los dieléctricos, y pudimos comparar
cuáles de estos tenían más capacitancia que los otros y comprobando con la información antes
obtenida verificamos que los resultados eran similares, con algún error ya que nuestros
dieléctricos no tenían el mismo tamaño.

4
Cuestionario
1. De acuerdo con los resultados obtenidos en el primer ejercicio, ¿qué dieléctrico es el
mejor? Considere la constante dieléctrica y la rigidez dieléctrica.
El plástico es el mejor material dieléctrico, ya que fue el que más se aproximó al valor
establecido el cual fue de .14nF de capacitancia y el valor con el material dieléctrico plástico fue
de .10nF y fue el que estuvo más aproximado el valor establecido.

2. Que debe hacerse si se desea aumentar el voltaje de operación máximo de un


capacitor de placas planas paralelas cuya distancia es fija?
Para aumentar su capacidad se puede aumentar el área de las placas o aumentar el voltaje en
las placas.

3. ¿Cuál es la diferencia entre la rigidez dieléctrica y la constante dieléctrica?


La rigidez dieléctrica es el voltaje máximo que se puede aplicar a un material aislante antes de
que se rompa o pierda sus propiedades aislantes (su unidad en el SI es de (V/m), por otra
parte, la constante dieléctrica es una magnitud física la cual cuantifica la capacidad de un
material aislante para almacenar energía eléctrica (su unidad en el SI es de (F/m).

4. ¿Qué parámetros debe especificar el fabricante de un capacitor?


Los Faradios (μF) y el voltaje (V). Voltaje máximo, capacitancia, polaridad, temperatura de
operación, entre otros

Conclusiones
Erik
Podemos concluir diciendo que los capacitores pueden conducir corriente continua durante sólo
un instante, por lo cual podemos decir que los capacitores, para las señales continuas, es como
un cortocircuito, aunque funcionan bien como conductores en circuitos de corriente alterna. Es
por esta propiedad que son considerados dispositivos muy útiles cuando se debe impedir que la
corriente continua entre a determinada parte de un circuito eléctrico.
Itzel
Con esta practica logramos saber el uso adecuado y propiedades de los capacitores,
(almacenar energía) así como la importancia que estos tienen en nuestra vida diaria. También
concluimos que los materiales dieléctricos son malos conductores de electricidad, por lo cual se

5
usan como aislantes eléctricos, dependiendo el material es mayor o menor la energía aislada.
Aprendimos sobre la diferencia de rigidez y constante dieléctrica, cuando un aislante (no son
aislantes perfectos) son atravesados por una corriente pasan a ser conductores, esa tensión
indica la rigidez dieléctrica; la capacidad para acumular energía un material nos indica la
constante dieléctrica.
Mariana
A lo largo de la práctica nos dimos cuenta de la importancia de los dieléctricos, al medir las
capacitancias ya que un dieléctrico que puede ser el cartón, mica, plástico, entre otros aislantes
que separan las placas del capacitor contribuyen al aumento de la capacitancia y entre menos
espacio deje entre las placas, más grande será esta. Además, la rigidez dieléctrica que es el
voltaje que se le puede aplicar a un aislante antes de que pierda sus propiedades y cada
material tiene una contante de esta rigidez como lo vimos en la práctica al romper la rigidez
dieléctrica del aire con un regulador de corriente alterna y el transformador.
Marlen
Esta práctica es de importancia ya que aprendimos cómo funcionan los capacitores además de
que su definición en práctica, siendo la función de este el almacenar energía, dependiendo su
capacidad es la energía energía este almacena, además del capacitor revisamos más
definiciones como lo es "dieléctricos" además de algunos tipos y la "capacitancia" el dieléctrico
es un material aislante que evita el paso de la corriente y aumenta la capacitancia que es la
capacidad de un componente de almacenar energía.
Luis
En práctica de capacitancia en cual cual aprendimos a medir un capacitor de diferentes
maneras nos es de mucha importancia, además observamos cómo es que el área de las placas
y la distancia son factores importantes ´para la capacitancia ya que no solo fue los capacitores
si no la importancia de los materiales dieléctricos, como fueron, cartón, mica y platicos y como
es que esto afecta en la capacitancia, finalmente pudimos observar cómo es que se rompe la
rigidez del aire llevando acabo un experimento donde se generaba un pequeño arco eléctrico y
en un ejemplo cotidiano que serían los rayos
Bibliografía
Caro. (19 de Junio de 2020). ELECTRONICA. Obtenido de PDF(Google):
http://www.inet.edu.ar/wp-content/uploads/2020/07/ELECTRONICA_Gu--a04-Capacitancia.pdf

6
EAM. (29 de Noviembre de 2013). CAPACITANCIA. Obtenido de PDF (Google):
http://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1111/1111.pdf

¿Qué es la capacitancia? (2021, 9 mayo). Fluke. Recuperado 4 de octubre de 2022, de


https://www.fluke.com/es-mx/informacion/blog/electrica/que-es-la-capacitancia
Condensadores cilíndrico y esférico. (s. f.). Recuperado 4 de octubre de 2022, de
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/electrico/cilindrico/cilindrico.html

Irastorza, C. (s. f.). Calculo de la capacitancia. Recuperado 5 de octubre de 2022, de


https://es.slideshare.net/chuyirastorza/calculo-de-la-capacitancia-14843826

También podría gustarte