Calendario Cívico Histórico Escolar
Calendario Cívico Histórico Escolar
NACIMIENTO DE Nacimiento del Mariscal Antonio José de Sucre, libertador de Ecuador quien convocó a
3
ANTONIO JOSÉ DE la primera Asamblea Constituyente a las provincias del AltoPerú. Nació el 3 de febrero
SUCRE (1795) de 1795 en Cumaná – Venezuela
FUNDACIÓN DE Fundada el 9 de febrero de 1906 por el Coronel Enrique Cornejo. Fue bautizada con el
9
COBIJA (1906) nombre de Cobija en recuerdo al Puerto de Cobija de nuestro perdido Litoral.
Actualmente es la Capital del Departamento Autónomo de Pando.
En la época de las sublevaciones indígenas de los Catari, Apaza y Amaru. En
Conchupata donde Sebastián Pagador valerosamente les convocó para alzarse en
10 REVOLUCIÓN DE
armas contra los españoles. La revolución estalló el 10 de febrero de 1781.
ORURO (1781)
Revolución de Oruro, conmemorado al primer grito libertario de Sebastián Pagador de
1781. (Cabe aclarar que dicha ciudad se fundó el 1ro de Noviembre de 1606).
A través de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha instituido este día para
DÍA MUNDIAL DEL llamar a la solidaridad de la humanidad, con todos quienes sufren afección en su salud
11
ENFERMO y se hallan postrados o convalecientes. En este día, reflexionamos que todos los días
hay enfermos y que esperan la solidaridad humana.
INVASIÓN CHILENA
14 A ANTOFAGASTA
(1879)
El Grupo de Voluntarios de Salvamento Bolivia SAR, fue creado el 15 de febrero del año
1988. Su nombre procede de la sigla en inglés que significa Search And Rescue, y se
CREACIÓN DEL traduce Búsqueda y Rescate. El SAR-Bolivia es un grupo voluntario que junto a un
15
GRUPO SAR (1988) equipo de paramédicos y bomberos, brindan servicio de rescate y atención médica en
los casos de emergencia. Tiene como campo de acción las ciudades de La Paz,
Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Oruro y Potosí.
El 19 de febrero de 1993, se instituyó la Ley Orgánica del Ministerio Público, en la que
se señala las funciones de la Fiscalía General como parte del Poder Judicial a la cabeza
DÍA DEL FISCAL
de un fiscal general de la república y los fiscales en Distritos Judiciales. Los fiscales
19
deben ser profesionales abogados cuya tarea es encargarse de la defensa del estado y
de toda la sociedad en su conjunto.
DÍA DEL
El 19 de febrero del año 1974, se creó el día del gastronómico, en conmemoración del
19 GASTRONÓMICO
día de la fundación de la Asociación de Bares y Pensiones.
En este día se recuerda a nivel internacional y en nuestro país, el Día Internacional del
DÍA
Scout, rememorando el nacimiento de su fundador Roberto Badon Pawel. El
22 INTERNACIONAL
Movimiento Scout, una oportunidad para la convivencia y poner las bases para un
DEL SCOUT (1857)
desarrollo social armónico, es el preludio de ciudadanos responsables.
Santa Cruz fue fundada por el Capitán Ñuflo de Chávez al pie de la serranía de
Chiquitos el 26 de febrero de 1561, Posteriormente se trasladó bajo el nombre de San
26 FUNDACIÓN DE Lorenzo o de la Frontera, a orillas del río Guapay el 13 de septiembre de 1590, luego se
SANTA CRUZ (1561) trasladó al centro de los llanos del Grigotá el 21 de mayo de 1595, fusionándose
finalmente en 1622 la ciudad establecida en Chiquitos con la de San Lorenzo,
prevaleció el nombre de Santa Cruz de la Sierra.
Mediante Ley del 6 de marzo de 1985, durante la Presidencia del Dr. Hernán Siles
Zuazo, se creó la cuarta sección de la provincia Murillo del departamento de La Paz,
CREACIÓN DE LA
con su capital El Alto. Y mediante Ley 1014 (durante el gobierno del Dr. Víctor Paz
6 CIUDAD DE EL ALTO
Estenssoro en 1988) se elevó a rango de ciudad estableciendo la administración de la
(1985)
Honorable Alcaldía Municipal con estructura similar a otras alcaldías capitales de
departamento.
El “Día internacional de la mujer” fue proclamado el 8 de marzo, por el sacrificio de un
DÍA
grupo de obreras de la fábrica textil “Traingle” de Nueva York de Estados Unidos,
8 INTERNACIONAL DE
donde murieron 192 mujeres en el incendio del año 1908, por reclamar iguales
LA MUJER (1908)
derechos laborales que los hombres, pidiendo una remuneran más justa por su trabajo,
fueron estropeadas cruelmente por el potentado patrón que les explotaba.
El Día del Padre, en Bolivia Se instituyo bajo la presidencia del General Hugo Suárez.
19 DÍA DEL PADRE Todos los años el 19 de marzo celebramos esta fecha dedicada al hombre que imita a
San José y brinda todo el amor, cuidado, trabajo y sacrificio para satisfacer la felicidad
de la familia que ama.
DÍA DEL
El día del carpintero fue instituido el 19 de marzo del año 1854, por la agrupación
19 CARPINTERO
gremial de todos los profesionales y artesanos carpinteros de nuestro país.
La ciudad de Potosí fue fundada el 1 de abril del año 1545 por Juan de Villarroel, la
ciudad nació espontáneamente por la riqueza del Cerro Rico, desde el momento de su
FUNDACIÓN DE
explotación se echaron sus cimientos, por esto se convirtió en una de las más
1 POTOSÍ (1545)
importantes, activas y famosas del continente. El Virrey Francisco de Toledo realizó la
verdadera fundación y planeamiento en 1572. En 1979 se la declaró “Ciudad
monumento de América” y “Patrimonio cultural y natural de la humanidad” en 1987
por la UNESCO.
Día Mundial de la Educación. A partir del 2003, por acuerdo de la ONU y la UNESCO,
DÍA MUNDIAL DE
1 cada 1 de abril se celebra el Día Mundial de la Educación. Desde el año 2003 al 2012 se
LA EDUCACIÓN
conmemora la “Década de la Educación Inclusiva”.
Batalla del Tumusla fue el último enfrentamiento con fuerzas regulares durante la
BATALLA DEL
2 independencia de Bolivia y uno de los últimos encuentros de la Guerra de
TUMUSLA
Independencia Hispanoamericana. Se libró el 1 de abril de 1825, cerca del pueblo de
Tumusla (Potosí).
El 5 de abril del año 1875 se recuerda el “Día del cuerpo de Bomberos” en nuestro país.
Históricamente se creó en Antofagasta (entonces territorio boliviano), luego en La Paz,
DÍA DEL CUERPO
5 Oruro, Cochabamba y Santa Cruz. El año 1969, el gobierno de turno, dictó un decreto
DE BOMBEROS
supremo que oficializó la creación del Cuerpo de Bomberos en todo el territorio
nacional como parte de la Policía Boliviana Nacional.
En 1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un «Día
7 DÍA MUNDIAL DE
Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la
LA SALUD (1948)
Salud. Desde 1950 el Día Mundial de la Salud se viene celebrando cada 7 de abril.
DÍA DE LA OIT El 11 de abril se recuerda el Día de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), en
(ORGANIZACIÓN conmemoración de su creación, que surgió bajo el tratado de versales un 11 de abril
11
INTERNACIONAL del año 1919, y desde el año 1947 forma parte de la Organización de las Naciones
DEL TRABAJO) Unidas.
El Gobierno boliviano durante la presidencia de Víctor Paz Estensoro, instituyó como
“Día de Niño” el 12 de abril mediante Decreto Supremo el año 1955, oportunidad en la
12 DÍA DEL NIÑO que se aprobó los derechos del Niño boliviano, en conmemoración a la Declaración de
BOLIVIANO (1945) los Principios Universales del Niño por la OEA y UNICEF. Los bolivianos recordamos con
orgullo a nuestros niños, que también con sus actos heroicos como los de Genoveva
Ríos, Juancito Pinto y otros han embellecido las páginas de nuestra historia.
El 14 de abril de todos los años celebramos el día de los pueblos americanos.
Recordamos este día para fortalecer y hacer realidad la perdurable hermandad de los
14 DÍA DE LAS pueblos americanos. Fue en honor a la primera Conferencia Americana reunida el año
AMÉRICAS (1890) 1890 en Washington en la que se creó la Unión Internacional de Repúblicas
Americanas. El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del Continente
Americano en 1931.
El 15 de abril de todos los años el pueblo de Tarija recuerda la victoria de la Batalla de
BATALLA DE LA
la Tablada, que el cuarto ejército argentino al mando del Tte. Cnl. Gregorio Araoz y las
15 TABLADA
valerosas guerrillas de los patriotas tarijeños Eustaquio Mendez y Francisco Uriondo.
Después de la victoria los regimientos triunfantes entraron en la ciudad recibiendo
ovaciones fervorosas del pueblo chapaco.
REVOLUCIÓN DE Aniversario de Tarija, en conmemoración de la revolución de 1817: Batalla de la
15
TARIJA (1817) Tablada, revolución comandada por Gregorio Araoz y Eustaqui Méndez “El Moto”.
CREACIÓN DE LA El día 17 de abril se recuerda la creación de la COB, en conmemoración de su fundación
17 CENTRAL OBRERA el 17 de abril del año 1952. La creación del ente obrero fue un hito histórico en
BOLIVIANA defensa de las aspiraciones y derechos de todos los trabajadores de nuestro país.
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. La primera
22 DÍA MUNDIAL DE
manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista
LA TIERRA (1970)
ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental.
DÍA Durante el Gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro, en 1954, se ratificó el 23 de abril
INTERNACIONAL como el Día del Libro, que se celebra a nivel internacional, como homenaje de gratitud
DEL LIBRO Y a los escritores: Miguel de Cervantes Saavedra, Willian Shakespeare y el Inca Garcilaso
23
DERECHOS DE de la Vega.
AUTOR (1993) A nivel internacional es promulgado por la UNESCO, que la empezó a promulgar por
primera vez en 1995.
El 23 de Abril también se celebra en Bolivia el “Día del Inventor”. Una conmemoración
en reconocimiento a todos los héroes anónimos que con el fruto de su trabajo hacen
23 DÍA DEL INVENTOR
nuestra vida un poco más fácil. Se festeja el 23 de Abril por ser el aniversario de la
fundación “Asociación de Inventores de Bolivia” (AIB).
Día de la Secretaria, por Decreto Supremo del 25 de 1979. El “Día de la Secretaria” en
DÍA DE LA
Bolivia se celebra todos los años el 26 de Abril. Es un día conmemorativo dedicado a
SECRETARIA
26 reconocer el trabajo y la dedicación mostrada diariamente por estos profesionales.
Esta fecha tiene su origen en el “Día de la Secretaria Interamericana”, acordada en
memoria del primer Congreso Interamericano de Secretarias, en el año 1970.
DÍA DEL Este día se los trabajadores de la construcción celebran su día. Fue instituido mediante
26 CONSTRUCTOR DE disposición legal dictada el año 1955, en conmemoración del Primer Congreso de este
VIVIENDAS sector realizado en La Paz, dos años antes.
El 31 de mayo fue instituido, como el Día del Enfermo Renal, por la Sociedad
DÍA DEL ENFERMO
31 Boliviana de Nefrología. Tiene el objetivo de llamar la atención sobre la
RENAL
importancia de cuidar los riñones y todas las afecciones que atacan a estos órganos
importantes de nuestro cuerpo.
Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) crearon el Día
DÍA MUNDIAL SIN
31 Mundial Sin Tabaco en 1987. Con el propósito de llamar la atención mundial ante la
TABACO
amplia presencia de consumo de tabaco y los efectos negativos para la salud.
A partir del 5 de junio del año 1973, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
DÍA MUNDIAL DEL
5 Fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del
MEDIO AMBIENTE
15 de diciembre de 1972, con la que se inició la Conferencia de Estocolmo, Suecia,
(1972)
cuyo tema central fue el medio ambiente.
Esta conmemoración fue instituida en el año 1924, bajo la administración del
presidente Bautista Saavedra. Por Decreto Supremo fue declarado el 6 de junio
DÍA DEL MAESTRO “Día del maestro Boliviano”, para hacer un justo homenaje a todos los maestros del
6
BOLIVIANO (1909) país. Se celebra el 6 de Junio en conmemoración a la fundación de la primera
Escuela Normal de Profesores y Preceptores de la República en la ciudad de Sucre
(1909) y al nacimiento de Modesto Omiste Tinajeros (1840), un pionero de la
educación en Bolivia.
La Organización Internacional del Trabajo OIT, instituyó el 12 de junio del 2002, con
sede en Ginebra (Suiza), el Día Mundial Contra el Trabajo infantil. Su director, instó
DÍA MUNDIAL CONTRA
12 a “trabajar por un mundo en el que los niños no sean privados de una infancia
EL TRABAJO INFANTIL
normal y saludable, que sus padres puedan encontrar trabajos pertinentes y
decentes para enviar a sus hijos a la escuela”.
DÍA DEL EX Mediante Decreto Supremo (1968) se instituye este día con el “Día del
14
COMBATIENTE Excombatiente”, para honrar a esos abnegados soldados de la Patria que
defendieron nuestra heredad en la Guerra del Chaco de 1932-1935.
La Organización Mundial de la Salud OMS, ha instituido el 14 de junio como el Día
DÍA MUNDIAL DEL
Mundial del Donante de Sangre Voluntario. Bajo el mensaje que donar es un gesto
14 DONANTE DE SANGRE
humanitario, que enaltece y ennoblece a la persona que lo hace. Se ha establecido
VOLUNTARIO
que donar sangre un litro una vez al año no hace daño a nuestro organismo.
Mediante disposición dictada durante el Gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro, el
DÍA NACIONAL DEL año 1954, se estableció el 19 de junio como el Día del Trabajador en
19 TRABAJADOR EN Telecomunicaciones, con esta disposición, el gobierno reconoce, el pago de horas
TELECOMUNICACIONES extras a los trabajadores de la telefonía que cumplían jornadas de 12 y hasta 18
horas de trabajo.
El año aymara comienza el 21 de Junio, en coincidencia con el solsticio de invierno
o “reinicio del acercamiento” del sol a la tierra y con el inicio de un nuevo ciclo
21 AÑO NUEVO AYMARA agrícola (nueva época de siembra). Miles de personas, entre bolivianos y
extranjeros se trasladan hasta la población paceña de Tiwanaku, a 72 kilómetros de
La Paz, para celebrar el retorno del sol o “Willka Kuti”, fiesta de origen aymara que
marca la llegada del nuevo año.
El 21 de junio de todos los años se celebra el Día Internacional de la Música. El
DÍA INTERNACIONAL
objetivo de este día es promocionar la música a través de la organización de
21 DE LA MÚSICA
concierto gratuito y la presentación voluntaria de músicos aficionados,
permitiendo que el público conozca a sus artistas.
La Noche de San Juan es una festividad de origen muy antiguo que suele ir ligada a
24
NOCHE DE SAN JUAN encender hogueras o fuegos, ligada con las celebraciones en la que se festejaba la
llegada del solsticio de verano. En Bolivia, como la noche más fría del año.
Los trabajadores mineros decidieron reunirse el 24 de junio de 1967, en el centro
MASACRE DE MINEROS minero de Siglo XX, en un ampliado para discutir los problemas salariales. Esa
24 EN SIGLO XX noche en medio del desarrollo de la tradicional fogata de San Juan, fuerzas militares
enviadas por el gobierno arremetieron utilizando armas de fuego, dejaron varios
mineros muertos. Este trágico suceso se denomina como la “Masacre de San Juan”.
Este día se conmemora la creación de la Policía Boliviana, institución creada por el
Libertador Simón Bolívar mediante decreto, el 24 de junio de 1826. La policía tiene
DÍA DE LA POLICÍA
24 la noble y alta responsabilidad de garantizar la seguridad ciudadana, proteger la
BOLIVIANA
propiedad y velar por el orden, la paz y el cumplimiento de la ley en nuestro
territorio.
El año 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió establecer el día
DÍA INTERNACIONAL 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso
26 CONTRA LA DROGA Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, para expresar su determinación en fortalecer
las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional
libre del abuso de drogas.
El Día del Orgullo Gay, ha sido fijado en esta fecha, recordando que el 28 de junio
28 DÍA DEL ORGULLO GAY de 1969, un grupo de policías atacó a homosexuales, en un bar gay de Greenwich
Village, Manhatan, Estados Unidos.
Este día se recuerda como el Día Mundial contra la Pobreza, recordando que en una
fecha como hoy en 1985, un grupo de artistas cantantes de rock, realizaron una serie de
DÍA MUNDIAL
conciertos en los que recaudaron dinero para ayudar en la lucha contra la hambruna en
2 CONTRA LA
África. Cada año, cantantes de fama internacional organizan conciertos en las
POBREZA
principales capitales del mundo, reuniendo a miles de personas que apoyan la noble
causa.
FUNDACIÓN DE Aniversario de la Fundación de Tarija. La ciudad de Tarija fué fundada el 4 de Julio de
4
TARIJA (1574) 1574, por el Capitán español Luis de Fuentes y Vargas, durante el reinado en España de
Felipe II con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa.
DÍA DEL
En este día los trabajadores en salud celebran su día, recordando la creación de la
6 TRABAJADOR EN
Confederación Nacional de Trabajadores en Salud, el 6 de julio del año 1953.
SALUD
Se ha establecido el Día del Reo con el propósito de impulsar acciones para hacer más
llevadera la reclusión, gestionar la reducción de la condena y dotar medios de trabajo
10 DÍA DEL REO
para procurarse el sustento propio y el de la familia, que las más de las veces queda en
el desamparo.
El Día Mundial de la Población es un evento anual que se lleva a cabo el 11 de julio, que
busca tomar consciencia de las temáticas globales demográficas. El evento fue
11 EL DÍA MUNDIAL
establecido por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 1989,
DE LA POBLACIÓN
en virtud de que alrededor de este día, pero dos años atrás, la Tierra alcanzó los cinco
mil millones de habitantes.
Nacimiento de Juana Azurduy de Padilla (La Plata -hoy Sucre-, 12 de julio de 1780) fue
NACIMIENTO DE
12 una patriota del Alto Perú, hoy Bolivia, que acompañó a su esposo Manuel Ascencio
JUANA AZURDUY
Padilla en las luchas por la emancipación en el Virreinato del Río de la Plata contra el
DE PADILLA
Reino de España.
DÍA MUNDIAL DE
LOS RECURSOS La Liga de Defensa del Medio Ambiente ha instituido el Día Mundial de los Recursos
12 NATURALES Naturales el 12 de julio, con el objetivo de unir esfuerzos y reclamar a una sola voz por
RENOVABLES E la preservación del planeta, la fecha se constituyó en Estocolmo (Suecia), el año 1985.
IRRENOVABLES
En esta fecha el año 1947, se fundó la Federación Nacional de Contadores y el 6 de
DÍA DEL
agosto de 1974, se cambió esta nominación por el Colegio de Contadores de Bolivia,
CONTADOR,
13 con Resolución Suprema 208283 del 25 de octubre de 1990. Esta institución agrupa en
AUDITOR Y
su seno a los profesionales economistas, auditores, administradores de empresas,
ECONOMISTA
contadores generales y contadores.
Sucedidos los acontecimientos del 25 de mayo de 1809 en Chuquisaca, no tardaron en
germinar nuevas ideas en el pueblo paceño. El 16 de julio aprovechando las festividades
de la Virgen del Carmen, estalló la revolución deponiendo a las autoridades realistas,
REVOLUCIÓN DE
16 una vez triunfantes en un cabildo formaron una Junta Tuitiva presidida por don Pedro
LA PAZ (1809)
Domingo Murillo. Indaburo traicionó la causa, los compatriotas fueron atacados por las
fuerzas realistas, Murillo fue apresado y sentenciado a morir en la horca en 29 de enero
de 1810. Murillo estuvo rodeado de patriotas amigos como: Juan Bautista Sagárnaga,
Melchor Jimenez, Gregorio Lanza, Mariano Graneros y otros.
DÍA
INTERNACIONAL
18
DE NELSON
MANDELA
DÍA
20 INTERNACIONAL
DEL AMIGO
Durante el gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro, Mediante Resolución Ministerial del
DÍA DEL
año 1953, se instituyó el Día del Trabajador Municipal. Desde entonces se recuerda el
22 TRABAJADOR
22 de julio de todos los años, rememorando la primera reunión de la Federación de
MUNICIPAL
Trabajadores Municipales con participación de los sindicatos de cada departamento.
En esta fecha, 23 de julio, se conmemora el Día del Bibliotecario en Bolivia. El
DÍA DEL
bibliotecario es el trabajador y trabajadora que administran y manejan las bibliotecas,
23 BIBLIOTECARIO
donde se reúnen los libros en una variedad de títulos, volúmenes, y los ponen a
disposición del público lector, para de esta manera aportar y mejorar la calidad
educativa en nuestro país.
Desde el año 1992, a iniciativa de la empresa en Tarjetería Inspiración Cards, se celebra
DÍA DE LA en nuestro país el Día de la Amistad. Con el objeto de resaltar a la amistad en nuestro
23
AMISTAD (1869) medio, la amistad es un sentimiento noble en la humanidad que inspira bellos
testimonios de vida.
Natalicio de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y
NACIMIENTO DE
24 Blanco, mejor conocido como el Libertador Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio 1783).
SIMÓN BOLÍVAR
Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia,
(1783)
Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
En nuestro país se ha instituido el Día del Juez, en esta fecha, en conmemoración del
nacimiento del Dr. Pantaleón Dalence Jiménez, un 27 de julio de 1815. Fue un ilustre
27 DÍA DEL JUEZ
personaje de la judicatura, que ejerció por más de una década el alto cargo de
Presidente de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia de la Nación.
DÍA
INTERNACIONAL
31 CONTRA EL
TRÁFICO DE SERES
HUMANOS
Durante el Gobierno del Tte. Cnl Germán Busch por Decreto Supremo el 2 de agosto
DÍA DEL 1937 se declaró el 2 de agosto “Día del indio” que posteriormente se denominó “Día del
2 CAMPESINO campesino boliviano”. En conmemoración de: la fundación del primer núcleo indigenal
BOLIVIANO (1937) en Warisata Bolivia (2 de agosto de 1931) y la muerte de Huallparrimachi, que
acompañó a los esposos padilla, el 2 de agosto de 1815.
Una de las iniciativas más importantes para la educación en Bolivia, surgió en la Escuela
WARISATA LA Ayllu de Warisata. La tradicional visión discriminatoria con la educación indígena, tomó
2 ESCUELA AYLLU un rumbo nuevo con la obra del gran pedagogo Elizardo Pérez, Para aplicar sus ideas
creo la escuela Warisata en el pueblo de ese nombre cercano a Achacachi en el
departamento de La Paz el 2 de agosto de 1931.
El 6 de agosto del año 1824, el Libertador Bolívar, a la cabeza de los ejércitos veteranos
BATALLA DE JUNÍN
6 de la Gran Colombia, Argentina, Perú y Chile, salió al encuentro en las tropas españolas,
y consiguió una victoria de gran trascendencia. Las tropas realistas desmoralizadas
abandonan Lima que es ocupada por el Libertador.
Después de las brillantes victorias de Junín y Ayacucho, el Gran Mariscal Sucre a los dos
días de su llegada a La Paz, convocó por Decreto a una Asamblea Deliberante para
FUNDACIÓN DE LA
decidir los destinos de la nueva nación, esta se llevó a cabo en Chuquisaca el 24 de junio
6 REPÚBLICA DE
de 1825. Y el 6 de agosto de ese 1825 fue redactada el Acta de la Independencia en
BOLIVIA (1825)
homenaje a la batalla de Junín. Simón Bolívar es reconocido como el libertador de
América; declarado el “Padre de la Patria” y primer presidente de Bolivia.
En este día las Fuerzas Armadas Bolivianas celebran su día. Fueron organizadas por el
DÍA DE LAS Mariscal Antonio José de Sucre quién dictó las primeras disposiciones que configuraron
7 FUERZAS al Ejército Boliviano. Desde entonces las Fuerzas Armadas asumen el carácter de
ARMADAS DE institución tutelar de la Patria encargada de defender la soberanía e independencia. La
BOLIVIA (1825) institución armada nació a la vida institucional el 7 de agosto de 1825, a través de un
decreto aprobado por el Libertador Simón Bolívar.
En 1944, la Organización de las Naciones Unidas ONU, instituyó el Día Internacional de
DÍA
los Pueblos Originarios, más conocidos como indígenas, con el objetivo de llamar la
INTERNACIONAL
9 atención sobre sus derechos ignorados y los problemas, que afectan a su población en
DE LOS PUEBLOS
el mundo; así como destacar su contribución cultural en la música vernácula, el arte, el
INDÍGENAS
lenguaje y su forma de vida basada en el respeto a la naturaleza.
El Día del Nutricionista se viene celebrando, en distintos países latinoamericanos, desde
DÍA DEL 1974 en honor del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero en el ámbito de
11
NUTRICIONISTA la nutrición (creó en 1941 la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología), que nació
un 11 de agosto de 1877.
DÍA
12 INTERNACIONAL
DE LA JUVENTUD
Varios países han establecido el 14 de agosto como el Día Internacional del Aire Puro,
DÍA
llamando a hacer los mayores esfuerzos para evitar la contaminación que cada vez es
14 INTERNACIONAL
mayor y creciente, que ocasiona el deterioro del aire que respiramos y que es
DEL AIRE PURO
imprescindible para la vida de los seres humanos, nuestra fauna y la flora.
En sesión del 17 de agosto de 1825, a iniciativa de los doctores: Serrano, Olañeta,
DÍA DE LA Manuel Martin y otros siete se consideró crear los símbolos patrios que dieran
BANDERA expresión blasonada a la República. En esta fecha recordamos el nacimiento de este
17
BOLIVIANA (1825) sacrosanto emblema para hacer conocer a la América y al mundo la formación de una
nueva nacionalidad, a un principio fueron el verde y el rojo su cuna. Tras algunas
modificaciones en el tiempo se consagró la bandera tricolor actual.
En este día se conmemorad el Día Mundial del Folklore. Cada pueblo tiene su propio
DÍA MUNDIAL DEL
22 folklore y recupera su pasado, sus tradiciones y enriquece, convirtiéndose en
FOLKLORE
patrimonio de la comunidad.
En esta fecha, los trabajadores del peine y las tijeras, celebran internacionalmente su
DÍA
día. En nuestro país el 1 de julio del año 1912, fue creada la Unión de Peluqueros, bajo
25 INTERNACIONAL
la dirección de Daniel Dehesa y en Llallagua, en 1964, se creó la primera escuela de
DEL PELUQUERO
peluquería.
El 26 de agosto se recuerda el Día de las Personas de la Tercera Edad en Bolivia,
DÍA DE LAS
instituido por Decreto Supremo 1421 del 17 de diciembre de 1948, durante la
PERSONAS DE LA
26 presidencia de Enrique Hertzog Garaizabal. Desde hace 32 años, en Bolivia se recuerda
TERCERA EDAD
cada 26 de agosto el Día Nacional del Adulto Mayor y desde 1999 bajo el Decreto
Supremo 0264, se celebra el Día de la Dignidad de los Adultos Mayores.
DÍA DEL ÁRBOL El “Día del Árbol” se celebra en Bolivia el 1 de Octubre. Es una fecha para concienciar a
(1992) la gente sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas. Una jornada
1
dedicada a plantar árboles en diferentes lugares, para frenar los efectos del cambio
climático y la tala indiscriminada.
El 1 de octubre se recuerda el Día Internacional de la Tercera Edad. Tiene el objetivo
DÍA
de convocar a la reflexión y la solidaridad con quienes en su momento lo dieron todo
1 INTERNACIONAL DE
sin esperar nada. Actualmente mucha gente de la tercera edad se encuentra en
LA TERCERA EDAD
soledad, abandono, rechazo e ingratitud.
El 2 de octubre el profesional veterinario celebra su día. Los animales al igual que los
DÍA DEL
2 seres humanos tienen la necesidad de un médico que alivie y cure sus enfermedades,
VETERINARIO
es la tarea importante del veterinario en nuestra sociedad.
En esta fecha los profesionales odontólogos celebran el Día del Odontólogo, en
conmemoración de la creación del Colegio Panamericano de Odontólogos, es decir,
DÍA DEL
3 que su celebración es de carácter internacional. Los dentistas tienen su santa patrona
ODONTÓLOGO
Apolonia, virgen y mártir de Alejandría durante su persecución le arrancaron los
dientes uno a uno.
DÍA DE LOS En esta fecha, 4 de octubre, recordamos el Día de los Derechos de los Animales. Fue
4 DERECHOS DE LOS fijada por la festividad de San Francisco de Asís, el santo que amaba a los animales
ANIMALES como criaturas de Dios.
El 5 de octubre los ingenieros celebran Día del Ingeniero Civil. La fecha ha sido
DÍA DEL INGENIERO
5 instituida el homenaje a la fundación de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia el año
CIVIL
1922.
DÍA
INTERNACIONAL El 9 de octubre se ha instituido como el Día Internacional Contra la Corrupción. El
9
CONTRA LA objetivo es protestar contra el daño que causa este mal a la sociedad en su conjunto.
CORRUPCIÓN
El 10 de octubre, se recuerda le restitución de la democracia en Bolivia el año 1982,
DÍA DE LA
10 con la posesión del Dr. Hernán Siles Zuazo, quién fuera elegido por voto universal. Es
DEMOCRACIA
hecho sucedió posterior al golpe de estado de García Meza.
El 10 de octubre de todos los años, los sastres celebran su día, aniversario de su santo
10 DÍA DEL SASTRE patrono Gerardo de Mayella. Los sastres a nivel gremial de todo el país se organizaron
bajo los principios del mutualismo, el 1 de agosto de 1854.
El “Día de la Mujer Boliviana” se celebra todos los años el 11 de Octubre, en
DÍA DE LA MUJER
conmemoración del natalicio de la primera feminista del país.
BOLIVIANA (1914)
11 La presidenta Lidia Gueiler instituyó esta celebración el 11 de octubre de 1980, en
memoria de la poetisa cochabambina, Adela Zamudio, pionera del feminismo en
Bolivia.
El pueblo de Pando rememora el 11 de octubre de 1902 la hazaña de un grupo de
valientes compatriotas la columna “Porvenir”, que se enfrentaron a más de cinco mil
BATALLA DE BAHÍA
11 hombres de las fuerzas del ejército brasileño. Se recuerda este día para honrar los
(1902)
méritos de Bruno Racua, héroe de esa jornada, también recuerda a otros como Nicolás
Suárez, Gonzalo Moreno, Federico Román, Manuel Baztán y otros.
El 12 de Octubre de 1492 es la fecha en la que Cristóbal Colón y su expedición llegaron
a nuestro continente, a la isla que los nativos llamaban Guanahaní y que el bautizó
como San Salvador. Durante la administración del Sr. José Gutiérrez Guerra, por Ley
DESCUBRIMIENTO
12 del 11 de octubre de 1918 se declaró el 12 de octubre “Día de la Raza” conmemorando
DE AMÉRICA (1492)
la fecha del descubrimiento de América. Un día como este Cristóbal Colón junto a una
tripulación de 80 hombres, en las Carabelas “La Pinta”, “La Santa María” y “La Niña”
luego de vencer dificultades e incertidumbre, puso pie en tierra americana.
El Día del Abogado ha sido instituido mediante Ley de la República promulgada durante
el gobierno del Dr. Víctor Paz Estenssoro, el 12 de diciembre de 1986. Se ha fijado el 13
13 DÍA DEL ABOGADO
de octubre en homenaje a la fundación de la primera Facultad de Derecho en la
Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca en el año 1681.
Las personas bolivianas que sufren alguna discapacidad celebran su día el 15 de
DÍA DE LA PERSONA
15 octubre de todos los años. El día de la Persona discapacitada fue instituido en
DISCAPACITADA
cumplimiento al Decreto Supremo No 27837, del 14 de noviembre del año 2004.
El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación,
DÍA MUNDIAL DE proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para
16 LA ALIMENTACIÓN la Agricultura y la Alimentación (FAO). Con la finalidad de concientizar a los pueblos del
(1979) mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha
contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
DÍA DE LA
Mediante Ley 425, el 17 de octubre de 2013 se declaró como el “Día de la dignidad
17 DIGNIDAD
nacional”, en reconocimiento de las personas que perdieron la vida en octubre de 2003
NACIONAL
en la llamada “Guerra del gas”.