Lección 9
Una Vida De Alabanza
(Filipenses 4, Josué 5 y 6, Hechos 16, 2 Crónicas 20)
Introducción: Una charla TED que vi hace unos años abordaba el tema de las actitudes mentales.
La oradora dijo que antes de hacer una presentación importante, levantaría ambos brazos por
encima de su cabeza, lo que se vería como una "Y". Ella dijo que esta práctica le dio un
sentimiento de confianza. Salmos 63:4 dice “Así te bendeciré mientras viva; en tu nombre
levantaré mis manos.” Este orador tropezó con algo que creo que Dios diseñó en nosotros: alabar
a Dios cambia nuestra actitud. ¡Sumerjámonos en nuestro estudio de la Biblia y aprendamos más
sobre alabar a Dios y lo que hace por nosotros!
I. El Efecto de la Alabanza
A. Lee Filipenses 4:4. Un profesor de Biblia de la universidad me dijo una vez que
había momentos en los que no tenía ganas de alabar a Dios. Tenía gran
admiración por este hombre y me preguntaba qué debería pensar sobre su
declaración. ¿Qué piensas tú al respecto?
1. Nuestro texto nos dice que nos gocemos siempre en Dios. ¿Es posible
regocijarse en Dios pero no tener ganas de alabarlo?
B. Lee Filipenses 4:5. ¿Qué tiene que ver mi “razonabilidad” con regocijarme en
Dios? (Algunas de las traducciones más antiguas traducen la palabra subyacente
como "modestia", "mansedumbre" o "humildad". Eso sugiere que regocijarse en
Dios cambia nuestra actitud. Nos hace más razonables).
C. Lee Filipenses 4:6-7. ¿Qué actitud resulta de regocijarse en Dios? (Tenemos “la paz
de Dios”. El maestro de Biblia de la universidad se estaba perdiendo la lección de
que en los momentos de desánimo cuando no tenía ganas de alabar a Dios, podía
mejorar su estado mental alabando a Dios).
1. ¿Cómo encaja el descubrimiento de la señora de la charla TED en estos
textos de Filipenses? (Estaba sosteniendo sus brazos en la posición de
alabanza. ¡Solo hacer eso le dio paz y confianza!)
D. Lee Filipenses 4:8. Siempre he pensado que este versículo me decía que era
impropio “pensar en” cosas que son impuras o deshonrosas. Eso inmediatamente
me hizo pensar en los programas policiales que veo en la televisión. Considera el
contexto que hemos discutido. ¿Qué crees que Filipenses realmente nos enseña
en este versículo? (Creo que este es un consejo de salud mental. ¿Quieres tener
una mente tranquila y luego concentrarte en las cosas que son correctas y
excelentes?).
1. Una cosa que debo mencionar sobre el maestro de Biblia de la universidad
es que tuvo un hijo que murió. ¿Se nos promete una actitud mejorada
hacia Dios frente a una tragedia horrible?
E. Lee Filipenses 4:9. ¿Es una actitud pacífica positiva lo que Dios quiere para
nosotros? (Él es “el Dios de paz”, y alabarle nos da paz).
II. La Razón de la Alabanza
A. Cuando el pueblo de Dios dejó la esclavitud en Egipto y se dirigió a la tierra que
Dios les prometió, la ciudad amurallada de Jericó era un gran problema que se
interponía en su camino. Lee Josué 5:13-14. Josué es el comandante del pueblo de
Dios. ¿Cómo explicas que el “comandante del ejército del Señor” no está de su
lado? (Él dice, curiosamente, que no está de ningún lado a pesar de que está a
punto de ponerse del lado del pueblo de Dios).
B. Lee Josué 5:15. ¿Quién es este “comandante del ejército del Señor”? (Este es
Jesús, ningún ángel diría que la tierra era santa por su presencia).
1. Piensa sobre esto. Dios dice que Él no está de nuestro lado o del lado de
los “chicos malos”. ¿Cuánta paz te da eso? (Dios está del lado de Dios. Él
nos pide que estemos de Su lado también. Esto dice mucho sobre el
objetivo de nuestra vida de dar gloria a Dios).
C. Leamos el plan de batalla en Josué 6:2-5. Supón que nunca había escuchado esta
historia antes. ¿Este plan tendría algún sentido? (¡Por supuesto que no!)
1. ¿Qué hemos leído que hace que este plan sea sensato? (El ejército
importante es el del Señor, y no el de Josué).
2. Aplica este concepto a los desafíos en tu vida. Si estás del lado de Dios, si
estás trabajando para darle gloria a Dios, ¿a qué problemas puede
sobrevivir el ejército de Dios?
a. ¿Es esta actitud una fórmula de Paz y alabanza?
D. Lee 2 Crónicas 20:1-3. El rey Josafat se entera de que tres ejércitos vienen a por él
(y su nación) y están cerca. ¿Qué es lo primero que hace Josafat? (Se vuelve a Dios
en oración).
E. Lee la parte de la oración de Josafat que se encuentra en 2 Crónicas 20:10-12. ¿Se
enfrenta Josafat injustamente con este problema? (Él le dice a Dios que es injusto.
Él insinúa que Dios podría haber tomado previamente una decisión equivocada
acerca de las naciones invasoras).
F. Lee 2 Crónicas 20:17. ¿Qué se le pide al pueblo de Dios y qué no? (Se les pide que
“se mantengan firmes”, pero no se les pide que peleen).
G. Lee 2 Crónicas 20:20-22. ¿Pondrías al coro por delante de los soldados?
1. Note el tiempo en el versículo 22. Lo interpreto como diciendo que
cuando comenzaron a “cantar y alabar”, Dios les tendió una emboscada
contra sus enemigos. Su alabanza desencadenó las acciones de Dios a su
favor. ¿Lees esto de la misma manera?
2. ¿Cómo aplicarías este “coro delante de los soldados” a los problemas que
enfrentas en tu vida?
3. ¿Por qué crees que tenían presente al ejército?
III. La Práctica de la Alabanza
A. Jesús nos da la oración modelo en Mateo 6:9-13. Lee Mateo 6:9. ¿De qué trata la
primera línea de nuestra oración modelo? (¡Alabar a Dios! Lo primero que Jesús
sugiere que hagamos cuando nos volvemos a Dios es alabarlo).
B. Lee Salmos 145:10. ¿Quién alaba a Dios según este texto? (La creación de Dios y
los santos de Dios).
C. Regresemos y veamos algunas de las instrucciones de Jesús dadas antes del
Padrenuestro. Lee Mateo 6:6. Ahora compare Salmos 145:10-12. ¿Nuestra
alabanza debe ser privada? (Jesús nos dice que nuestras oraciones, que comienzan
con alabanza, deben ser privadas. De lo contrario, nuestra alabanza es pública).
1. ¿Cuándo fue la última vez que alabaste a Dios públicamente fuera de la
iglesia?
D. En Hechos 16, Pablo y Silas son golpeados y encarcelados en violación de sus
derechos de libertad religiosa. La acusación es que su discurso y práctica religiosos
dañaron el negocio de otros. Lee Hechos 16:23-25. ¿Qué tiene de inusual este
elogio?
1. ¿Sentirías ganas de alabar a Dios después de haber sido golpeado, puesto
en la cárcel y encerrado en un cepo para que no pudieras moverte para
sentirte más cómodo?
E. Lee Hechos 16:26-28. ¿Por qué estaban presentes el resto de los prisioneros? ¿Por
qué no se habían escapado?
F. Lee Hechos 16:29-30. ¿Por qué el carcelero le preguntaría a dos prisioneros qué
debería “hacer para ser salvo”? ¿Crees que normalmente les preguntaba eso a sus
reclusos? (La parte crítica de la respuesta de por qué los otros prisioneros todavía
estaban presentes y por qué el carcelero preguntó sobre la salvación tiene que ser
las oraciones y alabanzas de Pablo y Silas. Todos los que escucharon sintieron que
algo inusual estaba sucediendo).
1. ¿Por qué pensarían el carcelero y los otros prisioneros que esto era
inusual? (Porque tuvo lugar en un contexto que, en su experiencia,
normalmente resultaría en ira y resentimiento. El elogio en este momento
fue notable).
2. ¿Cuál es la lección para nosotros? ¿Cómo puede ser más eficaz nuestra
alabanza? (Alabar a Dios en medio de problemas y pruebas es la alabanza
más efectiva. Es completamente inesperado).
G. ¡Amigo, la alabanza te bendice! Te cambia. La alabanza no solo trae gloria a Dios,
sino que es clave para la victoria sobre las pruebas de la vida. Cuando alabas en
medio de los problemas, Dios no solo lucha por ti, sino que presentas un
testimonio convincente de Dios. ¿Te decidirás, por el poder del Espíritu Santo, a
hacer de la alabanza una parte central de tu vida?
IV. La próxima semana: Mansedumbre en el Crisol.
Copr. 2022, Bruce N. Cameron, J.D.
Traducido por Rafael