[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Diferencia Entre Cuento Novela y Fabula

Este documento define y compara cuatro géneros literarios: el cuento, la fábula, el cuento y la novela. Explica que el cuento es una narración breve ficticia con pocos personajes y una trama sencilla, mientras que la fábula utiliza animales para enseñar lecciones morales. El cuento suele ser oral y la novela es una narración extensa y compleja que puede basarse en hechos reales. Además, proporciona ejemplos representativos de cada género.

Cargado por

katiana Belen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Diferencia Entre Cuento Novela y Fabula

Este documento define y compara cuatro géneros literarios: el cuento, la fábula, el cuento y la novela. Explica que el cuento es una narración breve ficticia con pocos personajes y una trama sencilla, mientras que la fábula utiliza animales para enseñar lecciones morales. El cuento suele ser oral y la novela es una narración extensa y compleja que puede basarse en hechos reales. Además, proporciona ejemplos representativos de cada género.

Cargado por

katiana Belen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Cuento Fabula Cuento Novela

Narración breve, oral o escrita, en la que se narra una


Definición historia de ficción con un reducido número de personajes,  Se trata de una composición literaria breve que Género literario caracterizado por una Género literario caracterizado por una narración
una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace final puede estar en prosa o verso narración breve de hechos usualmente ficticios. extensa de hechos ficticios o reales.
rápidos. "se conoce como cuento popular la narración oral
cuya principal característica es el anonimato del autor"
Género literario constituido por este tipo de obras. "en la obra
de Borges no hay géneros puros, sino que se interpenetran
unos en otros, como el ensayo y el cuento"

Los cuentos más antiguos surgieron en Egipto alrededor del Es un género antiguo Tradición oral. Literario.
Origen año 2000 a.C. En el mundo helénico tuvo importante difusión Es un género de carácter popular
los cuentos llamados milesios, obscenos y festivos por La fábula nació en Oriente, concretamente en la Literario.
naturaleza. Otras fuentes para el cuento han sido el India, con un afán didáctico o de enseñanza para
Panchatantra (relatos indios del siglo IV d.C educar a los hijos de los nobles e infundir en ellos
valores y virtudes que les ayudaran a convertirse en
gobernantes

Características Un cuento es una narración breve creada por uno o varios .Es de breve extensión Son breves. Son extensas (generalmente).
autores basada en hechos ficticios o reales cuya trama está Puede relatarse en prosa o en verso Uso de la fantasía. Puede basarse en hechos reales.
protagonizada por un grupo muy reducido de personajes y La estructura narrativa es simple
que desarrolla un argumento sencillo Tiene una trama central. La historia puede tener varias tramas.
El relato es lineal
Tiene un narrador en tercera persona La narrativa es sencilla. La narrativa es compleja.
Es compartido por vía oral o escrita, aunque tradicionalmente Tiene un carácter moralizador o didáctico Tiene una estructura lineal. Tiene una estructura variable.
se transmitía de forma oral. Puede narrar hechos reales o Contiene una moraleja El tiempo y el espacio de la historia no suele El tiempo y el espacio de la historia puede
fantásticos partiendo de la base de ser un acto de ficción o La moraleja puede estar en la introducción o en la variar. variar.
ficción con hechos reales con personajes reales. conclusión
Su objetivo es dejar una enseñanza. Su objetivo es el entretenimiento.
Puede acudir a diálogos o a relatos de
Contiene pocos personajes que participan en una acción acontecimientos
central, el principal requisito es un final impactante. Puede Los personajes pueden ser personas, dioses o
ser escrito en verso de manera total o parcialmente, por lo animales y objetos humanizados
general se da en prosa Los personajes son arquetípicos
Es atemporal
En la fábula encontramos una narración corta protagonizada Temas
por animales u objetos humanizados. Su finalidad es la de 6
moralizar y transmitir críticas a vicios y a la naturaleza
humana.

Ejemplos Cuento popular. “El patito feo” (anónimo). ... El zorro y el cuervo de Esopo. Hansel y Gretel, de los hermanos Grimm. El lobo estepario, de Hermann Hesse.
Cuento popular. “El gato con botas” (anónimo). ... El labrador y el lobo de Esopo.
El corazón delator, de Edgar Allan Poe. El corazón helado, de Almudena Grandes.
Cuento de autor. “La continuidad de los parques” de La liebre y la tortuga de Esopo.
Julio Cortázar. ... Tío Tigre y Tío Conejo Pulgarcito, de Charles Perrault. Oliver Twist, de Charles Dickens.
Cuento de autor. “El nadador” de John Cheever. ... El ayuno, de Émile Zola. El túnel, de Ernesto Sábato.
Cuento fantástico. “El Horla” de Guy de
Maupassant. Cuento de Hansel y Gretel
Cuento Risitos de Oro

También podría gustarte