Carrie
El motivo de este ensayo es dar a conocer al autor Stephen King, cambiar la ideología que
se tiene de él y incitar a las personas a leer sus obras ya que suelen hablar de temas muy
comunes en las personas por lo que pueden ser de gran ayuda y entretenimiento para los
amantes del terror y ficción.
Existen millones de libros de terror desde largos a cortos, con escritores realmente buenos
como los son Edgar Allan Poe, Mary Shelly, H.P Lovecraft entre otros, sin embargo siempre
a sobresalido uno debido a sus aterradoras obras, sin duda el mas reconocido, por lo que
fue nombrado “El Rey del Terror” Stephen Edwin King escritor estadounidense ganador de
múltiples premios como el Mundial de Fantasía a la Trayectoria (2004), Premio Hugo al
Mejor Libro de No Ficción (1982 con la Danza Macabra), Premio Edgar a la Mejor Novela
(2015 con Mr. Mercedes), entre muchos otros, este escritor a publicado más de 67
novelas, 11 colecciones de cuentos, 7 libros sobre ficción y algunos guiones
cinematográficos que han llegado a la pantalla grande 1408, The Green Mile, It (Eso),
Llamas de venganza, Doctor Sueño, 1922, Cementerio Maldito, La torre oscura, El
Resplandor y Carrie, ¿Alguna vez has leído o visto alguna de estas obras? Estoy segura de
que si, ya que varias de sus novelas y relatos cortos han sido adaptadas a diversos medios,
como películas, series de televisión e historietas, y estas has sido muy exitosas y
reconocidas.
Por otro lado, las personas que saben poco de este autor suelen pensar que solo escribe
obras de terror las cuales siempre tratan sobre apariciones sobrenaturales y de sustos
inesperados, pero esto no es así varias de sus novelas hablan sobre miedos muy humanos
como lo es el miedo a perder a un ser querido y también sobre algunos trastornos como el
de alimentación.
Hace un tiempo Stephen comentó en el prólogo de su colección de cuentos “Todo oscuro
y sin estrellas” que el sentimiento mas sincero que puede llegar a sentir un ser humano es
el miedo, este proviene desde una parte muy antigua y primitiva de nuestra mente. El
miedo real, es una confluencia radial de sensaciones y recuerdos a medio construir de una
versión de lo desconocido creado por nuestra mente.
Entonces, lo que quiso decir el Rey del Terror es que cada uno de nosotros tiene su propio
monstruo del armario, una criatura perversa que te sonríe desde la oscuridad mientras
tratas de convencerte de que solo es algo que podemos crear o imaginar.
Dejando de lado las increíbles palabras de King vamos a enfocarnos en una de sus mejores
obras en mi opinión, la cual es “Carrie” esta novelística de terror fue una de las primeras
del autor, la cual nos cuenta el terrible caso de una chica de una no muy buena apariencia
la cual posee poderes sobrenaturales que causan pavor a las personas que la rodean,
Carrie es una adolescente víctima del acoso escolar, cansada de esto y de los maltratos de
su madre fanáticamente religiosa decide vengarse de la peor manera posible haciendo uso
de sus habilidades anormales.
Este libro es de mis favoritos ya que habla de temas muy serios y comunes en la vida de
un adolescente como lo es el acoso escolar, el maltrato familiar, la pubertad, entre otras
cosas por lo que personas de la edad pueden sentirse identificados y conocer el daño que
le pueden llegar a causar a una persona si es victima del bullying, sin mencionar que la
manera en el que el autor te intenta convencerte como si tratase de un caso real dejando
de lado lo paranormal es de mis cosas favoritas.
https://www.lecturalia.com/autor/358/stephen-king
Abril Lozano Plata