[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas3 páginas

Diferencias Entre Mito y Leyenda

La leyenda se basa en acontecimientos históricos a los que se les han añadido elementos de fantasía con el tiempo, mientras que el mito no tiene base real y trata de explicar el origen del mundo o sucesos inexplicables. Las leyendas mencionan personajes históricos y pretenden narrar eventos del pasado por tradición oral, mientras que los mitos están protagonizados por personajes de fantasía y tratan de explicar fenómenos naturales. Otra diferencia es que la leyenda puede tener un carácter literario, mientras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
338 vistas3 páginas

Diferencias Entre Mito y Leyenda

La leyenda se basa en acontecimientos históricos a los que se les han añadido elementos de fantasía con el tiempo, mientras que el mito no tiene base real y trata de explicar el origen del mundo o sucesos inexplicables. Las leyendas mencionan personajes históricos y pretenden narrar eventos del pasado por tradición oral, mientras que los mitos están protagonizados por personajes de fantasía y tratan de explicar fenómenos naturales. Otra diferencia es que la leyenda puede tener un carácter literario, mientras
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

DIFERENCIAS ENTRE MITO Y LEYENDA

La leyenda suelen ser relatos históricos que dan a conocer personajes antiguos y
acontecimientos importantes. Aunque es importante mencionar que en este tipo de relatos
se agregan elementos ficticios y sobrenaturales.
Con frecuencia una leyenda tiene poca evidencia que comprueba su veracidad. Además,
sobreviven porque son contadas de generación en generación, esto significa que pueden
modificarse fácilmente y perder su veracidad con el tiempo.
Las leyendas se cuentan en cada generación con el fin de inspirar y enseñar lecciones
relacionadas a la lealtad, fe, confianza y todas las virtudes positivas.
En cambio, los mitos son historias que se han quedado sembrados en las creencias y
religión de cada pueblo.
Los mitos tratan de explicar cómo el mundo llegó a ser lo que es hoy día, cómo se producen
los fenómenos naturales o de dónde venimos.  Con frecuencia los mitos no mezclan
realidades históricas.
Es común encontrar en los mitos referencias a héroes, dioses, criaturas y seres en diversos
ámbitos y sobre todo, logrando hazañas sobrenaturales.
Podemos diferenciarlos en:
Su creación. 
Leyendas son probablemente reales (o posibles) que con el pasar del tiempo van
acumulando un contenido mágico o simbólico.
Mitos más religiosos, que contienen en su imaginario una forma de comprender la
naturaleza o de explicar el mundo real
Su función. 
Leyendas pueden transmitir determinadas advertencias de vida a las generaciones venideras
Mitos crean una tradición cultural y sirven como imaginario común para toda una
comunidad.
Su contexto. 
Leyendas tienen un lugar y tiempo determinado, específico y real.
Mitos tienen un tiempo y un espacio fuera de los reales, conocidos como tiempo
mitológico. 
Sus personajes. 
Los personajes de las leyendas suelen ser anónimos o con apodos
Los personajes míticos son siempre individuos bien definidos, con nombre propio y una
tradición asignada.
Leyenda Mitos
Temporalidad Transcurren en un tiempo histórico Transcurren en un tiempo
determinado que, si bien es lejano, ahistórico o en el principio del
se ubica dentro del tiempo del universo, fuera del tiempo del
hombre hombre.
Escenario Se desarrollan en escenarios Se desarrollan en escenarios
cercanos y conocidos por el desconocidos por el lector o
auditorio al que se dirigen. muy lejanos
Personajes Los protagonistas son seres Suelen tener como
humanos o animales personificados protagonistas a dioses,
que reciben la ayuda o el castigo de semidioses o héroes.
seres sobrenaturales (dioses,
duendes, hechiceros, etc.).
Objetivos La finalidad principal de una La finalidad principal suele ser
leyenda suele ser didáctica o de religiosa o sagrada, dado que se
entretenimiento, dado que explican explican y justifican cuestiones
un evento histórico, el origen de vinculadas con los dioses, el
algún elemento de la naturaleza, de cosmos, el origen del mundo, la
alguna característica de las plantas cosmogonía de un pueblo, el
o los animales, entre otros temas nacimiento, la muerte.
Origen Suelen contener un núcleo de por lo general, son narraciones
origen real, como la explicación de completamente ficticias, es
algún fenómeno o entidad de la decir que su origen no está
naturaleza, o de algún hecho necesariamente en un hecho
relevante históricamente para un histórico o real.
pueblo.
Alcance Las historias están circunscriptas a Suelen pertenecer a la
la circunstancia y el tiempo en que humanidad en general, en
se originaron, dado que suelen estar particular los mitos de origen,
estrechamente vinculadas a un que buscan explicar cuestiones
pueblo en particular y a un área universales como la creación
geográfica determinada. del ser humano, el principio del
mundo, del universo, etc.
Evolución Las narraciones populares suelen Los mitos son formas
cambiar de forma con el paso del relativamente cerradas, es decir,
tiempo, y van sumando y restando son narraciones que
elementos a medida que se van permanecen sin modificaciones
relatando de generación en con el paso del tiempo.
generación. Es por eso que, a
diferencia de los mitos, suele haber
diferentes versiones para una
misma leyenda.
Una vez que hemos definido cada género, las diferencias entre mito y leyenda son:
La leyenda está basada en un acontecimiento histórico aunque con el tiempo ha sido
enriquecida con elementos de fantasía. El mito no tiene ninguna base real o histórica,
tratándose únicamente de una narración fantasiosa.
La leyenda pretende narrar, de forma folclórica y alimentado por el boca a boca, un
acontecimiento histórico. El mito por su parte intenta explicar el origen del mundo, explicar
condiciones naturales o sucesos que estén más allá de nuestro entendimiento.
La leyenda hace mención a personajes que han existido, personajes históricos. El mito está
protagonizado por personajes de fantasía y heroicos.
La leyenda puede tener un carácter literario, mientras que los mitos aunque pueden estar
recogidos en un libro no lo están bajo el género literario.

También podría gustarte