Trabajos en Caliente - Antapaccay 2022
Trabajos en Caliente - Antapaccay 2022
En Antapaccay vivimos y
trabajamos con Seguridad.
SAFEWG,RK
HablaPdo Agust,~ Custodio
.., Opciones de vrsta "
" iii Vista
Poi .
tr , ~• , •• 39
~•
, A
,,_.
1
O (e'
~
~
'-"
ro
º-' Sa lir
Cancelar •1le-nc1c1r ahora lnir1ar /id,.o Pa 1;1c1pat1te• Chat 1 1 11· r 1 , • 111 Grabar Reaccione, Apl1cac1nn,a,s
q..--idol'li>-ú.,
#CONTAMOSCONTIGO
MANTéNLA
DISTANCIA SOCIAL
us
MASCARI LÁVATE
LAS MANOS
$ ~ ~ ~ :at 39 ~ l.!)
.. a (j) f/ ~J Sa r.r
Cancelar silenciar ahora Iniciar v1de0 Participantes Chat Compartir pantalla Grabar Reacciones Apl1cac1ones
AGRADECEMOS
MANTENER EL #
MANTENER LA PARTICIPAR
MICROFONO APAGADO CAMARA ENCENDIDA
SAFEW&RK
HablaPdo Agust,~ Custodio
Po .
• CONTENIDO !
Iniciar !
l. OBJETIVOS
11. ALCANCE.
111. REFERENCIA LEGAL Y OTRAS NORMAS.
IV.ACCIONES CLAVE.
V. REGLAS DE TOLERANCIA CERO.
VI.RESPONSABILIDADES.
VII.DESARROLLO DEL ESTANDAR.
Al finalizar la capacitación el
participante estará en la
capacidad de:
Conocer el Estándar con
riesgos de Incendios y
Explosiones
OBJETIVOS
OBJETIVO
S A FE
W & RK HablaPdo Agust,~ Custodio
Po, .
!1n1c1ar j
Este estánd ar es a r
e t odas las acti 'dp icable a
ompañía M. vr ades de
rnera A t
S. ·':· en las n apacca
act1v1dades o ~~-e se rea licen Y
Y materiales corlrcen sustancias
generar incend· n potencial de
ros Y explosiones.
CA.Y j 1nlclar !
REGLAS DE __
TOLERANCIA
CERO
Hablando
• REGLAS DE TOLERANCIA CERO !iniciar !
12.- Apto para el trabajo: Realizar una tarea sólo si se está médica y
físicamente apto y capacitado para el trabajo.
~CCAY
ACCIONE§
CLAVES
Hablando Agu,tm cu,tod,o
ACCIONES CLAVE
Hablando·
ACCIONES CLAVE
• •
••■
EVALUAR LOS RIESGOS EN TODAS LAS ACTMDADES CON
•• ■
■
POTENCIAL DE INCENDIOS y EXPLOSIONES. E
IMPLEMENTAR LOS CONTROLES DE PREVENCION. ■
DESARROLLAR E IMPLEMENTAR PROCEDIMIENTOS y
CONTROLES PARA PREVENIR LOS RIESGOS DE INCENDIOS Y □-
EXPLOSIONES ºH
REALIZAR INSPECCJONES PERIÓDICAS DE TODOS LOS A
✓
SISTEMAS DEPREVENCioNDE INCENDIOS y EXPLOSIONES. X
4 lil.
CAPACITAR A TODO EL PERSONAL INVOLUCRADO EN LAS .¡¡. =
ACTIVIDADES CON POTENCIAL DE RIESGOS DE INCENDIOS
ASEGURAR QUE LAS INSTALACIONES, LOS PROVEEDORES Y
YEXPLOSIONES ""D º~
~r.l
LOS INSUMOS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DE LA
00
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE
ESTABLECER YCUMPLIR LOS PLANES DE RESPUESTA A
EMERGENCIA ANTE INCENDIOS YEXPLOSIONES
CA.Y
RESPONSABILl □ADES
Hablando.
Po .
RESPONSABILIDADES !iniciar j
Hablando
CCAV
ESPECIFl~ACIONES
,
DEL ESTANDAH
Hablando 1,,gustm Custodio
DEFINICIONES
La presencia
El
La presencia almacenamie
de material Acopio de
Fuentes de de gases y nto de Instalaciones
combustible o material
ignición. atmósferas sustancias eléctricas
líquidos combustibles
explosivos. incompatibles
inflamables.
Pérdidas Humanas
Pérdidas materiales
Daños
medloambientaíes
Efectos sociales
Inversión y riesgos en el
combate
TRABAJO EN CALIENTE
!Iniciar
Incendios__
RIESGOS
Quemadura d
primer grado _..~¡¡:¡¡¡¡:111,.
.¡
t·
Quemadura
'· segundo gra
. ' .
'v ¿
/-
□
o
H f,
✓ )<
.et C!:
❖ =
~JfJ
ISE
TRABAJO EN CALIENTE
e
), .. , No se ha podido reubicar todo material
inflamable o combustible a más de 15 m. de
distancia del punto de trabajo
IHflAMABlE
••• < 15
• IHFLAMABl.E
•••
Hablando
TRABAJO EN CALIENTE
e
), .. , No se ha podido reubicar todo material
inflamable o combustible a más de 15 m. de
distancia del punto de trabajo
2m
TRABAJO EN CALIENTE
0
.._., Existen materiales inflamables o
combustibles a más de 15 m. del punto
de trabajo que podrían arder
I fácilmente
> 15 m
□
o
H />
✓ j(
.ej. CI:
❖ =
- - = ::: a:
Hablando· Agu,t,n Custodio
TRABAJO EN CALIENTE
0
, ., Existen materiales inflamables o
combustibles cerca a biombos, techos,
coberturas metálicas o pasil los que pueden
. ncenderse por radiación
TRABAJO EN CALIENTE TRABAJO CON RIESGO A INCENDlt¡Iniciar
EXPLOSI N
¿ QUE SE DEBE HACER?
Q
)f •,Se debe retirar fuera de un radio d:e 15 m todo
peligro potencial de incendio o explosión co mo:
materiales comb ustibles, pinturas, aceites, grasas,
solventes, gases comprimidos, metales en polvo,
vapores o gases explosivos y explosivos, Si por
alguna razón no se pudiera, cubrirlos con elementos
resistentes al fuego. " mantas ignífugas"
INFLAMABLE
1
••• 15 m
lfífl.AMABLE
S ..A.FE
LtfJ
W & RK ISE
TRABAJO CON RIESGO A INCEND1'1Iniciar
TRABAJO EN CALIENTE EXPLOSI N
e
)f-, Todo trabajo en ca liente debe cumplir con
LEL 0% monitoreo inicial de la atmosfera para verificar que no
hay gases o vapores inflamables, no se permitirá
t rabajos con un LE L a mayor a 0%.
e
)f-, Antes, durante y después del trabajo se
inspeccionará el área de trabajo y los equipos con la
finalidad de detectar toda condición sub-estándar.
~JfJ
HablaPdo·
ISE
----=P
~JfJ
Hablando. Agust111 Custodio
ISE
RESPONSABILIDADES DEL VIGIA DE FUEGO
Permanecer alerta en el área durante el desarrollo de la tarea incluyendo la hora del refrigerio
Disponer de un extintor listo para extinguir cualquier fuego, el cual se colocará a 2 metros como máximo de los trabajos y usarlo a un
punto opuesto al sentido de la dirección del viento.
Conocer el lugar de localización de la alarma más cercana, de los números de teléfono y canales de radio de emergencia.
Retirar fuera de un radio de 15 metros cualquier peligro potencial de incendio o explosión. (En caso no pudieran ser retirados deberán
ser cubiertos con elementos IGNIFUGOS
v1g1a permanecera 02 oras espues e termina o e ra aJo en ca 1ente y ven 1ca o que no existe nmgun materia que tenga a
posibilidad de encenderse como consecuencia de los trabajos realizados en el área. La vigilancia posterior a los trabajos podrá
reducirse a 30 minutos si el trabajo se puede enfriar completamente con agua y/o se utiliza una cámara termográfica para garantizar
ede ni una fuente de i nición.
'v ¿
/ -
□
o
H />
✓ j(
.ej. C!:
❖ =
e
)f-, Todo trabajo en ca liente al aire libre debe
AMARILLA
suspenderse en condiciones climáticas Indica la aproximación de
adve rsar, en caso de lluvias se puede una tormenta el&ctrica de
10 a 15 Km
continuar solo si se cue nta con coberturas y
sistemas de ventilación adecuadas.
CI
)f""' Debe verificarse que la ropa no esté en
malas condiciones o impregnada con
gasolina, petróleo, grasas, aceites u otros
materiales combustibles o inflamables.
S A FE
W & RK
Hablando Agustin Custodio
• El Arnés deberá ser de KEVLAR/ • Debe verificarse que se encuentren
Nomex resistente a salpicaduras de vacíos, purgados, ventilados y lavados
soldadura, la línea de vida deberá ser adecuadamente. (monitoreo de gases)
de cable de acero. (tanques, recipientes o tuberías)
111111"' • Prohibido el uso de arnés debajo de la • Todas las máquinas de soldar y
casaca de cuero cilindros de gas deben estar fuera del
espacio confinado
• TRABAJOS EN CALIENTE: OXIACETILENO
DíS,lllll,I
• El equipo de oxicorte debe co ntar
co n válvu las anti retorno de llama en
las dos líneas hacia los cilindros, para
mayor detalle revisar la guía de
recipientes a p resión
Hablando.
TRABAJO EN CALIENTE
Se proveerá de ventilación
adecuada. Durante los trabajos en
ambientes cerrados en talleres se
dispondrá de sistemas de
extracción de humos y ventilación.
Cualquier trabajo en
caliente se detendrá si las Se colocará avisos que
condiciones bajo las que indiquen "Peligro, Material
se llenó el IPERC Continuo Caliente, si los trabajos son
AST y la autorización han paralizados por espacios
cambiado. Ejemplo: Una prolongados.
fuga de gas, derrame de
combustible, etc.
j 1niciar
TRABAJO EN CALIENTE
JIAOJ02 .lA 023 .aoc¡
·A2U 38CIM312
cCuál es el Equipo de
P1 otección Adecuado para
Realizar un Trabajo en
Caliente?
Mascara def
soldadork
acoplable¡ Careta facial acoplable
Respirador de ½ f (Amoladoras)
cara, con filtros Casaca y pantalón de
para humos cuero
metálicos
I
Guantes de caña larga
Ropa de trabajo
cuero
Zapatos de cuero
con punta de Escarpines cuero
acero
·---~-·
...........- ----::::::.~
\
Hablando. Agus11n Custodio
ELEMENTOS DEL FUEGO
..... ..
ifi~os de fuego
D
MATERIALES COMBUSTIBLES o
HA
o Magnesio, Sodio. Potasio, ✓ X
Aluminio.
om
ifi os de fuego
-------------------~~
r
MATERIALES COMBUSTIBLES
✓
D
o
--,
HA
Magnesio, Sodio, Potasio, ✓ X
Aluminio.
om
om
X
~ P resione el
gatillo
A Extinga
S.AFE
W & RI<
~_____:; Po ..
Mantenga la calma.
SA FE
~FJ
- ~W & R=.~:::__-~ !!!!!
Hablalldo. Agu,1111 Custodio
ISE
TRABAJO CON RIESGO A /NCEND/cl 1n1ciar
RECUERDE: EXPLOSIÓN
Mantenga la calma.
Si esta con una visita, adviértale lo Cierre las puertas y ventanas que
vaya dejando detrú de usted el
que pasa y llévelo con usted al
evacuar el edificio. evacuar .a edificio.
No se dewelva a buscar
COSIIS materiales.
S.AFE
--
Jl ' Hablalldo. Agu,1111 Custodio
ISE
~Jf)
W & RK'. ,
.,_
~-,·:~·.-.:; ~~
••"- .:-..~ ..": .
Po ...
j 1nlciar
PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA
SºCORRER
A_ ViASAblSAS • UTAOODf:QOHCIIHC-IA; _!! ltUO'IAACIÓH; ~ CUIWUICIÓN • Hltll'IOAS.
■ .. A:=:'~'::::.ucCRCANO;
■ 8Pf!O■ARLO DI D. SITIO;
C,.CÓQUESEA FAVOR DO. vwno y IIAJtREII A LA ■ARDO. F\J EQOEN FORMADEAJIAHICO.