[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
5K vistas5 páginas

Sucesiones Alfanuméricas para Cuarto Grado de Primaria

Este documento explica las sucesiones alfanuméricas, que son conjuntos ordenados de letras y números siguiendo una regla de formación. Incluye ejemplos de cómo determinar los términos faltantes en una sucesión analizando las progresiones alfabéticas y numéricas de forma independiente. También presenta ejercicios de diferentes niveles de dificultad para que los estudiantes practiquen el análisis de sucesiones alfanuméricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
5K vistas5 páginas

Sucesiones Alfanuméricas para Cuarto Grado de Primaria

Este documento explica las sucesiones alfanuméricas, que son conjuntos ordenados de letras y números siguiendo una regla de formación. Incluye ejemplos de cómo determinar los términos faltantes en una sucesión analizando las progresiones alfabéticas y numéricas de forma independiente. También presenta ejercicios de diferentes niveles de dificultad para que los estudiantes practiquen el análisis de sucesiones alfanuméricas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SUCESIONES

2 ALFANUMÉRICAS
Sucesiones alfanuméricas

El letrero de mi salón se ha caído.


¿Cómo se llama mi salón?

Salón Salón Salón Salón Salón Salón


A1 B2 C3 D4 E5 ?

Una sucesión alfanumérica es un conjunto ordenado de letras y números de acuerdo a una regla de
formación (una para cada una). Para establecer la regla de formación de una sucesión alfanumérica
también debemos considerar la posición de cada letra en el alfabeto.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Recuerda que solo usamos


A B C D E F G H I J las letras del alfabeto, por ello
los dígrafos «ch» y «ll» no son
parte de nuestro conteo.
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
K L M N Ñ O P Q R S

21 22 23 24 25 26 27
T U V W X Y Z

Ejemplo:
Comprueba si los términos O y 27 son los que completan la siguiente sucesión:
B ; 15 ; D ; 18 ; G ; 21 ; K ; 24 ; ____ ; ____
Resolución:
Trabajaremos de dos formas diferentes:
1ra. forma
Analizamos la sucesión alfabética.
1 letra 2 letras 3 letras 4 letras
C EF HIJ LMNÑ

B ; 15 ; D ; 18 ; G ; 21 ; K ; 24 ; O ; ____

Ahora, analizamos la sucesión numérica.

B ; 15 ; D ; 18 ; G ; 21 ; K ; 24 ; O ; 27

+3 +3 +3 +3
La sucesión resultante:
B ; 15 ; D ; 18 ; G ; 21 ; K ; 24 ; O ; 27
2da. forma
Cambiamos las letras por su posición en el abecedario, luego trabajamos cada sucesión por separado.

+3 +3 +3 +3

B ; 15 ; D ; 18 ; G ; 21 ; K ; 24 ; ___ ; 27
↓ ↓ ↓ ↓ ↓
2 4 7 11 16

+2 +3 +4 +5

Finalmente, ubicamos la letra que ocupa la posición encontrada y completamos la sucesión.


B ; 15 ; D ; 18 ; G ; 21 ; K ; 24 ; O ; 27
Entonces O y 27 sí completan la sucesión.

Trabajando en clase

Nivel básico

1. Determina los términos que faltan en la sucesión:

A 5 C 7 E 9 G 11

2. Calcula los términos que faltan.

D ; 12 ; F ; 14 ; H ; 16 ; J ; 18 ; ;

3. Determina los términos que faltan.

15 ; M ; 20 ; Ñ ; 25 ; P ; 30 ; R ; ;

4. Calcula los términos que faltan.

Z ; 45 ; X ; 40 ; V ; 35 ; T ; 30 ; ;

Nivel intermedio

5. Determina los términos que faltan en la sucesión:

A ; 4 ; C ; 11 ; F ; 18 ; J ; 25 ; ;
6. Determina los términos que faltan:

F ; 19 ; H ; 21 ; K ; 24 ; Ñ ; 28 ; ;

7. Determina los términos que faltan:

M ; 64 ; Ñ ; 60 ; Q ; 56 ; U ; 52 ; ;

Nivel avanzado

8. Determina la letra que continúa en la siguiente sucesión:

L M M J V

9. Calcula la letra que continúa en la sucesión.

E ; F ; M ; A ; M ; ;

10. Determina la letra que continúa en la sucesión:

P ; S ; T ; C ; Q ; ;
Tarea domiciliaria Nº 2

1. Determina los términos que faltan: 2. Calcula los términos que faltan:

10; G; 14; J; 18; M; 22; O; ; 19; E; 22; I; 25; M; 28; P; ;

a) 26; Q b) 27; Q c) 28; S a) 29; U b) 30; U c) 31; U


d) 26; R e) 27; R d) 30; T e) 31; T

3. Determina los términos que faltan: 4. Calcula los términos que faltan:

26; H; 27; J; 29; L; 32; n; ; 14; Ñ; 17; P; 20; R; 23; T; ;

a) 37; O b) 36; O c) 35; O a) 26; V b) 27; V c) 28; V


d) 37; P e) 36; P d) 26; W e) 27; W
5. Determina los términos que siguen: 6. Determina los términos que siguen:

29; A; 25; D; 21; H; 17; M; ; 36; C; 33; F; 30; J; 27; Ñ; ;

a) 13; Q b) 14; Q c) 15; R a) 26; T b) 25; T c) 24; T


d) 13; R e) 14; R d) 25; U e) 24; U

7. Determina los términos que siguen: 8. Calcula la letra que sigue:


41; E; 36; G; 31; J; 26; N; ;
P; S; T; C; Q; ;
a) 22; Q b) 21; R c) 20; R
a) J b) M c) S
d) 22; R e) 21; Q
d) A e) Q

También podría gustarte