[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas10 páginas

ALBÚMINAS

Este documento presenta información sobre la proteína albúmina, incluyendo su síntesis en el hígado, funciones como transportar sustancias en la sangre y mantener la presión osmótica, y valores normales. También describe enfermedades asociadas con niveles bajos o altos de albúmina y cómo la deficiencia puede causar hipoalbuminemia.

Cargado por

Maritza Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas10 páginas

ALBÚMINAS

Este documento presenta información sobre la proteína albúmina, incluyendo su síntesis en el hígado, funciones como transportar sustancias en la sangre y mantener la presión osmótica, y valores normales. También describe enfermedades asociadas con niveles bajos o altos de albúmina y cómo la deficiencia puede causar hipoalbuminemia.

Cargado por

Maritza Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE MEDICINA

TEMA:
Albúminas

CÁTEDRA:
Química Orgánica

SECCIÓN:
“B”

CATEDRÁTICO:
Licdo. William Mauricio Miranda Martínez

ALUMNOS:
Dimas Meza, Rodrigo Ivan

Herrera Arévalo, Melanie Natalia

Hernández Girón, Brenda Saraí

Pérez Pérez, Maritza del Carmen

Ramírez Vásquez, Erika Lucía

SANTA ANA, EL SALVADOR, CENTROAMERICA


13 de noviembre de 2020
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
✓ Conocer sobre la proteina ”Albúmina” y los efectos que genera su presencia
en el ser humano.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
✓ Enumerar las funciones de la proteina “Albúmina” en el cuerpo humano.
✓ Identificar la ubicación corporal de la albúmina.
✓ Mostrar la clasificacion de dicha proteina.
✓ Listar ejemplos presentes en el ser humano.
INTRODUCCIÓN
Las proteínas que se encuentran presentes en nuestro organismo son muchas ya
que cada una cumple una función importante, pero de todas ellas tenemos a la
albúmina que es muy importante ya que se encarga de transportar calcio
y ácidos grasos así como también se encarga de regular el equilibrio hídrico en
la sangre.
El presente trabajo persigue ofrecer elementos que ayuden a comprender la
estructura, síntesis, funciones de la albúmina humana y su importancia.
La albúmina ocupa una posición esencial entre las proteínas del plasma, es la
principal proteína del cuerpo responsable de un 60% del total de la masa proteica
del plasma, transporta sustancias menos solubles como ácidos grasos, bilirrubina,
hormonas, calcio, metales, fármacos y vitaminas.
Se considera de gran interés la información contenida en este trabajo. En la primera
parte del trabajos una síntesis del concepto de albúmina, siguiendo más adelante
un detallado desarrollo de información sobre los valores normales de albumina,
funciones, tipo de albuminas entre otros.
¿Qué es la albúmina?
La albúmina es la proteína más abundante en la sangre. Es fabricada por el hígado
pero también la proporcionan ciertos alimentos, especialmente la leche y los
huevos. La albúmina desempeña una gran variedad de funciones que hacen que
sea esencial para el organismo.
De hecho, es necesaria, entre otras cosas, para la buena distribución de los líquidos
entre las diferentes estructuras: los vasos sanguíneos, los tejidos y el espacio entre
ellos llamado espacio intersticial. También transporta algunas hormonas, los ácidos
grasos y la bilirrubina. En la sangre, la tasa de albúmina o albuminemia disminuye
en caso de malnutrición o de síndrome nefrótico, enfermedad renal que es
responsable de la filtración de proteínas por la orina.
Características
• Posee un pK de 8.5
• Tiene un pH de 8
• Tiene un peso molecular de 69.000
• Tiene un pI de 4,9
Valores normales de albúmina
La cantidad de albúmina en su cuerpo se mide mediante un análisis de sangre de
laboratorio. Esta medida se reconoce como un marcador del estado nutricional de
una persona.
Los niveles de albúmina normales o saludables van entre 3.4 a 5.4 g/dL.
Si sus niveles son inferiores a 3.4 g/dL entonces tiene valores de albúmina bajos.
Es posible que esto se deba a que no esté comiendo suficiente cantidad de
proteínas, tenga problemas en el hígado, riñón o enfermedades inflamatorias.
Los niveles bajos de albúmina pueden dar lugar a niveles altos de azúcar en sangre,
hinchazón en las piernas, pies y manos, fatiga, náuseas, cambios en el apetito y piel
seca.
Si sus valores son mayores a 5.4 g/dL entonces tiene la albúmina alta. Se tiene un
mayor riesgo de tener niveles altos de albúmina cuando hay una herida abierta,
infecciones, quemadura, luego de un ataque cardíaco o después de una cirugía.
Funciones
Regulación de la presión oncótica del plasma
Una de las funciones más importantes de la albúmina es regular la presión oncótica
del plasma; es decir, la presión que atrae hacia el interior de los vasos sanguíneos
el agua (por efecto osmótico) a fin de contrarrestar la presión arterial capilar que
fuerza el agua hacia el exterior.
Mantenimiento del pH de la sangre
Además de su función como regulador de la presión oncótica, la albúmina también
actúa como un buffer ayudando a mantener el pH de la sangre dentro de un rango
fisiológico (7,35 a 7,45).
Medio principal de transporte
Finalmente esta proteína con un peso molecular de 67 000 daltons es el principal
medio de transporte con el que cuenta el plasma para movilizar sustancias
insolubles en agua (componente principal del plasma).
Para ello la albúmina cuenta con diferentes sitios de unión donde se pueden
“adherir” temporalmente diversas sustancias para ser transportadas en el torrente
sanguíneo sin tener que disolverse en la fase acuosa del mismo.
Principales sustancias que transporta el plasma:
• Hormonas tiroideas.
• Una amplia gama de medicamentos.
• Bilirrubina no conjugada (indirecta).
• Compuestos lipofílicos no solubles en agua, como ciertos ácidos grasos,
vitaminas y hormonas.
Dada su importancia, la albúmina cuenta con distintos medios de regulación a fin de
mantener sus niveles plasmáticos estables.
Funciones de las proteínas plasmáticas
Las proteínas plasmáticas se encuentran en suspensión o disolución coloidal en el
plasma, y dado que la mayor parte no puede atravesar membranas filtros biológicos
estás permanecen en el plasma sin acceder a líquido intersticial. ejercen por ello
una presión osmótica distinta de la que ejercen las sustancias disueltas de menor
tamaño.
En la sangre de los vertebrados hay tres clases principales de proteínas: las
albuminas, globulinas y fibrinógeno. en el cuerpo humano las albuminas
representan el 55% y contribuye por ello de forma importante a la presión
coloidosmótica del plasma. Aparte del papel osmótico su función principal es la de
transportar.
Otras funciones importantes de las albuminas son:
• Mantiene la presión osmótica del plasma
• Transporte de moléculas: iones, hormonas, ácidos grasos, entre otras asociadas
a las proteínas.
• Coagulación.
• Respuesta inmune.
Concentración albuminica
La albúmina puede presentar concentraciones altas o bajas en la sangre, pero entre
los valores recomendados de albúmina se encuentran los siguientes:
- Adultos: entre 3.4 y 5.4 g/dl
- Niños: entre 3.2 y 5.4 g/dl
A los valores de albúmina alta en la sangre se le denomina hiperalbuminemia, y
aunque no presentan normalmente una significación clínica y no se les considere
preocupantes, lo normal es que se deroga una deshidratación por pérdida de agua
provocada ya sea por el calor o el ejercicio. también se puede observar cuando
existe una ingesta de líquidos limitada en la dieta sobre todo de agua, y este motivo
por el que se alteración no precisa tratamiento alguno.
También algunos medicamentos pueden alterar los valores normales de la albúmina
como, por ejemplo, los esteroides, la insulina y las hormonas pueden elevar los
niveles de albúmina.
A la albúmina baja se le denomina hipoalbuminemia y está se refiere a un déficit
de albúmina en la sangre, esta anomalía suele presentarse con más frecuencia en
las personas de mayor edad. Las causas de esta son debidas a un deficiente estado
nutricional y a un incremento de la expresión o pérdida de albúmina del cuerpo, qué
puede ser a causa de una disfunción renal, cálculos renales, de una enfermedad
hepática o de alguna patología cardíaca.
Algunos medicamentos como las píldoras anticonceptivas también pueden bajar los
niveles de albúmina en la sangre.
Enfermedades asociadas a las concentraciones de la albúmina
Algunas enfermedades que se pueden presentarse si los niveles de albúmina están
más bajos de lo normal (hipoalbuminemia), pueden ser:
• Enfermedad del hígado, por ejemplo, cirrosis.
• Enfermedad de los riñones.
• Desnutrición
• Infección
• Enfermedad inflamatoria intestinal.
• Enfermedad tiroidea.
Cuando los niveles de albúmina están más altos de lo normal (hiperalbuminemia),
algunos problemas que se podrían presentar son:
• Deshidratación
• Diarrea grave.
Síntesis
La albúmina se sintetiza en el hígado a partir de los aminoácidos obtenidos en las
proteínas de la dieta. Su producción ocurre en el retículo endoplásmico de los
hepatocitos (células del hígado), desde donde es liberada hacia el torrente
sanguíneo donde permanecerá circulando por aproximadamente 21 días.
Para que la síntesis de albúmina sea eficiente se requieren dos condiciones
fundamentales: adecuado aporte de aminoácidos y hepatocitos sanos capaces de
convertir tales aminoácidos en albúmina.
A fin de ser aprovechadas por el organismo, las proteínas como la lactoalbúmina y
la ovoalbúmina son digeridas en el tracto digestivo y reducidas a sus componentes
más pequeños: los aminoácidos. Luego, estos aminoácidos serán transportados al
hígado para fabricar la albúmina que ejercerá funciones fisiológicas.
Deficiencia de albúmina
Hipoalbuminemia (albumina baja)
La hipoalbuminemia es un déficit de albúmina en la sangre, que se ve con mayor
frecuencia en pacientes mayores. La albúmina es una proteína de la sangre.
Existen muchas causas de niveles bajos de albúmina sérica. Estas causas pueden
incluir:
• Estado nutricional deficiente: no ha estado ingiriendo la cantidad suficiente
de proteínas o puede estar perdiendo proteínas, por lo general durante un
período de enfermedad
• Aumento de la excreción (o pérdida) de albúmina de su cuerpo.
• Disfunción renal (falla del riñón): es posible que sus riñones no trabajen bien
debido a distintas condiciones y puede estar perdiendo albúmina en la orina,
causando hipoalbuminemia

Aumento de las pérdidas.


La albúmina tiene una vida promedio de 21 días al final, de los cuales se degrada
en sus componentes básicos (aminoácidos) y productos de desecho.
Por lo general la vida media de la albúmina permanece inalterada, por lo que no
habría que esperar un aumento de las pérdidas si no fuera por el hecho de que
existen puntos por donde esta podría escapar del cuerpo: los glomérulos renales.
Síntesis insuficiente
Como ya se ha mencionado, para que se sintetice albúmina en cantidades
suficientes y a un ritmo constante es necesario contar con “materia prima”
(aminoácidos) y una “fábrica operativa” (hepatocitos). Cuando una de estas piezas
falla, la producción de albúmina entra en declive y sus niveles comienzan a
disminuir.
La malnutrición es una de las principales causas de hipoalbuminemia (como se les
conoce a los niveles bajos de albúmina en sangre). Si el cuerpo no cuenta con un
aporte suficiente de aminoácidos por tiempo prolongado no será capaz de mantener
la síntesis de albúmina. Por ello esta proteína se considera un marcador bioquímico
del estado nutricional.
Tipos de albúmina
Seroalbúmina: proteína importante en el plasma del ser humano. Es una proteína
que transporta sustancias de naturaleza química muy diversa, como ácidos grasos,
aminoácidos, esteroides, metales (como el calcio), y numerosos fármacos,
facilitando la transferencia de muchas de ellas desde la circulación sanguínea a
órganos como el hígado, el riñón, el intestino y el cerebro.
Ovoalbúmina: de la superfamilia proteínica de las serpinas, es la principal proteína
de la clara del huevo (60-65% del peso de la clara de huevo), más de la mitad del
total, es la ovoalbúmina. Pertenece a la superfamilia proteínica de las serpinas,
aunque a diferencia de la mayoría de serpinas la ovoalbúmina no es capaz de inhibir
cualquier peptidasa. La función biológica de la ovoalbúmina es desconocida y se
presume que sea una reserva de proteínas para la cría del ave. Otros autores
señalan la capacidad que posee la ovoalbúmina de anular los enzimas digestivos y
por esta razón señalan que sea un mecanismo protector contra las bacterias
exteriores agresoras al huevo
Lactalbúmina: proteína que se encuentra en el suero de la leche. Su finalidad es
sintetizar o producir lactosa. La α-lactoalbúmina es una proteína del suero de la
leche que puede encontrarse en la leche de la mayoría de las hembras de los
mamíferos, y que tiene como finalidad sintetizar lactosa a través de la regulación de
la enzima galactosil transferasa mamaria. Los únicos mamíferos que no contienen
esta sustancia en la leche son las focas, las cuales tampoco tienen lactosa en su
leche.
Conalbúmina u ovotransferrina: con gran afinidad por el hierro, forma parte del
13% de la clara de huevo, es una glicoproteína presente en la clara de huevo con
propiedades antivirales, antibacterianas, antioxidantes, antiinflamatorias; si aplica
en el sector industrial y farmacéutico. Se puede integrar a la leche de vaca para
recién nacidos, para mejorar su contenido de hierro y sus propiedades
antibacterianas, y es uno de los ingredientes de los suplementos del hierro.
CONCLUSIÓN
Las proteínas que circulan en el plasma sanguíneo desempeñan funciones
importantes en la fisiología humana. Las albúminas facilitan el tránsito de ácidos
grasos, hormonas esteroides y otros ligando entre tejidos
Según la recolección de información acerca la albúmina. La albúmina es una
proteína que se encuentra en gran abundancia en el plasma sanguíneo, siendo la
principal proteína de la sangre.
La concentración normal de albúmina en la sangre humana oscila entre 3,5 y 5,0
gramos por litro, y supone alrededor del 50% de la proteína plasmática. El resto de
las proteínas presentes en el plasma se llaman en conjunto globulinas y cumplen
funciones muy importantes. Transporta numerosas sustancias (aminoácidos, ácidos
grasos, enzimas, drogas, hormonas tiroideas y productos tóxicos). También es
responsable del control del equilibrio de líquidos entre los compartimentos
intravascular y extravascular del organismo, La albúmina es fundamental para el
mantenimiento manteniendo la presión coloidosmótica del plasma (la presión
osmótica del plasma es la suma de 2 presiones: la oncótica y la hidrostática que es
la presión del agua).
BIBLIOGRAFÍA
Matarese Laura, Gottschlich Michele. (2004). Nutrición clínica práctica. España:
Elsevier.
Kaufer-horwitz Marta, Ana Pérez lizaur, Pedro Arroyo Acevedo. (2005). Nutriología
médica. Ciudad de México: Médica Panamericana.
Maria Rodríguez. (2019). Albúmina. 12/11/20, de Análisis de sangre. Recuperado
de: Https://análisisdesangre.online/albúmina/
Juan Ignacio Pérez. (2017). Proteínas plasmáticas. 10/11/20, de Catedra de cultura
científica Sitio web:
Https://culturacientífica.com/2017/11/28/proteinas-plasmaticas/
Biblioteca nacional de medicina de los E.E. U.U. (2019). Pruebas de albúmina en la
sangre. 11/11/20, de MedlinePlus Sitio web:
Https://MedlinePlus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-albumina-en-la-
sangre/

También podría gustarte