[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas3 páginas

Última Entrevista a Sor Lucía

El documento describe una entrevista de 1957 entre el Padre Agustín Fuentes y Sor Lucía en la que ella comparte detalles sobre un mensaje de la Virgen María relacionado con castigos futuros para el mundo si no se hace oración y penitencia, incluyendo que Rusia sería el instrumento del castigo de Dios y que muchas naciones desaparecerán.

Cargado por

robertogalerie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas3 páginas

Última Entrevista a Sor Lucía

El documento describe una entrevista de 1957 entre el Padre Agustín Fuentes y Sor Lucía en la que ella comparte detalles sobre un mensaje de la Virgen María relacionado con castigos futuros para el mundo si no se hace oración y penitencia, incluyendo que Rusia sería el instrumento del castigo de Dios y que muchas naciones desaparecerán.

Cargado por

robertogalerie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA ÚLTIMA ENTREVISTA PÚBLICA A SOR LUCÍA, VIDENTE DE FÁTIMA:

Por el Padre Joaquín María Alonso, C. M. F. - Archivero oficial de


Fátima.
El Padre Augustín Fuentes, sacerdote mejicano nombrado vicepostulador
de las causas de beatificación de Francisco y Jacinta, tuvo una
conversación con Sor Lucía el día 26 de diciembre de 1957. Vuelto a
Méjico, el día 22 de mayo de 1958 dió una conferencia en la Casa
Madre de las Misioneras del Sagrado Corazón, y habló de esta
entrevista. Poseemos dos textos "auténticos" de esa conferencia, uno
en español y otro en inglés, (una traducción abreviada del texto en
español), esencialmente idéntica al primero. Aquí presentamos el
texto original en español de las "Declaraciones de Sor Lucía al Padre
Agustín Fuentes".
Imprimatur a este texto del Padre A. Fuentes de S.E.R. Arzobispo
Mons. Sánchez de Santa Cruz, Méjico.
(Estas DECLARACIONES al Padre Agustin Fuentes, investigador oficial,
postulador, del Vaticano en la causa de beatificación de Francisco y
Jacinta, están reconocidas por S. S. Pío XII, y fueron publicadas en
su día con licencia eclesiástica (imprimatur), en la revista "Fátima
Findlings" -Junio de 1959, y en el "Messaggero dell Cuore di Maria."
-Septiembre de 1961, entre muchas otras). Se habla en las
declaraciones de un mensaje recibido «de los labios mismos» de la
vidente de Fátima:
«Quiero contaros la última conversación que tuve con ella, que fué el
26 de diciembre del año pasado: La encontré en su convento muy
triste, pálida y demacrada; y me dijo: "Padre, la Santísima Virgen
está muy triste, porque nadie hace caso a su Mensaje, ni los buenos
ni los malos. Los buenos, porque prosiguen su camino de bondad; pero
sin hacer caso a este mensaje.
Los malos, porque no viendo el castigo de Dios, actualmente sobre
ellos, a causa de sus pecados, prosiguen también su camino de maldad,
sin hacer caso a este Mensaje. Pero, créame Padre, Dios va a castigar
al mundo y lo va a castigar de una manera tremenda.
El castigo del cielo es inminente. ¿Qué falta, Padre, para 1960; y
qué sucederá entonces? Será una cosa muy triste para todos; y no una
cosa alegre si antes el mundo no hace oración y penitencia. No puedo
detallar más, ya que es aún secreto que, por voluntad de la Santísima
Virgen, solamente pudieran saberlo tanto el Santo Padre como el señor
Obispo de Fátima.» «Ambos no han querido saberlo para no
influenciarse.
Es la tercera parte del Mensaje de Nuestra Señora, (TERCER SECRETO),
que aún permanece secreto hasta esa fecha de 1960. Dígales, Padre,
que la Santísima Virgen, repetidas veces, tanto a mis primos
Francisco y Jacinta, como a mí, nos dijo, que muchas naciones de la
tierra desaparecerán sobre la faz de la misma, que Rusia sería el
instrumento del castigo del Cielo para todo el mundo, si antes no
alcanzábamos la conversión de esa pobrecita Nación (...).»
Sor Lucía me decía también: Padre, el demonio está librando una
batalla decisiva contra la Virgen; y como sabe qué es lo que más
ofende a Dios y lo que, en menos tiempo, le hará ganar mayor número
de almas, está tratando de ganar a las almas consagradas a Dios, ya
que de esta manera también deja el campo de las almas desamparado, y
(el demonio) más fácilmente se apodera de ellas.»
«Dígales también, Padre, que mis primos Francisco y Jacinta se
sacrificaron porque vieron siempre a la Santísima Virgen muy triste
en todas sus apariciones. Nunca se sonrió con nosotros, y esa
tristeza y angustia que notábamos en la Santísima Virgen, a causa de
las ofensas a Dios y de los castigos que amenazaban a los pecadores,
nos llegaban al alma; y no sabíamos qué idear para encontrar en
nuestra imaginación infantil medios para hacer oración y sacrificio
(...).
Lo segundo que santificó a los niños fue la visión del infierno
(...). Por esto, Padre, no es mi misión indicarle al mundo los
castigos materiales que ciertamente vendrán sobre la tierra si el
mundo antes no hace oración y penitencia. No. Mi misión es indicarles
a todos el inminente peligro en que estamos de perder para siempre
nuestra alma si seguimos aferrados al pecado.»
«Padre —me decía Sor Lucía—, no esperemos que venga de Roma una
llamada a la penitencia, de parte del Santo Padre, para todo el
mundo; ni esperemos tampoco que venga de parte de los señores Obispos
cada uno en su diócesis; ni siquiera tampoco de parte de las
Congregaciones Religiosas. No; ya Nuestro Señor usó muchas veces
estos medios, y el mundo no le ha hecho caso.
Por eso, ahora que cada uno de nosotros comience por sí mismo su
reforma espiritual; que tiene que salvar no sólo su alma, sino salvar
a todas las almas que Dios ha puesto en su camino... Padre, la
Santísima Virgen no me dijo que nos encontramos en los ULTIMOS
TIEMPOS del mundo, pero me lo dió a demostrar por tres motivos:
El primero, porque me dijo que el demonio está librando una batalla
decisiva con la Virgen y una batalla decisiva, es una batalla final
en donde se va a saber de qué partido es la victoria, de qué partido
es la derrota. Así que ahora, o somos de Dios, o somos del demonio;
no hay término medio.
Lo segundo, porque me dijo, tanto a mis primos como a mí, que dos
eran los últimos remedios que Dios daba al mundo; el Santo Rosario y
la devoción al Inmaculado Corazón de María. Y, al ser los últimos
remedios, quiere decir que SON LOS ULTIMOS, que ya no va a haber
otros.
Y tercero, porque siempre en los planos de la Divina Providencia,
cuando Dios va a castigar al mundo, agota antes todos los demás
medios; y cuando ha visto que el mundo no le ha hecho caso a ninguno
de ellos, entonces, como si dijéramos a nuestro modo imperfecto de
hablar, nos presenta con cierto temor el último medio de salvación,
su Santísima Madre.
Si despreciamos y rechazamos este último medio, ya no tendremos
perdón del cielo; porque hemos cometido un pecado, que en el
Evangelio suele llamarse pecado contra el Espíritu Santo; que
consiste en rechazar abiertamente, con todo conocimiento y voluntad,
la salvación que se presenta en las manos.
Y también porque Nuestro Señor es muy buen hijo... y no permite que
ofendamos y despreciemos a su Santísima Madre, teniendo como
testimonio patente la historia de varios siglos de la Iglesia que,
con ejemplos terribles, nos indica cómo Nuestro Señor siempre ha
salido en defensa del honor de su Santísima Madre.»
«Dos son los medios para salvar al mundo, me decía Sor Lucía de
Jesús: la oración y el sacrificio (...) Y luego, el Santo Rosario.
Mire Padre, la Santísima Virgen, en estos ULTIMOS TIEMPOS en que
estamos viviendo, ha dado una nueva eficacia al rezo del Santo
Rosario. De tal manera que ahora no hay problema, por más difícil que
sea, sea temporal o sobre todo espiritual, que se refiera a la vida
personal de cada uno de nosotros; o a la vida de nuestras familias,
sean familias del mundo o Comunidades Religiosas; o la vida de los
pueblos y naciones.
No hay problema, repito, por más difícil que sea, que no podamos
resolver ahora con el rezo del Santo Rosario.
Con el Santo Rosario nos salvaremos, nos santificaremos, consolaremos
a Nuestro Señor y obtendremos la salvación de muchas almas. Y luego,
la devoción al Corazón Inmaculado de María, Santísima Madre,
poniéndonosla como sede de la clemencia, de la bondad y el perdón; y
como puerta segura para entrar al cielo. Esta es la primera parte del
Mensaje referente a Nuestra Señora de Fátima; y la segunda parte,
que, aunque es más breve, no es menos importante, se refiere al Santo
Padre.»

También podría gustarte