Pescadores en Bahía Cinto (Parque Nacional Natural Tayrona, Colombia), embarcando el chinchorro
Editor: Fabio Silva Vallejo
42
PRIMERA PARTE
robablemente ninguna aristocracia y adelante y a los lados de todo
costera haya tratado tanto de pescador hay hombres y mujeres con
invisibilizar a sus pescadores como la sueños, con errores y aciertos, que lo
samaria. Y es un problema histórico, único que exigen es que les permitan
desde siempre el pescador ha sido visto seguir participando de ese inmenso
como el último escalón en la pirámide pedazo de mundo que en mínima parte
social. Desde políticas de ellos han contribuido a deteriorar y que
ordenamiento territorial hasta absurdamente los otros, los grandes
normatividades inocuas han tratado de pescadores industriales, los que sí han
sacar al pescador artesanal no erosionado el mar con sus técnicas de
solamente de la bahía de Santa Marta arrastre y sus métodos arrolladores,
sino de todo el litoral que atraviesa el siguen campantes por los mares sin
Parque Tayrona, desde el asesinato de exclusiones ni trabas, arrasando con
la mayoría de la Familia Alfonso en la cuanto remo y cayuco se atraviese por
zona de Neguanje hasta las políticas sus naves.
exclusionistas del Plan Centro en
donde el principal argumento era que, “Yo estoy en las playas desde 1935,
decía una encopetada funcionaria de porque resulta que a mí no me gustaba
otra encopetada fundación: el pescador la pesca. No me gustaba. Yo estaba muy
afeaba la ciudad. Don Julio es un niño, tenía 12 años, cuando sucedió que
pescador de esos que han tratado de encontré al padrastro mió que le iba a
ignorar, de esos que expulsaron de pegar a mi mamá y yo en ese tiempo
Taganguilla y el Ancón para dar paso al jugaba béisbol y le tiré un batazo y me
desarrollo del Puerto, del único puerto llevé el marco de la puerta y entonces le
en donde los pescadores no tienen dije a mi mamá: se queda con él o se
participación. Esta primera parte de la queda conmigo. Tenía yo 12 años,
vida de El tigre de Taganguilla entonces ella dijo: no mijo, me quedo
simplemente quiere mostrar que detrás contigo. Esa noche yo no dormí
pensando con qué yo iba a sostener a mi
mamá y a mis dos hermanos, esa noche
no dormí. Al siguiente día, no había, no
había qué comer. De parte de madre, la
familia mía era pescadora, entonces yo
me arriesgué, llegó el tío mío con el
bote y yo salí, logré coger dos sierras.
En Santa Marta antes existían muchos
pescadores y ahí me metí de lleno.
Cuando yo ya tuve 15 años ya era un
profesional de la pesca y con eso
sostuve a mis dos hermanos y a mi
mamá. Yo poco estudié por estar
atenido a que tenía que buscarles la
comida a ellos. Bueno, ahí con mi
mamá, bregando aquí, bregando acá,
nunca llegué yo a preguntarle a mi
mamá cuánto le dio mi abuela, mi
abuela vendía pescao a ella y ella le
43
entregaba la plata a mi mamá, nunca Nos dijeron: “véndannos las casas, rompía el chinchorro. Ese pescao' ya no
vine a recibir ni cinco. Un 31 de porque tarde que temprano el gobierno se ve hoy en día. La sierra, a las diez de
diciembre tenía yo ya 25 años, me dijo va a hacer el muelle aquí, pero como la mañana ya nos íbamos de las playas y
estas palabras: “mijo, usted también nosotros somos… a nosotros no nos se perdía el cardumen, ya no se pescaba
tiene derecho” y me dio 500 pesos, yo forma… a ustedes sí, le forman líos más, en un rato se cogía 200, 180
me alegré porque la cerveza en Santa hasta que los hacen salir”, entonces no carites, cojinoas pero aquí hoy la pesca
Marta aquí estaba a 15 centavos y en vendimos, sino que hicimos una cómo es de pobre. Pobres como yo,
algunas partes a 2 por 25, pero nunca transferencia, no, nosotros no pobres como nosotros que pescamos,
jamás hubo una discusión entre queremos, entonces vamos hacer esto. no nos prestan atención ni nada,
nosotros, jamás, porque yo a mi mamá Ustedes salgan al centro cada uno y entonces aquí el trasmallo retira el
la quise mucho. donde ustedes encuentren una casa que pescao de la orilla, el pescao' viene por
les guste nos avisa, se la compramos y afuera en diciembre, enero y febrero,
Yo nací en Taganguilla, en el Pasaje se la entregamos salvo de todo. Pero del sur pa' arriba detrás de la sardina, ya
Angosto entre 8 y 9. Ahí hay un pasaje entonces cuando ellos pasaron la lo que entra abril ya viene bajando
que le dicen el Pasaje Angosto y de ahí petición en Bogotá le dijeron que no y gordo, entonces lo cogemos nosotros
me llevaron de 8 días de nacido para no se lo dieron. aquí en la playa que queda ahí, ahí lo
Taganguilla. Taganguilla era enorme, esperamos con el chinchorro. Antes sin
enorme, enorme, ahí todo el mundo se Yo nada más que tuve una esposa y conocer a la persona, sin conocerla,
respetaba, todo el mundo se quería, ahí compañera dos, hijos por fuera sí tuve, llegaba alguien deme un pescao', uno
no había problemas y se quería a todo el tuve en Puerto Rico, en Santo no se fijaba en eso, hoy en día sí,
que llegaba, aunque no los conocía uno, Domingo, en Venezuela, en Panamá, muchísimos, no todos tampoco le
pero había toda la comida, abundaba la como decían: en cada puerto un amor. hablan al compañero mientras tiene,
comida. Yo le preguntaba a mi mamá Pero mi mamá, yo quería mucho a mi cuando no tiene dejan de conocerlo. Yo
¿bueno y usted por qué hace tanta mamá: mijo, ya vas a tener 27 años, también digo que Dios tiene que ver
comida? Y ella me decía: “mijo, a veces forma tu hogar, yo tengo que morirme y con eso. Yo digo: si no tuve cuando
vienen personas que no han comido y te quedan tus hijos. Me agarré, tuve 9, había, ahora que no hay. Eso sí, todo era
aquí encuentran y en la otra pero lo malo fue que intentó pegarle a barato, todo. Yo nunca creí ver aquí que
encuentran”. Nosotros nos criamos mi mamá. Mi primera esposa se costara un guineo $100, nunca lo creí,
unidos ahí, sin peleas, nada de nada y llamaba Elvira Lucía Méndez. Está porque aquí en ese muelle hacían unas
era que antes había mucho respeto. En pensionada en Venezuela, después me pilas de guineo de rechazo para todo el
estos días santos no se mojaba la punta casé con la que vivía, también, esa que quisiera coger, ahí iba alguien,
del dedo, como se moje se vuelve también me ofendió a mi mamá, me cachaco o de donde fuera, si es posible
pescao, era un respeto, como salgas ahí dijo perro hijueputa, y dije hasta aquí a ver o a medio ayudar como fuera, ese
al monte te va a salí el diablo, era que llegué yo. Vamos a tener 12 años de hombre si es posible tenía 3 ó 4 le daban
uno los veía por la sugestión, el respeto divorciao', mi mamá es lo máximo para un bonito así de grande. Al pasar por el
le hacía ver a uno. Hoy en día no hay mí, está muerta pero es mi mamá, lo muelle él veía un gajo de guineo que le
respeto. más grande que tuve yo, el día que gustaba, lo arrancaba, nadie le decía,
murió dije: perdí todo. ¿porque te vas a llevar eso? Ya ese
Mire, aquí en Santa Marta se perdió el hombre cogía ese bonito y ese guineo y
pescao. Aquí en Santa Marta, el En ese tiempo sí había más pescao' y tenía 3 ó 4 días de comida.
comercio no alcanzaba para el pescao entonces uno no utilizaba tanta cosa,
que se producía aquí. Aquí hay una ahí mismo en el muelle cogía uno Aquí dicen que el mejor pescao, el más
playa que le dicen El Hoyo, la otra La pescao. Se cogía de todo, de todo, mi sabroso, es la sierra frita, yo la sierra la
Cuevita, El Ancón, que tenía un abuela me decía: mijo, ¿vas a pesca? y siento como si estuviera comiendo
chinchorro angosto y Taganguilla; y yo le decía sí, y cogiamos jurel, cojinoa, algodón, el bonito es un pescao' que es
había veces que tenía que decir: “no me bonito, sierra, pargo, de toda clase, más exquisito que la sierra, el bonito
cojas tal pescao”. Donde está el muelle había mucho. Hay muchos que se han cuando está gordo uno lo coge, lo relaja
de Gorgona. Antes de hacer el muelle retirao', el jurel es un pescao' que aquí como bistec, no lo puede relajar mucho,
llegó una junta de Cartagena, Bogotá, se ha retirao', nosotros todos los días como está gordo se hace miga en el
Barranquilla, Cali, junta de plata, cogíamos de 200 a 700 jureles en una caldero, uno primero la frita y después
porque ellos querían hacer un club de noche, claro que a veces era tan grande lo pasa por salsa, no hay una cosa más
pesca en Taganguilla, ahí en la bahía. el cardumen que el peso del pescao exquisita que esa. Yo lo que era el
44
Preparación del chinchorro, Bahía Cinto
caracol, el calamar, la langosta medalla que me dieron a mí, era de oro puse cosas buenas, baratas. En Santa
teníamos toda esa fuente, la teníamos y entonces salí a empeñarla pa' comer. Marta la ropa no costaba nada, buena
ahí mismo, ahora no veo nada ahí, si Le untaron una vaina de química y me ropa, buena, buena. Aquí ahora no se
uno quería comer langosta salía con el dice: ombe' Tigre, te engañaron ese es consigue por ninguna parte el paño
arpón. Yo viví mi vida ahí feliz cuando puro bronce, cuando llegué a la casa la inglés, y eso a uno no le costaba nada.
yo tuve 14 años hasta los 20. tiré, como el patio daba al río y ¿qué era Trabajaba uno en la frutera y la
oro? Nombe qué… compañía lo traía para los trabajadores
Yo nunca he tenido enemigos, hay que tenían en la zona. Y nosotros
gente que me conoce por el apodo y no Aquí todos los días, todos los días se veíamos las carretas y jalábamos y
por el nombre, como yo fui boxeador, veía fútbol de extranjeros, porque aquí cortábamos y salíamos con un corte
del 42 al 55. Fui campeón nacional aquí llegaban los barcos ingleses, todos esos ¿Qué voy a envidiarle a la juventud de
en el 49 y después fui en Bogotá, me barcos ingleses que desembarcaban hoy en día? Cuando todo lo que ustedes
ganaba $5. Me conocían como el Tigre aquí tenían un balón. De Salvador, de se comen es caro, aquí una botella de
de Taganguilla. Porque resulta y sale Honduras, de Nicaragua, de ron costaba 70 centavos, centavos. El
que yo fui a ver, el boxeo es el deporte Guatemala, de Costa Rica, todos esos domingo pasado me tomé una botella
que más me gusta. Fui a ver boxeo con barcos de ruta. La Castellana no es de Ron Caña, tenía tiempo que no, me
el marido de la tía mía y yo le dije el adonde está el aviso ese y que la costó $8.000, así de esas panchitas
domingo que viene yo boxeo y Castellana, esa no es la Castellana, la como la de Medellín y las grandes 18.
entonces salió un muchacho, Cornelio Castellana es del frente de la capilla, al La que es de a litro la tomábamos
López y le pusieron el león y entonces patio de la Kennedy, donde está el nosotros a uno con 20 centavos,
el día que él iba a pelear conmigo, parque, esa era La Castellana, ese cerveza, donde Uribe costaba 15
porque él decía que él me ganaba a mí y campo que está ahí le decíamos centavos, en las cantinas 15 centavos,
entonces pusieron que al fin le salió el nosotros el campo de Senda, que era de donde Uribe te daban 2 por 25
león al tigre, el (teatro) Variedades se los curas, entonces en ese tiempo centavos. Entraba uno al colegio y le
llenó, le gané por decisión, entonces él regalaban la leche y le decían leche de daban pizarra, lapicero, cuaderno y
se fue de aquí de policía, en Fundación Senda, eso era, pero la Castellana es libros, todo eso se lo daban a uno.
le pegaron una puñalada a los dos años, donde está el parque, esa era la Había un libro que no lo he visto más El
vino y dijo que iba a pelea' otra vez Castellana. lector moderno, número uno hasta el
conmigo, cuando comenzamos a pelear quinto, el que salía para segundo año
yo no me había acordado de la herida, Es que antes aquí en Santa Marta había dejaba el primero, lo dejaba yo, lo cojía
cuando estábamos abrazados así, yo lo muchas fiestas, que eran 7 de agosto, 20 él.
miré y vi la sangre, lo tuvieron que de julio, 24 de julio, 16 de junio,
operar y se retiró del boxeo. Cinco diciembre… este, el Carmen también A mí a los 15 años me titulaban como
pesos se ganaba uno nada más, por era una fiesta grande, el día de los profesional, me decían con este hombre
amor al deporte y porque la medalla Arangos en el Ancón, esa era una fiesta ya no hay que tener miedo con él. Yo
que me dieron a mí en los juegos en el grande, todo el mundo se iba para allá. cogí consejo temprano, mi papá era
49 cuando a uno lo suben allá, Julio Teníamos regata en canoa, regata en pescador, mis tíos eran pescadores y me
Rafael el Tigre de Taganguilla se ganó bote, natación, todo eso lo hacían ahí. decía: vea, cuando usted está pescando
una medalla de oro. Un día vivía yo en aquí enfrente por donde está la boya y
Manzanares con la primera esposa, Hoy en día ustedes se están poniendo usted sienta una fugada de viento
estaba limpio, no me acordaba esa de ropa lo que no sirve, caro y yo me caliente váyase de aquí que va es a
45
Cayuco de madera
hacerse a una lancha? Eso le cuesta
tanto, búsquese a los pescadores que
van, para que sea una sociedad,
búsquese 7 y 8 pescadores y pescan
ustedes, me venden el pescado a mí y
ustedes van descontando eso, cuando
ya ustedes terminen de pagarlo, es de
ustedes” Bueno, así hicieron, cuando
ya ellos pagaron. Perú es rico, rico en
pescado; ellos pagaron todo, hicieron
un solo sindicato. “Ahora ustedes me
van a pagar el pescado a conforme
yo…” Nosotros los vendemos, como
había tantas naciones que querían el
pesca'o, de ese machuelo o la sardina.
“Sí, nosotros se lo compramos” y así
fue; y entonces hubo el bloque. Los
integrantes eran como ciento y pico.
Dentro de los que me acuerdo están:
Jacinto, mi papá, Libio, Daniel Bernal,
el hermano de Carlos Granados, de mi
tío Ricardo, Gabriel, José, mi hermano,
porque a los otros hermanos míos no les
gustó la pesca, cuando vinieron del
cuartel se dedicaron a trabajar,
soplar viento. En los meses de enero, de Cayetano Barliza, Pedro Barliza,
febrero y diciembre y marzo esos son turista que llegue al bote, a mí me ha Ventura y otros que no me acuerdo
meses de viento. Allá en la casa no tocado discutir con los policías. Hoy en
tenían miedo porque ellos saben que yo día, hay más pescadores, habiendo El sindicato sí funcionó un poco mal,
siempre estoy pendiente, había veces menos pescados, hay más pescadores. ahí no había respeto. Muchos no
que no soplaba y se iba levantando un Ahora piensan, el alcalde y el pagaban la cuota y yo fui el primero que
polvito, porque en Santa Marta había gobernador, ahora piensan ponerle dije: “si aquel durante el año no paga,
antes mucho polvo, cuando yo veía que precio al pescado y ellos, el rico no sabe sino que borrón y cuenta nueva,
la luz se estaba poniendo roja del polvo, cuánto cuesta un pesca'o, cuánto cuesta entonces yo hago lo mismo, y entonces,
había un muchacho que ya murió, él un cordel, el pesca'o se pone caro en cuando vengamos a ver, no hay
siempre se fondeaba cerca de Jotica, yo estos meses, cuando viene la sindicato ni nada; entonces se le pone
le decía: Jotica, ¿qué?, vamos, apenas abundancia, entonces se pone barato. una multa”. Yo he visto en otras partes
yo le decía vamos él de una vez salía, él que el gobierno ayuda al pescador, pero
decía, a mí el que me enseñó fue Julio o Nosotros comenzamos a organizarnos aquí nada. Ahora me dijeron, me lo dijo
de no, quién sabe donde hubiera ido a en el 62, fui yo fiscal del sindicato. Alcides, que pretendían ponerle el
tener yo con tanta brisa. Sindicato de pescadores. Europa precio ellos al pescado para que se
mandó una cantidad de plata para que la venda el pescado a tal precio aquí; ese
En esa época no había muchos repartieran entre los organismos de día fui yo, ese día me cogían preso o lo
pescadores. Habían muy pocos, para pesca, a ese señor, al presidente y me di que sea, pero yo se lo voy a decir
muchos el pescador es una persona que de cuenta porque a mí me gusta canta'o, se lo voy a decir: “aquí ahora,
es menos que los demás, por eso yo he investigar. Aquí se dieron más partidas como ustedes son ricos, ustedes van a
tenido bastante discusión y yo digo vea para Santa Marta y la plata qué se hizo, ordenar y ustedes son ley; que se venda
aquí, porque aquí todavía estamos se perdió. En Perú, esa es una ciudad de el pesca'o a tal precio, ustedes dicen,
ignorantes en Colombia, todavía pescadores, pero estaban lo mismo que porque no es de ustedes, entonces,
tenemos una venda, salgan donde hay nosotros; entonces, el gobierno compró como es mío, y yo soy pobre, entonces
turismo pa' que vean ustedes quién es el una cantidad de lanchas, con trasmallo me ponen el nylon alto, los anzuelos
pescador. Aquí el policía le quita al y todo y los llamó: “¿Usted quiere altos, lo que yo coja no me alcanza ni
46
para que yo me muera de hambre; yo pueden estar calmos, pero de una hora a –“Mira, yo pesco no es por necesidad,
seré el primero que voy preso, porque otra se puede meter un mal tiempo, porque después que yo no quiera pescá,
ustedes no van a mandar en mí, en lo como le dice uno: “tiempo reventa'o”. a mi me dan mi desayuno, almuerzo y
mío mando yo, porque ustedes no me Agosto, septiembre y octubre, esos tres comida; tengo una hija que, ¡ay,
van a decir: usted tiene que vender una meses: los huracanes de aquí. Yo, caramba!; se me murió mi mamá y me
cosa que usted tenga, porque eso es cuando en esos meses veo aquí los quedó esa… esa conmigo, carajo… Yo
suyo; usted tiene plata y usted puede rayos: no voy a ir a 2 millas fuera de Punta
decir, pero como yo no puedo. El Aguja a pescar”; ya venía cayendo la
pesca'o es mío, o me lo como yo con mi -“Julio, ¿vas a pescar?” noche, había una canoa así, arriba; “Ey,
familia o ustedes no comen pesca'o…” –“No, yo no voy a pescar” ya nos vamos”, nos dijeron. -“Vayan
–“¿Por qué?” que más atrás vamos nosotros”.
En la pesca hay mucho egoísmo, pero el – “Va a soplar viento, el que Todavía los estamos esperando, no se
egoísmo es ahora, no en aquel tiempo. quiera que vaya”. sabe si se voltearon o si se los comió el
Hoy en día sale un bote, va pa' Gaira, tiburón, no se sabe, porque no apareció
¿usted ha visto el morrito de Gaira? Ahí Cuando uno ve que está nada, nada, nada, ni la lancha, no
se fondea y hace una pesca relampagueando aquí en agosto, apareció nada y ellos… Si yo estoy
grandiosísima, viene aquí, entonces te septiembre: huracán, lo mismo por ahí, cogiendo aquí en la orilla pesca'o, para
mandan pa' allá, por el aeropuerto, el por los la'os de Taganga, ahora es que solventarme la vida mía, ¿por qué voy
egoísmo antes no existía eso. Aquí las no voy, porque ya estoy… pa' allá afuera a buscar a otro?, a mí me
lámparas las trajeron los venezolanos, dicen que yo no debo de pescar, no es
la lámpara atrae el pesca'o, pero ella …Y con remo de aquí hasta allá… porque pase necesidad, sino que yo lo
misma se los lleva, porque no ha habido …Ahí me ponía yo a las 5 de la mañana, hago por la salud mía; yo no me
muchos pescadores ¿Usted no ha visto me comía el desayuno a esperar que el enfermo ni nada, si me retiro del mar
de noche 5 ó 6 lámparas que no haiga sol saliera y asomara en el filo del cerro. me muero, eso fue lo que sucedió con
barco ahí? Y allá, cuando yo comencé a Cuando el sol asomaba ahí, comenzaba todos los viejos que vivieron allí en
pescar, no había lámparas, porque aquí yo a coger pesca'o. En esos 3 meses, sí Taganguilla, en El Mangle, en El
no se pescaba antes con lámpara. era así, y veía yo el poco de gallinazos Ancón.
Cuando yo empecé a pescar, esperaba dando vueltas, me decían: “¿ya te vas?”
uno la luna, para pescar con luna y y yo decía: -“sí” –“¿y por qué?” –“ahí Caramba, para mí, el ser un pescador es
había que dejar de coger pesca'o en la viene el huracán”. A mí nunca me ha cuando uno sabe todo, todo lo que trate
luna nueva, cuando hace el cuarto sorprendido un mal tiempo porque yo, la pesca y viva de ella, porque decir que
creciente. A mí muy poco me ha de acuerdo al mes, así busco los malos es pescador porque se vaya uno o dos
gustado pescar cuando hay luna llena, tiempos, nunca, y ahora que estoy días de pesca, diga que es pescador, pa'
me gusta pescar al día siguiente. La viejo, menos. Por eso hay que tener mí no es pescador. Pescador es uno
luna es el astro que tiene que ver con experiencia: el que se mete a la pesca y cuando sabe de la pesca, todo lo que es
todo, la luna hay veces que pone a los no tiene experiencia, fracasa… la pesca, ese es a quien yo le doy el
locos ¡qué bueno! Hay veces, una vez a título de pescador. Porque ahora estoy
mí me pasó ahí en el morrito, llegué yo Hay veces que el motor pesa mucho viendo a cualquiera, tiene un motor y
como a las 6 de la mañana: eso no más para la lancha y entonces, como vaya en una lancha, coge un pesca'o y ya es
era tirar la carná y ahí está, cuando velocidad, es peligroso. Así le pasó pescador. Saber uno la profundidad,
llegaba ahí al bote que cogía el gancho hace 3 años a esos muchachos que se por dónde pesca, dónde está la
habían 14 sierras y no cogí ni una. perdieron, que me dijeron a mí. Yo corriente, cómo se puede pescar con
Bueno, llego donde mi papá: puedo estar sin cinco, que como yo esté esa corriente, cómo se puede pesca' con
-“quiubo mijo” tomando, el pesca'o puede tener la cola esa corriente cuando es muy dura,
-“mierda viejo, me pusieron de mono” de oro, que yo no: yo respeto, porque cuando es muy liviana, todo eso. De
-“¿cómo así?” uno con trago no ve el peligro. Ellos… saber uno cuando es pescador. Yo
-“tiré la atarraya y a un metro del bote había un barco ahí en ese tiempo, nunca le he preguntado a nadie qué
se soltaron, corrió pa' dentro”. llegaban las mujeres bandidas al puerto corriente tiene, yo paso y me fijo, el
a rebuscarse, me dijeron: “Julio, vamos bote está fondeado, tiene que está, y me
Como a los 4 días fui, me jalaron 11 y pa' allá, pa' La Aguja, a buscar fondeo pa' no perjudicarlo. Pescador es
12. En noviembre, diciembre, enero, pescaíto”; yo les dije que no: “homb'e, a el que sabe todo de la pesca, el que vive
febrero y marzo, esos son meses que Julio la vejez lo ha vuelto cobarde”. en el mar, el que viva para el mar…
47