[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas2 páginas

Intervención en La Dislalia Fonema /F

Este documento describe las características del fonema /f/ en español. Explica que es un sonido labiodental, fricativo y sordo producido por la expiración de aire entre los dientes superiores y el labio inferior. Señala que el defecto más común es sustituir /f/ por /s/ y ofrece ejercicios de corrección como juegos fonéticos y prácticas de posición correcta de los labios.

Cargado por

violeta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas2 páginas

Intervención en La Dislalia Fonema /F

Este documento describe las características del fonema /f/ en español. Explica que es un sonido labiodental, fricativo y sordo producido por la expiración de aire entre los dientes superiores y el labio inferior. Señala que el defecto más común es sustituir /f/ por /s/ y ofrece ejercicios de corrección como juegos fonéticos y prácticas de posición correcta de los labios.

Cargado por

violeta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

FONEMA /f/

Características

 Labiodental, fricativo, sordo.

Posición tipo

 Labios y dientes: el labio inferior se repliega ligeramente, colocándose bajo los dientes superiores.
 Lengua: detrás de los incisivos inferiores.

Producción

El aire sale por la abertura formada entre los incisivos centrales superiores y el labio inferior.

Defecto más frecuente

 Sustituye /f/ por /s/.

Corrección

Tratamiento indirecto:

 Ejercicios labiales.
 Ejercicios de soplo.
 Ejercicios de discriminación fonemática: jugar a echar un objeto en un recipiente, como se indicó para el fonema /p/, cuando
pronunciemos la sílaba "fa" que alternaremos con "sa". El mismo juego podemos hacerlo con algún par de palabras de la lista
siguiente.

De las listas anteriores repetirle al niño pares de palabras para que él nos diga si suenan igual.

Buscar en una lámina con distintos dibujos palabras que tengan el fonema /f/.

Tratamiento directo:

 Señalar la posición correcta en la lámina y en el espejo.


 Partiendo de la posición correcta, espirar de forma regular, ayudándole, si es necesario, con el depresor o con el dedo a
colocar el labio debajo de los incisivos superiores.
 Utilizar el magnetófono para notar la diferencia entre /s/ y /f/.

Ejercicios de afianzamiento

Onomatopeyas:

 Imitamos a los gatos cuando están enfadados: ffffff fffff fffff ffffff.
 Imitamos a un globo que se desinfla: ffffff fffff.

Palabras con /f/ inicial:

Palabras con /f/ en posición intermedia:

Frases con /f/ a principio de palabra:


 Felipe fuma.
 Fofó es feo.
 Mi familia va a la fiesta.
 En la feria me hice una foto.
 Es famosa por sus fantasías.
 La foca no quiere ni filetes ni fideos.

Frases con /f/ en medio de palabra:

 El café está rico.


 Puse las gafas en el sofá.
 Es difícil sacar suficiente en el examen.
 El enchufe está junto al teléfono.
 Me tocó una cafetera en una rifa.
 En el zoo vi una jirafa, un búfalo y un elefante.

Versos:

Café con leche,


me quiero casar
con una chica fina
que no quiera fumar.

Adivinanzas:

Tiene famosa memoria,


tiene olfato y dura piel,
y las mayores narices
que en el mundo puede haber.
(El elefante)

También podría gustarte