[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas6 páginas

CUESTIONARIO CCNN 3ERO-A Nuevo

Este documento contiene un cuestionario de 15 preguntas para un examen de Computación del primer quimestre para el tercer curso de la Escuela Básica Particular Minerva. El cuestionario cubre temas sobre plantas, animales, el esqueleto humano y los músculos. Las preguntas incluyen completar oraciones, emparejar términos, ordenar eventos y seleccionar respuestas correctas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas6 páginas

CUESTIONARIO CCNN 3ERO-A Nuevo

Este documento contiene un cuestionario de 15 preguntas para un examen de Computación del primer quimestre para el tercer curso de la Escuela Básica Particular Minerva. El cuestionario cubre temas sobre plantas, animales, el esqueleto humano y los músculos. Las preguntas incluyen completar oraciones, emparejar términos, ordenar eventos y seleccionar respuestas correctas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARTICULAR MINERVA
Emilio Romero y Benjamín Carrión
CUESTIONARIO PARA EXAMEN DEL PRIMER QUIMESTRE
PERIODO LECTIVO 2022-2023

CUESTIONARIO DE LA ASIGNATURA COMPUTACIÓN PARA EXAMEN DEL PRIMER QUIMESTRE


CURSO: 3RO A TUTORES: LCDA. GLADYS CHAVEZ – LCDA. CAROL TRELLES
PERIODO LECTIVO: 2022-2023

1. Escribe qué tipo de planta es de acuerdo con su tamaño.

Respuestas:
a. Flores-arbustos-árbol
b. Hierba- árbol-trébol
c. Arbusto-hierba-árbol
d. Hierba-cola de caballo-arbustos
2. Observa la imagen y completa los recuadros con los elementos que necesitan las plantas para fabricar su
propio alimento.

Respuestas:
a. Sol-tierra-aire
b. Luz-oxígeno-agua
c. Sol-hojas-suelo
d. Sabia-nutrientes-suelo
3. Completa cada frase sobre la función de cada parte de la planta.
a. Las flores los ______________ con semillas.
b. Las hojas elaboran el _________________ para la planta.
c. El tallo ________________ la planta y _______________el ____________, los ______________ y las
substancias nutritivas.
d. Las frutas protegen las_________________.
e. Las raíces _______________ el agua y los _________________ para la planta.
Respuestas:
a. Frutos-alimento-sostiene-transporta-agua-nutrientes-semilla-absorben-minerales
b. Frutas-comida-recoge-lleva-agua-nutrientes-raices-absorben-nutrientes
c. Frutos-alimento-sostiene-lleva-agua-minerales-raíces-absorben-nutrientes
d. Frutos-alimento-sostiene-transporta-agua-minerales-absorben-semilla-nutrientes
4. Observa la imagen y escribe el número que corresponde a cada etapa del proceso de germinación de la
semilla.

1. La semilla empieza a hincharse.


2. La cáscara o cubierta se rompe.
3. Aparece una pequeña raíz o radícula.
4. Aparece un pequeño brote que dará
lugar al tallo y a las hojas.
5. Se forma la planta joven o plántula.

Respuestas:
a. 2-1-3-5-4
b. 1-2-3-4-5
c. 2-3-1-4-5
d. 1-2-3-5-4

5. Une con líneas la imagen del animal con el respectivo producto que se alimenta.
6. Completa la oración a partir de la siguiente afirmación.
La gallina come maíz y lombrices.
La gallina es un animal ____________
Respuestas:
a. Herbívoro
b. Carnívoro
c. Omnívoro
7. Encierra los animales que usamos como alimento.

8.Completa la oración sobre los animales que nos brindan alimento.


La carne de ____________ como los _______________, la vaca y el________________
se usa como ________________.
Respuestas:
a. Rata-tiburones-cocodrilo-alimento
b. Animales-peces-cerdo-alimento
c. Cerdo-leones-pollo-alimento
d. Cerdo-tiburones-animal-alimento
9.Une con líneas el animal con el tipo de beneficio que cada uno le brinda al ser humano.

ALIMENTO

COMPAÑÍA

TRANSPORTE

VESTIDO
10. Ordena las etapas de vida de un pollito. Escribe 1,2,3 y 4.

CUANDO SON EL POLLITO SE


LA GALLLINA EL POLLITO SE
ADULTOS GALLO Y ALIMENTA Y
PONE HUEVOS. CONVIERTE EN
GALLINA SE JUNTAN ROMPE EL
CASCARÓN. ADULTO.
PARA REPRODUCIRSE.

Respuestas:
a. 1-2-3-4
b. 4-3-2-1
c. 3-2-4-1
d. 1-3-2-4
11. Observa los animales que están en la tabla y señala las características de su ciclo de vida. Escribe una x en
el cuadro que corresponde.

SUFRE COME PLANTAS COME OTROS TIENEN COLUMNA


METAMORFOSI ANIMALES VERTEBRAL
S
12. Une con línea cada hueso con el tipo al que pertenece.

13. Identifica en el esqueleto de la imagen un hueso largo, un hueso corto y uno plano.

14. Selecciona y escribe la palabra que completa de forma correcta cada oración.

Rotar Girar Doblar Reptar

 La articulación del codo me permite______________ el brazo.


 La articulación de hombro me permite _______________ el brazo.
Respuestas:
a. Girar-reptar
b. Rotar-girar
c. Reptar-doblar
d. Doblar-rotar
15. Colorea en el esqueleto los huesos largos de rojo, los huesos cortos de verde y los huesos planos de
amarillo.
16. Lea y seleccione la respuesta correcta.
¿Cuál es la función de las articulaciones?
a. Proteger órganos importantes
b. Permitir doblar y rotar ciertas partes del cuerpo.
c. Dar forma al cuerpo.
d. Sostener al cuerpo.
Respuesta: B
17. Encuentra en la siguiente sopa de letras el nombre de cinco músculos importantes.

18. Lee las preguntas y selecciona las respuestas correctas.


¿Qué son los músculos?
a. Estructuras blandas que dan forma al cuerpo.
b. Órganos que permiten asimilar nutrientes.
c. Las uniones entre huesos.
d. Órganos elásticos que permiten el movimiento del cuerpo.
¿Cómo se llaman las fibras que unen los músculos a los huesos?
a. Articulaciones
b. Órganos
c. Tendones
d. Células
Respuestas:
a. A-C
b. B-C
c. A-B
d. C-D

También podría gustarte