[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas4 páginas

RuizRuiz Miguel M09S3AI6

Este documento describe la política exterior mexicana y sus tratados comerciales. Incluye una infografía que discute la relación entre la política exterior mexicana y la globalización, así como los principales tratados comerciales de México. También incluye reflexiones sobre el impacto de los tratados comerciales en la soberanía nacional y sobre uno de los desafíos actuales de México, la corrupción y falta de educación, proponiendo una mejor educación como solución.

Cargado por

samuelruizruiz45
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas4 páginas

RuizRuiz Miguel M09S3AI6

Este documento describe la política exterior mexicana y sus tratados comerciales. Incluye una infografía que discute la relación entre la política exterior mexicana y la globalización, así como los principales tratados comerciales de México. También incluye reflexiones sobre el impacto de los tratados comerciales en la soberanía nacional y sobre uno de los desafíos actuales de México, la corrupción y falta de educación, proponiendo una mejor educación como solución.

Cargado por

samuelruizruiz45
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Semana 3

Actividad integradora 6. Política exterior mexicana

Actividad integradora 6. Política exterior


mexicana
Nombre: Miguel Alberto Ruiz Ruiz
Grupo: M9C2G33-023
Asesor: CLAUDIA CORAL PADILLA PÉREZ

Fecha: 11/09/2022
Semana 3
Actividad integradora 6. Política exterior mexicana

Política exterior mexicana

1. Elabora una infografía en la que abordes los puntos enlistados y colócala en el siguiente
espacio. Recuerda que una infografía es una combinación de imágenes y textos que
pretenden comunicar información de manera visual. Para su realización en Word, puedes
apoyarte en los siguientes videos: https://youtu.be/TbXEKuAycCE,
https://youtu.be/5nIENvFnmTY.

Puntos:
 La política exterior mexicana y su relación con la globalización.
 Los tratados comerciales suscritos por México.

México a pasado por una situación complicada en cuanto a


La política exterior política exterior nos referimos, ya que por malos gobiernos que
mexicana y su relación han tomado el poder, nos han rezagado en cuestión de
con la globalización globalización.
Por otro lado, la devaluación del peso, así como las malas
decisiones tomadas nos han perjudicado bastante dejando una
gran brecha que han sido utilizadas para contra de nosotros.
Por otro lado, en los últimos años México está posicionándose
en uno de los lugares más importantes ya que hemos
comenzado a tener un desarrollo más importante.

Es aquí donde los tratados comerciales, han logrado ser muy


apropiados, donde generan recursos suficientes y una posición
importante en cuánto a términos comerciales hablamos; hoy
día contamos con tratados, estos con varios países, pero
principalmente estados unidos y Canadá.

Gozamos de una relación sana con pises vecinos y del otro


lado del mundo esperamos que para el 2025 México este
posicionado aun mas arriba y que sigamos siendo una
economía sustentable y que mostremos la igualdad, así como
el respeto hacia los demás.
Semana 3
Actividad integradora 6. Política exterior mexicana

2. Escribe una reflexión sobre cuál es el impacto de los tratados comerciales en la


soberanía nacional, hazlo en un párrafo de mínimo diez renglones.

Considero que estos tratos satisfacen las necesidades que ambas partes tienen, así como
estabilizar la economía de cada uno de estos países; consideramos el hecho de remediar
problemas internos que pueden ser solucionados por las políticas externas ya que se toma
referencias importantes de cada una de ellas.

Parte de las que mas beneficiadas se notan, es la industria ya que con estos tratados hemos
logrado perfeccionar nuestra industria la cual se vuelve mas solvente y con mucha mayor calidad
en productos.
De la misma forma se beneficia la medicina y el campo dando cavidad a mayor beneficio interno
y externo.

Considerando el cambio político, este es mas notorio ya que debemos poner mayor énfasis a
estos temas y así beneficiamos a la población en general.
Semana 3
Actividad integradora 6. Política exterior mexicana

3. Identifica alguno de los desafíos a los que se enfrenta México actualmente, descríbelo y
argumenta una posible solución en la siguiente tabla:

Uno de los desafíos que enfrenta México Ante ese desafío, una posible solución
actualmente es… sería…
(Describe el desafío) (Propón una posible solución y
arguméntala)
Considero que unos de los desafíos mas La solución es muy simple, impartir una
perjudícales a nuestro país, es la educación de calidad nos garantiza una
corrupción y la falta de educación en la sociedad de calidad; mejor toma de decisiones
población, esto nos trae como un amplio estudio de las situaciones y mayor
consecuencia una mala toma de decisión, alcance en cuestión política, que nos se nos
cuales se notan en el momento de decidir olvide que la educación no solo se imparte en
a nuestros gobernantes. las escuelas, la mejor educación se otorga en
O por que no decirlo el hecho de conocer el hogar así mismo que los valores.
como políticos pagan los votos ya sea en
especio o con beneficios materiales.
Esto repercute a toda la población, y en
general a los mas jóvenes.

Fuentes consultadas
Secretaría de Economía. (10/05/2010). Comercio Exterior, Países con
Tratados y Acuerdos firmados con México. 11/09/2022, de Gobierno de
Mexico Sitio web: https://www.gob.mx/se/acciones-y-programas/comercio-
exterior-paises-con-tratados-y-acuerdos-firmados-con-mexico

También podría gustarte